Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Disable your ad blocker to continue using our website.
Cable, Satélite Codificado, TDT/UHF Codificado, MMDS, IPTV Pago, Cableoperadores, Comparativo de Señales etc
No se permitirá publicidad encubierta de empresas de TV Paga, es un espacio para debatir la actualidad y los aspectos de la misma únicamente.
GuilleBA escribió:Entonces cuál es el beneficio de migrar a NTSC, si dijeron que esto no permite optimizar en MHz consumidos por canal, ni simplificar equipamiento al no tener que hacer más una transcodificación de una norma a otra? :s
En realidad si se simplifica equipamiento, de esta manera utilizan una sola norma (NTSC) tanto para su sistema analógico y digital, cuando antes debían mantener dos plataformas distintas para su sistema analógico: PAL-N en algunas zonas y NTSC en otras. De esta manera queda todo unificado.
GuilleBA escribió:Entonces cuál es el beneficio de migrar a NTSC, si dijeron que esto no permite optimizar en MHz consumidos por canal, ni simplificar equipamiento al no tener que hacer más una transcodificación de una norma a otra? :s
Para mi esta movida la hacen para el que tiene una tv vieja se actualice con una nueva para cuando muera el analógico y pase todo a digital. El analógico no le veo mucho futuro e incluso si aún no migraron todo a digital es porque muchas veces hay problemas para importar los set top boxes que reemplacen a los sintonizadores analógicos de todas las tvs. El analógico para las cableras tiene múltiples desventajas entre ellas el robo de señal aparte de sacrificar espectro para meter mas canales... Para mi también tiene algo que ver con lo que dicen de DirecTV... ellos van a ver en peligro su nicho de mercado con su competencia mas cercana en HD.
GuilleBA escribió:Entonces cuál es el beneficio de migrar a NTSC, si dijeron que esto no permite optimizar en MHz consumidos por canal, ni simplificar equipamiento al no tener que hacer más una transcodificación de una norma a otra? :s
Para mi esta movida la hacen para el que tiene una tv vieja se actualice con una nueva para cuando muera el analógico y pase todo a digital. El analógico no le veo mucho futuro e incluso si aún no migraron todo a digital es porque muchas veces hay problemas para importar los set top boxes que reemplacen a los sintonizadores analógicos de todas las tvs. El analógico para las cableras tiene múltiples desventajas entre ellas el robo de señal aparte de sacrificar espectro para meter mas canales... Para mi también tiene algo que ver con lo que dicen de DirecTV... ellos van a ver en peligro su nicho de mercado con su competencia mas cercana en HD.
Más que un peligro de perder clientes con DirecTV, el otro jugador importante a nivel nacional, creo que se debe a una cuestión de costos, como señala Driver. Sí realmente les importara sumar más señales, se calentarían más en buscar la forma de invertir y digitalizar la propia red. El porcentaje de abonados analógicos y digitales no varió mucho en los últimos años, a pesar de disputarse dos mundiales donde se suma clientes para el HD.
GuilleBA escribió:Entonces cuál es el beneficio de migrar a NTSC, si dijeron que esto no permite optimizar en MHz consumidos por canal, ni simplificar equipamiento al no tener que hacer más una transcodificación de una norma a otra? :s
Para mi esta movida la hacen para el que tiene una tv vieja se actualice con una nueva para cuando muera el analógico y pase todo a digital. El analógico no le veo mucho futuro e incluso si aún no migraron todo a digital es porque muchas veces hay problemas para importar los set top boxes que reemplacen a los sintonizadores analógicos de todas las tvs. El analógico para las cableras tiene múltiples desventajas entre ellas el robo de señal aparte de sacrificar espectro para meter mas canales... Para mi también tiene algo que ver con lo que dicen de DirecTV... ellos van a ver en peligro su nicho de mercado con su competencia mas cercana en HD.
Más que un peligro de perder clientes con DirecTV, el otro jugador importante a nivel nacional, creo que se debe a una cuestión de costos, como señala Driver. Sí realmente les importara sumar más señales, se calentarían más en buscar la forma de invertir y digitalizar la propia red. El porcentaje de abonados analógicos y digitales no varió mucho en los últimos años, a pesar de disputarse dos mundiales donde se suma clientes para el HD.
Eso te digo, el costo es el equipamiento que tienen que ponerle al abonado (una cajita por tv).... si apagan el analógico liberan espacio para poner mas digitales HD, SD e incluso para otros servicios... se entiende el punto?
GuilleBA escribió:Entonces cuál es el beneficio de migrar a NTSC, si dijeron que esto no permite optimizar en MHz consumidos por canal, ni simplificar equipamiento al no tener que hacer más una transcodificación de una norma a otra? :s
Para mi esta movida la hacen para el que tiene una tv vieja se actualice con una nueva para cuando muera el analógico y pase todo a digital. El analógico no le veo mucho futuro e inclusosi aún no migraron todo a digital es porque muchas veces hay problemas para importar los set top boxes que reemplacen a los sintonizadores analógicos de todas las tvs. El analógico para las cableras tiene múltiples desventajas entre ellas el robo de señal aparte de sacrificar espectro para meter mas canales... Para mi también tiene algo que ver con lo que dicen de DirecTV... ellos van a ver en peligro su nicho de mercado con su competencia mas cercana en HD.
La inversion en la digitalizacion desde siempre la hizo el usuario pagando un adicional por el digital!!! La gente pasa compulsivamente al digital financiando la inversion de la empresa y se mantiene el anticuado servicio analogico, solo en este pais.
El analógico no es negocio, por eso lo cobran una fortuna ese servicio solo. El analógico en algun momento lo van a sacar. O se piensan que cambian de norma por que un día se les ocurrió?
El analogico es tan negocio como el digital, solo que no lo apagan porque no tienen a quien venderle los servicios entrantes. Harian una inversion gigante para ver resultados paulatinos.
Lo que hay que hacer es expropiarles la ultima milla, obligarlos a digitalizar y repartir las frecuencias dentro del coaxil entre 4 o mas empresas.
no es negocio en el sentido que es un despilfarro de ancho de banda, son 6megas por canal!! a eso me refiero... que es negocio?... siempre y cuando cobren una fortuna por ese ancho de banda... en digital ganás y mucho tecnicamente. Vos te centrás en otro aspecto. Técnicamente NO rinde. Comercialmente, tampoco... el cambio se va a dar al mediano o largo plazo.
mixba escribió:no es negocio en el sentido que es un despilfarro de ancho de banda, son 6megas por canal!! a eso me refiero... que es negocio?... siempre y cuando cobren una fortuna por ese ancho de banda... en digital ganás y mucho tecnicamente. Vos te centrás en otro aspecto. Técnicamente NO rinde. Comercialmente, tampoco... el cambio se va a dar al mediano o largo plazo.
En lo ultimo que se piensa es en la tecnica. Comercialmente no sirve de nada invertir una fortuna y no poder venderle a nadie el ancho de banda. Hoy el servicio TOP es CV HD y 12 megas, vale 643 pesos por mes, cuantos abonados estan dispuestos a pagar mas? Cuantos pagan eso actualmente? 10% de los abonados? 15%?
EL ancho de banda dentro del coaxil alcanza para varias empresas, pensa que hay un pelo de fibra cada 4 manzanas, el resto es RF.