
Cómo construir una Radio que funciona sin pilas ni bateria.
Creo que la mayoría de los "antiguos" aficionados experimentadores, comenzaron sus primeros pasos construyendo las famosas "Radio Galena". Probablemente ese era el rito de iniciación para quienes no abandonarian jamás el gusto por la Radio. Sencillas, faciles de construir y además no necesitan de ninguna energía (proveniente de pílas o baterias) para que funcionen. Pocos elementos y una teoría simple son la delicia de muchos amantes de la "magia" de escuchar con estas maravillas.
El Detector de este tipo de receptor lo constituía una piedra de un mineral llamado Galena (Sulfuro de Plomo). Por medio de un procedimiento que requería mucha paciencia y buen pulso, el experimentador lograba por medio de un delgado alambre (Bigote de Gato), tocando la superficie de esta piedra, detectar la señal procedente de una radioemisora y oirla a traves de sus auriculares ( fonos). Hay otra serie de mínimos elementos que reunidos todos de cierta forma daban el sentido a esta radio, la Galena era el elemento curioso de esta cuestión, y por años, y hasta ahora, se las conoce y recuerda con ese nombre: Radio a Galena.
Con el avanse de la tecnología el circuito practicamente no ha cambiado, salvo el tamaño de los elementos que ha disminuido y que la famosa Piedra Galena fue sustituida por un cristal de Germanio, envasado en una pequeña capsula de vidrio de unos 2,5 mm de diametro por unos 7 mm de longitud. Así es que su nombre actual es Detector a Cristal. Pocos usan este nombre y la Galena quedó en el léxico técnico de los viejos y jóvenes experimentadores.
Especialmente este Blog lo he construido pensando en algun joven inquieto, que desee conocer cómo funciona esta Radio, y destacar las enormes posibilidades y horas de entretención que puede brindarle. Lo que se puede lograr con estos elementos en lo que se refiere a la recepción de estaciones de radio es increible. Los circuitos aquí propuestos han sido todos estudiados, construidos y experimentados por mi, experiencia que he compartido con otros amigos experimentadores y radioaficionados, y no son una mera copia .
La sencillés de estas radios es engañosa en terminos de lo que podemos oir. He visto muchas sonrisas -casi despectivas- cuando he hablado del tema con algun conocedor de electrónica y del tema de la radio recepción en particular. Todos parecen decir: " oh, si!! étapa superada".
La verdad es que poca gente entendida se han costruido una Radio a Galena o Detector a cristal. La mayoría de los que se inician no maneja temas como inductancia, capacidad, etc. y no han podido sacar partido a sus radios elementales.
Insisto a los más veteranos: Arme usted una y volverá a sonreir nuevamente, y a los más jovenes : La electrónica es una gran fuente de conocimiento y aprendizaje.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Elementos de la Radio a Galena
BOBINA: Alambre de cobre esmaltado ( recubierto por una pelicula de laca aislante) enrrollado alrrededor de una forma cilindrica. Puede ser de cartón, pvc, plástico, bakelita, etc. ( la de la foto es de cartón).
CONDENSADOR VARIABLE: El eje visible en la foto mueve en 180 grados a unas láminas de aluminio semicirculares que se desplazan entre otras placas, también semicirculares, que están fíjas . Las placas moviles y las fijas no se tocan entre sí. Existen de diferentes tipos de construcción y número de chapas fijas y miviles, pero escencialmente son muy parecidos, salvo los modernos que generalmente están alojados en pequeños envases plásticos.
