⭕ Futbol Para Todos .::. Fútbol Para Algunos (y los con CATV), en el Interior...

📺 TV Abierta, Informes Técnicos
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#961

Mensaje por Driver 1 »

Último mensaje de la página anterior:

...1250 millones en 4 meses...
O es culpa de la inflación que instalaron, nos están cargando con sobreprecios o se están robando todo... En cualquiera de los casos los culpables son los mismos...
Salen menos partidos en abierto, se usa material del estado para que transmitan los privados y como si fuera poco en corto tiempo se termina pagando lo mismo que el año pasado que salían los partidos por muchos más canales.


La finalidad de todo esto no se sabe, bueno, al menos para un extranjero que no ve un beneficio para el espectador y no hay ahorro en comparación con el anterior sistema...
Para el local es muy fácil la cuenta... se hace un producto caro al que solo pueden acceder un puñado de ciudades grandes, para que de verdad el FPT se vea como un gasto innecesario y vuelvan los codificados.


Hubo acuerdo y finalmente el fútbol volverá el fin de semana en todas las categorías

Imagen

Los campeonatos del fútbol argentino en su totalidad comenzarán a jugarse desde el próximo viernes, luego de sellarse un acuerdo económico entre la Comisión Regularizadora de AFA y los clubes de todas las categorías.



Los campeonatos del fútbol argentino en su totalidad comenzarán a jugarse desde el próximo viernes, luego de sellarse un acuerdo económico entre la Comisión Regularizadora de AFA y los clubes de todas las categorías, según lo anticipó el titular de este organismo, Armando Pérez.

"En setiembre se pagarán 300.000.000 de pesos, en octubre y noviembre 150 millones en cada uno de ellos y 350 millones en diciembre. Todos firmaron y por eso el viernes próximo se iniciarán los torneos de primera y el ascenso", confirmó Pérez.

"Después, todo lo que ocurra de aquí en adelante se realizará con la mejor predisposición. Por eso nos sentaremos con los clubes que tengan deudas para ver la forma de saldarlas", amplió.

El también presidente de Belgrano, de Córdoba, sostuvo que cada vez que se sentaron a negociar con los dirigentes de los clubes "pasó más o menos lo mismo, pero por la desconfianza entre todos no había un buen entendimiento. Pero debemos ser coherentes y responsables y por suerte apareció la cordura y el razonamiento para llegar a un acuerdo".

Este punto fue clave porque ayer Pérez había dicho que no iba a firmar ninguna garantía a los dirigentes del ascenso y hoy finalmente terminó suscribiendo el acta acuerdo junto a aquellos a los que este lunes tenía decididamente en la vereda de enfrente.
"No sé de donde nace la desconfianza, pero aceptamos las reglas del juego. Por eso ahora queremos mirar hacia delante y no entrar en disquisiciones que creen más resquemores", apuntó.

"Y en cuanto a Agremiados, lo que haremos será ayudar a los jugadores en este aspecto. Acá no se tomó en cuenta ni se dimensionó lo que se resolvió en la FIFA con la creación de esta Comisión", refirió.

El miércoles pasado los cuatro componentes de la Comisión que hoy ofrecieron la conferencia de prensa en la que anunciaron el acuerdo (Pérez, Javier Medín, Carolina Cristinziano y Pablo Toviggino) fueron citados de urgencia por el titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, para dar cuenta de la situación en que se encontraba su gestión, algo que según trascendió de fuentes vinculadas a AFA fue un "emplazamiento sobre la continuidad de ellos si no resolvían el tema en una semana".

Y esta impresión de esos dirigentes se fortaleció hoy, ya que justamente mañana a las 12 el propio Domínguez ofrecerá una conferencia de prensa en el hotel Four Seasons, de Buenos Aires, para erigir justamente a Pérez como el representante argentino ante la Conmebol.

En resumidas cuentas entonces, Fútbol para Todos le pagará al total de los clubes de las distintas categorías 1.250.000.000 de pesos por lo que queda del semestre, deducidos los 300.000.000 que ya fueron adelantados.

En dos semanas la AFA concurrirá al Ministerio de Trabajo con los futbolistas a los que les adeuden sus salarios para saldar lo que les deben.

Ese dinero lo pondrá AFA y saldrá de las deudas que mantiene el organismo con los clubes de ascenso por los meses de enero, mayo y junio.

Los dirigentes de todas las divisiones firmaron el acta acuerdo, ad referéndum de lo que resuelva mañana el plenario de clubes de ascenso, al tiempo que quedó establecido que a fines del mes próximo habrá una licitación por los derechos de televisión del fútbol argentino.

Por lo tanto, le pagarán 1.500.000 pesos por mes a la B Nacional desde agosto a diciembre; 648.000 a la Primera B; 250.000 a la Primera C y el Federal A, más 100.000 a la Primera D, que surgirá de un fondo solidario de la B Nacional.

Al respecto Medín dijo que se va hacia "un emprolijamiento consensuado de las finanzas de los clubes".

La única nube con presagios de tormenta que vieron los dirigentes cuando partieron desde la sede afista de la calle Viamonte fue la reunión que mañana sostendrán los capitanes de los equipos de primera división, quienes hoy se habían encontrado en el hotel Sheraton y habían resuelto ir a la sede de Agremiados de la calle Salta, a las 18, con la moción de no empezar el campeonato si no se saldaban las deudas con sus colegas del ascenso.

Esa reunión igualmente se realizará pese al acuerdo alcanzado esta noche (no ocurrirá lo mismo con la que habían programado los presidentes de las entidades de primera, que decidieron suspender el encuentro previsto para las 16 de este miércoles), pero el eje se modificará sustancialmente, ya que los capitanes irán a la reunión con la idea de solicitar elecciones en un plazo perentorio y llevar como candidato al volante de San Lorenzo Leandro Romagnoli, porque existe un descontento generalizado con la gestión de Marchi.

Mientras tanto, la Comisión ofreció también, y fue aceptado, un descuento del 33 por ciento en los pasajes nacionales y en los operativos policiales, además de que a los clubes que tengan deudas con AFA no se las van a descontar durante el presente año.

A todo esto se llegó después de unos cuantos tironeos previos durante esta misma tarde, sobre todo porque los ofrecimientos iniciales a las distintas categorías eran inferiores a los que finalmente se acordaron.

"Fue una reunión dura, larga y positiva, ya que se logró el acuerdo para saldar la deuda con los jugadores. El gremio consiguió hoy defender las fuentes de trabajo de más de 1.500 futbolistas y por eso el regreso de la actividad ya es un hecho", le indicó Marchi a Télam al término de otra agitadísima jornada afista, mientras su futuro al frente de Agremiados depende hoy más que nunca justamente de sus afiliados.

La semana próxima entonces el seleccionado nacional empezará a trabajar a las órdenes del nuevo técnico, Edgardo Bauza, de cara a sus compromisos de septiembre por eliminatorias sudamericanas frente a Uruguay y Venezuela, mientras que el viernes próximo, además de iniciarse los torneos se cerrará el plazo para que aquellos interesados en hacerse cargo de las selecciones juveniles presentes sus proyectos.

De golpe, entonces, todo parece encaminarse en el fútbol argentino, después de tantas complicaciones y diatribas. Y todo porque apareció el dinero, que seguramente aumentará cuando en enero desaparezca Fútbol para Todos y algún oferente se haga cargo de la comercialización de la actividad. Como siempre sucede en este y otros casos, el tiempo será testigo del valor de lo decidido.


http://www.nortemisionero.com.ar/?id=1605

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Futbol Para Todos

#962

Mensaje por Fernando »

Tenés link ?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#963

Mensaje por Driver 1 »

HURACAN escribió:una verguenza lei que el estado pone un porcentaje de TODAS las categorias que no TV
como B nacional B metro, Primera C. D y sobretodo el Federal A
espero haber leido mal, como el estado va apagar lo que no quiere pagar torneos?
y ensima el estado no TV ningun partido ni de la B y no ninguna otra categoria
Ahí están los sobreprecios del que hablaba, la plata la ponemos todos y usufructúan los canales de cable y como si fuera poco tienen la exclusiva.
Técnicamente es un robo a la ciudadanía de dinero por el cual no le da ningún rédito a simple vista, pero de alguna forma se tiene que sostener a los clubes chicos.
Lo que falta es fuerza para el cambio y sacarle la exclusiva al cable que total la pasta la estamos poniendo todos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#964

Mensaje por Driver 1 »

Foro en defensa del Fútbol para Todos

Tras el anuncio de la reprivatización de las transmisiones de los partidos, un foro integrado por representantes de diferentes sectores sociales da la batalla por el derecho a este patrimonio cultural, con acceso libre y gratuito.

Diario Contexto -
Sep 1, 2016


Imagen

Por Fernando M. López

Ted Turner y Héctor Magnetto se frotan las manos ante la reprivatización de Fútbol Para Todos (FTP) que traza Mauricio Macri. En la campaña electoral, había prometido mantener ese derecho sobre las transmisiones del deporte más popular de los argentinos, pero eran tiempos de acumular votos a cualquier precio. Hoy, como en tantas otras de sus medidas de gobierno, el presidente echa por tierra la palabra empeñada para privilegiar los intereses de grandes corporaciones nacionales y extranjeras.

Mientras el magnate estadounidense, dueño de la cadena CNN, negocia los términos de su alianza con el Grupo Clarín, el presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, Armando Pérez, dijo días atrás que “no habrá más Fútbol Para Todos” desde enero de 2017. También lo confirmó Marcos Peña al comparecer ante la Cámara de Diputados. El jefe de Gabinete adelantó allí que la Casa Rosada rescindirá el contrato que había firmado el Gobierno anterior hasta 2019.

Sin embargo, ya comienza a tomar forma la resistencia a través de un foro integrado por dirigentes políticos, movimientos sociales, periodistas, abogados, deportistas y representantes de la cultura, que exigen que la televisación de los partidos “no vuelva a ser un negocio para las corporaciones de la comunicación” y que el Estado garantice “el acceso a contenidos de cultura popular por plataformas de televisión abierta, pública y gratuita”.

El Foro en Defensa de Fútbol para Todos se reunió este martes en la sede porteña de SADOP y resolvió impulsar un proyecto de ley en el Congreso, así como múltiples amparos judiciales para frenar la reprivatización. Además, se realizarán marchas, campañas en las canchas y acciones en medios y redes sociales.

“Nosotros ya sabemos lo que ocurrió cuando el contrato estaba en manos del monopolio. Los que no podían pagar el codificado tenían que ver las tribunas. Era una gran provocación. Pero todo eso fue resuelto cuando el Estado adquirió los derechos del fútbol con una inversión del 0,01% del presupuesto nacional para garantizar el acceso libre y gratuito”, explicó Gabriel Mariotto, impulsor de FTP, tras participar del encuentro.

Por su parte, el periodista Alejandro Apo planteó a Contexto la necesidad de preservar este derecho que significó “la primera muestra de lo que podía hacerse en materia de democratización comunicacional y libertad de expresión”, con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

“Estuve en los foros previos para explicar qué era el Fútbol para Todos y ahora estoy en un nuevo foro, esta vez para defenderlo de la reprivatización, de un Gobierno que sólo quiere hacer negocios y no dar un servicio al conjunto de la población”, subrayó.

“Nos preparamos para defenderlo con todo, no vamos a permitir que cercenen otro derecho”, agregó a este diario Javier Vicente.

Según el relator y periodista deportivo, en la calle “hay malestar y preocupación” porque “la gente está muy complicada en lo económico y no tiene plata para pagar un cable, y mucho menos un codificado extra para ver el fútbol”.

“En el interior del país le restan a millones de personas la posibilidad de acceder de forma gratuita a los partidos desde que Macri entregó la televisación de los encuentros más importantes a Canal 13 y Telefé, y la Copa Argentina se transmite exclusivamente por cable. Así, te van instalando de a poco la privatización”, explicó.

Para el torneo de Primera División que acaba de comenzar, el canal de aire del Grupo Clarín desembolsó 80 millones de pesos, al igual que Telefé. Entre ellos se repartirán los partidos de Boca, River, Racing, Independiente y San Lorenzo. Mientras tanto, Canal 9 –que pagó 20 millones– transmitirá a equipos como Estudiantes, Gimnasia y Vélez.

“Pagan muy poco y hacen negocios extraordinarios con la publicidad”, cuestionó Apo, y agregó que a Canal 7, única señal que transmite de manera abierta para todo el país, “sólo le dejan los partidos de menor rating”.

Así avanza el macrismo en su objetivo de desmantelar el Fútbol Para Todos, aunque desde el foro confían en poder frenarlo. Según remarcan, “cuando un pueblo ejerce un derecho, no se puede volver atrás”.

http://www.diariocontexto.com.ar/2016/0 ... ara-todos/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#965

Mensaje por Driver 1 »

Doce meses más de FPT?
O se seguirá pagando y pocos verán como hasta ahora?


SECRETARÍA GENERAL


Decisión Administrativa 987/2016

Apruébase y adjudícase Licitación Pública N° 11/2016.


Buenos Aires, 09/09/2016


VISTO el Expediente N° 147533/16 del registro de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, y

CONSIDERANDO:

Que por las presentes actuaciones tramita la Licitación Pública N° 11/16 con el objeto de contratar un servicio de provisión de unidades móviles, cámaras adicionales y accesorios varios, para la generación imágenes televisivas y audio en vivo, desde los estadios, en ocasión y desarrollo de los encuentros de fútbol a disputarse en el Territorio Nacional, para ser transmitidos en el marco de la competencia del PROGRAMA FÚTBOL PARA TODOS, bajo la modalidad de Orden de Compra Abierta, por un plazo de DOCE (12) meses contados a partir de la notificación de la correspondiente Orden de Compra o hasta agotar el monto total de la contratación, lo que suceda primero, con opción a prórroga por un plazo igual o inferior.

Que mediante Resolución N° 152 de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, de fecha 23 de junio de 2016, se autorizó la realización de la citada convocatoria, de acuerdo a lo determinado por el artículo 25, inciso a), apartado 1 del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 1.023/01 sus modificatorios y complementarios y por el artículo 34, inciso c), del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 893/12 y sus complementarios y modificatorios.

Que por la misma Resolución se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, conforme lo establece el artículo 11, inciso b) del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado por el Decreto N° 1.023/01, sus modificatorios y complementarios.

Que de conformidad con la normativa vigente se efectuaron las publicaciones de la citada convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, así como también en el sitio web de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN.

Que de igual modo se envió para su difusión, el Pliego de Bases y Condiciones Particulares a la UNIÓN ARGENTINA DE PROVEEDORES DEL ESTADO y a la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO.

Que se invitó a participar a las firmas: 1) HD SERVICES S.A., 2) RECORDVISION S.A., 3) VIDEO CUATRO S.R.L., 4) VTS S.A. y 5) WAYSON PROD S.A.

Que las siguientes firmas retiraron el Pliego de Bases y Condiciones Particulares: 1) WAYSON PRO S.A., 2) DIGITAL 3 S.A., 3) TRANSVIDEO ARGENTINA S.A., 4) VIDEO CUATRO S.R.L., 5) RECORDVISION S.A., 6) HD SERVICES S.A. y 7) TV TRUCK SERVICIOS TELEVISIVOS S.R.L.

Que las siguientes firmas obtuvieron el Pliego de Bases y Condiciones Particulares a través de la página web www.argentinacompra.gov.ar: 1) MDP SISTEMAS DIGITALES S.R.L., 2) VIDEO CUATRO S.R.L., 3) VTS S.A., 4) COOPERATIVA DE TRABAJO SERVICIOS AUDIOVISUALES MAR DEL PLATA TE VE LIMITADA, 5) TV TRUCK SERVICIOS TELEVISIVOS S.R.L. y 6) ON-LINK T.V. S.A.

Que con el objeto de precisar las condiciones previstas en las Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, con fecha 18 de julio de 2016 la DIRECCIÓN DE PATRIMONIO Y SUMINISTROS de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN envió la Circular Aclaratoria N° 1 para su publicación en el sitio web de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN la cual fue debidamente efectuada.

Que mediante Nota SIGEN N° 615390 de fecha 9 de agosto de 2016, se expidió la GERENCIA de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN, indicando que del antecedente referente a los servicios de la presente Licitación conforme surge de la Nota Nº 3937 de fecha 29 de julio de 2016 emitida por la Gerencia de Asistencia Técnica y Proyectos especiales de la citada Sindicatura General, se desprende que los mismos no responden a las condiciones de “normalizados o de características homogéneas” o “estandarizados o de uso común” y se encuentran excluidos del control de Precios Testigo.

Que, con fecha 21 de julio de 2016 se efectuó el Acto de Apertura de Ofertas, labrándose el Acta correspondiente, en la cual se dejó constancia que se recibieron las ofertas de las firmas: 1) HD SERVICES S.A., 2) VTS S.A., 3) VIDEO CUATRO S.R.L., 4) WAYSON PROD S.A. y 5) RECORDVISION S.A.

Que el PROGRAMA FUTBOL PARA TODOS se expidió respecto de las CINCO (5) ofertas recibidas considerando que se ajustaban a las condiciones técnicas del servicio requerido.

Que, en consecuencia se solicitó mejora de precios a los cinco oferentes, recibiendo respuesta positiva en tres de los cinco casos.

Que la COMISIÓN EVALUADORA de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, emitió opinión mediante Dictamen de Evaluación N° 24 de fecha 12 de agosto de 2016, aconsejando adjudicar: a la firma VTS S.A. el renglón N° 1, a la firma WAYSON PROD. S.A. el renglón N° 2, a la firma RECORDVISION S.A. el renglón N° 3, a la firma VIDEO CUATRO S.R.L. el renglón N° 4 y a la firma HD SERVICES S.A. el renglón N° 5, en todos los casos por resultar las ofertas admisibles y convenientes.

Que el Dictamen de Evaluación N° 24/16 fue notificado a las firmas oferentes, las cuales no formularon observaciones y fue remitido para su publicación en la página web de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES del MINISTERIO DE MODERNIZACIÒN, enviado a la UNIÓN ARGENTINA DE PROVEEDORES DEL ESTADO y a la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO.

Que la DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN tomó la intervención de su competencia efectuando las afectaciones presupuestarias correspondientes.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes de los artículos 100, incisos 1 y 2, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, 35 inciso b) y su Anexo del Reglamento a la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, aprobado por el Decreto N° 1.344/07 y 14, incisos d) y e) del Reglamento al Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 893/12, ambos Decretos con sus respectivas normas modificatorias y complementarias.

Por ello,



EL JEFE
DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:


ARTÍCULO 1° — Apruébase el procedimiento de selección del contratista mediante Licitación Pública N° 11/16 convocada por la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN con el objeto de contratar un servicio de provisión de unidades móviles, cámaras adicionales y accesorios varios, para la generación imágenes televisivas y audio en vivo, desde los estadios, en ocasión y desarrollo de los encuentros de fútbol a disputarse en el Territorio Nacional, para ser transmitidos en el marco de la competencia del PROGRAMA FÚTBOL PARA TODOS, bajo la modalidad de Orden de Compra Abierta, por un plazo de DOCE (12) meses contados a partir de la notificación de la correspondiente Orden de Compra o hasta agotar el monto total de la contratación, lo que suceda primero, con opción a prórroga por un plazo igual o inferior.


ARTÍCULO 2° — Adjudícanse a la firma VTS S.A. el renglón N° 1 por la suma total de PESOS VEINTIOCHO MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS ($ 28.354.732) Impuesto al Valor Agregado incluido, a la firma WAYSON PROD S.A. el renglón N° 2 por la suma total de PESOS VEINTISIETE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL ($ 27.274.000) Impuesto al Valor Agregado incluido, a la firma RECORDVISION S.A. el renglón N° 3 por la suma total de PESOS VEINTIOCHO MILLONES SETENTA Y DOS MIL CIENTO SESENTA ($ 28.072.160) Impuesto al Valor Agregado incluido, a la firma VIDEO CUATRO S.R.L. el renglón N° 4 por la suma total de PESOS VEINTISIETE MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL CUATRO CIENTOS CUARENTA ($ 27.489.440) Impuesto al Valor Agregado incluido y a la firma HD SERVICES S.A. el renglón N° 5 por la suma total de PESOS VEINTIOCHO MILLONES CUATROCIENTOS VEINTIÚN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS CON 50/100 ($ 28.421.452,50) Impuesto al Valor Agregado incluido, en todos los casos por resultar las ofertas admisibles y convenientes.


ARTÍCULO 3° — Autorízase a la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a emitir las Ordenes de Compras emergentes de la presente medida.


ARTÍCULO 4° — El gasto total que demande el cumplimiento de la presente medida que asciende a PESOS CIENTO TREINTA Y NUEVE MILLONES SEISCIENTOS ONCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON 50/100 ($ 139.611.784,50) se atenderá con cargo a los créditos de las partidas presupuestarias, correspondientes a los ejercicios respectivos, de la JURISDICCIÓN 20.01 - SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.


ARTÍCULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Rogelio Frigerio.



Fecha de publicación 12/09/2016

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
CarlosVs

Re: Futbol Para Todos

#966

Mensaje por CarlosVs »

Me inclino por "12 meses más de FPT". Más que nada por el tema de que sino no estarían usando el 25.3 para transmitir algunos partidos, por lo que dicen los usuarios del interior. Pregunta: ¿hasta ahora todo este equipo quien lo provee?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#967

Mensaje por Driver 1 »

CarlosVs escribió:Me inclino por "12 meses más de FPT". Más que nada por el tema de que sino no estarían usando el 25.3 para transmitir algunos partidos, por lo que dicen los usuarios del interior. Pregunta: ¿hasta ahora todo este equipo quien lo provee?

Ahora no llega a todos por aire teniendo oportunidad técnica como hasta finales del 2015, esto es por un tema de derechos de los canales privados.

En cuanto a la pregunta estaba pago de la gestión anterior de FPT, esto se renueva cada año.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
CarlosVs

Re: Futbol Para Todos

#968

Mensaje por CarlosVs »

Driver 1 escribió:
CarlosVs escribió:Me inclino por "12 meses más de FPT". Más que nada por el tema de que sino no estarían usando el 25.3 para transmitir algunos partidos, por lo que dicen los usuarios del interior. Pregunta: ¿hasta ahora todo este equipo quien lo provee?

Ahora no llega a todos por aire teniendo oportunidad técnica como hasta finales del 2015, esto es por un tema de derechos de los canales privados.

En cuanto a la pregunta estaba pago de la gestión anterior de FPT, esto se renueva cada año.
Gracias por la respuesta. Pero quizás si pueden ver los que antes e transmitían por Arpeggio por un tema de llegada de señal.
Lo de renovarse lo tenia entendido, pero me gustaria saber si "corren" a un costado a alguna empresa por algun motivo determinado...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#969

Mensaje por Driver 1 »

CarlosVs escribió:
Driver 1 escribió:
CarlosVs escribió:Me inclino por "12 meses más de FPT". Más que nada por el tema de que sino no estarían usando el 25.3 para transmitir algunos partidos, por lo que dicen los usuarios del interior. Pregunta: ¿hasta ahora todo este equipo quien lo provee?

Ahora no llega a todos por aire teniendo oportunidad técnica como hasta finales del 2015, esto es por un tema de derechos de los canales privados.

En cuanto a la pregunta estaba pago de la gestión anterior de FPT, esto se renueva cada año.
Gracias por la respuesta. Pero quizás si pueden ver los que antes e transmitían por Arpeggio por un tema de llegada de señal.
Lo de renovarse lo tenia entendido, pero me gustaria saber si "corren" a un costado a alguna empresa por algun motivo determinado...
Antes salían por DXTV HD y TVP HD y por cualquier canal en abierto o no que quisiera levantar las señales de FPT, ahora es mucho más limitado y el estado al menos pone lo mismo y seguramente más, llegando a mucha menos gente.

El remplazo de “Arpeggio fútbol" tiene el mismo problema, solo puede funcionar por fuera de la red SFN y no tiene la misma calidad (Alta definición) que en CABA.

Al ser una licitación pública nadie queda excluido por x motivo, el filtro siempre es precio y servicio.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Elleoeste

Re: Futbol Para Todos

#970

Mensaje por Elleoeste »

Horacio Gennari deja el Fútbol Para Todos
El Presidente de BB-Business Bureau informó a través de un comunicado que presentó su renuncia al cargo de Director AFA en Fútbol Para Todos
A continuación, el comunicado:

He presentado la renuncia indeclinable al cargo de DIRECTOR AFA en FUTBOL PARA TODOS, cargo con que se me honrara en Agosto 2009.
Si bien ya la había presentado en diversas oportunidades, agradezco a las autoridades que en esta oportunidad se me haya aceptado formalmente.
Entiendo que se debe dar paso a las nuevas autoridades para que intenten aplicar otros proyectos u otras visiones.
Coseché muchas amistades, sobre todo de la dirigencia del fútbol, a quiénes les estoy muy agradecido por los sueños compartidos, largas charlas de fútbol y TV, Pasiones Futboleras, Utopías.
Hay nuevos escenarios y nuevos actores, que seguramente buscarán lo mejor.
Siempre sostuve que el Fútbol Argentino no puede estar financiado por el Estado, el cual, tiene otras prioridades en Educación, Seguridad, Salud y tantas otras materias pendientes.
Es la Industria de las Comunicaciones la que se debe hacer cargo de una manera inteligente y bien articulada para llevar nuestro máximo deporte a todo al pueblo, sin que le genere gastos al erario público.
Desde donde pude, defendí el Modelo de la TV Paga, como medio motor y desarrollador.
Comprendí que no hay otra manera para dar cabida a tanto contenido (4.200 clubes) que usar tecnologías modernas multi plataformas que lleven esas pasiones a cada rincón del mundo.
Ya no es tiempo de "Gratis vs. Codificado", quién sostenga eso es anacrónico y mal intencionado políticamente.
He entregado documentación con 23.200 fojas en AFA Viamonte, fruto del trabajo de 7 años para que sea usada profesionalmente por la Junta Normalizadora, la Asamblea Soberana, Clubes y Autoridades que lo consideren.
Allí hay estudios, informes, reportes, análisis, en fin todo lo necesario para quien continue o no, esta tarea.
Por mi parte, es hora de poner máximo foco en mi empresa, su modernización y en la delegación paulatina de la misma en las generaciones más jóvenes que interpreten mejor la sociedad digital y disruptiva que tenemos delante.
Agradeceré la difusión que se considere pertinente,
Atentamente,
Horacio Gennari

http://www.dossiernet.com.ar/articulo/h ... todos/9390

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
arcadipan

Re: Futbol Para Todos

#971

Mensaje por arcadipan »

Como la termeó Gennari...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “▷✅ Programación en TDA y televisión abierta en general.”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados