EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-

📰 Todas las novedades sobre el mundo satelital. Lanzamientos, cambios de órbita, bajas, etc.
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#11

Mensaje por leonidas83glx »

Último mensaje de la página anterior:

Desarrollo espacial

El Arsat-1 será monitoreado desde una sala de control en Benavidez

Una vez que el ARSAT-1 en vuelo se separe del lanzador, “tomamos el control del satélite y realizamos todas las operaciones para ponerlo en órbita”, explicó Juan Aurelio, Jefe de Operaciones Satelitales de ARSAT.


Desde la sala de control ubicada en Benavídez, en el norte del conurbano bonaerense, los especialistas de ARSAT monitorearán al satélite.

“Luego desde aquí visualizaremos el desarrollo de las operaciones del satélite, por ejemplo, cuando entra en eclipse y cuando sale, cuando tengo que cargar la batería o hacer una maniobra”, afirmó en diálogo con Télam.

Aurelio dijo que un software los auxilia, ya que no es posible ver en simultáneo todos los aspectos de control del Arsat-1.

“El satélite tiene alrededor 130.000 parámetros que no se pueden estar viendo todo el tiempo, y por eso desde la sala de control se observa un set y el resto los verifica un software”, sostuvo.

El Arsat-1, el primer satélite argentino de comunicaciones, será lanzado al espacio entre septiembre y octubre y brindará brindar servicios de televisión, telefonía e Internet para varios países de América.

FUENTE: TELAM

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
maxi_v8

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#12

Mensaje por maxi_v8 »

que no termine como el amazonas 4 que esta fallado ... millones invertidos, miles de ensayos y termina q no sirve :shock: :shock: a quien le cortamos la cabeza :? :? :lol: :lol: :lol:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#13

Mensaje por leonidas83glx »

Si falla en todo caso a Ariane, con la carga del Satélite a bordo del cohete y su lanzamiento, empieza su responsabilidad. Muchos pájaros quedan fallados irremediablemente porque tuvieron problemas para soltarse de la última etapa del cohete, incluso habiendo pasado todas las pruebas en tierra. Pero si falla el mecanismo de liberación de la carga de la última etapa, sonamos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
moebiuszero

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#14

Mensaje por moebiuszero »

leonidas83glx escribió:Si falla en todo caso a Ariane, con la carga del Satélite a bordo del cohete y su lanzamiento, empieza su responsabilidad. Muchos pájaros quedan fallados irremediablemente porque tuvieron problemas para soltarse de la última etapa del cohete, incluso habiendo pasado todas las pruebas en tierra. Pero si falla el mecanismo de liberación de la carga de la última etapa, sonamos.
Acompaña al ARSAT 1 en el Ariane 5, el satélite Intelsat 30 alias DLA1 que deberá ofrecer servicios a DirecTV en la posición orbital 95.0º Oeste, por lo que mas de uno debe estar esperando que salga todo perfecto.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#15

Mensaje por Jason2000 »

DESARROLLO ESPACIAL
El Arsat-1 será monitoreado desde una sala de control en Benavidez
Una vez que el ARSAT-1 en vuelo se separe del lanzador, “tomamos el control del satélite y realizamos todas las operaciones para ponerlo en órbita”, explicó Juan Aurelio, Jefe de Operaciones Satelitales de ARSAT.
Imagen
Desde la sala de control ubicada en Benavídez, en el norte del conurbano bonaerense, los especialistas de ARSAT monitorearán al satélite.

Luego desde aquí visualizaremos el desarrollo de las operaciones del satélite, por ejemplo, cuando entra en eclipse y cuando sale, cuando tengo que cargar la batería o hacer una maniobra”, afirmó en diálogo con Télam.

Aurelio dijo que un software los auxilia, ya que no es posible ver en simultáneo todos los aspectos de control del Arsat-1.

“El satélite tiene alrededor 130.000 parámetros que no se pueden estar viendo todo el tiempo, y por eso desde la sala de control se observa un set y el resto los verifica un software”, sostuvo.

El Arsat-1, el primer satélite argentino de comunicaciones, será lanzado al espacio entre septiembre y octubre y brindará brindar servicios de televisión, telefonía e Internet para varios países de América.

http://www.telam.com.ar/notas/201407/71 ... videz.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#16

Mensaje por leonidas83glx »

EL ARSAT I SERA ACONDICIONADO EN UN CONTENEDOR QUE LO TRANSPORTARA A GUAYANA FRANCESA PARA SU LANZAMIENTO



Imagen

17 de Julio de 2014

El satélite argentino Arsat 1 será acondicionado la semana próxima en el contenedor que lo transportará hasta la Guayana Francesa, lugar de su lanzamiento previsto para la primera quincena de octubre, informó el Ministerio de Planificación Federal.

Esta será la última instancia en que la unidad del proyecto del primer satélite diseñado y desarrollado por la Argentina será vista en la superficie terrestre, hasta su lanzamiento.

La cartera de Planificación también informó que en dos semanas se cargará el contenedor en un avión Antonov que lo trasladará desde Bariloche a Kourou -en la Guayana- sin escalas, donde será colocado en un cohete Ariane 5 para ser puesto en órbita.

El desarrollo del Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones, con su primer satélite íntegramente diseñado y producido en Argentina, Arsat 1; se encontrará listo para ser lanzado en octubre de este año.

FUENTE: TERRA

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
moebiuszero

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#17

Mensaje por moebiuszero »

Según esta noticia el lanzamiento del satélite Arsat-1 se ha vuelto a retrasar y ahora probablemente se lanzará en octubre.

Se espera la confirmación de Arianespace de la nueva fecha de lanzamiento espacial.
Arsat-1 launch delayed further

Juan Fernandez Gonzalez
20 July 2014

The launch of Argentina's Arsat-1 satellite has been delayed further, and will now probably be launched in October. The TV and Internet satellite is already at the space base in French Guiana, waiting for Arianespace's confirmation on a launch date.

Speaking to Argentina's public news agency Telam, Matías Bianchi, Arsat's president, said they are now waiting for the final details. “The satellite will improve DTT and pay-TV distribution inside Argentina and also from Argentina to other countries,” he added.

Although the national satellite agency Arsat is responsible for the project, it has been designed and built by Invap – also a public company.

While the details of the launch are being discussed, Arsat 2 is also almost finished. The second generation satellite will be entering the final test phase in a few weeks, with the launch date estimated at June 2015.

In addition to Arsat 1 and 2, one more satellite is included in the government's plans, although no date has yet been unveiled for its completion. The project also aims to defend the country's geostationary positions and develop its space industry.

fuente: http://www.rapidtvnews.com/201407203457 ... rther.html
Esta noticia podría estar relacionada con el retraso del lanzamiento del vuelo VA219 de Arianespace, al cual se le realizará verificaciones complementarias sobre el sistema de lanzamiento del Ariane 5 ES.

Arianespace ha decidido retrasar el lanzamiento de VA219 durante unos días. Esta misión que incluye al ATV 5 "Georges Lemaître" había sido programada para el 24 de julio. La semana próxima se anunciará una nueva fecha de lanzamiento.
Arianespace Flight VA219: Launch delayed
Evry, July 18, 2014

In order to proceed with complementary verifications on the Ariane 5 ES launch system, Arianespace has decided to delay the VA219 launch for a few days. This mission with ATV 5 “Georges Lemaître” had been scheduled for July 24.

A new launch date will be announced next week.

fuente: http://www.arianespace.com/news-press-r ... tponed.asp

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#18

Mensaje por leonidas83glx »

Que el lanzamiento de Arsat-1 se pospuso para Octubre ya se sabía de hace semanas atrás, con tantos retrasos que hubo (para abril, mayo-junio, septiembre y ahora octubre) ya no me sorprende. Pero ésta sería la primera vez que la causa del retraso en el lanzamiento es por un factor ajeno a Arsat e INVAP.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#19

Mensaje por leonidas83glx »

Cuenta regresiva para Arsat-1

Página/12 visitó la sede de la estatal Invap, donde el satélite está siendo preparado para su traslado. Una vez en funcionamiento servirá para brindar servicios de telefonía, tráfico de datos, Internet y televisión.

Por Fernando Krakowiak

Desde Bariloche

Arsat-1 es el primer satélite de telecomunicaciones diseñado y construido en el país. Una mole de tres toneladas y casi cuatro metros de alto que alcanza los 16,4 metros de largo con los paneles solares extendidos. Página/12 visitó ayer la sede de la firma estatal Invap en esta ciudad, donde el satélite está siendo preparado para su traslado a fin de mes a la base espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, desde donde será lanzado en octubre. Una vez en funcionamiento brindará servicios de telefonía, tráfico de datos, Internet y televisión. Además, en ese mismo predio también se están desarrollando los satélites Arsat-2 y Saocom 1A, ambos en etapa de integración. “En los 40 años de Invap nunca hubo un apoyo a la ciencia y la tecnología como durante la última década. Esa decisión política es la que hoy nos permite realizar este tipo de trabajos”, aseguró ayer a este diario Héctor Otheguy, CEO de la compañía.

Arsat nació en abril de 2006 para hacerse cargo del servicio satelital, en reemplazo de Nahuelsat, un consorcio privado encabezado por la alemana DaimlerChrysler Aerospace (hoy, Airbus) y la italiana Finmeccanica. A este grupo se le había adjudicado en 1991 la provisión y operación de dos satélites. El primero, llamado Nahuel-1, fue puesto en la posición orbital de 71,8 grados oeste en enero de 1997, mientras que el segundo debía ser colocado antes del 19 de octubre de 2003 en la posición de 81 grados oeste, lugar reservado al país por la Unión Internacional de Telecomunicaciones luego de un acuerdo de reciprocidad satelital firmado con Estados Unidos.

Cuando llegó la fecha, Nahuelsat ni siquiera había comenzado a construir el segundo satélite. El incumplimiento puso en riesgo la conservación de la posición orbital de 81 grados oeste, la cual estaba siendo reclamada por Gran Bretaña. En ese momento, el gobierno de Néstor Kirchner solicitó una prórroga de dos años y empezó a explorar alternativas. Finalmente, la decisión fue construir un satélite argentino y, mientras tanto, ocupar la órbita 81 con un equipo alquilado al grupo holandés SES. Luego se sumó también la necesidad de montar un segundo satélite para ocupar la órbita 71,8 grados oeste; pues a principios de 2010 el Nahuel-1 cumplió su vida útil y se lo reemplazó con otro satélite alquilado, el AMC 6, también del grupo holandés SES.

Para avanzar con la construcción de los satélites Arsat-1 y Arsat-2, la estatal Arsat sumó como contratista a Invap, responsable del gerenciamiento de estos proyectos, el desarrollo completo de la ingeniería, su fabricación y los ensayos. La empresa estatal terminó de construir Arsat-1 en julio del año pasado y desde entonces lo sometió a diversas pruebas de resistencia. Por ejemplo, se realizaron pruebas de vacío y de cambios de temperatura para comprobar si estaba en condiciones de aguantar los 150 grados que enfrentará durante el día y los 170 grados bajo cero que le esperan durante las noches.

También se hicieron test acústicos con varios parlantes para validar su capacidad de resistir las ondas de presión generadas durante el lanzamiento. Los ensayos son fundamentales en este tipo de desarrollos, porque el satélite quedará orbitando a 35.786 kilómetros de altura durante 15 años sin posibilidad de ser reparado en caso de que surja algún inconveniente.

El 27 de junio de este año concluyó la revisión de pre-embarque, proceso de verificación que indicó que los sistemas del satélite funcionan adecuadamente y que está apto para resistir las distintas condiciones a las que se verá sometido desde su lanzamiento hasta que concluya su vida útil. El próximo paso será dado a fin de mes cuando se lo traslade en un avión de carga ucraniano hacia Kourou, en Guayana Francesa, donde será colocado en el cohete Ariane 5 y enviado al espacio. El lanzamiento estará a cargo de Ariane Space, compañía conformada por el Centro Nacional de Estudios Espaciales francés y otras empresas espaciales europeas. “Una vez que esté en órbita, el satélite pasará a estar controlado por la Estación Terrena Benavidez de Arsat”, aseguró a Página/12 Emmanuel Jaffrot, secretario técnico de Argentina Conectada.

El satélite demandó una inversión de 250 millones de dólares y permitirá brindar servicios a toda la Argentina e incluso a países vecinos. Transportará señales de video y ofrecerá Televisión Directa al Hogar en aquellas zonas alejadas donde no es conveniente llegar con la televisión por aire. También brindará Internet, servicios de datos y telefonía IP. De este modo, Argentina se suma al selecto “club” de países que producen este tipo de satélites, integrado sólo por Estados Unidos, Rusia, China, Japón Israel, India y la Eurozona.

NOTA RELACIONADA
HECTOR OTHEGUY OPINA SOBRE EL APOYO A LA CIENCIA
“Importa que se lleve a la práctica”

Por Fernando Krakowiak

–Como titular del Invap, ¿cómo evalúa los avances que logró en el área satelital durante los últimos años?

–En estos 40 años, desde que empezó Invap, nunca hubo un apoyo a la ciencia y la tecnología para convertirlas en herramientas clave del desarrollo económico como en la última década. Eso es lo que hacen los países industrializados, pero en Argentina no se había hecho. El presidente Néstor Kirchner fue uno de los impulsores, con la creación de Arsat, en 2006, y después la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le dio un impulso todavía mayor al crear el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Esa decisión política es la que hoy nos permite realizar este tipo de trabajos. Se han dado pasos fundamentales para que la materia gris no se fuera de la Argentina. Nosotros estamos cansados de escuchar que la ciencia y la tecnología son importantes. Ningún dirigente habla en contra, pero lo importante es poner los recursos para poder llevarlo a la práctica. Los resultados de esta política se van a ver en el mediano y largo plazo. Lo que se está haciendo debería tener continuidad más allá de este gobierno. Ya estamos conversando con Arsat para el desarrollo de satélites más avanzados, con propulsión eléctrica. La idea es ir generando una nueva generación de satélites y al mismo tiempo fortalecer una política de exportación, replicando nuestra experiencia en el ámbito nuclear. De hecho, hay interés de países de la región para avanzar de manera conjunta.

–En el año próximo hay una elección presidencial decisiva. ¿Usted cree que lo que se hizo hasta ahora se consolidó como política de Estado o está en riesgo?

–Creo que va a depender mucho de la orientación que tenga el próximo gobierno. Está claro que cualquier alternativa dentro del proyecto nacional va a favorecer que esta política continúe. Si hubiera algún cambio, no hay seguridad sobre lo que pueda pasar.
FUENTE DE AMBAS NOTAS: PÁGINA 12

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#20

Mensaje por leonidas83glx »

CIENCIA
Satélite fabricado en Invap: cierran el Arsat 1 para enviarlo a Guyana

22:30 06/08/2014 El satélite será sellado el lunes en un contenedor. El lanzamiento será a finales de octubre.

Imagen

BARILOCHE (AB).- En el cuarto limpio del Invap -un enorme recinto libre de cualquier contaminación- la estructura de 1.300 kilos está lista para ir al espacio. Estas son las últimas vistas en Argentina del Arsat 1, el primer satélite de comunicaciones fabricado en nuestro país, porque en cuatro días será colocado en el contenedor y volverá a estar visible a fin de mes en la Guyana Francesa, desde donde se lanzará al espacio.

De todos modos, para los técnicos y profesionales que durante los últimos meses construyeron y ensayaron el satélite no hay tiempo para la nostalgia porque al lado del Arsat 1 ya está en etapa de ensamblaje el Arsat 2, que es casi una réplica del primero.

A fin de mes, el contenedor saldrá del predio del Invap, ubicado en el este de la ciudad, y en el aeropuerto de Bariloche será cargado en uno de los poderosos aviones ucranianos Antonov y, tras una escala en Ezeiza, volará a Kourou, en la Guyana Francesa.

La empresa especializada en lanzamiento de satélites Arianespace tiene allí su plataforma para la posición orbital donde tiene que colocarse el Arsat 1 para dar servicio al Cono Sur. La empresa estatal argentina que es dueña del equipo, Arsat, tenía acordada para septiembre una ventana para el lanzamiento pero el proveedor francés reprogramó su agenda y ahora la fecha es a finales de octubre, según explicó Ignacio Grossi, director de Proyecto del Arsat 1 durante una recorrida con periodistas, que fueron recibidos por el gerente general Héctor Otheguy.

El trabajo del Invap no termina en territorio rionegrino. La misión argentina que viajará junto al Arsat 1 a Kourou tendrá, como una de sus responsabilidades, la carga allá del combustible. Ese combustible pesa tanto como la estructura porque debe durar 15 años en el espacio, primero para ajustar la posición orbital y luego para realizar ajustes periódicos allá arriba, en el espacio, a 36.000 kilómetros de la Tierra.

Los Arsat son satélites de comunicaciones (datos, televisión, telefonía, etcétera). Una vez satisfecha la necesidad de cubrir la demanda de nuestro país y los vecinos, el Arsat 2, desde la posición orbital asignada, podrá vender servicios en el norte y centro del continente, lo que le asegura a la empresa operadora una recuperación de la inversión tal vez más interesante que la primera versión del satélite.

Arsat además avanza en su plan de instalación de fibra óptica el país. Se propuso alcanzar un tendido total equivalente a los 60.000 kilómetros y ya están soterrados unos 40.000, en plan de iluminación, según explicó el secretario Técnico y Académico del Plan Argentina Conectada, un francés llamado Emmanuel Jaffrot.

Lo que Estado argentino terminará invirtiendo en el primero de los satélites son unos 300 millones de dólares. Un tercio demanda la logística de llevarlo al espacio; hacia la mitad de su vida útil, en el año 7 u 8, se habrá recuperado la inversión.

El Arsat 2 entrará este año en el centro de ensayos que se construyó en el mismo predio del Invap.


FUENTE: RIONEGRO

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#21

Mensaje por Jason2000 »

Arsat-1 fue acondicionado para su traslado a Guayana Francesa para su lanzamiento en octubre

El primer satélite geoestacionario argentino, de tres toneladas de peso, fue acondicionado en el contenedor que permitirá su traslado hasta ese país, donde será lanzado al espacio a mediados de octubre.

El Arsat-1, que brindará servicios de televisión, acceso a internet y servicios de datos y de telefonía sobre IP a todo el territorio nacional, fue acondicionado en maniobras iniciadas ayer y culminadas hoy en la sede de Invap, en San Carlos de Bariloche.

El satélite, especificado por Arsat y diseñado e integrado por Invap, tiene previsto su traslado por tierra hasta el aeropuerto de Bariloche para el 30 de agosto.

Matías Bianchi, presidente de Arsat destacó "la decisión estratégica de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner de proteger las posiciones orbitales asignadas a la Argentina con satélites nacionales" debido a que esto "le permitió al país convertirse en uno de los muy pocos países capaces de hacerlo".

"Ya hemos sido reconocidos internacionalmente por eso: el Arsat-1 recibió las mejores tasas de mercado que haya ofrecido el mercado de reaseguros internacional", resaltó Bianchi al asegurar que la implementación de todo el proyecto satelital "deja un enorme potencial para hacer transferencia de tecnología, sobre todo en la región latinoamericana".

Un avión Antanov transportará al satélite argentino hasta el aeropuerto de Cayenne, en Guayana Francesa, con una escala previa en Ezeiza para realizar una recarga de combustible.
Una vez que arribe a Cayenne, el satélite será nuevamente transportado por tierra hasta Kourou donde será lanzado al espacio a mediados de octubre.

La función del contenedor es proteger al satélite de posibles vibraciones o impactos que pueda sufrir como consecuencia de las condiciones de transporte y almacenamiento, y regula los valores de temperatura y humedad para proveer un ambiente apto para conservar el satélite.

Para cumplir con estas funciones, el contenedor está compuesto por tres partes: una cubierta para aislar y regular las condiciones en su interior, un soporte suspendido donde se ubica el satélite totalmente integrado y una base que posee un sistema de resortes para aislar las vibraciones durante el transporte.

Una vez que el satélite está ubicado en el interior, la única conexión del contenedor con el exterior se produce a través de un filtro de aire, que nivela los cambios de presión durante el vuelo.
Por otra parte, un equipo de aire acondicionado frío-calor mantiene la temperatura interior en condiciones óptimas para el satélite durante la espera en tierra y los transportes terrestres.

http://www.telam.com.ar/notas/201408/74 ... tubre.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje
  • 30º W [Ku] Hispasat 1D 1E (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    62 Respuestas
    61744 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    Driver 1

  • 89.0º W [C/Ku] Galaxy 28 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    11 Respuestas
    21270 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

  • 43.1º W [C/Ku] Intelsat 11 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    4 Respuestas
    10759 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

  • 70º W [C/Ku] StarOne C2 (No Offtopics)
    por
    Avatar de Usuario
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    16 Respuestas
    23325 Vistas
    Último mensaje por
  • 61º W [C/Ku] Amazonas 2 3 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    21 Respuestas
    25018 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

Volver a “▷ Noticias Satelitales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados