La elección del equipamiento...
Hace ya un buen tiempo compré a nuestro vendedor recomendado "el ruso Sergio" dos motores USALS, un SG6000 y un DMS SG2100, uno para usar y otro para tener de repuesto ya que dudo que se consigan fácilmente en este país en los años venideros.
Manuales para motorizar antenas hay cientos en internet, así que hoy vamos a ver la motorización al estilo Maloco, o sea, entendiendo lo que hacemos y como funciona, pero sobre todo siendo PRÁCTICOS!!
H-H, Diseq 1.2, USALS, que son?
Vamos por parte, veamos que comprar y como funciona primero.
H-H (Horizonte-Horizonte):
Esta sigla se aplica a todo motor que logre cubrir el horizonte útil desde una posición geográfica X en la tierra, casi todos los motores cubren 70º desde el centro hacia cada extremo, o sea 140º de giro real, más que suficientes para cubrir todo el espectro, en el caso de Buenos Aires el horizonte útil está entre la posición orbital 0.8º W a 116.8º W, unos 117º, algo así...

DISEqC 1.2 (Digital Satellite Equipment Control):
DISEqC es un protocolo que maneja un actuador, de esta manera podemos conmutar de antena o mover un motor y todo baja o sube por un solo cable, ya haremos una entrada especifica sobre esto, pero baste decir que la versión 1.2 tiene la capacidad de conmutar entre 16 antenas además de mover un motor, simplemente desde el control remoto movemos la antena al Este u Oeste hasta captar el satélite y lo memorizamos en un número de posición, luego accedemos al mismo yendo a la memoria asignada, esta función es conocida como Go To X (GOTOXX) o ir a X, siendo X la posición seleccionada, pudiendo hacer correcciones finas en el momento, barrer y memorizar todo el arco de satélites puede llevar varios días y en caso de borrarse las memorias o reiniciarse el motor se pierde todo dato, muy útil, muy complicado...
