EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-

📰 Todas las novedades sobre el mundo satelital. Lanzamientos, cambios de órbita, bajas, etc.
mixba

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#351

Mensaje por mixba »

Último mensaje de la página anterior:

Estamos merodeando la costa de Ecuador :) .. podremos recibir alguna prueba de los 81ºW ?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#352

Mensaje por leonidas83glx »

mixba escribió:Estamos merodeando la costa de Ecuador :) .. podremos recibir alguna prueba de los 81ºW ?
No sé, porque son pruebas dinámicas programadas que buscarán más que nada medir el PIRE y el comportamiento de todos los subsistemas del Arsat-1. La carga útil aún no fue encendida y el equipo que se usará para el IOT no es el habitual que se emplea para transmitir servicios normales sino un equipo de medición automatizada de parámetros.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
moebiuszero

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#353

Mensaje por moebiuszero »

In-Orbit Test Systems

Descripción del sistema

El operador puede acceder al Sistema IOT Sistema a través de la interfaz gráfica de usuario instalado en la estación de trabajo del operador.
En los preparativos para los test de IOT, el operador introduce las secuencias de las mediciones que se van a realizar, los datos del satélite que se necesita medir, así como los datos de calibración nominal.
Durante los test el sistema funciona en modo completamente automático, realizando las secuencias de mediciones que se han especificado. A medida que se realizan las mediciones, los resultados de estas calibraciones se introducen en la base de datos del sistema. Todas las rutinas de calibraciones están totalmente automatizadas. Pueden llevarse a cabo calibraciones manuales para algunos eventos, en los que sólo participan los componentes pasivos.

Imagen

Imagen

Imagen

Mediciones

El sistema IOT incluye un completo conjunto de mediciones para efectuar test al satélite.

La lista estándar de las mediciones es la siguiente:

IOT Measurements

EIRP in a bandwidth
Satellite gain & translation frequency (gain control, EIRP & frequency stability)
Antenna patterns
Multi-carrier EIRP & C/I
Wideband frequency response
Narrowband frequency response
Beacon EIRP & modulation index
Satellite G/T
Group Delay Response
Transponder delay
Spurious outputs
Gain Transfer Curve
Uplink carriers
Satellite Phase Noise
AM/PM Conversion and Transfer
Third Order Intermodulation
Noise Power Ratio (NPR)


Imagen
Imagen
Imagen


Spread Spectrum IOT Measurements

Satellite Gain

Earth Station Verification Measurements

Transmit antenna pattern
Transmit antenna gain
Transmit axial ratio
Receive G/T

Automated Calibrations

Uplink gain
Cold sky noise
Spectrum analyzer
Power meter
Downlink gain

Imagen

CSM Measurements

EIRP, frequency and C/No
Satellite noise
EIRP in a bandwidth
Spectrum analysis (including spurious)



Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#354

Mensaje por leonidas83glx »

TELECOMUNICACIONES

Tras el posicionamiento y el despliegue del Arsat-I "tenemos satélite", afirmó Bianchi

El primer satélite geoestacionario de telecomunicaciones argentino, Arsat-1, cumplió exitosamente, uno tras otro, los eventos para lograr la posición correcta tras el lanzamiento y se encuentra en órbita, informó el presidente de la empresa nacional de soluciones satelitales, Matías Bianchi.


“El satélite quedó ayer en la posición orbital 81, en la cual se va a hacer la prueba de la carga útil (antes de estacionarlo en la órbita 72), que es lo último que queda probar”, dijo Bianchi durante una rueda de prensa en la estación terrena de Arsat, en Benavídez.

En el período transcurrido desde el lanzamiento, el 16 de octubre desde la Guayana Francesa, fue probada la plataforma, que reporta que “el satélite responde y permite controlarlo correctamente“, y ahora comienza el tramo de prueba de la carga útil, que es la que determina los servicios que da el satélite.

“Los hitos importantes que se dieron durante la semana anterior fueron el despliegue total de los paneles solares, que son los que generan la energía, y la antena de comunicaciones, lo cual, sumado a que pudo mirar la Tierra, cierra el circuito de que tenemos un satélite”, reivindicó Bianchi.

“El satélite quedó ayer en la posición orbital 81, en la cual se va a hacer la prueba de la carga útil (antes de estacionarlo en la órbita 72), que es lo último que queda probar” Las pruebas que comenzarán a partir de hoy con el módulo de comunicaciones durarán un mes, a partir del cual el aparato será movido a la posición definitiva, en la órbita 72, para comenzar a prestar servicios.

“Seguimos con una performance muy buena, en línea con lo esperado, y los muchachos están como siempre motivados y encaminados a empezar a dar servicios satelitales, que es lo que veníamos esperando desde hace tanto tiempo”, balanceó.

El jefe del Proyecto Arsat-1, Andrés Rodríguez, precisó que las pruebas de carga útil se hacen en la posición orbital 81 “porque en la 72 está el otro satélite que alquilamos actualmente y, para facilitar que no haya interferencias, se trabaja en nuestra segunda posición orbital”.

Luego se hará un movimiento orbital sencillo y planificado para desviarlo, en una maniobra que llevará 15 días más.

Juan Aurelio, jefe de Operaciones Satelitales, contó que “fue realmente increíble cómo respondió todo el equipo desde el lanzamiento, con mucho trabajo estresante en 24 horas de turnos continuos que, a medida en que uno va cumpliendo los objetivos y ve que el satélite responde, es una gran satisfacción, así que sólo hay palabras de agradecimiento y felicitaciones”.

“Respondió todo de acuerdo a lo planificado y esperado y, por suerte, no tuvimos ningún tipo de contratiempo, porque lo que se ejercita en los simulacros son procedimientos de contingencia, y no tuvimos que hacer ninguno”, celebró.

Hugo Nahuys, responsable de Calidad, Procesos y Seguridad de Arsat, contó que dentro del equipo de operaciones del satélite “hay una persona que hizo ya once puestas en órbita para una empresa europea, y nos dijo que este satélite le hizo acordar a la plataforma más segura que existe hoy en el mercado internacional”.

Respecto a cómo se articula el nuevo escenario satelital argentino con el proyecto de ley de Telecomunicaciones, Bianchi planteó que “va en línea con lo que es esencialmente Arsat, que además de llevar adelante la protección de las posiciones orbitales (72 y 81), desarrollar el plan de fabricar satélites en Argentina y de brindar servicios satelitales, lleva el proyecto de la Televisión Digital Abierta y la Red Federal de Fibra Óptica”.

“Esos proyectos están pensados para la inclusión social, para dar igualdad de condiciones en todo el territorio a todos los argentinos, estén donde estén, con la mirada del Estado interviniendo en la sociedad equilibrando posibles diferencias”, definió el presidente de Arsat.

Bianchi planteó que “las empresas privadas despliegan servicios en zonas que son la ’crema’ del mercado y Arsat está para llegar a otros lados; la ley, con la licitación del 4G, tiene planteado llegar a localidades de 500 habitantes con este servicio que, en algunas zonas y con suerte, es 2G si es que hay prestación para telefonía celular”.

Arsat tiene unos “90 clientes y venimos creciendo mucho desde el punto de vista comercial, con una mirada que combina ser sociedad anónima con poner en servicio toda esta infraestructura“.

“Después de muchos años de desarrollo del proyecto de satélite, de siete años de armado en la sala limpia de Invap, que hoy está en el espacio y en un mes brindando servicios, queremos lo mismo para la red de fibra óptica y la plataforma de recepción de la Televisión Digital Abierta”, apostó.

FUENTE: TELAM

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
moebiuszero

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#355

Mensaje por moebiuszero »

Estoy detectando con un analizador portadoras, sin modulación de video, por muy breves momentos:

11734 V
12049 V

¿Alguien podría reconfirmarlo?

Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
moebiuszero

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#356

Mensaje por moebiuszero »

Sigue habiendo actividad y las portadoras están presentes por un lapso muy corto:

12049 V
12117 V
12100 V
12094 V

Saludos

PD: 11:38 Sin actividad aparente.

PD: 11:42 12254 V
Última edición por moebiuszero el 04 Nov 2014, 11:56, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#357

Mensaje por leonidas83glx »

Justo estoy fuera de casa ahora, dejame que en un rato llego y te confirmo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#358

Mensaje por leonidas83glx »

Escaneé y nada, debe ser que al tener PID's nulos el receptor ni siquiera lo detecta.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
gabrixyellow

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#359

Mensaje por gabrixyellow »

Que lindo, que emocionantes son estos momentos! El primero que capte algo que grite fuerte y ponga imagen jajaja
Me hacen acordar a cuando eramos unos pocos en 2010 captando las primeras pruebas de la TDA con esos dongles inservibles. Recuerdo ese partido de la champions league que dio la TV Publica sin audio. Te acordas, leonidas?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#360

Mensaje por leonidas83glx »

Sí, me acuerdo, me hace acordar a lo mismo, estuve entre esos primeros. Pero esto es más dificil, apuntar a un punto que está a casi 40000 Km de distancia y sin analizador de señal y con portadoras sin modular que cambian de un momento a otro, jaja.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO

#361

Mensaje por leonidas83glx »

Recién corrigiendo un poco la antena veo que durante el escaneo la barra de progreso se detiene por algunos segundos en varios puntos (yo he contado 7 aproximadamente) pero no carga ningún TP. En el anterior scan con la antena sin corregir al 81 pasaba todo de largo, ahora al menos se detiene en los puntos antes mencionados.

Evidentemente, son pruebas sin modulación, ni video, ni PID's y con portadoras enviadas por ráfagas.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje
  • 30º W [Ku] Hispasat 1D 1E (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    62 Respuestas
    62004 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    Driver 1

  • 89.0º W [C/Ku] Galaxy 28 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    11 Respuestas
    21354 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

  • 43.1º W [C/Ku] Intelsat 11 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    4 Respuestas
    10795 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

  • 70º W [C/Ku] StarOne C2 (No Offtopics)
    por
    Avatar de Usuario
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    16 Respuestas
    23420 Vistas
    Último mensaje por
  • 61º W [C/Ku] Amazonas 2 3 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    21 Respuestas
    25062 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

Volver a “▷ Noticias Satelitales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados