De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

📰
leonidas83glx

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#101

Mensaje por leonidas83glx »

Último mensaje de la página anterior:

Pueden largarse solos, no necesitan a las telefónicas y ahí las cableras no pueden chillar.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
tutolino

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#102

Mensaje por tutolino »

Y siguen postergando y modificando la ley Argentina digital. Yo no se uds pero yo soy pesimista con esta ley salga a la luz. :(

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#103

Mensaje por leonidas83glx »

NUEVAS MODIFICACIONES AL PROYECTO DE LEY ARGENTINA DIGITAL

Para lograr mayor consenso

Se creará la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como órgano rector para la aplicación de la norma. Se agregaron otras medidas de mayor protección a las pymes y cooperativas de telecomunicaciones.


Por Sebastián Premici

El Frente para la Victoria (FpV) en el Senado aceptó un nuevo conjunto de modificaciones al proyecto Argentina Digital, analizadas ayer en la Comisión de Sistemas, Medios y Libertad de Expresión. Para alcanzar un mayor consenso dentro del propio oficialismo y con la oposición, la conducción del bloque, a cargo de Miguel Angel Pichetto, postergó su tratamiento en el recinto una semana más. El cambio más trascendente es la creación de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic), que funcionará como el órgano rector para la aplicación de la norma. Su integración será similar a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), participará la oposición, tendrá control de la Sigen, la AGN y de la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual y las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización. A su vez, se creará un Consejo Federal TICS. El nuevo organismo absorberá a la Secretaría de Comunicaciones, a la Comisión Nacional de Comunicaciones, Arsat, Conae, el Correo y el programa Argentina Conectada.

Luego de la primera serie de audiencias públicas en el Senado, el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo recibió una serie de modificaciones con el objetivo de proteger a las pymes y cooperativas del sector de las telecomunicaciones frente al poderío económico de las grandes empresas del sector, Telefónica, Telecom y Cablevisión. Pero esos cambios no alcanzaron para contener a todos los actores involucrados en el nuevo marco regulatorio. En las últimas horas, el Poder Ejecutivo acercó a los senadores los nuevos cambios y para evitar mayores rispideces en el medio de una sesión, el FpV optó por volver a comisión y postergar el debate una semana más.

Sobre la autoridad de aplicación, los senadores opositores como las empresas del sector, grandes y pequeñas, cuestionaban su aparente discrecionalidad al no quedar definida dentro del proyecto de ley. El nuevo dictamen introdujo un capítulo completo sobre el funcionamiento de la Aftic.

La conducción y administración del nuevo organismo serán ejercidas por un directorio integrado por siete miembros nombrados por el Poder Ejecutivo nacional. Dicho órgano estará conformado por un presidente y un director designados por el PE; tres directores propuestos por la Comisión Bicameral, que serán seleccionados a propuesta de los bloques parlamentarios. También habrá un director a propuesta de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un director en nombre del Consejo Federal. El presidente y los directores no podrán tener intereses o vínculos con los asuntos bajo su órbita.

La nueva autoridad de aplicación absorberá todas las dependencias que estén vinculadas con las telecomunicaciones y funcionará en la órbita del Poder Ejecutivo, de manera descentralizada y autárquica. Coexistirá solamente con la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), que mantendrá sus potestades regulatorias.

El otro conjunto de cambios tiene que ver con otorgarles a las pymes y cooperativas de telecomunicaciones una mayor protección. Ahora aparecen mencionadas taxativamente como actores clave para el desarrollo de las economías regionales. A su vez, se mejoró la definición de “poder significativo de mercado” para evitar los abusos de posición dominante.

“Esta fuerza económica puede estar fundada en la cuota de participación en el o los mercados de referencia, en la propiedad de facilidades esenciales, en la capacidad de influir en la formación de precios o en la viabilidad de sus competidores; incluyendo toda situación que permita o facilite el ejercicio de prácticas anticompetitivas por parte de uno o más prestadores a partir, por ejemplo, de su grado de integración vertical u horizontal”, puede leerse en el nuevo dictamen.

El otro eje está vinculado con el cruce de los servicios audiovisuales y las TICS. La norma habilita a empresas como Cablevisión ofrecer servicios TICS y a compañías como Telefónica, brindar contenidos audiovisuales. El Poder Ejecutivo fijó nuevas pautas para evitar un posible abuso de posición dominante en uno u otro mercado. Las empresas TICS y de SCA deberán conformar unidades de negocio separadas, llevar contabilidad diferenciada y facturar por separado las prestaciones correspondientes, no incurrir en prácticas anticompetitivas tales como las ventas atadas y los subsidios cruzados con fondos provenientes de las distintas unidades de negocio, facilitar el acceso a su propia infraestructura de soporte, en especial postes, mástiles y ductos, en condiciones de mercado; y respetar las incumbencias y encuadramientos profesionales de los trabajadores en las distintas actividades que se presten.

FUENTE: PÁGINA 12

Enlace:
BBCode:
HTML: " title="Clic para seleccionar el formato de enlace HTML al mensaje" onclick="this.focus();this.select();document.execCommand('copy');" />
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Audaz

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#104

Mensaje por Audaz »

Deberia haber algun emisario explicando en todos lados punto por punto de la ley como hizo Marioto con la "ley de medios", no?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Cuasimodo

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#106

Mensaje por Cuasimodo »

Las empresas TICS y de SCA deberán conformar unidades de negocio separadas, llevar contabilidad diferenciada y facturar por separado las prestaciones correspondientes, no incurrir en prácticas anticompetitivas tales como las ventas atadas y los subsidios cruzados con fondos provenientes de las distintas unidades de negocio
¿Cuál sería el chiste entonces de acceder a triple play si me van a llegar facturas separadas y no podrán subsididarse los servicios entre sí, es decir, no tendré una mejor tarifa por contratar todo con el mismo operador?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#107

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 06:46, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
GonzaCtes

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#108

Mensaje por GonzaCtes »

Ojalá alguna vez piensen en Beneficios al Consumidor Final y no en tantos perjuicios para otros.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#109

Mensaje por Jason2000 »

El Senado se prepara para debatir la ley Argentina Digital

El proyecto será finalmente debatido hoy en la Cámara baja y el horario de inicio de la sesión será establecido durante la Labor Parlamentaria, que se realizará al mediodía.

Imagen
El proyecto que impulsa el Poder Ejecutivo sufrió varios cambios desde que fue enviado al Congreso, y su debate en la Cámara alta fue postergado en dos oportunidades.

De acuerdo con la última corrección, el proyecto pretende “declarar de interés público el desarrollo y la regulación de las tecnologías de la información, las comunicaciones y sus recursos asociados”, garantizando la “completa neutralidad de las redes con la finalidad de posibilitar el acceso” de todos los argentinos “a los servicios de la información y las comunicaciones en condiciones sociales y geográficas equitativas”.

La iniciativa reemplaza un decreto ley de 1972, firmado durante la dictadura del general Alejandro Lanusse, y tiene como objetivo apuntalar la competencia entre empresas de servicios, dado que una firma pyme o una cooperativa que provee internet podrá llegar a cualquier hogar del país aunque no tenga infraestructura propia

Por ello, los clientes podrán elegir al prestador de los servicios sin importar cuál de ellos llega con infraestructura propia al hogar.

Asimismo, se establece que para el Estado argentino las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) resultan fundamentales para el desarrollo social y por ello debe garantizarse su acceso para todos los ciudadanos sin importar condiciones geográficas o socioeconómicas.

En otro sentido, se propone reestructurar los servicios incluidos en el concepto de “Servicio Universal” que deberán tener el mismo precio y la misma calidad en todo el país.

El proyecto regula las telecomunicaciones fijas y móviles, las redes de conexión a internet, la televisión por satélite y por cable.
Además, define como “servicio público en competencia” a las TIC. El objeto de regulación incluye desde redes troncales hasta bocas de acceso de los hogares, mencionadas como “última milla” o “bucle local”.

Los TIC tendrán la obligación de suministrar acceso e interconexión a otros operadores.

Pero todo uso de infraestructura compartida deberá ser previamente autorizado por la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), creada por esta ley.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#110

Mensaje por Jason2000 »

Esa repartición también definirá qué operadores deben “desagregarse de la red local” o sea obligar a los que tienen una posición dominante a no brindar servicios domiciliarios y abrir su red a otros.

Además, el proyecto propone crear un Consejo Federal de las TIC.

El proyecto permite a las telefónicas ingresar al sector audiovisual, aunque mantiene ciertas restricciones para dar TV satelital.
La AFTIC determinará plazos y localidades en donde las telefónicas no podrán dar TV paga, para evitar que ingresen en las localidades más pequeñas.

Las telefónicas podrán dar televisión por cable, a través de las redes de los cableoperadores, ya que el nuevo proyecto establece que hay una obligación de interconexión “para y entre licenciatarios”, a las tarifas que fije el Estado.

El proyecto establece que los licenciatarios de servicios TIC “fijarán libremente sus precios, los que deberán ser justos y razonables” pero, a la vez, señala que esas tarifas podrán ser reguladas por la autoridad de aplicación “por razones de interés público”.

La AFTIC no sólo podrá fijar precios sino que, además, otorgará licencias, regulará la interconexión, fijará las condiciones en que los operadores abrirán sus redes a la competencia y dispondrá de los fondos del servicio universal.

Finalmente, la AFTIC tendrá a su cargo el manejo de la empresa Ar-Sat, el Correo Argentino, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y el Plan Argentina Conectada.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE
Tweet

http://www.telam.com.ar/notas/201412/88 ... gital.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"

#111

Mensaje por Jason2000 »

remarqué en rojo la ley 1972 porque me llama la atención que exista este decreto cuando yá se sancionó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N.º 26.522

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje
  • Me presento
    por
    No User Avatar
    leonidas83glx
    » » en ✅ PRESENTACIONES
    2 Respuestas
    4135 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    Driver 1

  • Me presento
    por » » en ✅ PRESENTACIONES
    0 Respuestas
    3643 Vistas
    Último mensaje por
  • Me presento
    por
    No User Avatar
    espia12
    » » en ✅ PRESENTACIONES
    2 Respuestas
    4807 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    espia12

  • Me presento
    por
    Avatar de Usuario
    danis_963
    » » en ✅ PRESENTACIONES
    1 Respuestas
    3126 Vistas
    Último mensaje por
  • TDA y Argentina Conectada: Una nueva era de innovación
    por
    No User Avatar
    troesma
    » » en ✅ Noticias
    8 Respuestas
    10152 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    teopetiso

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados