Windows 10
Windows 10
Tengo windows 8 actualizado a 8.1, y hace dias me pregunta la maquina si quiero actualizarme a windows 10. Saben que tal es esta nueva version? Es gratuitos para los que compramos la maquina con w8?.
La verdad que windows 8 me parece una porqueria, muchas cosas dejan de funcionar o funcionan mal y encima se actualiza casi todo el tiempo.
La verdad que windows 8 me parece una porqueria, muchas cosas dejan de funcionar o funcionan mal y encima se actualiza casi todo el tiempo.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Windows 10
todo sistema operativo de Microsoft en sus primeros dias no anda bien (excepto Windows 7), pero antes que Windows 8/8.1 yo le daria para adelante
es gratuito en casos como el tuyo por 1 año
es gratuito en casos como el tuyo por 1 año
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Windows 10
Yo lo instalé, porque ya venía probando las technical previews de W10 y va todo perfecto, sin ningún tipo de inconveniente. A mi me gustó como fue evolucionando la TP y por eso decidí instalarla hoy en la pc que uso cotidianamente y en la notebook que uso para trabajar.
Enviado desde mi XT1063
Enviado desde mi XT1063
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Windows 10
Y despues del año que pasa?
Ah, genial entonces; en otra maquina tengo win7 ultimate trucho y anda genial, siempre.
Ah, genial entonces; en otra maquina tengo win7 ultimate trucho y anda genial, siempre.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
-
admin Verified
- Site Admin
- Mensajes: 2132
- Registrado: 10 years 11 months
- 10
- Ubicación: Ciudad de Córdoba - Argentina
- Gender:
- Edad: 42
- Contactar:
Re: Windows 10
El día de mayor tráfico de datos en la historia de Internet.

Al fin ha llegado el gran día y windows 10 empieza a desplegarse por todo el mundo como todos lo esperábamos, aunque la llegada de el tan esperado Sistema Operativo este produciendo problemas que ya los de Microsoft tenian muy bien pensado y es que habiendo decenas de miles de ordenadores actualizando su sistema era de imaginarse que crearía revuelo en el trafico web.
la solucion de Microsoft anticipándose a lo que esta ocurriendo fue colocar grandes redes de entrega de contenidos (CDN) hasta el momento, entre las redes CDN combinadas, habría apartado un total de 40TB/s de datos para poder distribuir Windows 10, para que tengamos un ejemplo de lo que significan estas cifras podemos compararlas con las de eventos recientes de Apple, donde se alcanzaron los 8TB/s es decir mucho pero mucho menos y es que apenas a esta hora 1 am ya van 10TB/s repartidos por varios CDNs.
Es por eso que podemos estar hablando del mayor trafico de datos de la historia, gracias a la llegada de sin dudas el mejor sistema operativo del mundo, ayudarias dejando tu comentarios sobre lo que piensas de la llegada de Windows 10.
Fuente
http://tutequeweb.com/site/el-dia-de-ma ... -internet/

Al fin ha llegado el gran día y windows 10 empieza a desplegarse por todo el mundo como todos lo esperábamos, aunque la llegada de el tan esperado Sistema Operativo este produciendo problemas que ya los de Microsoft tenian muy bien pensado y es que habiendo decenas de miles de ordenadores actualizando su sistema era de imaginarse que crearía revuelo en el trafico web.
la solucion de Microsoft anticipándose a lo que esta ocurriendo fue colocar grandes redes de entrega de contenidos (CDN) hasta el momento, entre las redes CDN combinadas, habría apartado un total de 40TB/s de datos para poder distribuir Windows 10, para que tengamos un ejemplo de lo que significan estas cifras podemos compararlas con las de eventos recientes de Apple, donde se alcanzaron los 8TB/s es decir mucho pero mucho menos y es que apenas a esta hora 1 am ya van 10TB/s repartidos por varios CDNs.
Es por eso que podemos estar hablando del mayor trafico de datos de la historia, gracias a la llegada de sin dudas el mejor sistema operativo del mundo, ayudarias dejando tu comentarios sobre lo que piensas de la llegada de Windows 10.
Fuente
http://tutequeweb.com/site/el-dia-de-ma ... -internet/
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
-
admin Verified
- Site Admin
- Mensajes: 2132
- Registrado: 10 years 11 months
- 10
- Ubicación: Ciudad de Córdoba - Argentina
- Gender:
- Edad: 42
- Contactar:
Re: Windows 10
¿Por qué será un éxito Windows 10?
La fecha llegó. El pasado miércoles por fin Microsoft liberó la versión final de Windows 10. Desde hace meses conocíamos los detalles a través de las versiones previas (beta) de esta nueva versión del operativo de computadoras más usado en el planeta… ojo, de computadoras. Entonces, por fin pudimos descargarlo en varias máquinas y los resultados hasta el momento han sido satisfactorios. ¿Por qué?

arece que la historia se repite y es que hace algunos años cuando salió Windows Vista el sentir general fue que “no servía”. De hecho fue tal la campaña de desprestigio de esta versión que terminó siendo considerada como la peor versión de Windows en la historia. Estamos hablando de enero del 2007, hace ya 8 largos años. ¿Qué ha pasado desde entonces? Pues como siempre lo he dicho y lo sigo manteniendo: la PC tal y como la conocíamos ha muerto. En aquellos tiempos comenzaba a popularizarse el uso del Smartphone, con el lanzamiento del iPhone unos meses después, en junio del mismo 2007. A partir de ahí, nos guste o no, seamos “fans” de la marca o no, el mercado cambió y para siempre. La popularidad de los teléfonos inteligentes subió como la espuma y las “computadoras” como tal fueron quedando rezagadas a un segundo plano. Mientras más ha pasado el tiempo más nos hemos dado cuenta que podemos realizar muchas actividades directamente desde el teléfono, sin tener que abrir la PC más que para “asuntos de trabajo”.
Microsoft después del supuesto fiasco de Vista lanzó Windows 7 en octubre del 2009. Todo cambió de repente. Todo funcionaba. La gente estaba realmente convencida de que Windows 7 era un excelente sistema operativo. Así las cosas después llegó Windows 8 en octubre del 2012 y el entorno se complicó. ¿Por qué? Básicamente Microsoft decidió combinar las funciones de tabletas y pantallas touch con la funcionalidad básica de un operativo. Creo que a muchos no nos gustó vivir en este “doble mundo” de las apps y diseños para pantallas touch y el típico escritorio de Windows. Después de muchas quejas de usuarios y de cambios fundamentales dentro de la empresa, finalmente se “saltan” la versión 9 para entregar directamente la 10 hace unos días. ¿Por qué creo que será un éxito?
Sin duda funciona bien hasta el momento. Le han quitado por fin esa doble personalidad y han integrado de vuelta el famoso menú de “Inicio”, ahora con más funciones (qué a ciencia cierta quién sabe si sean muy usadas o no) pero tal vez lo más importante es que llega como la versión salvadora, justo como le pasó a Windows 7 con Vista. Parece que Windows 10 lo está haciendo igual al suplir al 8.
Y otro detalle poderosamente importante: por primera vez no cuesta la mejora y tendrá actualizaciones permanentes. Muchos dicen “justo como lo hace Apple hace años”, en tono de burla. Puede ser. Pero aquí el secreto del juego es que la gran y a veces monolítica empresa ha entendido que o cambia o se las verá muy difíciles en los siguientes años. Sobre todo porque cada vez usamos menos la computadora… ¿o a poco me vas a decir que no esta vez?
Fuente: https://www.unocero.com/2015/08/02/por- ... indows-10/
La fecha llegó. El pasado miércoles por fin Microsoft liberó la versión final de Windows 10. Desde hace meses conocíamos los detalles a través de las versiones previas (beta) de esta nueva versión del operativo de computadoras más usado en el planeta… ojo, de computadoras. Entonces, por fin pudimos descargarlo en varias máquinas y los resultados hasta el momento han sido satisfactorios. ¿Por qué?

arece que la historia se repite y es que hace algunos años cuando salió Windows Vista el sentir general fue que “no servía”. De hecho fue tal la campaña de desprestigio de esta versión que terminó siendo considerada como la peor versión de Windows en la historia. Estamos hablando de enero del 2007, hace ya 8 largos años. ¿Qué ha pasado desde entonces? Pues como siempre lo he dicho y lo sigo manteniendo: la PC tal y como la conocíamos ha muerto. En aquellos tiempos comenzaba a popularizarse el uso del Smartphone, con el lanzamiento del iPhone unos meses después, en junio del mismo 2007. A partir de ahí, nos guste o no, seamos “fans” de la marca o no, el mercado cambió y para siempre. La popularidad de los teléfonos inteligentes subió como la espuma y las “computadoras” como tal fueron quedando rezagadas a un segundo plano. Mientras más ha pasado el tiempo más nos hemos dado cuenta que podemos realizar muchas actividades directamente desde el teléfono, sin tener que abrir la PC más que para “asuntos de trabajo”.
Microsoft después del supuesto fiasco de Vista lanzó Windows 7 en octubre del 2009. Todo cambió de repente. Todo funcionaba. La gente estaba realmente convencida de que Windows 7 era un excelente sistema operativo. Así las cosas después llegó Windows 8 en octubre del 2012 y el entorno se complicó. ¿Por qué? Básicamente Microsoft decidió combinar las funciones de tabletas y pantallas touch con la funcionalidad básica de un operativo. Creo que a muchos no nos gustó vivir en este “doble mundo” de las apps y diseños para pantallas touch y el típico escritorio de Windows. Después de muchas quejas de usuarios y de cambios fundamentales dentro de la empresa, finalmente se “saltan” la versión 9 para entregar directamente la 10 hace unos días. ¿Por qué creo que será un éxito?
Sin duda funciona bien hasta el momento. Le han quitado por fin esa doble personalidad y han integrado de vuelta el famoso menú de “Inicio”, ahora con más funciones (qué a ciencia cierta quién sabe si sean muy usadas o no) pero tal vez lo más importante es que llega como la versión salvadora, justo como le pasó a Windows 7 con Vista. Parece que Windows 10 lo está haciendo igual al suplir al 8.
Y otro detalle poderosamente importante: por primera vez no cuesta la mejora y tendrá actualizaciones permanentes. Muchos dicen “justo como lo hace Apple hace años”, en tono de burla. Puede ser. Pero aquí el secreto del juego es que la gran y a veces monolítica empresa ha entendido que o cambia o se las verá muy difíciles en los siguientes años. Sobre todo porque cada vez usamos menos la computadora… ¿o a poco me vas a decir que no esta vez?
Fuente: https://www.unocero.com/2015/08/02/por- ... indows-10/
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
DVB Viewer Lite for Windows
porJason2000 - 0 Respuestas
- 3065 Vistas
-
Último mensaje por Jason2000
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados