Página 11 de 53
Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio
Publicado: 14 Oct 2014, 01:10
por leonidas83glx
Último mensaje de la página anterior:
Arsat (la empresa) sólo vende servicios de enlace y difusión satelital a terceros (canales de TV, Radios, etc), alquiler temporal de TP para eventos, etc, pero no se encarga de la licitación ni nada que se le parezca, solo proporciona el servicio de subida al satélite, todo lo relativo a licitación, permisos/licencias es a cargo de la AFSCA y desde ese punto de vista se opera igual que con señales terrestres.
Y en este caso la mayoría de los canales que irán a parar a este satélites son canales que ya están hace rato en operación y van a migrar del AMC-6 a este nuevo satélite, son canales que ya estaban. Hasta ahora ese servicio Arsat lo proporcionaba alquilando a su vez satélites de terceros, operando como distribuidor, pero con el Arsat-1 (y el Arsat-2 y Arsat-3) todo estará a cargo de Arsat, es decir, subida al satélite, operación del mismo y distribución.
Los nuevos canales que aparezcan son asunto de la AFSCA
Enviado desde mi LG-P705 mediante Tapatalk
Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio
Publicado: 14 Oct 2014, 01:30
por almagropaco
Muchas gracias

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio
Publicado: 14 Oct 2014, 12:41
por leonidas83glx
SOCIEDAD
Faltan dos días para el lanzamiento del ARSAT-1
11:49 El equipo que participó del proyecto dejó su firma en el cohete. La intendenta de Bariloche viajará mañana a Guyana Francesa. La puesta en órbita será el jueves y podrá seguirse en vivo on line.
Avanzan los últimos preparativos para la puesta en órbita del Primer Satélite Geoestacionario Argentino de Comunicaciones ARSAT-1 el próximo jueves desde Guyana Francesa.
Cada uno de los intgrantes del equipo de ARSAT e INVAP presentes en ese país dejaron sus firmas estampadas en el cohete Ariane-5 que este jueves pondrá en órbita al satélite de comunicaciones ARSAT-1.
El lanzamiento será entre las 18 y las 18.51. El procedimiento comenzará diez horas antes con las tareas iniciales y chequeos para que todo esté listo para la emisión al espacio del cohete que llevará al satélite.
El despegue en vivo y on line será transmitido en el sitio de Arianespace, la empresa francesa que lo lanzará (
http://arianespace.tv/) y también del sitio del INVAP (
http://www.invap.com.ar/index.php).
Por su parte, la intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini, será parte de la comitiva oficial de Argentina que viajará a Guyana Francesa para asistir al lanzamiento del ARSAT-1 fabricado en la ciudad por Invap.
ARSAT-1 es el primer satélite fabricado en la Argentina por la empresa Arsat y que brindará servicios de televisión, acceso a Internet y servicios de datos y de telefonía sobre IP a todo el territorio nacional y países limítrofes.
http://www.rionegro.com.ar/diario/falta ... -nota.aspx
Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio
Publicado: 14 Oct 2014, 13:24
por mixba
Vamos todavía!! lo bueno que aparte del Arsat1 van a poner en órbita el de DirecTV, espero que mejoren la programación sumando mas canales HD que hace años los ususarios vienen reclamando
Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio
Publicado: 14 Oct 2014, 13:24
por leonidas83glx
Cuenta regresiva para el lanzamiento del Arsat-1
Cuando, en dos días, el satélite Arsat-1 se separe del cohete Ariane 5 a 250 kilómetros de distancia, quedará en manos del jefe de operaciones Juan Aurelio, quien coordinará desde la estación terrena Benavídez, en Buenos Aires, las maniobras para que llegue con éxito a 36.000 kilómetros de altura y en la posición 71,8º de longitud Oeste, desde donde prestará servicios de telecomunicaciones para el país.
14 de Octubre, 2014
Si las condiciones climáticas lo permiten, el lanzamiento será el próximo jueves a las 18 desde Kourou, en Guayana Francesa. Hasta allí viajará una comitiva argentina que encabezaría el ministro de Planificación, Julio De Vido.
El Arsat-1 fue construido, financiado y desarrollado en la Argentina, que se convirtió en una de las pocas naciones que hacen sus propios satélites.
Desde hace días, y hasta que se realice el lanzamiento, se están llevando a cabo todo tipo de pruebas que hacen que el satélite esté en las mismas condiciones que estará en el espacio para poder ver si todo funciona como es debido.
Una de las pruebas, por ejemplo, es si puede soportar el gran sonido que genera el cohete, que se trata del más alto creado por el hombre y equivale a tres recitales de estadio juntos.
Juan Aurelio, quien estudió Ingeniería en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), es el encargado de operaciones de puesta en órbita de Arsat-1, explicó que todos los días restantes se realizarán éstas pruebas y agregó que los primeros meses que el satélite esté en órbita serán los más críticos, ya que serán los momentos en los que todavía los ingenieros que forman parte del equipo “aprenderán de él”. Después, el tiempo de vida del artefacto es de 15 años.
El satélite de telecomunicaciones fue ensamblado al Ariane 5 con éxito, luego de que los técnicos y científicos argentinos realizaran una serie de ensayos de prueba para comprobar que los sistemas respondieran sin problemas a las órdenes del centro de control.
El pasado 2 de octubre fue concluida la tarea de carga del combustible, el 80 por ciento del cual se consumirá en el primer mes de operaciones del satélite. El 20 restante servirá para asistir a la nave en los 15 años de vida útil programados para su funcionamiento y servicio.
Durante el lanzamiento serán alrededor de treinta personas las que tendrán sus ojos fijos en distintas pantallas. “Estaremos con gente 24 horas, todo el grupo de ingeniería más el de expertos analizando la salud del satélite”, detalló Aurelio. “Falta poco, estamos tranquilos con el trabajo que hicimos. Va a salir todo bien y si llega a ocurrir algo estamos a la altura de las circunstancias para resolverlo”, aseguró el jefe de operaciones.
El satélite fue especificado por Arsat y diseñado e integrado por Invap. Brindará servicios de televisión, acceso a internet y servicios de datos y de telefonía sobre IP a todo el territorio nacional y países limítrofes.
El presidente de Arsat, Matías Bianchi, subrayó que el satélite es producto del gran compromiso del gobierno nacional con el desarrollo de la industria satelital argentina y del aporte de muchas empresas y organismos públicos sin los cuales no se podría haber concretado este proyecto sin precedentes: el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; la Secretaría de Comunicaciones; el Banco Central, Banco Nación Seguros y Reaseguros, Invap y Ceatsa, entre otros.
El satélite permitirá que el país no tenga que continuar alquilando satélites. No solo brindará soberanía y achicará la brecha digital, sino que permitirá ahorrar 25 millones de dólares al año en el alquiler.
En el año 2015 se pretende tener un segundo satélite en órbita, 120 torres de Televisión Digital Abierta, 58.000 kilómetros de una red de fibra óptica en el territorio argentino, un data center completo (actualmente hay dos salas terminadas y se trabaja en dos más). Además, está la proyección de que en los próximos cinco años se lance un tercer satélite.
“Es un desarrollo tecnológico que beneficia a todos”, explicó Bianchi y agregó que los servicios brindados por el satélite llegarán desde escuelas rurales hasta sitios donde anteriormente era imposible llegar a través de un cable de fibra óptica.
FUENTE: DIARIO NORTE
Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio
Publicado: 14 Oct 2014, 19:37
por NXT
leonidas83glx escribió:...
Y en este caso la mayoría de los canales que irán a parar a este satélites son canales que ya están hace rato en operación y van a migrar del AMC-6 a este nuevo satélite, son canales que ya estaban. Hasta ahora ese servicio Arsat lo proporcionaba alquilando a su vez satélites de terceros, operando como distribuidor, pero con el Arsat-1 (y el Arsat-2 y Arsat-3) todo estará a cargo de Arsat, es decir, subida al satélite, operación del mismo y distribución.
...
Y leiste algo de que sera de la vida del AMC-6? cuando liberara el 72w y que pasara con el servicio banda C que opera hacia USA ?
Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio
Publicado: 14 Oct 2014, 21:32
por leonidas83glx
Por lo que sé el AMC-6 llega en 2015 al final de su vida útil ya que fue lanzado en 2000 y está próximo a acabar su combustible, en lo que quede de su vida útil los TP que estamos usando ahora serán reorientados a EE.UU. y la Banda C quedará como siempre.
Según la info que tengo sería reemplazado en 2015 por el AMC-3 que será movido de los 67° Oeste que ocupa actualmente hasta la posición que ocupa ahora el AMC-6, no parecen tener un reemplazo nuevo para este satélite.
De acuerdo con la información de la página de SES (
http://www.ses.com) lo más próximo que se lanzará es el SES-10, que reemplazará al AMC-3.
En cuanto a la migración de los canales de TV argentinos al Arsat-1 se espera poder migrarlos a todos en el término de unos meses, en principio se decía dos pero creo que serán más (tal vez, seis, pero no quiero mandar fruta) esto será mientras duren los ajustes del satélite y los técnicos lo conozcan más en profundidad y se acostumbren al mismo.
Enviado desde mi LG-P705 mediante Tapatalk
Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio
Publicado: 14 Oct 2014, 22:30
por Jason2000
a mí me gustaria saber si en el arsat-1 estarán todas las señales de argentina (incluidos los privados de aire) y si podrán ingresar los paises vecinos
Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio
Publicado: 14 Oct 2014, 22:34
por Driver 1
Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio
Publicado: 14 Oct 2014, 22:42
por leonidas83glx
Jason2000 escribió:a mí me gustaria saber si en el arsa-1 estarán todas las señales de argentina (incluidos los privados de aire) y si podrán ingresar los paises vecinos
Difícil saber eso. En principio estarán los canales que ya sabemos que están en el AMC-6 más canales nuevos que seguramente irán surgiendo.
Ojo con lo de canales de TV nuevos, cuando hablo de tales pueden ser tanto canales realmente nuevos -con estudios, cámaras y switcher masters flamantes, etc- como canales que existían hace ya varios años pero que por diversas razones nunca emitieron por satélite.
Al ser un satélite con mucha capacidad y destinado a la región (Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile) puede que canales de esos países que estaban desparramados en diversos satélites migren al Arsat-1 pero no sabemos con certeza si ocurrirá eso, todo dependerá de cómo Arsat promocione y comercialice su servicio en dichos países.
Prestar atención al MUX Uruguayo que está actualmente en Hispasat y a canales como los de Paraguay en especial TV Paraguay. También me gustaría que regrese FTA Colsecor (ex Canal 6 TV Cooperativa) que está actualmente en Telstar-12 (lamentablemente codificado por estar dentro del MUX de una empresa de TV Codificada) ya que era un excelente canal.
En cuanto a canales privados de Buenos Aires, no esperemos grandes novedades porque estos canales fuera del AMBA no son abiertos.
Enviado desde mi LG-P705 mediante Tapatalk
Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio
Publicado: 15 Oct 2014, 01:55
por leonidas83glx
Arianespace ya publicó en su sitio la ventana de lanzamiento del Ariane V, será entre las 18 hs y las 19:51 hs hora local argentina, para los que quieran verlo desde otros países será entre las 21 y 22:51 UTC (Tiempo Universal Coordinado).
En la noticia se destaca también que el Ariane 5 ya tiene "luz verde" para el lanzamiento después de haber superado con éxito la última revisión previa al despegue y que está siendo limpiado antes de ser trasladado desde el Edificio de Integración Final (donde se montan los satélites bajo el carenado de la segunda etapa y se monta el cohete completo) hasta la Plataforma de Lanzamiento E.L.A. III.
Tambien se informa que el Intelsat-30 será el primero en ser largado del cohete mientras que el Arsat-1 vendrá en segundo lugar en la secuencia de separación. Ambos están montados en la etapa superior del Ariane por medio del dispositivo denominado "SYLDA" que permite montar dos Satélites bajo el mismo carenado o Cofia del cohete, el DLA-1 irá en la parte de arriba del SYLDA, mientras que el Arsat-1 lo hará en el interior del mismo. El SYLDA se abre para permitir la liberación del segundo satélite, he aquí unas imágenes ilustrativas del SYLDA y su montaje en el "cohete":
Más info:
http://www.arianespace.com/news-mission ... 4/1224.asp