Último mensaje de la página anterior:
Y de que distancia hablaríamos como máximo para una recepción estable en buenas condiciones? (Buena antena con buena altura, con mar entre medio etc)Recepcion desde montevideo
Re: Recepcion desde montevideo
Es difícil establecer un parámetro uniforme en lo que se refiere al alcance de la transmision de señales UHF desde la Estación Digital Terrestre.
Oficialmente se calcula que una antena transmisora omnidireccional a una altura aproximada de 160 mts sobre el nivel del mar, con una potencia de 1Kw
tiene una cobertura óptima de 45-60 km a la redonda,(ver mapa Ide-arsat : http://demo-ide.dcarsat.com.ar/ide-tda/ -activar Polígonos de cobertura TDA- RFU 01) dependiendo ademas de otros factores que producen atenuación de señal. En telecomunicación, se denomina atenuación de una señal a la pérdida de potencia sufrida por la misma, al transitar por cualquier medio de transmisión. Influyen muchos factores que producen atenuación de señal (instalaciones deficientes, redes de media o alta tensión aledañas, descargas eléctricas cercanas, etc.) En UHF, las perdidas de la reflexión en la tierra
pueden reducirse en gran parte o pueden ser eliminadas usando antenas directas muy altas. La atenuación no suele expresarse
como diferencia de potencias, sino en unidades logarítmicas como el decibelio, No son valores absolutos, sino de referencia.
Hay casos en que utilizando antenas de alta ganancia, a buena altura, utilizando elementos de alta calidad y eventualmente algun amplificador de señal, se han logrado captar señales a gran distancia, (80 km, y en algún caso algo más de 100km lineales). Estos son casos excepcionales y no establecen una media para tomar como referencia. En general, estos casos se dan utilizando antenas de este tipo con el auxilio de un booster:
[imageredimen]https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/ ... ab1658b1c2[/imageredimen]
Para el caso de distancias mayores, ya no depende del alcance normal de propagación entre dos antenas situadas dentro de nuestra línea de vista. Las señales emitidas a esas frecuencias tan altas, no viajan a distancias tan grandes. En estos casos, ya dependen de los fenómenos de condiciones atmosféricas especiales (diexismo), y que no se dan siempre. Como mencioné antes, se producen por reflexión.
Oficialmente se calcula que una antena transmisora omnidireccional a una altura aproximada de 160 mts sobre el nivel del mar, con una potencia de 1Kw
tiene una cobertura óptima de 45-60 km a la redonda,(ver mapa Ide-arsat : http://demo-ide.dcarsat.com.ar/ide-tda/ -activar Polígonos de cobertura TDA- RFU 01) dependiendo ademas de otros factores que producen atenuación de señal. En telecomunicación, se denomina atenuación de una señal a la pérdida de potencia sufrida por la misma, al transitar por cualquier medio de transmisión. Influyen muchos factores que producen atenuación de señal (instalaciones deficientes, redes de media o alta tensión aledañas, descargas eléctricas cercanas, etc.) En UHF, las perdidas de la reflexión en la tierra
pueden reducirse en gran parte o pueden ser eliminadas usando antenas directas muy altas. La atenuación no suele expresarse
como diferencia de potencias, sino en unidades logarítmicas como el decibelio, No son valores absolutos, sino de referencia.
Hay casos en que utilizando antenas de alta ganancia, a buena altura, utilizando elementos de alta calidad y eventualmente algun amplificador de señal, se han logrado captar señales a gran distancia, (80 km, y en algún caso algo más de 100km lineales). Estos son casos excepcionales y no establecen una media para tomar como referencia. En general, estos casos se dan utilizando antenas de este tipo con el auxilio de un booster:
[imageredimen]https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/ ... ab1658b1c2[/imageredimen]
Para el caso de distancias mayores, ya no depende del alcance normal de propagación entre dos antenas situadas dentro de nuestra línea de vista. Las señales emitidas a esas frecuencias tan altas, no viajan a distancias tan grandes. En estos casos, ya dependen de los fenómenos de condiciones atmosféricas especiales (diexismo), y que no se dan siempre. Como mencioné antes, se producen por reflexión.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Recepcion desde montevideo
Notable la explicación!! Ahora una duda que me viene, estaba viendo telefe sd me estaba pixelando ya que hay poca propagación, lo raro es que en medio del cuadriculado aparece el logo de teledoce hd entre medio!!! Sera por la interferencia de este local que les decía que me limita la recepción? Ayudara un filtro para suprimir las frecuencias de los canales locales?magosan escribió:Es difícil establecer un parámetro uniforme en lo que se refiere al alcance de la transmision de señales UHF desde la Estación Digital Terrestre.
Oficialmente se calcula que una antena transmisora omnidireccional a una altura aproximada de 160 mts sobre el nivel del mar, con una potencia de 1Kw
tiene una cobertura óptima de 45-60 km a la redonda,(ver mapa Ide-arsat : http://demo-ide.dcarsat.com.ar/ide-tda/ -activar Polígonos de cobertura TDA- RFU 01) dependiendo ademas de otros factores que producen atenuación de señal. En telecomunicación, se denomina atenuación de una señal a la pérdida de potencia sufrida por la misma, al transitar por cualquier medio de transmisión. Influyen muchos factores que producen atenuación de señal (instalaciones deficientes, redes de media o alta tensión aledañas, descargas eléctricas cercanas, etc.) En UHF, las perdidas de la reflexión en la tierra
pueden reducirse en gran parte o pueden ser eliminadas usando antenas directas muy altas. La atenuación no suele expresarse
como diferencia de potencias, sino en unidades logarítmicas como el decibelio, No son valores absolutos, sino de referencia.
Hay casos en que utilizando antenas de alta ganancia, a buena altura, utilizando elementos de alta calidad y eventualmente algun amplificador de señal, se han logrado captar señales a gran distancia, (80 km, y en algún caso algo más de 100km lineales). Estos son casos excepcionales y no establecen una media para tomar como referencia. En general, estos casos se dan utilizando antenas de este tipo con el auxilio de un booster:
[imageredimen]https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/ ... ab1658b1c2[/imageredimen]
Para el caso de distancias mayores, ya no depende del alcance normal de propagación entre dos antenas situadas dentro de nuestra línea de vista. Las señales emitidas a esas frecuencias tan altas, no viajan a distancias tan grandes. En estos casos, ya dependen de los fenómenos de condiciones atmosféricas especiales (diexismo), y que no se dan siempre. Como mencioné antes, se producen por reflexión.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Recepcion desde montevideo
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 06:34, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Recepcion desde montevideo
Gracias driver! Que opinas del tema del filtrado? Conocen casos de alguien que haya probado eso? Mi idea es filtrar la señal de las frecuencias de los locales para recibir solamente los restantes por las antenas externas
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Recepcion desde montevideo
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 06:34, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Recepcion desde montevideo
Y para realizar mediciones, alguien sabe de instrumentos recomendables que sirvan para ver las características de la señal recepcionada? Por ejemplo nivel de ruido, potencia en db y cosas por el estilo que aporten algo mas que el simple valor de “nivel de señal" que te dice la tv?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Recepcion desde montevideo
Existen pero son muy caros y escapan al presupuesto de un televidente.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Recepcion desde montevideo
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 06:34, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Recepcion desde montevideo
No hay nada intermedio que no sea tan contundente como un analizador de espectro? Cualquier elemento que pueda medir señales de la banda uhf debería servir no?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Recepcion desde montevideo
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 06:34, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados