Re: Saliendo a cazar antenas parabólicas con Google Street V
Publicado: 21 Oct 2014, 02:05
por moebiuszero
Último mensaje de la página anterior:
La parabólica es una ESA (Earth Station Antenna) marca Andrew y pareciese ser de 3,7 mts de diámetro, las cuales habitualmente poseen un reflector gregoriano, lo cual es difícil de afirmar 100% por la calidad de la imagen.
Re: Saliendo a cazar antenas parabólicas con Google Street V
Saliendo a cazar antenas parabólicas Google Street View
Publicado: 22 Oct 2014, 00:26
por leonidas83glx
Gente, abro este nuevo tema para postear aquí todas las antenas parabólicas FTA (y no FTA) que veamos usando Street View. Pueden ser lugares ya conocidos por ustedes y recorridos a pie o en automóvil (o cualquier otro medio de trasporte), o recorridos desde el mismo S.V.
Surgió como consecuencia de la transformación del tema de Jason2000 sobre su estación FTA en un inesperado topic sobre antenas parábólicas que se pueden encontrar por ahí. Pues bien posteemos todas las antenas de este tipo que encontremos, si están abandonadas mejor (y de paso nos chiflamos y salimos a negociar con los dueños).
Re: Saliendo a cazar antenas parabólicas con Google Street V
Cada vez que paso y la veo, me imagino las mil y una formas poder llevarla. Eso si, necesitaría alquilar un terreno anexo a mi casa para poder montarla.
Re: Saliendo a cazar antenas parabólicas con Google Street V
Publicado: 22 Oct 2014, 01:30
por leonidas83glx
Acá hay otra VSAT parece, aunque no se ve muy bien, Av. Cabildo al 1925:
Me ganaste de mano Leonidas!!!
Lo que no recuerdo es si alguna vez se llegaron a comercializar estas antenas o si solo fue un intento de competir con las Aurora Sat. ¿Tenés alguna info sobre eso?
Re: Saliendo a cazar antenas parabólicas con Google Street V
Publicado: 22 Oct 2014, 02:06
por moebiuszero
En lo que alguna vez fue Servigrande el servicio técnico de Aurora Grundig, hoy completamente abandonado, en donde todavía se puede divisar uno de sus productos más preciados:
Me ganaste de mano Leonidas!!!
Lo que no recuerdo es si alguna vez se llegaron a comercializar estas antenas o si solo fue un intento de competir con las Aurora Sat. ¿Tenés alguna info sobre eso?
Lo que se es que fueron un intento de competir con las Aurosat de parte de Drean, debió haberse comercializado también, supongo. El modelo y características del receptor los desconozco. Pero Drean vendía una serie de televisores bajo la marca "ITT-Drean" (fabricados bajo licencia ITT) así que me imagino que el fabricante del receptor era ITT, ya que después me enteré que esta marca efectivamente hace receptores satelitales.