leonidas83glx escribió:
Y para el emisor, como ya te dijo Driver, la ventaja de no tener que transcodificar la señal, ya que la práctica totalidad de señales que llegan por satélite a una cabecera de cable son NTSC y con la conversión a PAL-N se pierde calidad (por eso siempre las señales de cable en PAL-N siempre fueron de inferior calidad a las de aire). Lo malo es que el que tiene una televisión vieja PAL-N se jode.
Hay varias señales con beams satelitales diferenciados dirigidos exclusivamente a Argentina, Uruguay y Paraguay en forma conjunta y cuyo uplink se efectúa en PAL-B.
Estos beams poseen horarios centrales con eje en el uso horario de Bs.As, poseen publicidad dirigida al público local, etc. Como muchos sabrán estos tres países comparten la norma PAL-N y resulta más beneficioso transcodificar de PAL-B a PAL-N que de PAL-B a NTSC. Por lo tanto CV no se evita transcodificar las mismas a NTSC en su sistema analógico.
Podemos tomar otro ejemplo, como la señal deportiva TyC Sports para Argentina cuya cadena de transmisión se efectúa en PAL-B y que también CV deben convertir en NTSC en el analógico. La diferencia en las señales deportivas al transcodificar una señal que no posee la misma norma nativa en muchos casos es notoria.
Saludos