Último mensaje de la página anterior:
En serio loco, ponete las pilas. Ya te explicaron/te explicamos porqué nuestro país hace las elecciones que hace, y además, lo que comentás sobre ISDB y el por qué no se usa para TV por suscripción no tiene absolutamente NADA que ver con la realidad, te explico a ver si entendés, DVB nació como sistema <<todo terreno>> pensando en la TV de Pago como objetivo fundamental y con compatibilidad con la recepción abierta como objetivo colateral, desde el vamos se lo diseñó con un sistema de cifrado propio (algoritmo de aleatorización común) que forma parte indisoluble del estándar y que además de proteger frente a errores en la señal permite el acceso condicional, ISDB-Tb NO y el Brasil que fue quien creo la norma a partir del ISDB japonés estableció su uso como estándar de TV Abierta y así se viene usando en todo el subcontinente americano, así que la elección de ISDB-Tb se basó antes que nada en el despliegue rápido de una tecnología que es básicamente libre de royalties por su uso, que promueve el desarrollo local y tiene como finalidad la prioridad de las emisiones abiertas por encima de las pagas, y la cuestión de que no se lo adapta para ofrecer TV de pago no es porque sea más caro que DVB, sino que la norma está creada para TV Abierta y NO TIENE sistema de cifrado como lo tiene DVB.martinisecoporfavor escribió:Recién me acorde de este tema. Suponiendo que bueno, dvb2 no existía a la hora de que aplicaron isdb-tb en Argentina. Lo que yo pienso es porque aprovechando la norma elegida no trabajaron en usar isdb para su norma de televisión por suscripción. La respuesta es simple. Sale mas caro. Seguro. No se si se dieron cuenta, pero Argentina elige siempre las tecnologías mas caras. Parece que lo hacen a propósito. PAL por NTSC en su momento. GSM por CDMA. ISDB por DVB2. Y LTE porque es la única para 4G, y encima tardó años en llegar, descartando WiMax que tuvo poca vida. (...) El argentino compra.
disculpen si me voy de tema pero creo que el hilo tiene que ver con la tdt de pago que ofrece antina
Y lo otro, eso de los televisores que tienen smart card y triple sinto aire/cable/satélite digital, es porque en Europa todos los países se pusieron de acuerdo en un estándar común pensando en la TV de pago, hay leyes que promueven la obligatoriedad de uso de la interfaz común y todas las cadenas de TV se pusieron de acuerdo en eso, es algo que funciona sólo para Europa, acá en Sudamérica el acuerdo de todos los países es que se promueva sólo la TV Gratuita, no como en Europa en donde el abonado puede elegir pagar un precio económico por sólo unos canales específicos emitidos directamente por DBS en lugar de abonarse a un paquete completo o companía determinada como ocurre acá, tienen satélites con miles de canales hechos específicamente para su recepción directa (cosa que acá no) y nuevamente, es algo que acá no funcionaría por múltiples motivos que no vienen al caso pero ligados a factores de intereses de empresas contra empresas y empresas contra Estado.
Y no es tener "montón de aparatos", ¿qué tenés en tu living? normalmente un TV LCD (suponemos que ya tiene el sintonizador TDA), un reproductor DVD/Bluray y el STB que proporciona la empresa de Cable/Satélite/UHF Codificado, STB que apenas te dás de baja vienen a buscarlo, y cuando te das de alta a otro proveedor de TV Digital de Pago vienen y te instalan otro STB. Como mucho un Home Cinema y ya son sólo 4 equipos.
¿Nos estás haciendo un tango de todo esto sólo por 3 (Tres) equipos y sus respectivos controles remotos??? Si es así comprate un Control Remoto por Aprendizaje y san se acabó, viejo.
Lo del resto del mensaje, (que ya parece un spam y te recuerdo que acá el spam está prohibido) me eximo de mayores comentarios.
¿A ver si se entiende de una buena vez?