Último mensaje de la página anterior:
Ya están prometiendo cosas delirantes, para bajar una película HD en 4 segundos, ponele que esté comprimida en 2 GB una película de hora y media de duración cosa que ya es bastante comprimido, tendrías que tener una velocidad de descarga de 500.000 kilobytes/s lo que significa una velocidad de internet de 4 gigabits/s en el hogar que creo que no existe ni en los experimentos más avanzados de google ni en los hogares japoneses. Es más ni siquiera los discos rígidos convencionales son capaces de guardar la película a esa velocidad. Más realista sería plantear que con una conexión de 100 megabits/s se podría bajar una película en HD en 3 minutos, eso sería algo ya muy bueno. Demuestra que algunos funcionarios no tienen ni la más mínima idea de lo que están hablando.http://www.infonews.com/2014/11/01/poli ... igital.php
Desde la AFSCA aseguran que en 5 años mejorará notablemente la velocidad de internet
“De acá a 5 años tendremos una velocidad como para bajar una película en HD en 4 segundos”, afirmó el director del organismo designado por el Poder Ejecutivo, Ignacio Saavedra, en Radio América.
Ignacio Saavedra, el director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) designado por el Poder Ejecutivo, habló con Radio América y aseguró que en 5 años mejorará considerablemente la velocidad de internet.
“De acá a 5 años tendremos una velocidad como para bajar una película en HD en 4 segundos”, afirmó en ese sentido.
Sobre la reciente licitación del espectro para la tecnología 4G, que se subastó en 2200 millones de dólares, explicó que "se está subastando 4 porciones del espectro”.
“Las telefónicas venían retaceando las inversiones porque se venía una nueva tecnología”
“Estamos un 19.7% arriba de la base de la subasta de las licitaciones”, afirmó, y explicó que "en algunos lugares de la Argentina estamos en 1G”.
“Las telefónicas venían retaceando las inversiones porque se venía una nueva tecnología”, explicó Ignacio Saavedra.
En tanto, el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, adelantó que la tecnología 4G estará disponible "en el primer trimestre de 2015 pese a los palos en la rueda" en relación con los intentos del Grupo Clarín por frustrar el inicio de la licitación.
Pasadas las 23 horas del jueves, tras una extensa jornada que empezó a las 11, la secretaría de Comunicaciones (Secom) informó que las precalificadas Claro, Movistar, Personal y Arlink hicieron propuestas económicas por U$S 2233 millones por los diez lotes disponibles "incrementando un 13,6% la oferta base que era de U$S 1965 millones".