ℹ Noticias TDA.

📰
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#221

Mensaje por leonidas83glx »

Último mensaje de la página anterior:

Un Estado presente en el nuevo Canal 12

[video][/video]

Publicado el 20 noviembre, 2014
El Secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, encabezó la inauguración de la nueva TV Pública Regional. El funcionario nacional volvió a destacar el rol de los trabajadores dentro del revolucionario cambio que esta emisora pública vive desde mayo de 2011 y alentó al crecimiento de las producciones como Pampero TV que, en el corto plazo, se emitirá a través de la pantalla de Canal 7, la TV Pública.

FUENTE: NOTICIAS DOCE

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#222

Mensaje por leonidas83glx »

12° ENCUENTRO NACIONAL DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA EN TRENQUE LAUQUEN

La Pampa continúa en la presidencia del Consejo Federal de la TV Pública

El Consejo Federal de la Televisión Pública (CFTVP), que integran los 23 canales y señales públicas nacionales, provinciales y universitarias de la Argentina, los Centros de Producción Audiovisual de las universidades nacionales nucleadas en la RENAU, se convocó en el 12º Encuentro Nacional de la Televisión Pública, en Trenque Lauquen, los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2014. El cierre del Encuentro contó con la presencia del secretario de Comunicación Pública de la Nación, Alfredo Scoccimarro.

El encuentro fue propicio para que se debatieran temas inherentes a las emisoras públicas de TV y para que se realizara la 8va Asamblea Federal, a partir de la cual quedaron designados, por unanimidad, como autoridades para el período 18 de noviembre de 2014 – 18 de noviembre de 2015, Eusebio Daniel Wilberger (La Pampa) como presidente y Erika Schmocker (Misiones) como vicepresidente.

Al clausurar el Encuentro, Scoccimarro se reunió con el presidente reelecto del Consejo Federal y director de Canal 3 de Santa Rosa, Daniel Wilberger, a quien felicitó por el trabajo que viene realizándose desde el organismo y lo incentivó a seguir trabajando en ese camino.

Carta

El Documento final emitido permitió declarar que todos los miembros del CFTVP acordaron:

Destacar los consensos alcanzados en orden a la forma de elección del Consejo Directivo, sistema de aportes, régimen de asambleas previstos en el proyecto de Estatuto Constitutivo de la Asociación que en el futuro representará a los integrantes del sector; ratificando la voluntad de que en el primer semestre del 2015 pueda concretarse efectivamente la constitución de la anhelada persona jurídica.

Arbitrar todas aquellas acciones que resulten necesarias a fin de lograr una efectiva aplicación del art. 81 de la ley 26.522 referido a la imposibilidad de insertar publicidad ante la retransmisión de señales de televisión abierta.

Exhortar a la revisión de todas aquellas normas y prácticas sectoriales que impiden una utilización virtuosa de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el entendimiento de que ésta mejora sustancialmente la calidad del producto televisivo garantizando de ese modo el efectivo derecho a la información de la ciudadanía.

Ratificar nuestro compromiso y apoyo con la pronta puesta en marcha del Sistema Federal de Medición de Audiencias (SIFEMA) en aquellas jurisdicciones en las exista un canal o señal pública de televisión, reconociendo que la implementación de dicho sistema se presenta como una política pública estatal que ha venido a satisfacer las necesidades y reclamos del sector público de la televisión.

Celebrar la presentación del noticiero agroalimentario "Pampero" de Canal 12 de Trenque Lauquen e INTA, felicitándolos por el premio "Lanín" obtenido.

Informar que en ocasión de realizarse la 8° Asamblea Federal han sido designados, por unanimidad, como autoridades para el período 18 de noviembre de 2014 – 18 de noviembre de 2015 los Sres. Eusebio Daniel Wilberger como presidente; Erika Schmocker, como vicepresidente, Dr. Esteban Falcon como vocal titular; Daniel Gutiérrez como 1er vocal suplente y Carlos Dell Aguila, 2do vocal suplente.

Expresar su beneplácito por la elaboración de los indicadores para la calidad de los medios públicos desarrollados por la UNESCO y adaptados por la Universidad de Buenos Aires, expresando la necesidad de que un futuro los medios públicos de comunicación que integran este CFTVP los adopten.

Agradecer los aportes y ofrecimientos realizados por CONACAI, INCAA, TELAM, ARSAT a quien también se le expresa la satisfacción por el lanzamiento del ARSAT-1.

Agradecer al SATSAID por la presentación del móvil escuela asumiendo gustosamente este Consejo Federal de la Televisión Pública la coordinación del mismo a través de su área de capacitación.

Agradecer al Canal de la Cámara de Diputados de la Nación por el ofrecimiento a los canales públicos del programa "Pasos Perdidos".

Felicitar a Canal 12 de Trenque Lauquen por el éxito del 12º Encuentro Nacional de la Televisión Pública, expresando el orgullo del CFTVP por la inauguración de las nuevas instalaciones y el canal digital de Trenque Lauquen.

Resaltar la hospitalidad, afecto y eficiencia del personal de Canal 12 de Trenque Lauquen.

FUENTE: GOBIERNO DE LA PAMPA

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#223

Mensaje por leonidas83glx »

TRENQUE LAUQUEN

Scoccimarro cerró el Encuentro de Televisoras: "Hay derechos que se habían perdido y los recuperamos"

El secretario de Comunicación Pública destacó que, "como dice la Presidenta, hoy hay un Estado que está presente y debe seguir estando". Fue al cerrar el encuentro en Trenque Lauquen, donde se inauguraron las nuevas instalaciones del canal público local.


"Hay derechos que se habían perdido y hoy los estamos recuperando. Como dice la Presidenta, hoy hay un Estado que está presente y debe seguir estando", enfatizó Scoccimarro durante su discurso de cierre del 12° Encuentro Nacional de Televisoras Públicas del que también participó, entre otros, el presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer.

El encuentro se realizó en la localidad bonaerense de Trenque Lauquen donde se inauguraron las nuevas instalaciones del canal público local, producto de un trabajo que llevó tres años de inversión.

Con un trabajo que comenzó en 2011, se logró recuperar y poner en valor el edificio del Canal 12, construir dos estudios nuevos, comenzar con la producción de cinco programas locales y aumentar las horas de transmisión en vivo, según se informó.

Dependiente de RTA desde la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y con aproximadamente 40 trabajadores en su planta, Canal 12 cerró de este modo un proceso de transformación y actualización tecnológica que le permite mejorar la calidad de su emisión.

"Reinauguramos este canal desde el enriquecimiento de la democracia y porque creemos profundamente en la diversidad de voces", destacó Bauer en el acto que fue, además, la ceremonia de apertura de la planta renovada de Canal 12.

Bauer destacó que la renovación completa del edificio y la tecnología del canal fue una decisión "unánime" del directorio de RTA, que integran representantes de las minorías parlamentarias, las universidades y los trabajadores.

“Recorrer las radios públicas era ver los estragos que había hecho el neoliberalismo con los medios públicos, veías el sufrimiento de un pueblo. Eso fue destruido por un solo monopolio y parecía que lo único importante era lo que sucedía en Buenos Aires. En estos pueblos se proyectaba esa voz que era presentada como la única”, recordó Bauer quien celebró la posibilidad de “construir medios públicos con una voz, que es la voz del pueblo”.

Por su parte, Scoccimarro acercó el saludo de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, "a los trabajadores del canal público", y sostuvo que "este canal es un derecho de los trabajadores y una necesidad para la sociedad; es un espacio ganado, que tiene que tener continuidad".

Luis Bona, director de Canal 12, señaló que la emisora "es una sobreviviente de los infortunios que debió soportar durante años".

El Encuentro comenzó el lunes con una mesa de trabajo dedicada a discutir estrategias para lograr una distribución más federal de la pauta publicitaria.

En la apertura también se analizaron las políticas públicas para el fomento del mercado audiovisual y la capacitación que promueve el Consejo para la actualización técnica de los trabajadores de los canales participantes.

Ayer el Consejo analizó los indicadores de calidad para la TV Pública sobre los que trabajan la Unesco y la UBA, luego de que en la última semana se firmara un convenio de financiamiento entre la Cancillería y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para avanzar con los parámetros que permitirán contar con herramientas cualitativas para ponderar la programación del canal público.

FUENTE: TELAM

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#224

Mensaje por leonidas83glx »

Ya pusieron una noticia parecida, preo creo pertinente dar más info al respecto:

ARSAT FIRMÓ CONTRATOS CON EMPRESAS DE ENTRE RÍOS INSTALADORAS DE EQUIPOS DE LA TDA

Imagen

En el marco del Plan de Acceso Mi TV Digital Satelital, las autoridades de ARSAT firmaron los acuerdos con las empresas que instalarán los equipos receptores de la TDA Satelital, los cuales llegarán a casi 3500 familias
entrerrianas. El despliegue de este plan contempla la entrega y colocación de 150.000 kits en más de 800 localidades de todo el país.

En la Estación Terrena de Benavídez de ARSAT, junto a una delegación de la Provincia de Entre Ríos, se llevó a cabo la firma de los primeros contratos de instalación de equipos receptores de la TDA Satelital en los hogares e instituciones
entrerrianos destinatarios del Plan de Acceso Mi TV Digital Satelital. De este modo, se avanza en la materialización de una política pública fundamental para la inclusión digital de todos los argentinos.

Para el presidente de ARSAT, Matías Bianchi, “las 82 torres de transmisión que hemos instalado en distintos puntos del país para la plataforma de TDA, se complementan con la tecnología satelital con la que podremos conseguir el acceso
en igualdad de condiciones a la Televisión Digital Abierta y así lograr el objetivo final de llegar a la totalidad de la población argentina. La firma de estos contratos nos permite continuar avanzando en el desarrollo de la política de inclusión digital del gobierno nacional, y lo hacemos apuntando tanto al uso eficiente de recursos públicos que destina a la TDA el Ministerio de Planificación, como garantizando la igualdad de calidad en la recepción
de los servicios televisivos por parte de todos los argentinos”.

Además de representantes de las empresas instaladoras, entre los funcionarios de los poderes Ejecutivo y Legislativo de Entre Ríos estuvieron presentes Pedro Báez, ministro de Cultura y Comunicación, Sergio del Canto, Secretario de
Telecomunicaciones y Leandro Reyes, Director del Ente Regulador de las Telecomunicaciones.

Por su parte, el vicepresidente de ARSAT, Guillermo Rus, manifestó que “el principal objetivo que tenemos con la TDA es que las personas que usan el sistema analógico, migren al digital. Además, aquellos que no quieren o no pueden pagar un abono por un servicio televisivo, con la TDA tienen la posibilidad de acceder a toda la información, entretenimiento y contenidos educativos de forma gratuita”.

El funcionario también destacó que “se desarrolló la aplicación de Precios Cuidados, que se puede ver por el Canal Encuentro, la cual sirve para enriquecer la señal de la TDA y está orientada a todas aquellas personas que no poseen Internet o un teléfono móvil moderno y tienen interés de conocer los productos y tarifas que están incluidos en dicho programa”.

En tanto, el Ministro de Cultura y Comunicación de la Provincia de Entre Ríos, Pedro Báez, resaltó que “la firma de estos contratos es una clara profundización de las políticas del Gobierno Nacional para garantizar las telecomunicaciones y democratizar las tecnologías”.

“En mi provincia les reconocimos a las empresas por todo lo realizado y agradecemos a ARSAT por la inclusión de estas casi 3500 familias que tendrán acceso a los kits de la TDA. Con este plan, sumado al avance de la Red Federal de Fibra Óptica, se configura una estructura de telecomunicación muy importante”, agregó el funcionario.

La provincia de Entre Ríos fue una de las primeras donde se llevó a cabo el despliegue. Se identificó un total de 21 localidades destinatarias, y se completó la primera etapa de trabajo durante la cual se abarcaron las siguientes: Basavilbaso,
Bovril, Hasenkamp, Hernandarias, La Paz, Santa Elena, Urdinarrain. Además, Villa Clara y Rosario del Tala también entraron en la otorgación de los equipos, pero con proveedores nacionales.

Con esta firma de contratos, ARSAT concretó la contratación de empresas provinciales para la instalación de los kits satelitales en los hogares e instituciones seleccionadas.

Los destinatarios de la instalación son los siguientes:

Establecimientos estatales, organizaciones sociales, aquellas personas que reciben pensiones no contributivas correspondiente a invalidez, vejez y/o madre de 7 o más hijos, Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y/o pensiones, con haberes mínimos nacionales y/o provinciales, programas o planes sociales de algún tipo y se encuentre contemplado en alguno de los padrones de organismos gubernamentales.

Además, quienes se consideren beneficiarios podrán presentar la documentación y se analizara su situación.

El Plan de Acceso “Mi TV Digital Satelital” tiene como objetivo garantizar el acceso a la Televisión Digital Abierta (TDA) a la población que presente riesgo de exclusión en la etapa de transición tecnológica y que se encuentren fuera de la zona de cobertura de la TDA terrestre.(AUH), jubilaciones y/o pensiones, con haberes mínimos nacionales y/o provinciales, programas o planes sociales de algún tipo y se encuentre contemplado en alguno de los padrones de organismos gubernamentales.

Además, quienes se consideren beneficiarios podrán presentar la documentación y se analizara su situación.

El despliegue de este plan contempla la promoción de la TDA, la inscripción de los beneficiarios, la entrega e instalación de 150.000 kits en más de 800 localidades de todo el país. Desde junio de este año ARSAT viene impulsando el desarrollo de este plan en forma sistemática, realizando el despliegue por provincias, con foco en la inclusión de localidades con mayor cantidad de población por fuera de la cobertura de la TDA Terrestre, es decir, Zona Urbana con poblaciones con más de 2 mil habitantes.

ARSAT es la empresa del Estado nacional creada en 2006 para desarrollar el Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones, actualmente también a cargo de otros importantes proyectos de telecomunicaciones. El 98% de
sus acciones pertenecen al Ministerio de Planificación, Inversión Pública y Servicios, y el 2% restante al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

FUENTE: ARSAT

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#225

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 06:25, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#226

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 06:25, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#227

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 06:25, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
academia50

Re: Noticias TDA.

#228

Mensaje por academia50 »

Interesante estudio sobre la realidad de la TDA en nuestro país.

Hay datos que me llaman la atención, por ejemplo , en el cuadro 2 , la cantidad de la población que aún mira TV analógica por aire . El apagón analógico en Argentina está previsto para el 2019, tendrían que crecer mucho los usarios de TDA , sino habrá que postergarla ? Qué opinan ?


http://www.pagina12.com.ar/diario/laven ... 11-26.html

Uso y consumo de la TV Digital Abierta
Washington Uranga presenta un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Maestría en Industrias Culturales de la Universidad Nacional de Quilmes sobre el uso de la televisión digital terrestre en Argentina que aporta conclusiones para la política pública en la materia.
Por Washington Uranga
Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Maestría en Industrias Culturales (MIC) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) sobre el uso y consumo de la Televisión Digital Abierta (TDA) en Argentina concluye que, si bien la penetración es baja, de apenas el 5 por ciento en términos absolutos en relación con el total de la muestra (ver Gráfico 1), el porcentaje aumenta significativamente (al 20 por ciento) cuando se toma en cuenta solamente a aquellas personas que no tienen servicio de cable (TV paga). A ello debe agregarse que entre quienes probaron y/o usan la televisión digital existe un alto nivel de aceptación: el 76 por ciento baleará los contenidos y la nitidez de la TDA respecto de la televisión tradicional, en tanto que el 65 por ciento de los consultados aprecia positivamente la variedad de la programación.

El estudio, encabezado por los investigadores Guillermo Mastrini, Martín Becerra y Santiago Marino, contó con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y se concretó a través de una muestra realizada en los partidos bonaerenses de San Fernando y Quilmes, concretada en tres etapas entre octubre de 2011 y marzo del 2013. El equipo de investigadores se completa con Julián Gadano, Tomás Bieda, Ana Bizberge, Raúl Perea y Carla Rodríguez Miranda.

Entre los principales hallazgos subrayados por los investigadores se señala la “alta penetración de la TV analógica e incipiente propensión al recambio hacia aparatos digitales (LED, LCD, etc.)” y, al mismo tiempo, el “crecimiento de la penetración de computadoras en sus distintas versiones y de la conexión a Internet, de acuerdo con las cifras de encuestas nacionales”.

La baja penetración alcanzada hasta el momento por la TDA de acuerdo con la muestra estudiada está claramente relacionada con la dificultad para acceder a los decodificadores. En otro nivel el trabajo deja en evidencia que la penetración de la televisión digital terrestre (18,6 por ciento) sigue siendo sumamente inferior a la televisión analógica (81,4 por ciento) según se consigna en el Gráfico 2.

Por otra parte, el acceso a la TDA está casi exclusivamente basado en las políticas gubernamentales de fomento de la TDA, tal como queda demostrado en el dato de que el 98 por ciento de los usuarios recibieron el decodificador de modo gratuito por parte del gobierno nacional. En este mismo sentido se advierte que los jubilados son quienes mayoritariamente (40 por ciento) accedieron a un decodificador de manera gratuita, seguidos de quienes se encuentran desocupados (22 por ciento) y quienes realizan trabajo manual (18 por ciento) no calificado respectivamente.

En la investigación de la MIC, que aborda además otros aspectos del consumo televisivo, se afirma también que “en términos generales puede indicarse que el nivel de conocimiento sobre la televisión de alta definición entre los encuestados es bajo”, aunque se admite que este hecho puede estar relacionado con “el segmento socioeconómico de la muestra donde la renovación del parque de televisores hacia los nuevos equipos se da de manera más lenta”. Por la misma razón el 48 por ciento de los encuestados no responde ante la declaración de que “la TV HD es diferente”, sólo un 20 por ciento está “totalmente de acuerdo” con la aseveración y un 22 por ciento “de acuerdo”. Entre los abonados al cable que reciben TV en HD, el 88 por ciento acordó que es notoria la diferencia entre el sistema estándar y la alta definición. Pero la gran mayoría de quienes aún no acceden a la televisión de alta definición no está dispuesta a pagar una diferencia por el pasaje entre las dos tecnologías.

Otro dato interesante que resulta del estudio es que para la mayoría de los entrevistados es muy difícil imaginar la vida sin televisión, entendiendo que la TV es un acompañante y una avenida de entrada y salida del mundo. Según se señala textualmente: “Entrada a un mundo que resulta una entelequia. Un mundo inaccesible, que no se puede aprehender, de realidades complejas; por ejemplo el ‘mundo de la política’. Y es también salida de la propia realidad. La TV muestra otras realidades deseadas y ratifica o conforma el aspiracional”. En el mismo sentido se afirma que “la TV es mucho más que una fuente de entretenimiento: es una fuente de conocimiento. Donde los televidentes se informan y aprenden, de una forma ‘poco costosa’ y efectiva”. Se agrega también que “una de las virtudes que los usuarios de TDA reconocen es que ‘enseña’, a diferencia del cable que sólo entretiene porque lo único que quiere es vender”.

Los entrevistados fueron consultados asimismo acerca de su apreciación sobre el nivel de “politización” de la televisión argentina. Seis de cada diez respondieron que la TV “es plural”, pero la mitad asegura igualmente que la TV es cada vez más oficialista (ver Gráfico 3). Según se afirma en el estudio, “esta opinión podría obedecer al aumento de la publicidad oficial en la transmisión de contenidos de interés general” como el fútbol y, en general, los eventos deportivos. Pero por otro lado se advierte que para parte del público “el ser ‘oficialista’ no es necesariamente contradictorio con ser ‘plural’”.

También hay una valoración cualitativa de los contenidos televisivos. El 48,4 por ciento de los encuestados sostiene que los contenidos no son “ni malos ni buenos”, poniendo en evidencia una postura que los investigadores califican de “escéptica”. A ello se agrega que el 34,6 por ciento sostiene que los contenidos son “buenos” y apenas el 12,4 por ciento los califica de “malos”. Para el 1,7 por ciento son “muy buenos” y para el 0,3 por ciento son “muy malos” (ver Gráfico 4).

Entre las recomendaciones que se derivan del estudio se subraya que, debido precisamente al alto grado de aceptación que muestran quienes accedieron a la TDA, “la política acertada sería una mayor inversión en difusión y extensión del servicio”. En la misma línea se señala la importancia de “fomentar la generación de nuevos contenidos y las pantallas de distribución a partir de los programas destinados” a la ampliación del servicio de la TDA, así como “diseñar modelos de sustentabilidad y/o rentabilidad para la producción de contenidos, a través de esquemas o alianzas público-privado-comunitarias que incluyan el desarrollo de los servicios interactivos, móviles y a demanda, los cuales se presentan como llave que podría atraer a nuevos usuarios”.

* El texto completo de la investigación puede encontrarse en

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#229

Mensaje por leonidas83glx »

Positivo BGH presentó un nuevo equipo con TV digital

La notebook E920 tiene sintonizador de TV Digital incorporado, que permite ver más de 20 canales en HD.

01 de Diciembre de 2014

Redacción

Nueva portátil de la serie E lanzado por la compañíaPositivo BGH lanzó su nueva notebook E920 con TV, que permite sintonizar más de 20 canales en HD, correspondientes a la señal impartida por las antenas del programa Televisión Digital Abierta (TDA).

Imagen

Con un peso de 1,8 kg y un espesor de 22 mm, renovado diseño de líneas sobrias y una pantalla de 14 pulgadas, la nueva Notebook E920 TV es ideal para quienes busquen reproducir y disfrutar contenido, estén donde estén.

La Notebook E920 con TV incorpora un procesador Intel Celeron Quad Core N2920, que le permite ofrecer un alto nivel de performance.

El equipo tiene una batería de tres celdas que logra proporcionarle una autonomía de aproximadamente 5 horas, lo cual es posible gracias a su procesador de bajo consumo; ideal para quienes necesitan usar la computadora personal fuera del hogar.

Finalmente, es posible conectar a la Notebook E290 con TV varios accesorios periféricos, como discos externos y pendrives -usando los tres puertos USB-, auriculares y tarjetas de memoria.

Ficha técnica:

OS: Windows 8.1 SL
Procesador: Intel Celeron N2920
Plataforma: Bay Trail
Memoria: 4 GB
Disco: 500 GB
Pantalla: 14”
Módulo TV: sintonizador de TV Digital + antena Dual Pole
Webcam: 1,3 HD megapixel
Video: Intel HD Graphics; DirectX 11
Audio: High Definition
Puertos: VGA y HDMI
Lector memoria: multilector de memoria 9 en 1
Peso: 1,8 kg
Micrófono y parlantes: incorporado
Touchpad: Multitouch
Entrada para micrófono: Sí
Puertos USB: 2 USB 2.0 + 1 USB 3.0
Dimensiones producto (en mm): 265 x 185 x 22
Batería: 3 celdas
AC Adapter: 30 Watts (19V)
Precio de lista: $ 6.999

FUENTE: EBIZLATAM

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Elleoeste

Re: Noticias TDA.

#230

Mensaje por Elleoeste »

Otra ves el engaño: no hay 20 canales HD. Digital no es lo mismo a HD
Por otro lado, en relacion al marco regulatorio de transicion hacia el apagon: los canales, sobre todo los nuevos canales, van hacia el HD. Que pasara, y como se resolverá cuando haya concurso y le den, por ej a un canal nuevo, Canal X HD, una licencia autorizada (licenciatario autorizado sin obligacion de multiplexacion)que deberá compartir mux con, supongamos TelefeHD?. Ambos van a querer ocupar mas espacio de mbits en el canal radioelectrico, por que eso es brindar mejor calidad de imagen, pero no hay espacio para dos servicios full hd en 9mbits, ponele. Se sabe algo al respecto?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#231

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 06:39, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado