La vuelta de FPT de forma? encubierta...
ACUERDO CON FOX Y TURNER, LEJOS
jueves 15 de Diciembre de 2016
Clubes se reúnen con el Gobierno y exigen un resarcimiento por la finalización del FPT

Tinelli encabezará las conversaciones con el Gobierno.
Con el secretario general de Presidencia, Fernando De Andreis, como anfitrión en Casa Rosada, se inició esta tarde la reunión entre dirigentes de AFA, representantes de clubes y Gobierno nacional para definir los términos de la rescisión del contrato del programa "Fútbol Para Todos".
Según supo NA, Armando Pérez y Javier Medín están en representación de la Comisión Normalizadora de AFA, mientras que Marcelo Tinelli (vice de San Lorenzo), Nicolás Russo (presidente de Lanús), Darío Richarte (vice tercero de Boca) y Víctor Blanco (presidente de Racing) llegaron en nombre de los clubes, a la espera de un enviado de Independiente.
En el encuentro, además, está presente Fernando Marín, director del programa "Fútbol Para Todos", que llegó en su automóvil junto a Armando Pérez, pero no quiso realizar declaraciones a la prensa.
La Comisión Normalizadora de la AFA, encabezada por Armando Pérez, comunicó el pasado martes a los dirigentes de los clubes de Primera División que el programa "Fútbol Para Todos" no continuará más allá del 31 de diciembre, aunque el Gobierno podría mantener seis meses más su aporte económico ante la falta de acuerdo con empresas privadas.
"La Comisión Normalizadora nos comunicó que el Fútbol Para Todos termina el 31 de diciembre y el jueves tenemos que ir a Casa de Gobierno a firmar la rescisión", había anunciado ante la prensa Tinelli, designado como uno de los negociadores para el futuro de la televisación del fútbol argentino.
Más allá de esto, según trascendió, está latente la opción de que el Estado continúe financiando la televisación del fútbol, pese a la desaparición de FPT.
Esta chance se potenció este lunes, cuando el Gobierno modificó, mediante un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial, partidas presupuestarias de este año por más de 132 mil millones de pesos para atender pago de la "reparación histórica" para jubilados, pago de deuda pública, Fútbol para Todos y compra de aeronave presidencial.
La medida implicó una ampliación y reasignación de créditos y recursos presupuestarios que parece derivar fondos a la Radio y Televisión Argentina (RTA), para financiar desde allí el "Fútbol Para Todos", más allá que el programa en sí desaparezca.
http://www.ambito.com/865993-clubes-se- ... on-del-fpt