⭕ Futbol Para Todos .::. Fútbol Para Algunos (y los con CATV), en el Interior...

📺 TV Abierta, Informes Técnicos
UHF35

Re: Futbol Para Todos

#451

Mensaje por UHF35 »

Último mensaje de la página anterior:

El 9 de Paraná lo pasó como de costumbre a través de su lavarropas analógico de 5 KW y demás repetidoras "a manija" del interior provincial, en digital (SD) para Giga Digital y solo HD exclusivo para CobroVisión.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: Futbol Para Todos

#452

Mensaje por hernan »

UHF35 escribió:El 9 de Paraná lo pasó como de costumbre a través de su lavarropas analógico de 5 KW y demás repetidoras "a manija" del interior provincial, en digital (SD) para Giga Digital y solo HD exclusivo para CobroVisión.
DTV lo emitió en HD.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jr2009

Re: Futbol Para Todos

#453

Mensaje por jr2009 »

frecuenciamax escribió:
daniel141988 escribió:No era partido de FPT. La AFA le vendió los derechos para capital a el trece y para el interior a TyC Sports. Seguramente los canales de aire del interior hayan comprado los derechos de retransmisión al Trece o a la AFA. Acá en Rosario solo lo dio Canal 3, de la asquerosa forma que bien capturó frecuenciamax y por lo menos en Cablevision no salió por TyC.

Enviado desde mi XT1063
sospechosamente baja la calidad....todo planeado para que " los negritos" veamos en la peor calidad posible...se les escapo canal 12 me parece y se va a ganar un buen reto....que feo retroceder tanto en tan poco tiempo...con lo que costo...

Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk
no se le escapo El Doce (si es que te referis a Canal 12 de Córdoba) hace rato promocionaba los partidos en HD y por el canal, ademas de las promos que rotaban en la programación, se hablo en los noticieros y en la pagina del canal.



River y Boca juegan por la pantalla de El Doce

Los próximos partidos de los equipos más grandes del fútbol argentino podrán verse por nuestro canal. Enterate todo acá.

Por: El Doce Miércoles 03 de Febrero de 2016

Boca y River podrán verse por El Doce.

Ponete cómodo: desde este fin de semana, vas a poder disfrutar desde tu casa y en la mejor calidad HD los partidos de River y Boca a través de El Doce.

El que dará el puntapié inicial a las transmisiones será el equipo "millonario". Este domingo, a partir de las 19, River recibirá a Quilmes por la primera fecha del torneo y lo tendremos en nuestra pantalla para todo Córdoba.

Antes, habrá una yapa. El debut de San Lorenzo visitando a Patronato de Paraná también se podrá ver en vivo y en HD por El Doce. Será este sábado, a partir de las 19.

El tercer partido que no te podrás perder será la "Superfinal" que jugarán Boca y San Lorenzo en el Estadio Kempes. El miércoles 10 de febrero (21.10), el campeón de la Copa Argentina y del torneo de Primera División y el subcampeón chocarán para definir al mejor de la temporada 2015. ¡Te esperamos!

PROGRAMACIÓN DE PARTIDOS POR EL DOCE

- Sábado 6 de febrero | 19.00 | Patronato vs. San Lorenzo

- Domingo 7 de febrero | 19.00 | River vs. Quilmes

- Miércoles 10 de febrero | 21.10 | Boca vs. San Lorenzo (Superfinal)


fuente: http://eldoce.tv/deportes/river-y-boca- ... doce_12755

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Futbol Para Todos

#454

Mensaje por Fernando »

El Doce es el canal de Artear que usaron para quedarse con Canal 13 en su oportunidad.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Futbol Para Todos

#455

Mensaje por Fernando »

TELEVISION › LOS CAMBIOS DEL NUEVO ESQUEMA DE TRANSMISIONES DE PARTIDOS DE FUTBOL

Era “para todos”, ahora es “para menos”

En varias localidades de la Argentina, los partidos no se vieron por ningún canal de TV abierta y por la TDA se pasó en una señal de música clásica, en definición estándar. ¿Los beneficiados? Cableoperadores y emisoras privadas.

Sería exagerado decirle Fútbol Para Pocos (FPP), pero lo que es seguro es que ya dejó de ser Fútbol Para Todos (FPT). Al nuevo esquema de producción, distribución y comercialización de los partidos de fútbol de Primera División diseñado por el gobierno nacional le sienta mejor la idea de Fútbol Para Menos (FPM). Al menos ésa es la sensación que dejó la televisación de la primera fecha, en la que quedó demostrado que el programa que nació con la idea de que cualquier argentino tuviera acceso gratuito a los partidos ya no puede garantizar el espíritu de su génesis. La primera diferencia entre el FPT y el flamante FPM que saltaba la vista es que en algunas localidades del interior del país los partidos emitidos por los canales privados (Telefe, El Trece y América) no fueron retransmitidos por Canal 7, como se había anunciado oficialmente. Pero ese “detalle” no es el único que se percibió en el debut del programa.

La cesión de los derechos de televisación de los principales partidos a El Trece, Telefe y América era polémica desde que trascendió esa información. Ya era de por sí sumamente cuestionable que el Estado Nacional, que pagará 881 millones de pesos a la AFA en concepto de derechos, haya delegado la televisación de los partidos de mayor audiencia y potencialidad de comercialización a los canales líderes de la TV, a cambio de 45 millones de pesos por pantalla (a razón de un promedio de un millón de pesos por partido). Esa decisión dejó a Canal 7 sin la posibilidad de transmitir los partidos que disputen River, Boca, Racing, San Lorenzo e Independiente, resignándose a emitir en la pantalla pública los cotejos de menor importancia y los menos atractivos comercialmente. El negocio de los canales privados se puso en evidencia cuando se conoció que, por ejemplo, el costo bruto del segundo publicitario en el partido entre River y Quilmes fue de 32.500 pesos. Si a ese número se le descuentan impuestos, gastos y promociones, el promedio del segundo habrá costado alrededor de 15 mil pesos. El dato no es menor: a razón de vender 5 minutos publicitarios (300 segundos), el canal del Grupo Clarín habrá recuperado 4,5 millones de pesos de los 45 millones invertidos. O sea: en un partido recuperó el 10 por ciento de lo que invirtió para tener hasta 45 partidos en su pantalla.

Pero más allá del negocio que el nuevo esquema significa para las emisoras privadas, en desmedro de la TV Pública, lo cierto es que este fin de semana se percibieron otras particularidades que transforman al FPT en FPM. En primer lugar, finalmente los partidos que disputaron River y Boca no fueron retransmitidos por Canal 7 para el interior, en las plazas donde esos canales no llegan por aire, tal como se había anunciado. Es decir: el FPM no se pudo ver gratuitamente por TV analógica de aire. El gobierno nacional tomó la decisión de retransmitirlos, pero a través de la Televisión Digital Abierta, un sistema gratuito, pero que –según los datos surgidos de la última Encuesta Nacional de Consumos Culturales– apenas el 7 por ciento de la población utiliza para ver televisión. El debut tuvo, además, un extraño detalle: esos partidos se emitieron por la señal Arpeggio (frecuencia 2403), un canal “dedicado a la música clásica, la ópera y el ballet”, según reza en la página oficial de la TDA. La particularidad tiene que ver con el sentido común más básico: ¿no hubiera sido más lógico que esa retransmisión se haga a través de DeporTV, el canal deportivo estatal que forma parte de Educ.ar, en vez de hacerlo por una señal musical privada? Según supo Página/12, Arpeggio TV forma parte del grupo Albavisión, cuyo principal accionista es el mexicano nacionalizado estadounidense Angel Remigio González, dueño de Canal 9 y que el año pasado anunció una “alianza estratégica” con el grupo español Prisa, controlante de las radios Continental, 40 Principales e Imagina.

Las explicaciones, seguramente, la tendrá que dar Fernando Marín, en tanto responsable del FPM. Si todo se trata de hacer foco en los “detalles”, hay una cuestión técnica que no se puede dejar pasar por alto y que tal vez sirva de explicación de por qué la retransmisión se hizo por la señal Arpeggio y no por DeporTV. El canal musical de la TDA emite su señal en calidad standard (SD) y no en Alta Definición (HD). Por su parte, DeporTV sí tiene la capacidad de emitirse en Alta Definición. Es decir: el gobierno decidió retransmitir en el interior los partidos en calidad estándar, teniendo a disposición un canal estatal en HD. La ¿ilógica? retransmisión tuvo como consecuencia que en las provincias los partidos más importantes no sólo no se vieron gratuitamente por TV de aire, sino que incluso los que tienen TDA no pudieron seguirlos en calidad HD.

¿A quién beneficia, entonces, la decisión del gobierno de Mauricio Macri de que los partidos de los equipos grandes sean retransmitidos en el interior por Arpeggio, una señal privada y en calidad estándar? Básicamente, a los cableoperadores y a El Trece, Telefe y América. La razón es obvia: la única manera de ver los partidos en HD que tienen los residentes de aquellos lugares en donde las señales del Grupo Clarín, Telefónica y del Grupo Vila no llegan por aire es suscribirse a algún sistema de TV paga. Es decir: el flamante FPM estipula que en el interior los partidos de los “clubes grandes” sólo pueden verse en HD en aquellos hogares que tienen el poder adquisitivo de abonar entre 600 y mil pesos un abono de TV paga, como Cablevisión, DirecTV o Supercanal. Y sólo a través de las señales de El Trece, Telefe y América. Lo que se dice una privatización de hecho de las transmisiones en HD del FPM en las provincias. Un esquema que diferencia a los “porteños” y “bonaerenses” respecto de “interior”.

En materia puramente televisiva, el FPM también se diferencia del FPT original en un aspecto que se había convertido en un clásico. El nuevo esquema suprimió el resumen de goles del resto de los partidos que se emitía en los entretiempo de los cotejos que se transmitían. El “secuestro de los goles” no llega a lo que ocurría antes de que el Estado se hiciera con los derechos, cuando se debía esperar a Fútbol de primera para poder verlos, pero ahora sólo se pasan los goles del partido que se está transmitiendo. Eso sí: el FPM permite que se den los resultados parciales y finales de la jornada futbolístico. Algo es algo.

Otra particularidad que llamó la atención fue que, al menos en la primera fecha, las tandas comerciales de las transmisiones sólo estuvieron cubiertas por avisos publicitarios y promociones de los programas de los canales. No hubo campañas de bien público, salvo la de alguna ONG, pese a lo que se había anunciado oficialmente.

Otro tema es el de la transmisión vía streaming, a través de Internet. La plataforma www.futbolparatodos.com.ar ya no tiene la exclusividad para la transmisión de todos los partidos, como ocurría en la era kirchnerista. Desde el torneo, la plataforma sólo pone a disposición los partidos que transmite la TV Pública, en tanto que quienes quieran ver a Boca, River, Racing, San Lorenzo e Independiente vía web deberá ingresar a los sitios web de los canales privados que los emiten. El FPM suma un argumento más en función de lo que ocurre fuera del país: quienes intentaron ver los partidos de la jornada en el exterior a través de www.futbolparatodos.com.ar, como lo hacían hasta el campeonato pasado, también se vieron imposibilitados de hacerlo.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 02-09.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Futbol Para Todos

#456

Mensaje por Fernando »

[tweet][/tweet]

[tweet][/tweet]


Última edición por Fernando el 11 Feb 2016, 13:25, editado 1 vez en total.
Razón: Por favor poner los links abajo de los Twit para que puedan verse en Tapatalk. Gracias.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
UHF35

Re: Futbol Para Todos

#457

Mensaje por UHF35 »

[video][/video]

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#458

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 12:00, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
tdaboy2014

Re: Futbol Para Todos

#459

Mensaje por tdaboy2014 »

Fernando escribió:
leonidas83glx escribió:
Fernando escribió:En La Plata hay denuncias de que no llegan Telefé y El Trece, y que no pueden ver por Arpeggio porque se los dejan en negro.

Sin ir más lejos, donde yo vivo, zona norte de GBA no entra América 2 y Arpeggio se ve en negro, hay que verlo por TV paga; asi que no hace falta irse al interior para ver lo complicado que se hace acceder a los partidos en abierto. En HD ni hablemos.
¿bajaron la potencia?
Desde hace como dos años, antes se tomaba con un alambre, ahora ni con antena instalada.

Con respecto a America , la EDT de Alas tiene un alcance de 40 kms. No se en que parte viviras vos, a cuantos km de Alas. Aunque no se si la potencia de esa edt funciona al 100%. Si funcionara al 100, tendria un buen alcance en zona norte.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
pablit

Re: Futbol Para Todos

#460

Mensaje por pablit »

Belgrano-River va por América al final...

Espero que TODOS Y TODAS puedan verlo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: Futbol Para Todos

#461

Mensaje por hernan »

Fernando Marín: "Si Fútbol para Todos tuvo un componente político, ya no lo tiene"

El titular de FPT habló sobre los cambios que vendrán en este nuevo ciclo y dijo: "Creo que el deporte profesional no tiene que ser subvencionado por el Estado"
35


Las frases más destacadas de Fernando Marín, el titular de Fútbol Para Todos:

El futuro de FPT: "Hoy tenemos una continuidad hasta mayo, dentro de este lapso vamos a analizar las bases de la licitación y cómo esas bases de licitación conviven si damos la producción con relatores propios o si dejamos libre, como creo que debe ser".

El FPT que sueña: "Todo el equipo está trabajando para la gente, para que tengan un fútbol mejor, sobre todo más estético y vuelvo a repetir, despolitizado".

El FPT sin propaganda política: "Si tuvo un componente político, hoy ya no lo tiene porque fue utilizado como una herramienta política. En ese sentido es el gran cambio. No va a haber política, nadie va a escuchar una proclama política de ningún candidato".

El futuro del vínculo del Estado con el fútbol
: "Creo que el deporte profesional no debe ser subvencionado por el Estadio Nacional, es un criterio personal, yo creo que tiene tanto derecho el fútbol como el hockey, como el vóley, como el automovilismo que está también subvencionado que termina su contrato este año y se va a respetar, porque cambiaron los gobernantes, pero las obligaciones del Estado no han cambiado, por lo tanto esto va a seguir, pero vayámonos al eje del fútbol, creo que la subvención para el deporte tiene que estar desde el Estado para el deporte amateur".

Los horarios de los partidos: "A partir de la sexta fecha hay un tema de agremiados y hay un tema de noción de realidad que con estos calores no podemos empezar antes de las 5 de la tarde, por lo tanto hasta la 6ta fecha vamos a mantener el horario de las 9 de la noche. A partir de la sexta fecha, los últimos dos partidos van a ser 18 y 20 horas"..
Otras cosas que no resaltaron en la entrevista:

- En teoría van a cumplir los tres años que faltan, o menos, pero manteniendo la gratuidad de los partidos. Primero, porque las obligaciones contractuales se cumplen y, segundo, Macri sostiene que la plata del FPT vaya a parar a la construcción de casas.
- Se defiende que se "licitó" así porque agarraron el FPT 20 días antes que comenzara el campeonato. :lol:
- No menciona TDA, pero sabe que el "Canal 7" llega a todas partes, sin necesidad del cable, y se complementa con las emisoras locales del Interior del país.

Entrevista completa.
http://canchallena.lanacion.com.ar/1870 ... o-lo-tiene

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “▷✅ Programación en TDA y televisión abierta en general.”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados