ℹ Noticias TDA.

📰
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1251

Mensaje por Driver 1 »

Último mensaje de la página anterior:

Imagen
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 12:10, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1252

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 12:11, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Noticias TDA.

#1253

Mensaje por Fernando »

Masay escribió:En España y en Europa hay bastantes canales que emiten en abierto por internet con una calidad muy aceptable. Mega esta en la TDT y también se comercializa en las redes de pago.

Un ejemplo es el canal Mega de Atresmedia por internet.
[imageredimen]http://fotos.subefotos.com/7c3262366631 ... f3dcco.jpg[/imageredimen]
Los canales de ATres Media se ven gratis por internet, igual que los de TVE.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1254

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 12:11, editado 2 veces en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1255

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 12:11, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
GonzaCtes

Re: Noticias TDA.

#1256

Mensaje por GonzaCtes »

El Gobierno prevé lanzar un plan canje de celulares para mejorar las comunicaciones móviles.

Barcelona (enviado especial) - Con el objetivo de acelerar la migración de los usuarios argentinos de 2G a redes 3G y 4G y mejorar la calidad de las conexiones móviles, el gobierno nacional prevé lanzar un plan canje de celulares. Así lo aseguró hoy el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, a LA NACION en la primera jornada del Congreso Mundial de Móviles, que abrió hoy en esta ciudad.

El proyecto, que está en estudio y que fue objeto de consultas durante algunas de las reuniones que la comitiva oficial argentina tuvo con las operadoras, prevé el reemplazo de 10 millones de dispositivos. De concretarse -aún resta resolver cómo se financiará- será una experiencia sin muchos antecedentes en el exterior. En la Argentina, aunque el desarrollo de la tecnología 4G avanza a paso firme desde la licitación de espectro de fines de 2014, el 54% de las conexiones móviles se producen sobre redes 2G, según un reciente informe de Cisco.

Aguad, junto con el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Miguel de Godoy, y al secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Héctor Huici, participaron en este congreso de la conferencia ministerial, un foro que reúne a reguladores de todo el mundo.

En ese contexto, mantuvieron reuniones con funcionarios de Colombia, España y Canadá, países que el gobierno argentino considera referentes en materia de legislación de telecomunicaciones. Según el DNU 267/2015, con el que el presidente Mauricio Macri modificó las leyes de medios y de telecomunicaciones, el ministerio de Aguad tiene un plazo de un año para elaborar un anteproyecto de ley convergente que reemplace aquellas normas. Mientras ese trabajo da sus primeros pasos, el Enacom tiene muy avanzada la reglamentación del DNU, que según el gobierno sería aprobado mañana por la comisión bicameral de seguimiento de estos decretos.

Uno de los modelos de políticas de comunicación que más entusiasma al gobierno argentino es el colombiano, y por eso Aguad se reunió aquí con el ex ministro TIC de ese país, Diego Molaro Vega, e impulsor de la ley TIC colombiana de 2009 y actual consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También se reunió con el secretario TIC de España, Víctor Calvo Sotello.

"Nuestra ventaja es que podemos aprender de sus errores", resumió Aguad tras esos encuentros. Otro de los temas que el gobierno tiene en análisis en materia regulatoria el de las sanciones para las empresas no cumplan la calidad prometida del servicio. En ese sentido, se estudia la posibilidad de que las operadoras deban pagar esas sanciones económicas directamente a los clientes afectados.

Aguad y los demás funcionarios también se reunieron con las principales empresas de comunicación que tienen operaciones en Argentina: Telefónica, Telecom Argentina, Cablevisión/Grupo Clarín (flamante controlante de Nextel) y AT&T/DirecTV. En todos los casos, la cuestión regulatoria estuvo sobre la mesa y ese tema va de la mano con la decisión o no de invertir en el país.

Las telefónicas volvieron a reclamar espectro (afirman que si se aumenta el límite de 50 mhz por operador, y reciben nuevas frecuencias, podrían solucionar más rápido los problemas de calidad que soportan los clientes) y repitieron su queja por quedar marginadas del mercado de la TV paga por al menos dos años, según prevé el DNU 267/2015.

Cablevisión/Clarín también pidió espectro para su operadora Nextel y renovó sus advertencias sobre "el tamaño" de las telefónicas, que podrían ahogar a las firmas nacionales (del Grupo Clarín también se vio en este congreso al gerente de noticias de TN y Canal 13, Carlos De Elía, y al gerente de Radio Mitre, Rubén Corda). En Telecom Argentina, en tanto, celebran que finalmente haya definiciones sobre la parálisis societaria que vivió la empresa debido a la demora del gobierno kirchnerista en tratar el traspaso de control de Telecom Italia a Fintech (finalmente rechazado en noviembre pasado), situación que el Enacom aceptó esta semana reconsiderar.

Al encuentro con Telefónica asistió el presidente global de la empresa, César Alierta (que tuvo a cargo la apertura del congreso), y el director de Telefónica Hispanoamérica, el argentino Eduardo Caride; y a de la reunión con Telecom Argentina asistieron la CEO, Elisabetta Ripa, y el director de asuntos jurídicos y regulatorios, Alejandro Quiroga López. Por Cablevisión/Clarín, la reunión fue con el CEO, Carlos Moltini, que ya tiene a su cargo la operación de Nextel; y por AT&T (que además de haber incorporado DirecTV, mantiene en el país una operación mayorista), el vicepresidente para América latina y el Caribe, Karin Antonio Lesina.

También recibieron a fabricantes de dispositivos y tecnología para redes, como Huawei y Samsung (ambos probablemente interesados en el plan canje de móviles), y con la tecnológica Ericsson. El ministro también estuvo con el vicepresidente para servicios móviles y políticas de acceso global de Facebook, Kevin Martin.

Aguad vuelve mañana martes a Buenos Aires porque participará de reuniones con representantes del gobierno de Francia, que acompañarán al presidente de ese país, Francois Hollande, en su visita a la Argentina. La firma francesa Thales Alenia Space podría estar preocupada por la evolución del contrato para la puesta en órbita del Arsat 3.

http://www.lanacion.com.ar/1873359-el-g ... es-moviles

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
GonzaCtes

Re: Noticias TDA.

#1257

Mensaje por GonzaCtes »

Lo pongo acá porque si le hacen caso al requerimiento de las telcos que dicen que para andar bien necesitan mas espectro la TDA se vera afectada.

Otro punto interesantes es que nombra a AT&T como operación mayorista en las telecomunicaciones del país ?????????

También toca el lanzamiento acordado del suspendido ARSAT3.

Veremos que sucede con el espectro de Arsat para mi ahí va a ver puja entre Clarin y DirecTV. Y obviamente se lo van a dar a Cablevision, salvo que Fintech se $abuene$$.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#1258

Mensaje por leonidas83glx »

Cualquier decisión que pueda tomar el actual gobierno en materia de comunicaciones solo redundará en desastre, con la TDA como primer afectada. Más cuando al frente de Comunicaciones está un dinosaurio como Aguad el cual recién pareció darse cuenta que existe Internet.
Y peor cuando está de por medio las telefónicas y encima Clarín pidiendo más espectro.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
enzomatrix

Re: Noticias TDA.

#1259

Mensaje por enzomatrix »

El canje de celulares no es la solución.
Le vas a dar un celular con 4G a un tipo que no va a poder pagar el abono. Hoy hay muchísimos celulares con 3G, la red 2G se usa porque no tenés señal suficiente para que levante 3G.
Eso aparte que el 4G falta en muchísimas antenas del interior, claro que visto desde CABA, Aguad no se entera.

Eso sí, las compañías que se van a encargar de venderlos van a tener una venta no esperada de 10 millones de equipos. Buena guita para las multinacionales.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
estoydeacuerdo

Re: Noticias TDA.

#1260

Mensaje por estoydeacuerdo »

El canje de celulares es simplemente un negociado.
La mayoría de los celulares con mayor concentración de población tienen 3G.

Este gobierno es una mentira total. Todavía no vi una sola medida inteligente y que tenga en cuenta aunque sea la mayoría de los factores que afecta.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: Noticias TDA.

#1261

Mensaje por hernan »

También hay otro punto. El que quiere un celular para hablar o mandar SMS, con un 2G le alcanza y sobra. Hay gente en la acutalidad que aún conserva el legendario Nokia 1100 y no lo cambia ni por S6 Edge o un iPhone 6S Plus. El problema no es la migración al 4G, sino la falta de antenas que satura el servicio.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados