⬜ C5N

Tanto Canales Digitales y Analógicos. Reportes, Interferencias, Calidad, Potencia, Canales Caidos
estoydeacuerdo

Re: C5N

#401

Mensaje por estoydeacuerdo »

Último mensaje de la página anterior:

Así es. A Cristobal (como a la mayoría de los empresarios de medios, inlcuso los que generan ganancias) los medios son una fuente de poder.

Ese es el negocio de los medios, ser una fuente de poder. Hoy pierde sentido por que el gobierno ya tiene un grupo de medios oficialista y que marcan agenda (La Nación, Telefonica y todo el Grupo Clarín, que hasta parecen del mismo grupo por su bajada editorial). C5N puede ganarle a TN en ciertos horarios, pero no tiene un diario que sea el mas vendido ni 3 noticieros en un canal de aire en CABA ni 7 repetidoras de aire con noticieros propios en el interior del país. Ahora tampoco tiene buena relación con el gobierno de turno (aunque he notado que en los medios defienden a Maria Eugenia Vidal y atacan constantemente a Horacio Larreta, debe haber un tema con el Hipodromo de Palermo y el Casino Buenos Aires o algo de eso).

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Nawi
Mensajes: 187
Registrado: 9 years 10 months
9
Contactar:

Re: C5N

#402

Mensaje por Nawi »

Lo unico que nos faltaria. Hadad en un gobierno macrista

Enviado desde mi Huawei Nexus 6P mediante Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
carrera
BANEADO
Mensajes: 255
Registrado: 8 years 3 months
8

Re: C5N

#403

Mensaje por carrera »

Disculpen canal 9 usa o comparte moviles e informacion y periodistas con c5n y en mar del plata hay un canal uhf 31 que es como una repetidora de c5n

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: C5N

#404

Mensaje por jmah »

Canal 9, hasta el 2007, pertenecía a Daniel Hadad. Luego se vendió al grupo Albabisión del empresario mexicano Remigio González González, apodado "El Fantasma", que es el propietario en la actualidad a través de Carlos Lorefice Lynch. Si bien legalmente no tienen nada en común en la actualidad durante mucho tiempo los equipos de noticias de ambos canales compartían, muchas veces, notas, móviles, primicias, o incluso algunos diseñadores gráficos (por ejemplo: en el último cambio de gráficas de "Combate" directamente le copiaron el graph a C5N, con los mismos efectos y tipografías). No pertenecen al mismo dueño pero el contacto entre los productores del área de noticias quedó, y es muy común entre todos los canales prestarse, a veces, móviles o notas.

En el caso del canal 31 de Mar del Plata no encontré información en la web del ex AFSCA. No es una repetidora oficial de C5N, de eso estoy seguro. Sólamente toman su señal (y la de Canal 9, a veces) para retransmitirla sin permiso. Buscando en Google veo en su Facebook que pertenece a los mismos dueños de Compacto FM 97.7 cuyos estudios están ubicados en Corrientes 2341. Es un canal de baja potencia analógico, pero no tengo más información. Acá está el Facebook: https://www.facebook.com/CompactoTv; y esta es la web de la radio: http://www.compacto.fm/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Elleoeste

Re: C5N

#405

Mensaje por Elleoeste »

Esta a punto de cerrar la edicion de papel de Buenos Aires Herald, Los trabajadores de PPT estan realizando protestas por que les adeudan sueldo de febrero y no les dicen que va a pasar con la productora. En CN23 hubo un ofrecimiento para recontratar a 11 de los 118 despedidos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
JJJ

Re: C5N

#406

Mensaje por JJJ »

La versión "oficial", aunque la nota de M1 está escrita como si no estuviera hablando de sus dueños.
López-De Sousa: una separación en buenos términos

El Grupo Indalo inició un proceso de reestructuración de sus empresas que culminará con la separación de sus dos principales accionistas: Cristóbal López y Fabián De Sousa. "Se trata de un divorcio sin conflicto, en donde ambas partes acordaron los términos de la desvinculación", aseguraron fuentes de uno de los holdings más importantes de la Argentina, con actividad declarada en la industria petrolera, la construcción, el agro y los medios de comunicación, entre otros rubros.

Voceros del Grupo dejaron trascender los motivos de la ruptura: "Por un lado López siente que existe una persecución mediática en su contra y piensa que la excesiva exposición pública que le da su presencia en ciertos negocios (como el de la comunicación) no es compatible con su necesidad de cultivar un perfil bajo en sus otras actividades; por el otro, la intención de De Sousa de continuar consolidándose y expandiéndose en el campo mediático, planteó una diferencia en la mirada estratégica que hizo imposible la continuidad de la sociedad".

Según trascendió, los socios venían evaluando la posibilidad de una separación desde hace varios meses, proceso que culminó con la firma de memorándum de entendimiento que establece los términos de la desvinculación, que terminará de concretarse durante los próximos treinta días en los que se afinará el trazo del desmembramiento, clarificando activos y pasivos que quedarán de cada lado. La carta de intención establece que la operación se realizará mediante un intercambio de acciones por el cual López se quedará con los negocios de construcción, seguros, alimenticios y agro; mientras que De Sousa hará lo propio con la totalidad accionaria en Indalo Media, que incluye los canales C5N y CN23; los diarios Ámbito Financiero, El Argentino, El Ciudadano, Buenos Aires Herald; las radios Pop, Mega, Vorterix, 10, One y Vale; las productoras de contenidos Ideas del Sur y PPT, la plataforma digital con sitios como minutouno.com y ámbito.com, el estudio La Corte y medios en la Patagonia como el diario El Patagónico. Además, quedarán en manos de De Sousa los activos petroleros de Oil Combustibles, cuyo principal activo son una refinería en San Lorenzo (Santa Fe) y una red de más de 350 estaciones de servicio.
http://www.minutouno.com/notas/1475066- ... s-terminos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: C5N

#407

Mensaje por hernan »

Así fue la maniobra:

Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
celio taveira

Re: C5N

#408

Mensaje por celio taveira »

Que tristeza , que pena , tanta gente abusada en su ingenuidad por esa troupe de ladrones que predicaban trabajar para el bienestar del pueblo y solo querían llenarse sus bolsillos .

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
estoydeacuerdo

Re: C5N

#409

Mensaje por estoydeacuerdo »

¿En que sentido vinculan eso?
O sea, el actual dueño de C5N también se quedo con OIL Combustibles (De Souza), CL se quedo con la constructora, corderos, aceite de oliva, etc.

Fabian De Souza se quedo con Indalo Media y Oil Combustibles que siempre administro esa área del grupo.
Esa deuda la va a pagar De Souza, pero no es evasión si no deuda impositiva. Son dos cosas diferentes. Lo que si que para pagar esa deuda tiene que dejar de girar fondos OIL a otras empresas.

Para que quede claro, lo acusan de:

Oil no pago ese impuesto.
Con el dinero que pago traslado dinero a otras empresas del grupo.

Eso quiere decir que si deja de trasladar dinero de otras empresas (Oil) puede pagar las deudas. En ese sentido lo que queda aún mas complicados son los medios del grupo que ya no van a gozar de pase de dinero de Oil, la única empresa que quedo a manos de De Souza.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: C5N

#410

Mensaje por jmah »

En realidad es dinero ficticio. La empresa no lo tiene y no gana tanto. Lo consiguieron evadiendo. Se acusa a la AFIP de beneficiar a la petrolera Oil con esa maniobra, ya que si otra empresa quería hacerlo enseguida tenían a todas las autoridades encima iniciándoles causas penales. Es raro porque fue la única empresa petrolera que incumplió con ese impuesto y jamás le llegaron notificaciones. En un kioskito si no pagás los impuestos al mes siguiente ya tenés intimaciones de parte del fisco.

Y, en AFSCA, Sabbatella hizo la vista gorda cuando un contador de Indalo, Marcelo Fiordelli, se quedó con el canal 27 de TDA junto con las radios Vale 97.5 y ONE 103.7. Continuaban siendo parte de Indalo y se representaba comercialmente por la misma empresa, pero nunca le dijeron nada pese a que no podía tener tantas emisoras en una misma área de cobertura.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
estoydeacuerdo

Re: C5N

#411

Mensaje por estoydeacuerdo »

ANTICIPO DE LA ENTREVISTA QUE PUBLICARA ESTE LUNES EL DIARIO AMBITO FINANCIERIO A FABIAN DE SOUZA.
P:-¿Cuál es el plan de financiamiento para la estructura de Indalo media?

F.D.S:- Hemos intentando que recursos financieros de las otras unidades de negocio del grupo no sean el instrumento para sostener los medios. En 2015 logramos que la unidad de medios generara 220 millones de pesos. En ese año tuvimos de ingreso $ 9.400.000 de pauta oficial por mes entre todos los medios del grupo. En 2015, no hemos aportado fondos para sostener Indalo Media. Si hemos aportado fondos para sostener otro tipo de inversiones, como fue la compra de La Corte, Ambito Financiero PPT.

P- ¿Y el plan ahora es achicarse?

F.D.S- Para nada. En el 2016 estamos claramente pensando en crecer. Tenemos un plan de negocios para los próximos doce meses, una idea para los próximos cinco años y un sueño para los siguientes diez. Tenemos que ver de qué manera las unidades de negocio que queden independizadas puedan lograr un proceso financiero de sostenimiento conjunto. Hemos puesto activos para gastos corrientes. Esto nos permite tener una continuidad y tranquilidad de que vamos a cumplir todas nuestras obligaciones.

P- ¿Continuarán las inversiones en el área de medios?

F.D.S- Hoy los medios forman parte de una revolución tecnológica. Los medios concebidos y pensados para formar parte de la vida política de hace una década no tienen nada que ver con lo que va a pasar en los próximos años. Y nosotros no podemos perder esta carrera. Lo que va a sobrevivir es la generación de contenidos. Nuestro desafío es evaluar cómo vamos a llegar a la gente para comunicarle los contenidos. Y en ese sentido, Ámbito Financiero es una gran usina de contenidos económicos, financieros y políticos.

P:-¿Por qué Grupo Indalo decidió invertir en el negocio de los medios siendo que es tan complejo y dado que ustedes venían de otros rubros tan diferentes?

F.D.S:- Hemos ingresado a un sinfín de actividades que no teníamos know how pero creíamos que podíamos generar valor. Desde el punto de vista personal en algún momento pensamos que debíamos tener espacio en los medios para contrarrestar los efectos de las operaciones de prensa en nuestra contra. Durante mucho tiempo nos costó encontrar espacios donde contar nuestra realidad.
http://www.minutouno.com/notas/1475404- ... na-hacerlo
jmah escribió:En realidad es dinero ficticio. La empresa no lo tiene y no gana tanto. Lo consiguieron evadiendo. Se acusa a la AFIP de beneficiar a la petrolera Oil con esa maniobra, ya que si otra empresa quería hacerlo enseguida tenían a todas las autoridades encima iniciándoles causas penales. Es raro porque fue la única empresa petrolera que incumplió con ese impuesto y jamás le llegaron notificaciones. En un kioskito si no pagás los impuestos al mes siguiente ya tenés intimaciones de parte del fisco.

Y, en AFSCA, Sabbatella hizo la vista gorda cuando un contador de Indalo, Marcelo Fiordelli, se quedó con el canal 27 de TDA junto con las radios Vale 97.5 y ONE 103.7. Continuaban siendo parte de Indalo y se representaba comercialmente por la misma empresa, pero nunca le dijeron nada pese a que no podía tener tantas emisoras en una misma área de cobertura.
Claramente fue "un grupo amigo", pero lo que hizo OIL es algo muy común en la mayoría de las empresas (no petroleras, ahí desconozco) que es tirar para adelante un tramite impositivo y acumular deuda. Por eso es que se sabe la cantidad evadida y los plazos.
Esto es algo que cualquier empresa dice "Fue una torpeza" y queda ahí. Despues hay otras formas de evadir que ya implementan formulas como lavado de activos (Sociedades divididas en 100 sociedades diferentes, cuentas afuera en paraisos fiscales, etc). Lo que paso aca es que hay una deuda impositiva cuyo dinero fue a otras empresas. Entonces lo que hacía OIL era no pagar un impuesto y ese dinero que no pagaba lo mandaba a otra empresa. Es como si yo no pagara impuestos x una casa y con lo que me ahorro comprara otra casa y luego pagara el impuesto de ambas juntos alquilando la otra. NO ESTA BIEN HACERLO Y LA AFIP, INSISTO, ACTUO COMO "CON UNA EMPRESA AMIGA", QUE LO ERA DE ECHO. Pero esa deuda creo que la pueden pagar sin problemas mayores si dejan de financiar otras compras o empresas con el dinero de OIL.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “▷▷✅ Grilla - Guía Canales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados