Último mensaje de la página anterior:
stebanus escribió:A mi hoy por hoy me parece molesto el CD, tengo todo en formato archivo. El formato archivo tiene todas las ventajas, facilidad para copiar y descargar, la portabilidad, ejemplo podés salir a correr con un reproductor de archivo de audio, cosa que con un discman no podías hacer. Y la calidad depende de cómo esté codificado, si querés preservar la misma calidad que el CD tenés los formatos sin pérdida como FLAC o APE, y sino un MP3, OGG o AAC -bien codificado- ni el oído más experto es capaz de distinguirlo del audio original.
Lo único malo es que se pierde la experiencia "album" con el arte de tapa, el librito, etc. que es un lindo plus cuando uno adquiere un CD.
En el primer artículo menciona que ahora los artistas no tienen la obligación de salir con un album completo, pueden editar temas sueltos, eso en algún punto está bueno, da más libertad creativa. ¿Cuántos artistas tienen álbums con 1 o 2 temas buenos y el resto de relleno?
Justamente, la gracia del disco (vinilo o CD) es la experiencia de tener el álbum, mirarlo, tocarlo, leer las letras de las canciones, etc, antes de encender y abrir la bandeja y ponerlo, cosa que con un sistema de archivos se pierde por completo. Yo de todos modos tengo música en archivo en la compu, pero mi experiencia con ella se reduce a ponerla en alguna fiesta o como material para traspasar a un CD, MD o Cassette, ya que la música la escucho en mi equipo principal (que supongo ya varios conocen). Y cuando bajo, bajo siempre en FLAC, y si es posible, en WAV. MP3 no, gracias.
No dudo de la practicidad de tener 200 o más discos en un stick y llevarlo por ahí, pero se reduce a eso y la música no es sólo salir a correr, soy de los que aún disfrutan de escuchar un buen disco en dos columnas acústicas sentado en buen sofá, (la generacion "Radio Horizonte"


