De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

📰
estoydeacuerdo

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#171

Mensaje por estoydeacuerdo »

Último mensaje de la página anterior:

carlitosbahia escribió:
Audaz escribió:No esta prohibido por el pliego de licitacion y ley de medios?
Lo que no pueden las telefonicas creo es dar tv por satelite (tipo directv)
La ley de medios prohibía que una empresa que daba un servicio publico (Telefonía) pudiera dar luego TV paga. Lo que beneficiaba a Telecentro que había hecho el camino inverso. Argentina Digital lo permite y anula ese punto de la ley de medios. La televisión por IP me parece una buena alternativa. Pero no creo que pueda competir con servicios como Telecentro en lo económico. Lo que si veo de bueno es que las telefonías van a tener que invertir mas en internet. ;)

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#172

Mensaje por hernan »

estoydeacuerdo escribió:
carlitosbahia escribió:
Audaz escribió:No esta prohibido por el pliego de licitacion y ley de medios?
Lo que no pueden las telefonicas creo es dar tv por satelite (tipo directv)
La ley de medios prohibía que una empresa que daba un servicio publico (Telefonía) pudiera dar luego TV paga. Lo que beneficiaba a Telecentro que había hecho el camino inverso. Argentina Digital lo permite y anula ese punto de la ley de medios. La televisión por IP me parece una buena alternativa. Pero no creo que pueda competir con servicios como Telecentro en lo económico. Lo que si veo de bueno es que las telefonías van a tener que invertir mas en internet. ;)
Telecentro sólo existe en el AMBA, pero resta el Interior. Lugares donde Supercanal y, mayormente, Cablevisión se comieron a las cableras locales. No invirtieron un peso más en esas localidades, y cada evento importante los habitantes se pasan a la TV satélital paga (DTV e INTV) para satisfacer una programación de calidad. Por esta razón, a veces, boicotean a la propia TDA.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#173

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 06 Mar 2016, 12:18, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
carlitosbahia

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#174

Mensaje por carlitosbahia »

El esquema está en fase embrionaria: según pudo saber NA el la solicitud consistió en presentar una propuesta para desplegar esta prueba en una comuna porteña.
no comments ...
Los suscriptores deberán tener como mínimo un ancho de banda de 10 megas para acceder al nuevo servicio, que incluiría tanto señales de alta definición como acceso a otros tipos de contenido multimedia.
y para ver tv vas a tener que dejar de descargar ? :P
De todos modos, Telecom estaría trabajando en una solución técnica por la que no sería necesario modernizar sus redes.
no necesitaria modernizar las redes, quieren seguir usando cobre? que milagro piensan hacer ahi?

en resumen, no lo veo muy bien, si lo hacen seguro solo sera para los mismos barrios de capital que ya tiene fibra por todos lados, olvidate del resto del pais ... o de la misma buenos aires

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#175

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 06 Mar 2016, 12:19, editado 2 veces en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#176

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 06 Mar 2016, 12:20, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#177

Mensaje por Jason2000 »

PROYECTO DE DIPUTADO PARA MODIFICAR LA LEY DE S.C.A A FAVOR DE LAS RADIOS DE BAJA POTENCIA

22-JUN/2015

*Recomendar esta nota


La iniciativa tiene como objeto “reformar la Ley 26.522 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) y regular el uso y funcionamiento de las emisoras de radiodifusión en modulación de frecuencia de baja potencia, estableciendo modificaciones en las normativas legales vigentes y adecuando el espectro radioeléctrico con un plan de normalización y regulación que deberá estar a cargo de la autoridad de aplicación en comunicaciones”.




En los fundamentos de la iniciativa, D’Agostino considera que “es necesario organizar el espectro radioeléctrico del servicio de frecuencia modulada con el objeto de permitir la presencia y coexistencia armónica de las emisoras que de él hacen uso.”.

“Fundamentalmente se propicia favorecer la instalación, explotación y funcionamiento de emisoras de radiodifusión en modulación de frecuencia de baja potencia en aquellas localidades del interior del país que carecen de los servicios de comunicación social o que contando con estos servicios existieren sectores de la sociedad que no puedan acceder libremente a la difusión de sus ideas y pensamientos por las modalidades operativas de las emisoras que se encuentren funcionando en el lugar”.

La iniciativa busca “solucionar problemas que hoy se presentan en todo el país con emisoras en modulación de frecuencia, que podrían cerrar sus puertas, dejando numerosos trabajadores sin su puesto de trabajo y con importantes sectores de la comunidad sin los espacios donde poder expresar libremente sus ideas”.

D’Agostino propone que se agregue al artículo 4º de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual la siguiente definición: “Emisoras de baja potencia: Son emisoras de Baja Potencia en Frecuencia Modulada las que ostentan la categoría E, F y G que no sobrepasan 1kw de Potencia Radiada Efectiva de acuerdo a la Resolución 142/96 de la Comisión Nacional de Comunicaciones, las correspondientes en Amplitud Modulada y en Televisión Abierta de baja potencia.”

También dispone que se incorpore como artículo 32º bis que “existiendo disponibilidad de frecuencias, la instrumentación del procedimiento para la adjudicación directa o en su caso, el Concurso de Régimen Público Abierto para emisoras de baja potencia, deberá concretarse dentro de los 90 días corridos de presentadas las solicitudes teniendo en cuenta las licencias vencidas”.

“En los casos de proceder al primer concurso o procedimiento de adjudicación directa en territorio de cada provincia, la reglamentación deberá tener en cuenta el tiempo previo de operatividad del medio, que servirá para calificar favorablemente los antecedentes del licenciatario. Las personas físicas o jurídicas titulares de los permisos precarios provisorios legitimados conforme al registro habilitado por el Decreto 1357/89 y que demuestren estar operativos, tendrán preferencia para la adjudicación directa de las licencias”, agrega.

“Cumplido el llamado a concurso o procedimiento de adjudicación directa, las emisoras que no se presentaren a participar cesarán sus transmisiones y dichas frecuencias pasarán a representar la reserva del Estado”, establece.

También propone que se modifique el artículo 35º de la denominada Ley de Medios y que disponga que “la capacidad patrimonial será evaluada a efectos de verificar las condiciones de admisibilidad y viabilidad de la propuesta. Sin perjuicio de los demás requisitos que establezcan las normas reglamentarias para acceder a la adjudicación de licencias para la explotación de emisoras de baja potencia, para el primer llamado a Concurso, a las personas de existencia visible les serán válidos como acreditación de solvencia patrimonial la totalidad del equipamiento dispuesto para la normal emisión”.

El Diputado entrerriano además propone que se agregue como artículo 41º bis que “las licencias otorgadas a categorías de baja potencia podrán ser transferidas total o parcialmente a terceros una vez transcurridos cinco años a partir de la habilitación definitiva y siempre que quién reciba la licencia acredite reunir los requisitos establecidos por la ley para ser adjudicatarios y obtengan previamente la correspondiente autorización de la autoridad de aplicación”.

También la iniciativa dispone que quede “prohibida la venta y difusión de propaganda comercial a las emisoras cuyos licenciatarios sean asociaciones sin fines de lucro.”

Además establece una modificación al artículo 96º de la Ley 26.522, cuyo punto I, inciso c) quedará redactado de la siguiente forma: “Televisión abierta y radio AM/FM de baja potencia con licencias sin fines de lucro, Categoría A, B, C y D cero por ciento”.

También plantea que se agregue como artículo 97º bis que “el Poder Ejecutivo Nacional reglamentará el otorgamiento de créditos, subsidios y apoyos económicos para el estímulo de la radiodifusión de baja potencia en iguales condiciones a las adoptadas para las empresas MyPYMES las cuales coordinará con las organizaciones representativas del sector legalmente constituidas”.

“La autoridad de aplicación deberá acompañar con recursos suficientes a los nuevos actores de la comunicación cuando éstas tengan licencias otorgadas como entidades sin fines de lucro, asegurando la viabilidad del proyecto comunicacional, a través del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca).

“A través de esta herramienta, el Estado nacional acompaña el proceso de ampliación de nuevas voces y miradas y fortalecerá a los actores de la comunicación audiovisual comunitaria, haciendo efectivo el artículo 97 inciso f) de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que establece que el 10% de los recursos recaudados por el organismo deben estar destinados a proyectos especiales de comunicación audiovisual comunitarios, de frontera y de los pueblos originarios”.

Por último, D’Agostino propone que se modifique el artículo 49º de la Ley 26.522 para que quede redactado del siguiente modo: “La autoridad de aplicación establecerá mecanismos de adjudicación directa para los servicios de comunicación audiovisual abierta de muy baja potencia, cuyo alcance corresponde a las definiciones previstas en la norma técnica de servicio, con carácter de excepción, en circunstancias de probada disponibilidad de espectro y en sitios de alta vulnerabilidad social y/o de escasa densidad demográfica y siempre que sus compromisos de programación estén destinados a satisfacer demandas comunicacionales de carácter social. Estas emisoras podrán acceder a prórroga de licencia al vencimiento del plazo, siempre y cuando se mantengan las circunstancias de disponibilidad de espectro que dieran origen a tal adjudicación. En caso contrario, la licencia se extinguirá y la localización radioeléctrica deberá ser objeto de concurso”.

“La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual no autorizará en ningún caso el aumento de la potencia efectiva radiada o el cambio de localidad, a las estaciones de radiodifusión cuya licencia haya sido adjudicada por imperio del presente artículo. En los casos que los titulares de licencia de baja potencia deseen aumentar sus respectivas potencias de emisión por sobre el límite permitido para esta categoría deberán renunciar expresamente a su licencia y solicitar una nueva licencia para la categoría que corresponda de acuerdo a la potencia solicitada”, añade.

Fuente: APF

Fuente: Proyecto de Ley Emisoras de Baja Potencia

http://www.radiodifusiondata.com.ar/201 ... ley-fm.htm

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
teopetiso

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#178

Mensaje por teopetiso »

Alguna novedad sobre el comienzo del servicio de tv por suscripcion de las telefonicas?

Tengo Arnet por fibra optica en Cordoba y el tecnico que me cambio el modem me comento que estaba todo listo para comenzar con la tv por IPTV ni bien aprueben el servicio.

Enviado desde mi XT1021 mediante Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML: " title="Clic para seleccionar el formato de enlace HTML al mensaje" onclick="this.focus();this.select();document.execCommand('copy');" />
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
magosan

Re: De Vido presentó nueva ley de

#179

Mensaje por magosan »

teopetiso escribió:Alguna novedad sobre el comienzo del servicio de tv por suscripcion de las telefonicas?

Tengo Arnet por fibra optica en Cordoba y el tecnico que me cambio el modem me comento que estaba todo listo para comenzar con la tv por IPTV ni bien aprueben el servicio.

Enviado desde mi XT1021 mediante Tapatalk
El otro día un instalador de Claro-AMX me dijo que en poco tiempo más lo van a tener disponible para agregarlo al servicio de internet-telefonía-fija que brinda actualmente. Van a comunicarse para ofrecer a los clientes actuales, apenas salga. No dio plazos pero no falta mucho, según el..

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
teopetiso

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#180

Mensaje por teopetiso »

magosan escribió:
El otro día un instalador de Claro-AMX me dijo que en poco tiempo más lo van a tener disponible para agregarlo al servicio de internet-telefonía-fija que brinda actualmente. Van a comunicarse para ofrecer a los clientes actuales, apenas salga. No dio plazos pero no falta mucho, según el..

Segun el tecnico de Arnet en julio largaban con el servicio, pero hasta ahora nada, sera cuestion de esperar Imagen

Enviado desde mi XT1021 mediante Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML: " title="Clic para seleccionar el formato de enlace HTML al mensaje" onclick="this.focus();this.select();document.execCommand('copy');" />
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
GonzaCtes

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#181

Mensaje por GonzaCtes »

Lo último que supimos es que Telecom cambio el contrato social / estatuto incluyendo Televisión y estaban viendo que curro inventar para poder dar Tv por ADSL !!!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje
  • Me presento
    por
    No User Avatar
    leonidas83glx
    » » en ✅ PRESENTACIONES
    2 Respuestas
    2536 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    Driver 1

  • Me presento
    por » » en ✅ PRESENTACIONES
    0 Respuestas
    2098 Vistas
    Último mensaje por
  • Me presento
    por
    No User Avatar
    espia12
    » » en ✅ PRESENTACIONES
    2 Respuestas
    3225 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    espia12

  • Me presento
    por
    Avatar de Usuario
    danis_963
    » » en ✅ PRESENTACIONES
    1 Respuestas
    1790 Vistas
    Último mensaje por
  • TDA y Argentina Conectada: Una nueva era de innovación
    por
    No User Avatar
    troesma
    » » en ✅ Noticias
    8 Respuestas
    6105 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    teopetiso

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado