EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-

📰 Todas las novedades sobre el mundo satelital. Lanzamientos, cambios de órbita, bajas, etc.
Jason2000

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#251

Mensaje por Jason2000 »

Último mensaje de la página anterior:

Arsat-1 cumplió con éxito la primera maniobra de propulsión en el espacio
Ayer se encendió el motor de apogeo y se reorientó el satélite nuevamente hacia el Sol. En diez días deberá superar una serie de eventos clave para llegar a la órbita geoestacionaria.
[imageredimen]http://www.perfil.com/__export/14136797 ... 027552.jpg[/imageredimen]Control. Todas las operaciones se realizan desde la Estación Terrena de Benavídez, adonde se trasladaron 40 técnicos

El lanzamiento del Arsat-1 fue uno de los momentos más críticos de la vida del satélite de telecomunicaciones argentino, pero no el único que deberá superar. Ayer a la mañana se desarrolló con éxito la primera de las cinco maniobras programadas para que en diez días el Arsat-1 logre pasar de su órbita transitoria a la geoestacionaria sobre el Ecuador y a 36 mil kilómetros de distancia de la Tierra.

Luego de la separación del cohete Ariane 5 el jueves pasado, el satélite quedó con una órbita transitoria en forma de elipse con 250 y 36 mil kilómetros como puntos más bajo y alto, respectivamente. “La idea es ir subiendo cada vez más desde el punto más bajo de la órbita para que esa elipse se convierta en un círculo a 36 mil kilómetros”, explicó el ingeniero Ignacio Grossi, jefe de proyecto de Arsat-1 por parte de Invap. La órbita del satélite es geoestacionaria, es decir, se mantiene sobre un punto del planeta con un movimiento sincrónico con el de rotación de la Tierra.

Esta primera maniobra mantuvo expectantes a los cuarenta técnicos de Invap que se trasladaron de la ciudad rionegrina de Bariloche a la bonaerense de Benavídez, donde está la Estación Terrena de Arsat, ya que se pusieron en funcionamiento por primera vez el sistema de propulsión y la electrónica que desarrollaron. “Son maniobras complicadas, imposibles de probar en Tierra porque acá no se puede encender los cohetes y probar la dinámica, por eso son momentos tan críticos”, comentó Grossi, y agregó que “todo está funcionando bien”.

Luego de cada maniobra, los técnicos e ingenieros realizan cálculos para analizar si es necesario hacer ajustes a los parámetros y ver si hay que corregir la actividad de los propulsores. Es por eso que entre maniobra y maniobra hay un día de diferencia. El lunes realizarán la segunda, y continuarán el miércoles.

Expectativa. En la Estación Terrena de Benavídez se vive un clima “muy emotivo todo el tiempo”, describió Grossi. “Como la maniobra no se podía probar antes, cuando vimos que todo respondió tal como se pensó, programó y diseñó, nos abrazamos y aplaudimos. Cada pasito es un éxito y se festeja”, contó el ingeniero de Invap sin dejar de aclarar que “después nos volvemos a concentrar todos en la operación para ver que siga todo bien”.

El satélite fue especificado por Arsat y diseñado e integrado por Invap, dos empresas estatales. Proporcionará servicios de datos, internet, telefonía y televisión en el país que hasta el momento se obtienen a través del alquiler de satélites. Se estima que el período de pruebas previas a brindar el servicio puede demandar un mes o un mes y medio, tal como afirmó el presidente de Arsat, Matías Bianchi, a la agencia Télam.

El trabajo de Invap con el Arsat-1, que comenzó hace siete años con el diseño, el armado y el ensayo, culminará cuando el satélite logre su órbita definitiva y supere todas las pruebas. A partir de allí, la responsabilidad –hasta ahora compartida– quedará ciento por ciento en manos de Arsat, que lo comandará durante los 15 años de vida útil que se prevén para su funcionamiento.
El satélite pesa tres toneladas y su cuerpo principal mide 2 x 1,8 x 3,95 metros. Una vez en órbita se desplegarán sus paneles solares, alcanzando una envergadura de 16,42 metros y una antena de comunicaciones de dos metros de diámetro.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#252

Mensaje por leonidas83glx »

mixba escribió:buenísimo!
Mirá, acá encontré uno: http://www.satbeams.com/satellites?norad=40272

PD: Che Leonidas vos que sabés, yo tengo un plato de DirecTV me sirve para captar al ARSAT1 cuando esté listo? creo que voy a tener que cambiar el LNB es así?
Sirve perfectamente peor hay que cambiar el LNB.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#253

Mensaje por leonidas83glx »

Driver 1 escribió:Más data de seguimiento del objeto no identificado argentino. :mrgreen:
http://www.satellite-calculations.com/S ... .php?40272

La lata voladora vivita y coleando :mrgreen: :lol: :mrgreen: :lol: :mrgreen: :lol: :mrgreen: .

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Predator

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#254

Mensaje por Predator »

Hoy lunes se realizó con éxito la segunda maniobra hacia la órbita "geo".

El satélite continúa con su trayectoria normal y esperada girando alrededor de la Tierra.
Además, todos los subsistemas de propulsión y autocontrol del satélite funcionaron correctamente.

Durante la jornada de hoy se realizaró la maniobra en varias etapas:

03:08:00 – Se dio inicio al procedimiento de preparación previa a la maniobra de encendido del motor de apogeo. Esta preparación incluye la orientación correcta del satélite en la dirección que debe ser acelerado.

07:30:50 – Se encendió nuevamente el motor de apogeo con el objetivo de alcanzar una nueva altura de perigeo de unos 14.000 km y una inclinación cercana a los 2° respecto de la órbita ecuatorial. El hecho de contar con la información de la primera maniobra permitió mejorar la precisión del control del satélite en su trayectoria. A diferencia de la maniobra anterior, se decidió mantener un muestreo más frecuente de información para correcciones en la trayectoria y para poder mejorar las variables necesarias para la próxima maniobra.

08:18:40 – De acuerdo al procedimiento previsto, se apagó el motor de apogeo y se verificaron los parámetros resultantes.

08:41:00 – El ARSAT-1 quedó configurado en modo seguro y orientado nuevamente hacia el Sol.

09:08:00 - Se finalizó la maniobra tras descargar todos los datos pertinentes.

Se estima que la tercera maniobra se realizará el próximo miércoles 22.

FUENTE

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#255

Mensaje por leonidas83glx »

POSIBILIDADES PARA LAS POBLACIONES MÁS AISLADAS DE LA PROVINCIA

El ARSAT-1 potenciará las comunicaciones hacia el interior catamarqueño

El Ancasti dialogó con el subgerente de la empresa INVAP, a cargo de la construcción del satélite lanzado recientemente desde la Guyana Francesa.

lunes, 20 de octubre de 2014

Imagen

El lanzamiento del ARSAT 1 fue seguido con atención y hasta con nervios por un gran número de catamarqueños.

La cuenta regresiva, la salida del cohete Ariane 5 desde la estación de lanzamiento de la Guyana Francesa, el festejo de los técnicos y de los funcionarios nacionales por un logro argentino, sin embargo resultaba algo lejano (y hasta por qué no ajeno) para los provincianos.

Pero las potencialidades de este satélite que fue construido en el país, con la participación de científicos, técnicos y empresas nacionales, también tiene algo para los catamarqueños, que puede significar un gran avance y un gran logro para quienes, en particular, están más lejos de los centros poblados.

El Ancasti pudo dialogar con el doctor en física Vicente Campenni, actualmente subgerente de la empresa INVAP, la firma encargada de la construcción de este satélite y de otros dos más que está programado que sean puestos en órbita el año próximo y en 2017.

Desde su oficina en la ciudad de Bariloche, Río Negro, Campenni describió que el satélite argentino permitirá llegar a los lugares donde ningún otro medio llega.

"El satélite está dentro del plan general de comunicaciones del país y a su vez está dentro de un programa que se denomina Argentina Conectada, que dirige el ministerio de Planificación Federal, y que implementa a través de ARSAT, que es el brazo ejecutor de esta sociedad anónima que pertenece al Estado, las políticas de comunicaciones en el país. Una distinta de la satelital es la extensión de la red de fibra óptica. El satélite viene a cubrir todas las áreas en las que el instrumento físico, el cable, no llega", explicó el integrante de la gerencia de INVAP.

Justamente el déficit en las comunicaciones hacia dentro del territorio provincial constituyen una deuda notable para todos los niveles de Gobierno. Hay extensos territorios, en particular de la zona de la puna provincial (muy promocionados, sin embargo, turísticamente) en los que es imposible contar con un acceso de comunicación, tanto para cuestiones de emergencia, como para salvar situaciones sanitarias o educativas.

Esta brecha, interpretó Campenni, va a ser más corta cuando comiencen a utilizarse todas las potencialidades del satélite.

"Por tratarse de un satélite operado por el Estado, se puede combinar el objetivo social de darle cobertura a las zonas que no son comercialmente rentables, pero que van a garantizar la igualdad en el acceso a las comunicaciones. Ahora se está llegando a estos lugares con Internet y señal de TV a las escuelas rurales. Y me imagino que Catamarca, por su geografía, tiene zonas a las que no llegan las comunicaciones convencionales, donde no llega la fibra óptica o la electricidad", describió.

Antes esta situación se cubría con el alquiler de señales y tiempo de satélites a los que la Argentina tenía acceso.

El ARSAT representa ahora una posibilidad de mejor acceso a las comunicaciones para todos los catamarqueños que no cuentan con otra alternativa para ver, descubrir y conocer.

La soberanía tecnológica

Campenni tiene claro que la espectacularidad del lanzamiento del ARSAT 1 no es la culminación, sino más bien el inicio.

"La posibilidad de concretar el lanzamiento del satélite tiene un impacto real, en lo que representa el proyecto que es ponerlo en órbita y por el desarrollo de los otros dos que saldrán después. Pero también en lo que respecta como un desafío para técnicos, para las empresas argentinas, en el plano del desarrollo tecnológico. En el proceso para satisfacer esta necesidad específica para el país, tiene un enorme valor agregado", remarcó.

"Al aportar los técnicos, las empresas, las PyMES que participaron de este proyecto, todos crecemos en capacidades que luego generan un derrame a otras industrias, que generan una transformación muy fuerte de las capacidades y las competencias tecnológicas de los científicos y los técnicos", reflexionó.

FUENTE: EL ANCASTI (CATAMARCA)

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#256

Mensaje por leonidas83glx »

CADIEEL

La cámara de fabricantes de electrónicos calificó de "hito histórico" la puesta en órbita del Arsat-1

La cámara que agrupa a los fabricantes de equipamiento electro-electrónico -Cadieel- manifestó su "profundo orgullo" por la puesta en órbita del satélite argentino.


La entidad destacó que el lanzamiento del satélite argentino es "el resultado de la implementación de una política de estado y del trabajo conjunto entre la administración; los sistemas científico, tecnológico y académico; y la industria argentina."

El presidente de Cadieel, Jorge Luis Cavanna, sostuvo que este tipo de eventos son "hitos históricos en la construcción de un futuro sustentable" y destacó que en el diseño y construcción del satélite participaron empresas, técnicos e ingenieros argentinos.

"Hay más de 1.350.000 horas de ingeniería, trabajo y talento argentinos", precisó, al tiempo que recalcó la importancia que tienen para el país la existencia de organismos como el Invap, Arsat, Ceatsa, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología "con una fuerte orientación al desarrollo e innovación productiva".

En ese sentido, el directivo consideró que estas iniciativas son las que hacen posible que "los científicos, ingenieros y técnicos no sientan que deben emigrar para poder tener un futuro, porque saben que lo tienen en el país que invirtió en su formación."

Para Cavanna, este proceso "no sólo consolida la soberanía aeroespacial", sino que "mejora la vida cotidiana de todos los argentinos, al afianzar la integración territorial y federal del país, porque ahora las telecomunicaciones podrán llegar a todos los rincones del país, sin importar que tan pequeño, accesible o lejano sea", concluyó.

FUENTE: TELAM

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#257

Mensaje por leonidas83glx »

Arsat-1 ya visible en el sitio n2yo.com, 5 días después del lanzamiento:

http://www.n2yo.com/?s=40272

en estos momentos está en 144.5° Este (altura Papúa Nueva Guinea).

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#258

Mensaje por leonidas83glx »

El Arsat-1 viaja "a la perfección" hacia su órbita definitiva

Así lo informaron desde la empresa satelital estatal. Ya se apresta a un nuevo encendido para alcanzar los 29.000 kilómetros.


Tras tener resultados que "superaron lo planificado" en la segunda maniobra de aproximación a su órbita definitiva, a 36.000 kilómetros, el satélite de telecomunicaciones argentino Arsat-1 gira alrededor de la Tierra y se apresta a un nuevo encendido para alcanzar los 29.000 kilómetros, informó hoy la empresa satelital estatal.

"La segunda maniobra arrojó excelentes resultados y ya se planificó la tercera, para dejar al primer satélite argentino de telecomunicaciones en una nueva altura de perigeo, a unos 29.000 kilómetros e inclinación menor a un grado respecto de la órbita ecuatorial", reportó la estación terrena de Arsat, en Benavídez.

Entre los datos verificados se menciona "un incremento de su velocidad de 510 metros por segundo, alcanzando una altura de perigeo de 14.000 kilómetros", desde los 4.600 kilómetros en que fue dejado tras la primera maniobra.

"La segunda maniobra arrojó excelentes resultados y ya se planificó la tercera"

"Según lo previsto, se disminuyó su inclinación de 3,5 a 1,52 grados, que casi puede considerarse como ecuatorial", con todos los subsistemas de propulsión y autocontrol del satélite funcionando correctamente.

Arsat dijo que "el equipo de DLR -Agencia Espacial Alemana- resaltó el excelente funcionamiento del software de control del satélite".

Para seguir viaje hacia la nueva altura, la próxima maniobra consistirá en encender nuevamente el motor de apogeo (LAE) por unos 38 minutos.

El equipo de Arsat encargado de la puesta en órbita de satélite está conformado por unas 20 personas divididas en grupos, con turnos permanentes.

FUENTE: INFONEWS

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#259

Mensaje por leonidas83glx »

El satélite Arsat 1 mejorará la conectividad en toda la provincia

El satélite de producción nacional permitirá incrementar el ancho de banda del telepuerto provincial para optimizar los servicios de telefonía, televisión e Internet.


Neuquén .- El secretario de Gestión Pública, Rodolfo Laffitte manifestó que la puesta en órbita espacial del satélite de construcción nacional Arsat 1 mejorará la capacidad y calidad de conectividad en la provincia debido al incremento en el ancho de banda disponible. De esta forma, el telepuerto provincial podrá optimizar los servicios de telefonía, televisión e Internet, entre otros.

El Arsat 1 fue lanzado al espacio el 16 de octubre pasado. De esta forma, el país cuenta con un satélite propio y no dependerá de operadores internacionales para poder brindar servicios en su territorio. El emprendimiento alcanza cobertura completa en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. En un futuro, con el lanzamiento de los satélites Arsat 2 y 3, el servicio abarcará todo el continente americano.

“Somos el octavo fabricante de satélites en el mundo”, indicó Laffitte y agregó que “esto implica dominar el conocimiento, poder hacer aplicaciones prácticas con este conocimiento y tecnología es fundamental para el desarrollo der los pueblos”.

Así, Argentina “ingresa en un selecto grupo de seis países más la comunidad europea que son los únicos que fabrican satélites de comunicación”, comentó. Actualmente Neuquén le contrata a Arsat, espacios para el funcionamiento del telepuerto provincial, que transmite a más de cien puntos datos, televisión, telefonía IP e internet. Este servicio se hace “fundamentalmente a escuelas rurales del interior provincial”, expresó el funcionario.

Laffitte indicó que de esta forma “tendremos una mejor capacidad de banda para el telepuerto provincial en cuanto a incorporar más estaciones remotas en el interior de la provincia y poder subir la señal de Radio y Televisión del Neuquén (RTN) con alta definición”.

El satélite es complementario al despliegue de la fibra óptica en la provincia, sobre todo en aquellos lugares donde no se puede acceder por vía terrestre, es más eficiente hacerlo por vía satelital. También es adecuado para la distribución de televisión “porque se optimiza la bajada de señal” indicó el secretario de Gestión pública y añadió que “habrá más posibilidades para la producción nacional”.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#260

Mensaje por leonidas83glx »

Ya está en 147.3° Este.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#261

Mensaje por leonidas83glx »

El Arsat-1 pasó de los 147° E a los 44° W, está sobrevolando Sudamérica, increíble!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje
  • 30º W [Ku] Hispasat 1D 1E (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    62 Respuestas
    61890 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    Driver 1

  • 89.0º W [C/Ku] Galaxy 28 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    11 Respuestas
    21310 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

  • 43.1º W [C/Ku] Intelsat 11 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    4 Respuestas
    10773 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

  • 70º W [C/Ku] StarOne C2 (No Offtopics)
    por
    Avatar de Usuario
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    16 Respuestas
    23369 Vistas
    Último mensaje por
  • 61º W [C/Ku] Amazonas 2 3 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    21 Respuestas
    25035 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

Volver a “▷ Noticias Satelitales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados