
A modo de curiosidad comencemos con una pequeña introducción a la tecnología que nos permite visualizar la televisión digital por satélite... los satélites con transpondedores de TV suelen compartir servicios con los de telecomunicaciones ya que comparten muchas características comunes. La primera pregunta que uno se hace es ¿por qué si por la noche vemos algunos satélites pasando por el cielo y sin embargo orientamos las antenas parabólicas hacia un punto concreto fijo? La respuesta es sencilla, los satélites de telecomunicaciones como ASTRA, HISPASAT, HOTBIRD, EUTELSAT, Etc. describen una órbita geoestacionaria alrededor de la tierra, es decir, para nuestros ojos están fijos en un determinado punto de nuestro globo cuando en realidad se mueven circularmente con una velocidad angular igual a la de la Tierra coincidiendo su movimiento con el giro de esta



También debemos saber que una instalación satélite analógica es idéntica que una digital a excepción de la afinación en la orientación. Esto es debido a que las ondas analógicas no necesitaban ser dirigidas exactamente a un punto concreto, principalmente porque el rango de la señal se va agrandando conforme entra en la atmósfera Terrestre (una de las características de la propagación de las ondas analógicas). Esto repercute en que la señal puede verse con mayor o menor interferencias pero se coge aún no estando en el punto con mayor señal.