Último mensaje de la página anterior:
mortal251 escribió:si mal recuerdo
seria mux 20 canal 9
y el canal de la ciudad de buenos aires
mux 21 Telefe
canal orbe 21 (religioso)
mux 35 Canal 13
otro canal a designar por enacon
en el mux 33 (deverian estar los canales comunitarios segun el ordenamiento hecho por el AFSCA) en el area de CABA
la enacom no ha dicho nada sobre ese tema puntual seria bueno empezar ya hacer los cambios
quisas tenga una nueva grilla de estas nuevo ente se puede esperar tantas cosas
Elleoeste escribió:El reordenamiento segun res del AFSCA de febrero de 2015 era:
MUX 20: Canal 9HD (1080) y UBA Tv HD(720)
MUX 21: Telefe HD (1080) y Orbe HD, el canal del arzobispado, (720)
MUX 32: America HD (1080) y DIgoHD, o el canal de la provincia de bs as (720)
MUX 35: Canal 13HD (1080) y El Canal de la Ciudad (720)
El tema es que el trece, y los demas canales, no pueden cambiarse asi nomas de frecuencia; debe haber una orden y planificacion desde la Enacom, y antes de este gobierno del Afsca, para realizarlo. Desde la Afsca, en el gob de CFK, no recuerdo siquiera que se haya tratado esto, al margen de la publicacion de dichas resoluciones (puede que si, yo no lo recuerdo). Tengan en cuenta que para dejar libre el 33, Canal 9 debe dejar libre el 35 para que salga desde ahi el 13, y para que canal 9 se vaya el 20, esa frecuencia debe ser liberada ya que alli opera una compañia de seguridad privada (ver transmision de Antena Negra)
Ah, otra cosa: America deberia irse del Alas hacia una planta transimisora en La Plata, si cumple esta resolucion y OrbeTv, deberia cesar sus transmisiones en analogico en el 21.
Nuevamente reitero, los procesos de digitalización (Frecuencias definitivas) están parados desde que era AFSCA por que judicializaron el tema canal 13 y aliados, específicamente lo que trataba de licenciatario operador -licenciatario, así que, el ENACOM tampoco va a poder hacer nada hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Además de las judiciales todos los canales antes de hacer este movimiento de frecuencias, tienen que tener sus plantas transmisoras habilitadas por ENACOM, así que se imaginarán todo lo que engloba la habilitación y que es justamente la muy temida inversión inicial.
América y su licencia original VHF comprende en cobertura a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por tanto puede crear una red SFN (Propia o no) con transmisores en la ciudad para no tener zonas de sombra.
El tema de Barricada está complejo y solo lo pueden destrabar todas las partes involucradas en su conjunto y mutuo acuerdo, porque variantes para que todos estén al aire no faltan.