Último mensaje de la página anterior:
Y si las empresas que compiten acuerdan en subir exageradamente los precios que hacemos? quién nos defiende? el chapulín colorado colgándonos al servicio?ariel escribió:Para mi hoy por hoy la cuestión va a estar en la competencia a nivel de precios, servicios y/o calidad de servicio y no tanto en contenido "distinto" o diferencial (al menos a grandes rasgos). Con la nueva política nacional, me parece que el negocio estratégico será competir dentro de las mismas áreas de cobertura con similar programación la diferencia la hará el "mejor precio" que puedan ofrecer cada uno para ganar mas suscriptores... fijense que Telecentro se "metió" en muchos lugares donde era exclusivo Cablevisión y en poco tiempo cuando esas zonas sean activadas, entonces, serán competidores con una grilla muy similar y con cuadruple play, (porque recuerden que CV hace muy poco fu habilitado a ofrecer telefonía también). En mi humilde opinión, y en vista de las circunstancias, veo un gran cambio de aquí en adelante (sin zonas exclusivas de.... "__") para competir mas fuertemente en precios finales a usuarios. Por lo menos es lo que veo yo, hay que ver con el tiempo como resulta, pero está a la vista el movimiento al respecto.jmah escribió:¿Tregua entre Pierri y Magnetto despues de muchos años de rivalidad? ¿Cerraron "la grieta"? ¿Se expandirá Cablevision/Fibertel por La Matanza?