
TRES PARTIDOS ULTRA ALTA DEFINICIÓN, ENTRE ELLOS, URUGUAY-COLOMBIA
El Mundial prueba la tecnología 4K
Hoy, en un televisor de alta definición se puede ver el pasto pegado en la cara de Alexis Sánchez cada vez que cae al suelo o las marcas de las paletas de Suárez en el hombro de Chiellini.

Si la transmisión en alta definición asombra, hay que imaginarse cómo es ver los partidos con una resolución cuatro veces superior con la llamada tecnología 4K o ultra alta definición.
FIFA y Sony firmaron un acuerdo para probar esta tecnología en Brasil. El canal de televisión local TV Globo transmitirá los partidos en vivo en algunos televisores instalados en la zona sur de Río de Janeiro.
La BBC también los mostrará, de manera experimental, a muy pocos usuarios. La señal será transmitida desde Brasil vía satélite y en Londres se emitirá a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT) combinada con tecnología IP (protocolo de internet). Según los técnicos se necesita una conexión de 20 megabits por segundo para ver un partido 4K.
Matthew Postgate, encargado de Investigación y Desarrollo de la BBC, dijo que "las pruebas nos servirán para entender la tecnología y su potencial modelo de distribución para el futuro".
El resto del mundo podrá ver los partidos pronto en las tiendas, que los exhibirán en los pocos modelos de televisores 4K que están a la venta. Además, se podrán descargar en internet y ver en servicios en línea que distribuyen contenido.
En los stands de Sony, emplazados a la entrada de los estadios antes de cada partido, ya se pudo ver ejemplos del uso de 4K en una transmisión televisiva de fútbol. Con esta tecnología grabaron fracciones del partido inaugural y el video con la presentación oficial de la Copa del Mundo. También se grabarán tres encuentros completos: el de Colombia-Uruguay (28 de junio), uno de cuartos de final (4 de julio) y el último partido donde se define al campeón. El recuento oficial también tendrá una versión en 4K.
"En Sony le proporcionaremos un amplio asesoramiento técnico a la FIFA, incluyendo el desarrollo de un sistema de realización en directo 4K", dice el gerente de marketing de Sony, Pablo Fernández.
Cada partido es grabado con 12 cámaras CineAlta PMW-F55. Además, se incluyen unidades de almacenamiento, monitores y mezcladores de video especiales para 4K.
Según Fernández, "la tecnología 4K permite capturar los goles con mayor dinamismo, así como las expresiones faciales de los jugadores y la pasión de los hinchas en el estadio con una nitidez sin precedentes, como si el espectador estuviera viendo el partido en el estadio".
Esto también se traduce en que los televidentes pueden acercarse más a la pantalla y no notar los pixeles y permitirá mostrar tomas de gran altura y distancia sin perder detalles.
Pero al igual que los actores que necesitan maquillaje especial para la alta definición, los estadios también necesitan una iluminación específica para que esta tecnología exprima todo su potencial. "La transmisión en alta definición exige niveles de iluminación y de reproducción de colores diez veces mayores", dice María Fernanda Locarnini, gerenta general para el Cono Sur de GE Lighting, empresa que ilumina los estadios en que se juegan 28 de los 64 partidos.