Google Street View llegó a Argentina
Google Street View llegó a Argentina
Google implementó en más de 100 ciudades argentinas la función Street View de su plataforma de mapas Google Maps, la herramienta de imágenes en 360 grados que permite recorrer lugares de forma virtual desde el nivel del suelo.
Casi un año después de haber comenzado a recolectar las imágenes con sus autos especialmente preparados, el gigante de Internet subió hoy a la web la herramienta desde la que pueden recorrerse desde la computadora o el móvil Buenos Aires, Ushuaia, Bariloche, Tafi Viejo o Posadas, entre otras localidades de todas las provincias del país.
"Nuestro objetivo es cubrir toda la Argentina. Lo vamos a ir haciendo por etapas, y una vez que lancemos las primeras imágenes, vamos a continuar tomando imágenes en regiones en las que no hemos podido hacerlo, para ampliar la cobertura", señaló a Télam Maite Iturria, responsable de Street View para América Latina, antes del lanzamiento.
Con la salida de esta función quedó plasmado un trabajo que implicó a "cientos de personas" de distintas áreas, cuyo inicio se hizo explícito el 2 de octubre de 2013, cuando los autos de Google, equipados con una pelota sobre el techo, comenzaron a recorrer las ciudades argentinas.
Cada una de esas pelotas contiene 15 lentes que apuntan en diferentes direcciones y toman fotografías planas, de 75 megapíxeles cada una, en un ángulo en particular. Debajo de las cámaras cada auto tiene tres lásers que calculan la distancia entre el coche y los objetos en los distintos planos.
"Con eso sabemos, por ejemplo, que distancia hay entre un árbol y una fachada de un edificio que está por detrás", señaló Iturria, y agregó que esa es la técnica que en la etapa posterior les permite "ir construyendo ese mundo 3D".
Los autos, que circulan a la velocidad normal en la que se mueve el tráfico, disparan los lentes aproximadamente cada dos segundos, dependiendo de la velocidad, y realizan todas las pasadas que sean necesarias para "garantizar la calidad" en las imágenes.
"Cuando navegás por Street View, en general notás cierta uniformidad en la iluminación. Obviamente hay variaciones, pero por lo general no parece como que una cuadra son las 5 de la tarde y en la siguiente las 8", señaló la gerenta, y explicó que el proceso respeta "parámetros de recolección muy establecidos" para que luego "la experiencia del usuario sea buena".
"En las grandes ciudades lo autos están en movimiento permanente, para mantener actualizadas las imágenes"
Maite Iturria Por ese motivo, si bien el sistema ya está online los autos seguirán dando vueltas por las distintas ciudades. "En las grandes ciudades lo autos están en movimiento permanente, para mantener actualizadas las imágenes", sostuvo Iturria.
Una vez que las imágenes son capturadas, "sigue una etapa de procesamiento de esas imágenes que es bastante largo, muchas veces más largo que la propia captura de las imágenes".
En esa etapa se seleccionan las imágenes más adecuadas "para que la calidad sea buena", y después se aplican los chequeos de privacidad, "como difuminar los rostros y las patentes de los autos. Todo eso se hace con algoritmos avanzados, pero después hay un chequeo humano. Es todo un proceso que involucra muchas partes", contó Iturria.
Para hacer frente a las "controversias" que pueden derivarse del uso de las imágenes, la plataforma también permite que los usuarios pueden "reportar cualquier imagen que consideren que no debe estar online. Se puede hacer desde la propia interfaz, apretando un botón. Y en 48 horas, Google la baja".
Casi un año después de haber comenzado a recolectar las imágenes con sus autos especialmente preparados, el gigante de Internet subió hoy a la web la herramienta desde la que pueden recorrerse desde la computadora o el móvil Buenos Aires, Ushuaia, Bariloche, Tafi Viejo o Posadas, entre otras localidades de todas las provincias del país.
"Nuestro objetivo es cubrir toda la Argentina. Lo vamos a ir haciendo por etapas, y una vez que lancemos las primeras imágenes, vamos a continuar tomando imágenes en regiones en las que no hemos podido hacerlo, para ampliar la cobertura", señaló a Télam Maite Iturria, responsable de Street View para América Latina, antes del lanzamiento.
Con la salida de esta función quedó plasmado un trabajo que implicó a "cientos de personas" de distintas áreas, cuyo inicio se hizo explícito el 2 de octubre de 2013, cuando los autos de Google, equipados con una pelota sobre el techo, comenzaron a recorrer las ciudades argentinas.
Cada una de esas pelotas contiene 15 lentes que apuntan en diferentes direcciones y toman fotografías planas, de 75 megapíxeles cada una, en un ángulo en particular. Debajo de las cámaras cada auto tiene tres lásers que calculan la distancia entre el coche y los objetos en los distintos planos.
"Con eso sabemos, por ejemplo, que distancia hay entre un árbol y una fachada de un edificio que está por detrás", señaló Iturria, y agregó que esa es la técnica que en la etapa posterior les permite "ir construyendo ese mundo 3D".
Los autos, que circulan a la velocidad normal en la que se mueve el tráfico, disparan los lentes aproximadamente cada dos segundos, dependiendo de la velocidad, y realizan todas las pasadas que sean necesarias para "garantizar la calidad" en las imágenes.
"Cuando navegás por Street View, en general notás cierta uniformidad en la iluminación. Obviamente hay variaciones, pero por lo general no parece como que una cuadra son las 5 de la tarde y en la siguiente las 8", señaló la gerenta, y explicó que el proceso respeta "parámetros de recolección muy establecidos" para que luego "la experiencia del usuario sea buena".
"En las grandes ciudades lo autos están en movimiento permanente, para mantener actualizadas las imágenes"
Maite Iturria Por ese motivo, si bien el sistema ya está online los autos seguirán dando vueltas por las distintas ciudades. "En las grandes ciudades lo autos están en movimiento permanente, para mantener actualizadas las imágenes", sostuvo Iturria.
Una vez que las imágenes son capturadas, "sigue una etapa de procesamiento de esas imágenes que es bastante largo, muchas veces más largo que la propia captura de las imágenes".
En esa etapa se seleccionan las imágenes más adecuadas "para que la calidad sea buena", y después se aplican los chequeos de privacidad, "como difuminar los rostros y las patentes de los autos. Todo eso se hace con algoritmos avanzados, pero después hay un chequeo humano. Es todo un proceso que involucra muchas partes", contó Iturria.
Para hacer frente a las "controversias" que pueden derivarse del uso de las imágenes, la plataforma también permite que los usuarios pueden "reportar cualquier imagen que consideren que no debe estar online. Se puede hacer desde la propia interfaz, apretando un botón. Y en 48 horas, Google la baja".
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Google Street View llegó a Argentina
Es genial, yo ya lo estoy probando, hay muchas ciudades, está casi toda La Costa, Mar del Plata, Bariloche, Tandil, solo por nombrar algunas zonas!!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Google Street View llegó a Argentina
A mi me discrimina google
queda a media cuadra de mi casa la vista del street view jajaja...





Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Google Street View llegó a Argentina
Una aplicación polémica que bien usada es muy útil para conocer lugares pero para otros puede resultar una intromisión en su privacidad.
Pero para el tema que nos ocupa en este foro, es una muy buena idea utilizarla para ubicar lugares donde hay estaciones de radio y TV.
Pero para el tema que nos ocupa en este foro, es una muy buena idea utilizarla para ubicar lugares donde hay estaciones de radio y TV.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Google Street View llegó a Argentina
Leonidas, una consulta: si yo paso en mi auto por el frente de tu casa, por ejemplo, estoy invadiendo tu privacidad??? Porque en definitiva es lo que puede hacer cualquiera.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Google Street View llegó a Argentina
se aplican los chequeos de privacidad, "como difuminar los rostros y las patentes de los autos. Todo eso se hace con algoritmos avanzados, pero después hay un chequeo humano. Es todo un proceso que involucra muchas partes"
Para hacer frente a las "controversias" que pueden derivarse del uso de las imágenes, la plataforma también permite que los usuarios pueden "reportar cualquier imagen que consideren que no debe estar online. Se puede hacer desde la propia interfaz, apretando un botón. Y en 48 horas, Google la baja".
Para hacer frente a las "controversias" que pueden derivarse del uso de las imágenes, la plataforma también permite que los usuarios pueden "reportar cualquier imagen que consideren que no debe estar online. Se puede hacer desde la propia interfaz, apretando un botón. Y en 48 horas, Google la baja".
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Google Street View llegó a Argentina
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 11:36, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Google Street View llegó a Argentina
Como leí por ahí que alguien dijo (algo así): "Tengo un dilema, porque quiero comunicarme con Google para que saque la imagen de mi casa, pero si hago eso sabrán donde vivo".
Google es el mejor ejemplo de lo que es el síndrome de Estocolmo.
Google es el mejor ejemplo de lo que es el síndrome de Estocolmo.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Google Street View llegó a Argentina
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 11:36, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Google Street View llegó a Argentina
Le viene de maravillas a los chorros para hacer inteligencia. Por otra parte es terrible la cantidad de autos en infracción que quedan escrachados.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados