⭕ Futbol Para Todos .::. Fútbol Para Algunos (y los con CATV), en el Interior...

📺 TV Abierta, Informes Técnicos
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#951

Mensaje por Driver 1 »

Último mensaje de la página anterior:

martindm escribió:
CarlosVs escribió:
martindm escribió: Hola,se sabe que canal de la TDA pasara los partidos de los grandes?
Telefe y el Trece por lo que habia posteado un muchacho mas arriba.
Digo para el interior por los canales que estan en el paquete nacional de la TDA.

No va a ver cambios superlativos a lo que fue este año, así que los partidos grandes van por los canales grandes de presupuesto y donde no están, o los afiliados no pueden con los $$$ saldrán por Arpeggio en SD en el MUX 24 o el reemplazo de este.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: Futbol Para Todos

#952

Mensaje por hernan »

Última temporada del FPT. Cuánto me divertiste cuando no tenía un centavo!!! En especial, por momentos como este:


Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
pablit

Re: Futbol Para Todos

#953

Mensaje por pablit »

Canal 13 está televisando el partido de ahora (Rosario Central vs Defensa y Justicia) con cámaras que no son HD.

¿Será un indicador de algo?

Confirmaremos más tarde y mañana, con los partidos (CASLA-SMSJ hoy a las 20, y mañana River-Banfield) que también televisa el 13 esta fecha.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
pablit

Re: Futbol Para Todos

#954

Mensaje por pablit »

Fernando escribió:
HURACAN escribió:recien gennari conto que canal 9 puso 20 millones de pesos en 11 cuotas para tener algunos partidos (por lo poco que puso, no telvisara ninguno de los "5 ladrones jeje" me gusta al menos que ponga algo el torneo anterior dio uno por fecha sin poner nada mientras dxtv estaba vacio...

ahora espero que los dxtv sean EXCLUSIVOS, pero seguramente se los regalen a cronica para que cablevision no lo agregue nunca en elpaquete analogico
Que increíble todo esto
Justamente increíble no es :mrgreen:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#955

Mensaje por Driver 1 »

Se ve muy mal lo del 13, pero hace un rato estaba en HD, en el 9 no se bien, estaban con una cámara en el estadio en HD y la repe salió en SD.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
arcadipan

Re: Futbol Para Todos

#956

Mensaje por arcadipan »

Vos hablás de Chiche ferro?


Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
enzomatrix

Re: Futbol Para Todos

#957

Mensaje por enzomatrix »

HURACAN escribió:ahora espero que los dxtv sean EXCLUSIVOS, pero seguramente se los regalen a cronica para que cablevision no lo agregue nunca en elpaquete analogico
Mirá, cuando había partidos exclusivos (muchos de Nacional B), lo que hicieron fue poner la señal de DxTV encima de Metro (canal local en CABA, canal genérico en el interior). Así que tampoco sirve para presionar.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Futbol Para Todos

#958

Mensaje por Fernando »

enzomatrix escribió:
HURACAN escribió:ahora espero que los dxtv sean EXCLUSIVOS, pero seguramente se los regalen a cronica para que cablevision no lo agregue nunca en elpaquete analogico
Mirá, cuando había partidos exclusivos (muchos de Nacional B), lo que hicieron fue poner la señal de DxTV encima de Metro (canal local en CABA, canal genérico en el interior). Así que tampoco sirve para presionar.


A CableVisión lo que le importa es que le contraten el paquete digital, no se fijan en los clientes si piden algo o no; y leyes tiene las propias; siempre fue así desde que lo compró Clarín.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
deme10

Re: Futbol Para Todos

#959

Mensaje por deme10 »

pablit escribió:Canal 13 está televisando el partido de ahora (Rosario Central vs Defensa y Justicia) con cámaras que no son HD.

¿Será un indicador de algo?

Confirmaremos más tarde y mañana, con los partidos (CASLA-SMSJ hoy a las 20, y mañana River-Banfield) que también televisa el 13 esta fecha.
Pregunto desde la ignorancia, tanto cambian los costos para llevar camaras SD en lugar de llevar camaras HD, siendo q a las camaras ya las tienen??? Una persona q no entiende mucho, como yo, podria pensar q lo hacen de hijos de put@ pero bueno yo no se nada, ojala alguien me pueda explicar para q esto tenga sentido.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: Futbol Para Todos

#960

Mensaje por hernan »

El ajuste en Fútbol para Todos llega antes del final

El Estado busca reducir gastos, con relatores desde el estudio y menos productores. Mientras, le entrega el negocio a los canales privados.

Ignacio Sbaraglia, @isbaraglia
Domingo 28 de Agosto de 2016


El 28 de mayo, Estudiantes y Godoy Cruz se enfrentaron en Córdoba por el tercer puesto del anterior torneo de Primera. Canal 13, Telefe y América lo transmitieron en vivo. Pero las tres duplas de relator y comentarista trabajaron desde los estudios de La Corte, en Chacarita, frente a un televisor. En su momento fue una excepción, pero desde este fin de semana se convirtió en regla. La producción del Fútbol para Todos, por orden de la Secretaría General de la Presidencia, busca recortar gastos antes de dejar de existir, aunque todavía mantiene la lógica de invertir para que los privados se queden con la ganancia.

Desde principios de año, el nuevo arreglo del gobierno para las transmisiones del fútbol de Primera determinó que los tres canales privados antes mencionados se harían cargo de la cobertura periodística de los partidos que emitan, mientras que la producción y técnica de todos los encuentros seguiría a cargo del Fútbol para Todos, programa que además mantendría la cobertura periodística para los canales estatales y para Canal 9. El ajuste estatal apuntó a este sector.

Entre los que ya se jugaron y los que se jugarán en esta primera fecha, a la TV Pública y a DeporTV les asignaron cinco encuentros en el interior del país. Cuatro de ellos fueron o serán relatados desde el estudio de La Corte y los cronistas de campo de juego pasaron de dos a uno. El quinto encuentro, Unión-Olimpo (hoy a las 16 por la TVP), tendrá un equipo periodístico radicado en la provincia de Santa Fe.

De este modo, el ahorro de la gestión de Mauricio Macri y Fernando Marín pasa por no pagar traslados, viáticos y hotelería a cinco personas por partido fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (de los nueve que viajaban antes, ahora sólo lo hacen cuatro). A principios de año, algunos periodistas que tenían sueldos altos pasaron de ser contratados por La Corte a estar bajo el ala del Fútbol para Todos, pero con una reducción en sus haberes. Para este campeonato, tres periodistas fueron cesanteados: Alejandro Apo, Elio Rossi y Viviana Vila.

El desguace de trabajadores podría ser mayor ya que 12 productores recibieron extraoficialmente el comunicado de que dejarán de trabajar en el FpT
(en este primera fecha todavía cumplen funciones) y sus puestos podrían ser reemplazados por los empleados que mantienen el sitio web y las redes sociales del programa estatal, ya que existe la idea de tercerizar esas tareas. Además, cuatro productores que tenían contratos temporales se quedaron sin trabajo una vez finalizados sus vínculos este año. Y el colmo del intento de reducir gastos es que la productora espera que haya menos gente trabajando para llevar el catering de comida, una política que recuerda lo que sucedió en Torneos cuando perdió los derechos de transmisión en 2009: la primera medida que tomó fue retirar la máquina expendedora de café gratuito.

El achique del macrismo parece de maquillaje al lado de cómo se maneja el dinero de la transmisiones. Como la publicidad privada queda en manos de los canales y lo que estos pagan para transmitir los partidos dista muchísimo de lo que le abona a la AFA el Estado, las arcas nacionales no hacen más que financiar el negocio del Grupo Clarín, de Telefónica y del resto de los canales privados. Mientras se busca achicar gastos por la pata más débil, los canales analizan cada segundo de las transmisiones para sacar un mayor beneficio.

Los zócalos publicitarios pasaron de ser entre 7 y 12 por tiempo, a al menos 15 en cada mitad, lo que generó dolores de cabeza en los directores de transmisión, que no saben en qué momento mandarlos al aire sin interferir en el partido. Los saques de arco son la mejor opción, pero como cada vez más equipos salen por abajo, incluso esa opción se vio reducida. Y así como el espacio en la pantalla sufre por la publicidad, las previas o las entrevistas post partido se verán reducidas para meter publicidad o para dejarles la pantalla caliente a las siguientes emisiones de los canales. Incluso, se les pidió a los árbitros que recuperen pocos minutos en encuentros liquidados para tener más tiempo de venta. La única objeción que puso el Estado en el manejo de las transmisiones privadas fue prohibir mostrar imágenes tristes, como tribunas vacías, o en poner en pantalla incidentes.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#961

Mensaje por Driver 1 »

...1250 millones en 4 meses...
O es culpa de la inflación que instalaron, nos están cargando con sobreprecios o se están robando todo... En cualquiera de los casos los culpables son los mismos...
Salen menos partidos en abierto, se usa material del estado para que transmitan los privados y como si fuera poco en corto tiempo se termina pagando lo mismo que el año pasado que salían los partidos por muchos más canales.


La finalidad de todo esto no se sabe, bueno, al menos para un extranjero que no ve un beneficio para el espectador y no hay ahorro en comparación con el anterior sistema...
Para el local es muy fácil la cuenta... se hace un producto caro al que solo pueden acceder un puñado de ciudades grandes, para que de verdad el FPT se vea como un gasto innecesario y vuelvan los codificados.


Hubo acuerdo y finalmente el fútbol volverá el fin de semana en todas las categorías

Imagen

Los campeonatos del fútbol argentino en su totalidad comenzarán a jugarse desde el próximo viernes, luego de sellarse un acuerdo económico entre la Comisión Regularizadora de AFA y los clubes de todas las categorías.



Los campeonatos del fútbol argentino en su totalidad comenzarán a jugarse desde el próximo viernes, luego de sellarse un acuerdo económico entre la Comisión Regularizadora de AFA y los clubes de todas las categorías, según lo anticipó el titular de este organismo, Armando Pérez.

"En setiembre se pagarán 300.000.000 de pesos, en octubre y noviembre 150 millones en cada uno de ellos y 350 millones en diciembre. Todos firmaron y por eso el viernes próximo se iniciarán los torneos de primera y el ascenso", confirmó Pérez.

"Después, todo lo que ocurra de aquí en adelante se realizará con la mejor predisposición. Por eso nos sentaremos con los clubes que tengan deudas para ver la forma de saldarlas", amplió.

El también presidente de Belgrano, de Córdoba, sostuvo que cada vez que se sentaron a negociar con los dirigentes de los clubes "pasó más o menos lo mismo, pero por la desconfianza entre todos no había un buen entendimiento. Pero debemos ser coherentes y responsables y por suerte apareció la cordura y el razonamiento para llegar a un acuerdo".

Este punto fue clave porque ayer Pérez había dicho que no iba a firmar ninguna garantía a los dirigentes del ascenso y hoy finalmente terminó suscribiendo el acta acuerdo junto a aquellos a los que este lunes tenía decididamente en la vereda de enfrente.
"No sé de donde nace la desconfianza, pero aceptamos las reglas del juego. Por eso ahora queremos mirar hacia delante y no entrar en disquisiciones que creen más resquemores", apuntó.

"Y en cuanto a Agremiados, lo que haremos será ayudar a los jugadores en este aspecto. Acá no se tomó en cuenta ni se dimensionó lo que se resolvió en la FIFA con la creación de esta Comisión", refirió.

El miércoles pasado los cuatro componentes de la Comisión que hoy ofrecieron la conferencia de prensa en la que anunciaron el acuerdo (Pérez, Javier Medín, Carolina Cristinziano y Pablo Toviggino) fueron citados de urgencia por el titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, para dar cuenta de la situación en que se encontraba su gestión, algo que según trascendió de fuentes vinculadas a AFA fue un "emplazamiento sobre la continuidad de ellos si no resolvían el tema en una semana".

Y esta impresión de esos dirigentes se fortaleció hoy, ya que justamente mañana a las 12 el propio Domínguez ofrecerá una conferencia de prensa en el hotel Four Seasons, de Buenos Aires, para erigir justamente a Pérez como el representante argentino ante la Conmebol.

En resumidas cuentas entonces, Fútbol para Todos le pagará al total de los clubes de las distintas categorías 1.250.000.000 de pesos por lo que queda del semestre, deducidos los 300.000.000 que ya fueron adelantados.

En dos semanas la AFA concurrirá al Ministerio de Trabajo con los futbolistas a los que les adeuden sus salarios para saldar lo que les deben.

Ese dinero lo pondrá AFA y saldrá de las deudas que mantiene el organismo con los clubes de ascenso por los meses de enero, mayo y junio.

Los dirigentes de todas las divisiones firmaron el acta acuerdo, ad referéndum de lo que resuelva mañana el plenario de clubes de ascenso, al tiempo que quedó establecido que a fines del mes próximo habrá una licitación por los derechos de televisión del fútbol argentino.

Por lo tanto, le pagarán 1.500.000 pesos por mes a la B Nacional desde agosto a diciembre; 648.000 a la Primera B; 250.000 a la Primera C y el Federal A, más 100.000 a la Primera D, que surgirá de un fondo solidario de la B Nacional.

Al respecto Medín dijo que se va hacia "un emprolijamiento consensuado de las finanzas de los clubes".

La única nube con presagios de tormenta que vieron los dirigentes cuando partieron desde la sede afista de la calle Viamonte fue la reunión que mañana sostendrán los capitanes de los equipos de primera división, quienes hoy se habían encontrado en el hotel Sheraton y habían resuelto ir a la sede de Agremiados de la calle Salta, a las 18, con la moción de no empezar el campeonato si no se saldaban las deudas con sus colegas del ascenso.

Esa reunión igualmente se realizará pese al acuerdo alcanzado esta noche (no ocurrirá lo mismo con la que habían programado los presidentes de las entidades de primera, que decidieron suspender el encuentro previsto para las 16 de este miércoles), pero el eje se modificará sustancialmente, ya que los capitanes irán a la reunión con la idea de solicitar elecciones en un plazo perentorio y llevar como candidato al volante de San Lorenzo Leandro Romagnoli, porque existe un descontento generalizado con la gestión de Marchi.

Mientras tanto, la Comisión ofreció también, y fue aceptado, un descuento del 33 por ciento en los pasajes nacionales y en los operativos policiales, además de que a los clubes que tengan deudas con AFA no se las van a descontar durante el presente año.

A todo esto se llegó después de unos cuantos tironeos previos durante esta misma tarde, sobre todo porque los ofrecimientos iniciales a las distintas categorías eran inferiores a los que finalmente se acordaron.

"Fue una reunión dura, larga y positiva, ya que se logró el acuerdo para saldar la deuda con los jugadores. El gremio consiguió hoy defender las fuentes de trabajo de más de 1.500 futbolistas y por eso el regreso de la actividad ya es un hecho", le indicó Marchi a Télam al término de otra agitadísima jornada afista, mientras su futuro al frente de Agremiados depende hoy más que nunca justamente de sus afiliados.

La semana próxima entonces el seleccionado nacional empezará a trabajar a las órdenes del nuevo técnico, Edgardo Bauza, de cara a sus compromisos de septiembre por eliminatorias sudamericanas frente a Uruguay y Venezuela, mientras que el viernes próximo, además de iniciarse los torneos se cerrará el plazo para que aquellos interesados en hacerse cargo de las selecciones juveniles presentes sus proyectos.

De golpe, entonces, todo parece encaminarse en el fútbol argentino, después de tantas complicaciones y diatribas. Y todo porque apareció el dinero, que seguramente aumentará cuando en enero desaparezca Fútbol para Todos y algún oferente se haga cargo de la comercialización de la actividad. Como siempre sucede en este y otros casos, el tiempo será testigo del valor de lo decidido.


http://www.nortemisionero.com.ar/?id=1605

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “▷✅ Programación en TDA y televisión abierta en general.”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados