Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)

📻 La sección del foro para los "locos de la azotea". Emisoras de Onda Media, Onda Corta, FM, Radioescucha, DX, Radioafición. Equipos receptores, reportes de recepción, Radio por Internet, chismes y novedades "radiopasillo". Todo lo que se parezca a una Radio, éste es el lugar indicado.
Audaz

Re: Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)

#11

Mensaje por Audaz »

Último mensaje de la página anterior:

Vendieron Radio America y Tiempo Argentino.

http://www.perfil.com/medios/Szpolski-y ... -0047.html

El comprador? http://www.ellitoral.com.ar/285154/Denu ... ria-estafa

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)

#13

Mensaje por Fernando »

Comunicado Tiempo Argentino


En el día de la fecha el Grupo M de Luxe adquirió el 100% del paquete accionario de Tiempo Argentino, tomando el control de la empresa a partir del día de hoy.


Imagen


En el día de la fecha el Grupo M de Luxe adquirió el 100% del paquete accionario de Tiempo Argentino, tomando el control de la empresa a partir del día de hoy.
El Grupo M de Luxe www.grupomdeluxe.com es una empresa dedicada al desarrollo de negocios de entretenimiento, shows, deportes ecuestres y servicios de promoción, marketing, publicidad y asesoramiento financiero.
El nuevo Editor Responsable de Tiempo Argentino será el Sr Mariano Martinez.
http://tiempoargentino.com/nota/202483/ ... -argentino

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
arcadipan

Re: Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)

#14

Mensaje por arcadipan »

En Palermo en las calles se pueden ver algunos graffitis que dicen "no al vaciamiento del G23"

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
juancho

Re: Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)

#15

Mensaje por juancho »

Muy buena la nota de J. Schurman en la pagina anterior, no la habia visto.

En Rock and Pop mañana es el ultimo programa de Gente Sexy, que debe ser el programa mas escuchado de la radio. El mes que viene vuelven a Blue.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)

#16

Mensaje por Fernando »

MEDIOS.
Cristóbal López compró CN23, El Argentino y la mitad de Vorterix
La operación fue a través de un intercambio de acciones con el Grupo 23, de Szpolski y Garfunkel, beneficiado con unos 800 millones de pesos de pauta oficial en los últimos años.
El grupo Indalo Media, del empresario Cristóbal López , compró el canal de cable CN23, el diario El Argentino y el 50% de radio Vorterix, todos propiedad del empresario kirchnerista Sergio Szpolski y de su socio Matías Garfunkel.

En los últimos años, el Grupo 23, de Szpolski y Garfunkel, fue beneficiado con unos 800 millones de pesos por parte del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pero luego del triunfo de Mauricio Macri dejó de pagar los salarios en varios medios, que comenzaron paros de actividades.

El mes pasado, el Grupo 23 había vendido Radio América y el diario Tiempo Argentino a un grupo empresario correntino sin experiencia en medios de comunicación.

Indalo Media informó la operación a través del siguiente comunicado:

"Indalo Media se hizo del 100% de CN23 y El Argentino y el 50% de Vorterix, por medio de un intercambio de acciones con los anteriores accionistas de estas compañías que pasan a tener una minoría en Indalo Media. Indalo Media mantiene la mayoría, reteniendo más del 90% de las acciones y por consiguiente manteniendo el control mayoritario.

Indalo Media continúa creciendo en su variedad de medios y sigue apostando por las vanguardias tecnológicas de la comunicación: Vorterix es ampliamente reconocida por los públicos más inquietos siendo única por la experimentación integral multimedia. Indalo Media, desde hace años, apuesta por el crecimiento de todos los que hacen posible cada medio para brindar al público: calidad, variedad y profesionalismo. Por eso toma el reto a diario de incorporar nuevos comunicadores y de ir al ritmo que los progresos tecnológicos plantean. Con este espíritu nos proponemos acompañar y fortalecer el crecimiento de la Argentina.

Indalo Media procura ser la expresión de una comunicación profesional, apasionada y moderna. Busca consolidar cada uno de sus medios como referente en su segmento, exigiéndose para que el público pueda informarse y entretenerse con la mayor calidad posible".
http://www.gacetamercantil.com/notas/95 ... terix.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
MIProd

Re: Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)

#17

Mensaje por MIProd »

No se si ya se mencionó pero desde el 29 de enero a la tarde (y aún ahora) Radio América transmite un pitido. Aqui el momento en donde cortaban la musica para dar paso al pitido:
http://radiocut.fm/audiocut/momento-en- ... e-al-paro/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)

#18

Mensaje por jmah »

En esta página web los trabajadores del diario Tiempo Argentino cuentan las últimas novedades sobre el conflicto que mantienen con los nuevos dueños en las mediaciones que se llevan a cabo en el Ministerio de Trabajo, donde las ofertas de pago de salarios adeudados fueron rechazadas:
http://pormastiempo.com/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Elleoeste

Re: Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)

#19

Mensaje por Elleoeste »

Se confirmo la compra de Rock and Pop por el grupo de entretenimiento Fenix Group?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)

#20

Mensaje por jmah »

Elleoeste escribió:Se confirmo la compra de Rock and Pop por el grupo de entretenimiento Fenix Group?
Aún no. Su accionista principal, Marcelo Fígoli, sigue en conversaciones con Szpolski, mientras se tiran cartas documento con Garfunkel y estos corruptos inoperantes siguen sin abonar los sueldos.

Garfunkel desconoce la venta de los activos del Grupo 23
El empresario envió cartas documento a quienes considera sus socios en el agonizante conglomerado kirchnerista de medios y a los supuestos compradores
Por José Crettaz / LA NACION / VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 • 17:51

Matías Garfunkel desconoció la transferencia del diario Tiempo Argentino -que ya no se imprime- y de Radio América -que sólo emite un pitido-, y el intercambio de acciones con el grupo Indalo, de Cristóbal López, por FM Vorterix, el diario gratuito El Argentino y la señal de noticias CN23, que ya operan bajo la órbita del empresario patagónico que fue amigo personal de Néstor Kirchner.

Garfunkel, representado por el abogado comercialista Guillermo Bracuto Fare, envió cartas documento a Sergio Szpolski, Darío Richarte y Francisco Javier Fernández, a quienes considera sus socios en el Grupo 23 (tal como se desprende del texto de las cartas, a cuyas copias accedió LA NACION), al supuesto comprador de Tiempo Argentino y Radio América, Mariano Martínez Rojas, y al grupo Indalo, cuyo gerente general es Fabián De Sousa. El grupo Indalo fue advertido telefónicamente del rechazo al canje de acciones por el cual Szpolski y sus socios se habrían quedado con el 6% de la división de medios de López, que incluye la productora fundada por Marcelo Tinelli, Ideas del Sur; las radios que fueron de Daniel Hadad, y el diario Ámbito Financiero, entre otros medios.

En las cartas documento enviadas por Garfunkel, el heredero de la fortuna Garfunkel-Madanes exige a los destinatarios Szpolski, Richarte (ex N° 2 de la SIDE, ex vicerector de la UBA y actual vicepresidente 3° de Boca Juniors) y Fernández, "en su carácter de socios del Grupo 23". Les pide que "dentro del plazo de 5 días: a) ratifiquen o rectifiquen la información publicada vinculada a la venta de Tiempo Argentino y Radio América, y de ratificarla informen las circunstancias de esas ventas y las razones por las que Garfunkel no fue informado ni tomó parte en la decisión; b) se abstengan de vender activos del Grupo 23 sin la previa y expresa conformidad de todos sus socios".

Hasta ayer, salvo Fernández, ninguno de los demás destinatarios había respondido las cartas documento. Fernández, que tiene un sillón de auditor general en la Auditoría General de la Nación (AGN) y se hizo conocido como "operador judicial del kirchnerismo", nombró como apoderado al abogado Jorge A. Mazzaglia, ex funcionario del peronismo bonaerense y ex empleado de Interbaires y Edcadassa -empresas adjudicadas en los 90 a Alfredo Yabrán-. En una carta enviada a LA NACIÓN y publicada por este diario, Fernández había rechazado ser accionista del Grupo 23, como señala Garfunkel en las cartas documento y como le habría confirmado a éste el propio Szpolski en conversaciones que estarían grabadas y podrían ser presentadas como prueba.

En carácter de apoderado de Fernández, Mazzaglia rechazó la carta de Garfunkel por "falsa, maliciosa e improcedente". Y agregó: "Niego el carácter de socio del Grupo 23 que maliciosamente atribuye a mi representado, así como cualquier vinculación en una supuesta venta del diario Tiempo Argentino y/o de Radio América". En un tuit del 13 de febrero pasado, Garfunkel sostuvo públicamente que en varias reuniones Szpolski afirmó que Fernández era "silent partner" del Grupo 23. Además, Manuel Menéndez -un tío de Fernández que ya está jubilado- ocupó cargos directivos en varias empresas del Grupo 23.

Tal como detalló Alejandro Alfie en su libro "Los agentes de Néstor y Cristina" y como el propio auditor reconoció en una declaración jurada, Fernández fue prestamista del Grupo 23 (empresa a la que le prestó $ 8 millones). Ante la falta de pago del conglomerado kirchnerista de medios, el auditor (por cuyo despacho podrían pasar investigaciones de la AGN sobre distribución de la pauta oficial, cuyo principal beneficiado fue el Grupo 23) se habría quedado con las oficinas que Szpolski y Garfunkel ocuparon en otros tiempos en Puerto Madero.

Mientras el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) siguió manifestándose hoy frente al Ministerio de Trabajo para reclamar la intervención en el conflicto del gobierno del presidente Mauricio Macri, en las empresas que fueron de Szpolski, Garfunkel y sus socios en las sombras, siguen dándose acelerados pasos hacia la desaparición definitiva del grupo. En las oficinas que el gratuito El Argentino tiene en Córdoba, los empleados habrían rematado los muebles y algunos equipos, "con el acuerdo de la patronal" según se difundió.

Los últimos activos de los que dispondría el Grupo 23, FM Rock & Pop y AM Splendid, están en proceso de venta. Sobre la FM habría interés del grupo Fenix Entertaiment Group, uno de cuyos accionistas Marcelo Fígoli se mostró almorzando con Szpolski días atrás en un hotel céntrico. Según Alfie, el biógrafo de Szpolski, el edificio que ocupa Rock & Pop estaría hipotecado en favor de Fernández, en una operación similar a la que ya ocurrió con las oficinas de Puerto Madero.

Detrás del correntino Martínez Rojas -supuesto dueño del Grupo M Deluxe y supuesto nuevo dueño de Radio América y Tiempo Argentino- apareció días atrás Eduardo Martín Rodríguez Flores, dueño de Radio Arte Argentina, nueva operadora de la histórica Radio Chaco de Resistencia, que estuvo involucrado en liquidación de la kirchnerista LV2 de Córdoba, emisora que dejó de salir al aire. Curiosamente, cuando Rodríguez Flores se presentó como nuevo dueño de aquella emisora, dijo que proyectaba construir sobre esa cabecera una cadena nacional de radios equivalente a la de la también cordobesa Cadena 3. En estos días, tras visitar las instalaciones de Radio América, habría dicho lo mismo sobre la emisora porteña.
http://www.lanacion.com.ar/1872627-garf ... l-grupo-23

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
arcadipan

Re: Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)

#21

Mensaje por arcadipan »

Aunque Crettaz no es muy objetivo que digamos en su punto de vista, dando por cierto lo que dice siguen queriendo vender un conglomerado de empresas vaciadas que ya de antemano si hay nuevos propietarios de ese conjunto de humo es un cambio de nombres ya que estarían haciendo una transferencia de algo que ya está en situación de embargo, y partes en manos de un apoderado. Hay que ver que porcentaje le quedó a cada uno y ver como era el tablero de comandos de decisiones en función del poder accionario que cada uno tenga. Bastante complicado se ve de todos modos si está judicializado.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Radio”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No User AvatarBing [Bot] y 2 invitados