Actualidad Antina

📺💲 Cable, Satélite Codificado, TDT/UHF Codificado, MMDS, IPTV Pago, Cableoperadores, Comparativo de Señales etc
No se permitirá publicidad encubierta de empresas de TV Paga, es un espacio para debatir la actualidad y los aspectos de la misma únicamente.
Fernando

Re: Actualidad Antina

#331

Mensaje por Fernando »

Último mensaje de la página anterior:

hernan escribió:Además, Antina parte de su mdelo de negcios ser económico. Entonces, si ARTEAR le pretende vender TN como si fuera todo el paquete ESPN, me parece que la están pifiando.

Yo si soy cablera, y ante la amenza de Netflix, torrents y demás, me enfoco a los eventos en vivo, antes que pasar un canal pensado para taxistas y empleados públicos de las gestiones PRO.
estoydeacuerdo escribió:A Antina hace tiempo que lo atacan por no tener TN. Encima cuando estaba Sabbatella decían "adonde esta la ley de medios? Antina no tiene TN y lo dejan igual".

Antina no es un cableoperador, es un servicio de aire pago, pone las señales que quiere y maneja los espacios como se le canta.
Tampoco tiene teleSUR, y los que reclamaban por TN ignoraban e ignoran que no tiene teleSUR, tampoco DeporTV. Si no le quieren vender TN no lo pueden obligar a colocarlo, solo se podría intentar con canales libres como los que están en la TDA.
Por una cuestión de costos y porque se la hacen difícil Antina no tiene TN, TyC Sports, ni ningún canal del grupo Clarín, salvo AM Sports y El Garage que son canales que compró recientemente Clarín y eran de AMC, y el Canal Rural. Fíjense que en cualquier empresa cuando uno pide la baja ofrecen descuentos del 35%, Antina no ofrece ese tipo de descuentos porque el modelo de negocio es otro, a diferencia de CableVisión, DirecTV, Telecentro que cobran tanto que cuando alguien pide la baja pueden hacer descuentos astronómicos. Antina incluso no ofrece los servicios PLAY para abaratar costos; el objetivo y el interés de ellos es otro con respecto a las empresas grandes.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
gabi92

Re: Actualidad Antina

#332

Mensaje por gabi92 »

No creo que haya costo adicional para los operadores en dar servicios play, incluso Antina puede dar porque tiene entrada por email y contraseña como tienen el resto.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Audaz

Re: Actualidad Antina

#333

Mensaje por Audaz »

Que operador no va a querer TN en su plataforma?!?!?! Si no lo tienen es porque no se lo venden.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Actualidad Antina

#334

Mensaje por Driver 1 »

Fernando escribió:Funcionario del PRO le pide al censor Lombardi que apunte a Antina, ahí tienen como se manejan estos sujetos que quisieran que tampoco exista Antina y con ello el derecho a la gente de adquirir a la empresa más económica. No solo apuntan a la TDA.

[tweet][/tweet]

Antina tiene dos años para migrar a los 12 Ghz y presentarse en ENACOM dentro de los 60 días para el plan de migración.
Cualquier apuro a causa del tuitero desinformado no es pura coincidencia.
Recordemos que Antina hace poco migró al DVBT-2 para ahorrar ancho de banda a pedido del AFSCA y ahora en poco tiempo te hacen migrar es para que te fundas, ni hablar que los enlaces punto a punto que se van a usar dista enormemente al funcionamiento del UHF TDT.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Actualidad Antina

#335

Mensaje por Fernando »

Que bien recordar el tweet en este momento

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
JJJ

Re: Actualidad Antina

#336

Mensaje por JJJ »

Antina no tiene TN y TyC Sports por decisiones de ellos y de Artear. Para comprar TN y TyC Sports tenés que comprar obligatoriamente Magazine, Volver y Quiero y a Antina no le interesan esos canales. La única excepción era Telecentro porque estaban en CABA.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Actualidad Antina

#337

Mensaje por Fernando »

No tienen interés en encarecer el servicio, hace un año estaban negociando para incluir TyC Sports; pero el grupo es el que maneja la venta de los canales en la forma que quiere dependiendo de quien esté en frente. El grupo siempre se dedicó a fundir empresas de TV paga negándole ciertos productos o haciéndoles imposible adquirirlos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Actualidad Antina

#338

Mensaje por Fernando »

ECONOMIA › EL GOBIERNO RESOLVIO QUE LOS OPERADORES DE TELEVISION CODIFICADA DEBEN LIBERAR FRECUENCIAS
La batalla por el control del espectro

La medida afecta a decenas de empresas y cooperativas que brindan servicios de televisión paga por aire. En la resolución oficial se afirma que es para sumar espectro al despliegue de la TDT abierta, pero podría ir a manos de las telefónicas.

Por Fernando Krakowiak
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió que todos los operadores de televisión codificada por aire que operan en la banda de 512 a 698 MHz deberán liberar sus frecuencias en un plazo de dos años. La resolución ya fue firmada por el titular del organismo, Miguel De Godoy, aunque todavía no se publicó en el Boletín Oficial. En los considerandos de la norma, se justifica la medida debido a la necesidad de contar con espectro suficiente para el despliegue de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que se emite en abierto. Sin embargo, el destino final de esa valiosa banda de frecuencias dependerá de la atribución que se le asigne al momento de licitarla. Página/12 adelantó el sábado 14 de mayo que el gobierno tenía decidido avanzar en esta dirección, pero no para promover la TDT sino debido a la presión de las empresas de telefonía móvil que buscan quedarse con una porción de ese activo.

En la banda que va de 512 a 698 MHZ (canales 21 a 51) ya operan canales de TDT en abierto. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, las personas que tienen un televisor con receptor digital incorporado o un televisor analógico con un conversor digital pueden captar en los canales 22 a 25 las señales públicas (Canal 7, Paka Paka, Encuentro, etc.) y en los canales 33, 34, 35 y 36 los espejos en digital de los canales analógicos 13, 9, 11 y 2, respectivamente, entre otras señales. Ese tipo de radiodifusores que tienen licencia para emitir televisión digital en abierto no corren riesgo, pues la medida oficial le apunta a las compañías que brindan televisión codificada por aire (no por cable ni por satélite) a lo largo de todo el país. En este último grupo, por ejemplo, se encuentran Carboteco de Lobos, Cuyo Servycom S.A. de Mendoza, Televisión Multicanal Codificada de Córdoba, Cablevisión de La Plata, Rauch y Azul, Canal del Viento de Chubut, Antina TV en el Gran Buenos Aires, Las Flores Color Visión de Las Flores, Fortín Rural de 25 de mayo, TV Tandil y Siglo XXI de Villaguay, entre otras. Todas esas compañías ahora deberán migrar a una banda mucho más alta, que va de 12,2 a 12,7 GHz, desde la cual se les dificultará mucho seguir prestando el mismo servicio. La resolución firmada por Miguel De Godoy además establece que las televisoras codificadas que en mayo de 2014 fueron desplazadas de la banda de 700 MHz (698 a 806 MHz) y todavía no habían abandonado su posición en el espectro también deberán migrar a la banda de 12,2 a 12,7 GHz.

Los radiodifusores sospechan que son las telefónicas las que están detrás de esta nueva embestida. En 2014 se quedaron con la banda de 700 MHz, amparados en las recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y desde entonces han venido presionando para conseguir más espectro, preferentemente frecuencias más bajas que les permitan asegurarse mayor cobertura con una inversión relativa menor. Uno de los más interesados en acceder a la banda de 600 es el magnate Carlos Slim, pues Claro ingresó relativamente tarde al mercado argentino y tiene fundamentalmente frecuencias altas.

El avance de las telcos sobre la banda de 600 MHz forma parte de una tendencia regional. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos informó en febrero que los radiodifusores de ese país cederán espectro de esa banda a firmas como T-Mobile, AT&T, Verizon, Sprint y Dish, las cuales podrían estar dispuestas a desembolsar en una subasta hasta 60.000 millones de dólares en conjunto para repartirse ese activo. También se mencionó a la firma América Móvil, la dueña de Claro, entre las interesadas. En México la tendencia es similar. A mediados del año pasado, el comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Fernando Borjón, adelantó que el organismo tiene previsto liberar la banda de 600 MHz para servicios de telecomunicaciones en 2018.

En este contexto regional, es difícil suponer que el gobierno de Macri va a liberar el bloque de bandas de 614 a 698 MHz sólo para promover la TDT, ya que en esos 84 MHz podrían transmitirse decenas de canales de televisión abierta digital y hasta el momento no pareciera haber demasiadas empresas interesadas en ofertar dinero en una licitación para quedarse con una porción del espectro en la que sólo podrían ofrecer un servicio gratuito que se financia con publicidad. La televisión abierta ha sido históricamente un negocio oligopólico, con cuatro o cinco jugadores en las ciudades donde ha habido más competencia, como el Área Metropolitana de Buenos Aires. El gobierno anterior incrementó esa oferta con señales públicas como Encuentro, Paka Paka e Incaa TV, y también subiendo a la plataforma estatal de TDT a radiodifusores privados como CN23 y 360TV, pero sin ese apoyo del Estado es difícil suponer un incremento significativo del número de señales abiertas porque el crecimiento de la torta publicitaria no va de la mano de la oferta de canales. Por lo tanto, se corre el riesgo de que la banda de 600 terminen siendo subutilizada.

Una posibilidad es que se flexibilice el uso del espectro radioeléctrico para que en una determinada banda los licenciatarios no sólo puedan brindar radiodifusión sino también telecomunicaciones. Héctor Huici, secretario de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, dio una pista en ese sentido el mes pasado al exponer en las I Jornadas de Telecomunicaciones y Medios Electrónicos que se realizaron en la Universidad Abierta Interamericana. “Tenemos que replantearnos, sobre todo en un escenario convergente, cómo vamos a administrar el espectro de radiodifusión. Si vamos a seguir teniendo divisiones tan tajantes o vamos a dar más flexibilidad en su uso para que cuando alguien encuentre socialmente útil hacer televisión haga televisión y cuando encuentre útil vender un servicio de transmisión de datos haga eso y si quiere agregarle movilidad también pueda hacerlo”, aseguró. Si se avanza con esa flexibilización, entonces podría ser que en la banda donde supuestamente se quiere promover la TDT los operadores terminen brindando otros servicios que consideren más rentables, como telefonía móvil.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 05-26.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Actualidad Antina

#339

Mensaje por Fernando »

Ahora que se viene la lluvia de inversiones hay que expulsar inversores como Telcom Ventures para hacer espacio a otros inversores, este gobierno nos estrella a todos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
admin
Verified
Site Admin
Mensajes: 2089
Registrado: 10 years
10
Ubicación: Ciudad de Córdoba - Argentina
Gender:
Edad: 41
Contactar:

Re: Actualidad Antina

#340

Mensaje por admin »

Fernando escribió:Ahora que se viene la lluvia de inversiones hay que expulsar inversores como Telcom Ventures para hacer espacio a otros inversores, este gobierno nos estrella a todos.
Jajaajjaja me hiciste tentar con "ahora que se viene la lluvia de inversiones" JJajajja fin de off topic

Sent from my XT1058 using Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
pariel2010

Re: Actualidad Antina

#341

Mensaje por pariel2010 »

Una consulta para quien pueda explicarme, con la nueva normativa en donde se expulsa a Antina y se la manda a la frecuencia de 12ghz, es buena esta banda tan alta para dar tv? esto es viable? hay forma de que Antina siga o ya esta confirmado que serán los dos últimos años de vida de esta empresa, según tengo entendido migrar requiere volver a cambiar todos los decos mas los cambios que deben hacer en su planta transmisora. Ayer hable con alguien de Antina y me confirmo que ya venden internet, lo que no se es si esto es usando su nueva frecuencia.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje
  • ✔ Actualidad Directv LatAm
    por
    No User Avatar
    sr24cap
    » » en ▷✅ TV Paga
    1317 Respuestas
    579825 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    jarabito

  • Actualidad Telered
    por
    No User Avatar
    AriNavv12 V2
    » » en ▷✅ TV Paga
    19 Respuestas
    19072 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    LeonardoRodriguez

  • ⚠ Actualidad en Telecentro
    por
    No User Avatar
    pali2013
    » » en ▷✅ TV Paga
    951 Respuestas
    384452 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

  • Actualidad PERSONAL FLOW | Ex Fibertel Telecom Arnet
    por
    No User Avatar
    sr24cap
    » » en ▷✅ TV Paga
    431 Respuestas
    196881 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    mixbanew

  • Actualidad InTv
    por
    No User Avatar
    Elleoeste
    » » en ▷✅ TV Paga
    124 Respuestas
    73580 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    leor91

Volver a “▷✅ TV Paga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado