ℹ Noticias TDA.

📰
Fernando

Re: Noticias TDA.

#1351

Mensaje por Fernando »

Último mensaje de la página anterior:

Esa película está filmada en 1.37 : 1

http://www.imdb.com/title/tt0041959/tec ... tt_dt_spec

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1352

Mensaje por Driver 1 »

HURACAN escribió:
Fernando escribió:Esa película está filmada en 1.37 : 1

http://www.imdb.com/title/tt0041959/tec ... tt_dt_spec
si es verdad la cosa es que ami me parece que deberia verse al 100% de lo que la "pantalla"
nose depende de gusto , ami no me gusta ver algo que tengan bordes negros, nose puede extirar o cambiar el aspecto..
parece que o debe quedar bien o, por gusto sale asi, igual es un logro que se remasterizen los clasicos
Hay que respetar el aspect, más en los clásicos y al que no le gusta aplicar algún zoom que los Tv tienen hace bastante y hasta los CRT, porque llenar toda la pantalla implica recortar arriba y abajo la imagen original.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Noticias TDA.

#1353

Mensaje por Fernando »

Se tiene que respetar el formato original como dice Driver1, si no se pierde la apreciación original de la obra. Hay canales que hacen modificaciones, y queda horrible.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: Noticias TDA.

#1354

Mensaje por Jason2000 »

PIDEN DEFENDER LA LEY DE MEDIOS "ANTE LA OFENSIVA DE CLARIN Y LAS MULTINACIONALES"

El coordinador de la Coalición, Néstor Piccone, afirmó que hay que defender las ideas de la Ley de Medios, desvirtuada por el macrismo, “ante la ofensiva de Clarín y las multinacionales”.

La Coalición por una Comunicación Democrática realizó ayer el Primer Encuentro Federal en la ciudad de Santa Rosa en defensa de la Ley de Medios y planteó la necesidad de intervenir en el debate que plantea el gobierno nacional sobre las comunicaciones con “un proyecto propio”, consensuado entre las organizaciones sociales, políticas, culturales, cooperativas y Pymes.


La actividad, denominada “Medios, comunicación y tecnología para la inclusión económica y cultural”, se desarrolló en La Usina de la Cooperativa Popular de Electricidad y consistió en una serie de paneles de debate con diversos temas para comenzar a delinear una nueva propuesta. Además de la CPE y la Coalición, también organizó la Defensoría del Público.

Las cooperativas de servicios y de comunicación en el nuevo escenario político, legal, económico y tecnológico; En defensa de las audiencias: accesibilidad, soportes y programación para la democratización de la comunicación. Educación crítica en escuelas y universidades; Actores sociales, pueblos originarios, universidades, Pymes y medios públicos; Los trabajadores y Propuestas frente al Proyecto del Ejecutivo, fueron los ejes de debate en grupo.

Entre los asistentes a la jornada estuvieron el coordinador general de la Coalición, Néstor Piccone, el abogado Damián Loretti, uno de los redactores de la Ley de Medios, el constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe, el diputado nacional Francisco Torroba (UCR), el legislador provincial y ex jefe local de la Afsca, Eduardo Tindiglia y el presidente de la CPE, Oscar Nocetti, entre otros. Hubo dirigentes de distintos puntos del país y un equipo de CPEtv siguió el desarrollo del encuentro y hubo un móvil de la Defensoría del Público.

Un derecho humano.

En la apertura, Piccone planteó la necesidad de avanzar en “un proyecto propio” de la Coalición para proponer en el Congreso de la Nación en el marco del nuevo debate que prometió dar el presidente Mauricio Macri tras derogar por decreto los puntos más considerables de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que había sido votada por Diputados y Senadores.

Además, advirtió que el cambio de gobierno modificó el escenario de los medios de comunicación y dijo que “pensamos ahora que refundar la Coalición y para eso trabajamos diariamente, hay que estudiar las acciones de este gobierno. La comunicación es un derecho humano y hay que defenderla ante la ofensiva de Clarín y de las multinacionales”.

Destacó que la Coalición ya elaboró los nuevos 21 puntos contemplando la convergencia tecnológica y la Argentina digital. “Hay que abrir la cabeza y hacer propuestas. Elaboremos nuestro propio proyecto a pesar del diálogo con el Enacom (ex Afsca), ellos están haciendo su texto. Necesitamos una acción proactiva porque en el Congreso hay desconocimiento sobre la ley de medios”, agregó.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Nocetti, quien destacó que la CPE fue la primera cooperativa en contar con el servicio de TV por cable, como beneficio de la ley de medios. Luego, el abogado Rodríguez Villafañe advirtió que el gobierno macrista contrató a consultoras internacionales para el asesoramiento en la nueva ley y pidió aportes de las distintas organizaciones para el borrador que llevará la Coalición al Congreso. También pidió por la pérdida de los puestos de trabajo en el sector y la afectación de la libertad de prensa.

Por otro lado, respaldó la continuidad de la Televisión Digital Abierta (TDA) como política pública de inclusión en la comunicación y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco de los proyectos del Fondo Concursable para medios de comunicación audiovisual.

“Tratamos de reconstruirla”.

Osvaldo Francés, presidente de la Asociación de Radiodifusores Bonaerenses y del Interior de Argentina (Arbia), afirmó a LA ARENA que “desde la Coalición armamos unos nuevos 21 puntos para el nuevo debate si es que se da (en el Congreso), aunque creo que no van a querer tocar nada, porque arreglaron lo que tenían que arreglar, pagaron a los grupos concentrados y quedará ahí, no veo que avancen en una nueva ley de medios”.

Agregó que “el gobierno de Mauricio Macri, es un gobierno light y por eso ganó, porque no demostró nada, ganó prometiendo cosas que históricamente eran del peronismo como la pobreza cero, el hambre cero, los abuelos, los chicos, y cuando tomó el gobierno fue para atrás”. Sobre el Grupo Clarín, advirtió: “Hace lo que hizo toda la vida. No le interesa nada más que generar negocios, van a seguir presionando y haciendo lobby”.

Por último, Francés explicó que la asociación que representa tiene la adhesión de 1.500 medios de comunicación del sector Pymes que “defendieron la ley de medios que fue denostada por este gobierno oligárquico y ahora estamos viendo la posibilidad de reconstruirla”.

Nocetti advirtió “crispación social”.

El presidente de la CPE, Oscar Nocetti, manifestó ayer que en el país “hay una crispación social producto de la situación económica y de la corrupción” y remarcó que los medios hegemónicos como el Grupo Clarín “están fomentando los desencuentros”. Agregó que “los grandes multimedios generan conciencia, perspectivas que hacen complicada la convivencia” y que recuperaron su poder político que les había quitado la ley de medios, que desactivaba los monopolios en el sector mediático.

Fuente: http://www.radiodifusiondata.com.ar/201 ... /arbia.htm

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1355

Mensaje por Driver 1 »

Concepción del Uruguay.


La televisión digital no llegará a nuestra ciudad

ue uno de los bastiones del pasado gobierno y ahora entró en etapa de “revisión”. La Televisión Digital Abierta (TDA) y su serie de canales de acceso gratuito deberán seguir esperando porque la antena no tiene miras de asomar en el horizonte uruguayense.

El secretario de telecomunicaciones de la provincia, Carlos Bilbao informó el último martes en diálogo con LT11 que mantuvieron un encuentro con autoridades de ARSAT, donde se les informó que durante este 2016 no se tiene previsto la instalación de la antena de Televisión Digital Abierta para la Histórica, que deberá seguir esperando por este beneficio. Nuestra ciudad es una de las ciudades más importantes de la provincia que no cuenta con antena de TDA, elemento ya instalado en Paraná, Concordia y Gualeguaychú.

Inversiones paradas
El polo uruguayense iba a servir para extender la señal sobre el centro este de la provincia e incluso hubo diversos espacios que se prepararon para recibir con los brazos abiertos la llegada de la Televisión Digital Abierta a través de la instalación de la antena en nuestra ciudad. Un caso fue el de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) con sede en Concepción, que realizó una cuantiosa inversión en aparatología y empleados. Algunos de esos materiales aún hoy están en cajas. Además, la casa de altos estudios desarrolló programas y productos audiovisuales con el fin de ser reproducidos en su canal abierto, además del costo de las tareas afrontadas en los futuros estudios televisivos de la sede de calle 8 de Junio y Supremo Entrerriano.

En revisión
La Televisión Digital Abierta y el satélite ARSAT 3 entraron en etapa de “revisión” y no se instalarán más antenas y se reformulará “el plan de negocios” acorde a lo señalado por el titular de ARSAT, Rodrigo de Loredo, que indicó que el gobierno busca frenar la expansión de la Televisión Digital Abierta (TDA) y le pondrá un parate a las obras para aumentar la cobertura de la señal de TV gratuita. En diciembre pasado, la TDA alcanzaba el 80% del territorio nacional y contaba con 82 torres de funcionamiento.

Con el cambio de gobierno, se duda de la instalación de las 32 torres adicionales planificadas por la administración de Cristina Kirchner. “Paramos el despliegue”, indicó el funcionario y aseguró que solamente se avanzó en la instalación de 8 torres que ya estaban en construcción. Otro tema que pasó a revisión es el proyecto del tercer satélite argentino (ARSAT III). “Reformulamos el plan de negocios, para ver cuál es la tecnología más adecuada para un satélite que funcionará en la banda KA, y que podrá dar internet a domicilio a 20 megas por hogar”, dijo De Loredo.

http://www.laprensafederal.com.ar/la-te ... l-uruguay/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1356

Mensaje por Driver 1 »

Planta transmisora nómade.

ARSAT en Laboulaye: instalarán una Torre de Televisión Digital Abierta

En el marco de su visita a Laboulaye, el presidente de ARSAT, Rodrigo de Loredo comunicó la instalación de una torre de Televisión Digital Abierta (TDA) para la ciudad.


“Antes de fin de año queremos inaugurar una antena de televisión pública, para tener acceso al servicio de forma gratuita, de carácter universal; es decir, que todos los habitantes de la ciudad puedan adherirse”, comentó de Loredo.


“En este momento se está trabajando fuertemente en cambiar los contenidos de la grilla televisiva; algo que no depende de ARSAT sino de Hernán Lomabardi, el secretario de Medios del gobiero nacional, para que tengan un fin pedagógico, de conocimiento, incentivar la producción de contenidos locales”, amplió. “Me comprometo a que todo esté en funcionamiento en los plazos mencionados”.


Dicha torre estará ubicada en el predio del Centro Cultural “Carla de los Ángeles Balestracci”, sobre calle San Martín 171.


http://nexosdelsur.com/nota/24320

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Noticias TDA.

#1357

Mensaje por Fernando »

Driver 1 escribió:Planta transmisora nómade.

ARSAT en Laboulaye: instalarán una Torre de Televisión Digital Abierta

En el marco de su visita a Laboulaye, el presidente de ARSAT, Rodrigo de Loredo comunicó la instalación de una torre de Televisión Digital Abierta (TDA) para la ciudad.


“Antes de fin de año queremos inaugurar una antena de televisión pública, para tener acceso al servicio de forma gratuita, de carácter universal; es decir, que todos los habitantes de la ciudad puedan adherirse”, comentó de Loredo.


“En este momento se está trabajando fuertemente en cambiar los contenidos de la grilla televisiva; algo que no depende de ARSAT sino de Hernán Lomabardi, el secretario de Medios del gobiero nacional, para que tengan un fin pedagógico, de conocimiento, incentivar la producción de contenidos locales”, amplió. “Me comprometo a que todo esté en funcionamiento en los plazos mencionados”.


Dicha torre estará ubicada en el predio del Centro Cultural “Carla de los Ángeles Balestracci”, sobre calle San Martín 171.


http://nexosdelsur.com/nota/24320
Y vaya que está trabajando fuertemente, ya volteó una señal y va a por otra. Más allá del vaciamiento al resto de medios públicos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1358

Mensaje por Driver 1 »

Esperemos valga la pena el “gran esfuerzo” por ahora vienen “retrasados” en el propio calendario que se autoimpusieron.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1359

Mensaje por Driver 1 »

- Se adelanta el apagón analógico sería el primero de enero del 2019...
- Que lo dijo lombardi?
- Se, se
- ok ok!

http://www.mitrecorrientes.com/radix/no ... gico-1.htm

Estas bien informado te felicito!?!

Al día de hoy no sabe que TDA es Televisión Digital Abierta!!!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#1360

Mensaje por leonidas83glx »

En Radio Del Plata oyentes de Trelew denuncian que el servicio de la TDA en esa ciudad no funciona desde hace varias semanas y por lo tanto se quedaron sin ver TV. Ningún otro medio cubre esto.
Es realmente grave lo que está pasando.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1361

Mensaje por Driver 1 »

La TDA no avanza y hay recursos, algo incomprensible en el ámbito tecnológico.
La empresa estatal ejecutó hasta el momento poco más del 6% del presupuesto de $ 3100 millones que tiene asignado del Tesoro Nacional para este año corriente, mientras que, según consigna también este mismo diario de tirada nacional, a igual mes del año pasado llevaba ejecutado $ 910 millones, un 22% de un presupuesto 30% mayor, alrededor de $ 4100 millones
Esta falta de inversiones no solo afecta a la parte satelital ya que la empresa tampoco avanzó en otras áreas, como en la Televisión Digital Abierta (TDA). Cuando De Loredo asume, había afirmado que se iba a finalizar la instalación de cinco Estaciones Digitales de Transmisión (EDTs) que ya estaban en marcha. Pero nada de eso sucedió aún y desde Arsat no volvieron a mencionar el tema.
Nota completa: http://laizquierdadiario.com/spip.php?p ... icle=45981

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados