Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

📰
jmah

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#141

Mensaje por jmah »

Último mensaje de la página anterior:

Adelanto de los cambios que se vienen en la Ley de Medios y el nuevo ente regulador de telecomunicaciones

Próximo paso: la convergencia digital
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015- Por José Crettaz

"La ley de medios no se toca, por ahora", dijo el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad. Pero se tocará, y será pronto. La intervención de las autoridades federales de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic) durará 180 días pero podría no ser necesario tanto tiempo.

El gobierno de Mauricio Macri está logrando un alto y llamativo consenso -considerando el pasado reciente- entre las empresas de medios y de telecomunicaciones (integradas en un único sector de servicios y contenidos). Los mismos empresarios que hasta hace poco se destruían mutuamente por el favor presidencial hoy se sientan a una misma mesa.

Aguad repite la palabra "convergencia" sin que ese concepto parezca interesar a sus interlocutores, especialmente el periodismo. "Convergencia de regulación y de controles", dijo en la conferencia de hoy, sin mayor eco.

Los equipos técnicos de Macri se vienen reuniendo con aquellos directivos de empresas desde hace meses. Y contra lo que aún cree el kirchnerismo, no sólo el grupo Clarín ve con buenos ojos los cambios que se vienen, también los impulsan las telefónicas y hasta un sector del mudo cooperativo está entusiasmado. Nadie quiere relegar lo que ganó con las normas ahora vigentes -y parece que no irán por allí los cambios- pero sí esperan una regulación que facilite la expansión de las redes fijas y móviles de comunicación.

El sector convergente no se compone de radios y canales de TV ni de proveedores de telefonía o Internet, se trata de ese "caño" -como podríamos llamar genéricamente a Internet- por el que van esos medios y servicios y muchísimos otros. Con esa lógica, lo que sigue en el plan del gobierno es una normativa única y general que impulse la conectividad de banda ancha y sobre esa normativa se consolide una mayor oferta de medios y contenidos. En esa dirección deben interpretarse las intervenciones decididas hoy, cuya forma seguramente será cuestionada por muchos sectores (previendo esta decisión ya había una batería de amparos judiciales preparados, muchos de los cuales saldrán de facultades de Comunicación).

Pero más allá de lo estrictamente referido a la comunicación, la reforma que el gobierno de Macri encaró hoy persigue también objetivos políticos y económicos. En el plano político, buscará desactivar la pelea con los medios de comunicación que marcó la gestión de Cristina Kirchner desde 2008. Los medios y el campo fueron para el kirchnerismo los grandes pilares de "la corpo", ese gran "enemigo del pueblo" al que el gobierno anterior le atribuyó todos los males. Con el campo pacificado tras la eliminación de las retenciones, ahora era el turno de los medios.

En el plano económico, el gobierno tiene la expectativa de que una nueva regulación convergente se traduzca en mayores inversiones que a su vez produzcan ingresos de divisas y mayor actividad económica. Hay mucho por construir y reconstruir en la infraestructura de comunicaciones argentina -particularmente en el interior del país-. La pelea política por las líneas editoriales y los arreglos económicos del anterior gobierno con algunas empresas (por ejemplo, en la venta de espectro para 4G) terminaron demorando ese desarrollo.

Mientras tanto, la discusión entorno de la ley de medios, como casi todo entre los argentinos, se volvió emocional. O irracional, si se prefiere. Quienes la defienden con pasión creen que vino a refundar la sociedad y el Estado. Eso es fruto de cierta nostalgia arrastrada desde los años 70 y 80 que se mantuvo viva en ámbitos universitarios y terminó haciendo estragos en una generación profesionales jóvenes que deberían hacer una lectura digital del derecho a comunicar. En la realidad concreta, los cambios positivos atribuibles a esta legislación han sido prácticamente irrelevantes. Menos visible fue la ley Argentina Digital (de telecomunicaciones), que ha sido otra oportunidad perdida para modernizar las comunicaciones en el país y hacerlas más accesibles.

Con el "caso" de los jueces de la Corte en comisión aún abierto, habrá que ver cómo serán los cambios en las leyes de medios y de telecomunicaciones que "por ahora" no se harán. Pero todo indica que ambas regulaciones convergirán en un nuevo y único marco regulatorio, más orientado al desarrollo de la infraestructura y menos al control de los contenidos.

http://www.lanacion.com.ar/1856720-prox ... ia-digital

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
JJJ

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#142

Mensaje por JJJ »

El problema es que la ley lamentablemente quedó obsoleta porque nunca se llegó a aplicar en su totalidad. Más allá de Clarín, ningún otro grupo que se excediera de licencias llegó a desinvertir.

Si, por ejemplo, el Grupo Indalo igualmente hubiera vendido las licencias de Vale y la que hoy es One y América/Grupo Uno hubiera vendido A24 y dividido las licencias de Supercanal hoy quizá hubiera sido otra cosa.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
estoydeacuerdo

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#143

Mensaje por estoydeacuerdo »

Si bien hubo desprolijidades (con Telefonica por ejemplo), la razón por la que no se avanzo es por que se judicializaron las causas mediante cautelares, y bien como se explico, no se puede avanzar sobre los medios mas "chicos" cuando tenes al mas grande haciéndose el tonto y metiendo medidas cautelares.

Con respecto al "interventor"del Afsca es militante del PRO, así que no veo el tema de mencionar la militancia de Sabatella.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
estoydeacuerdo

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#144

Mensaje por estoydeacuerdo »

Driver 1 escribió:Lo del tema de publicidad va a porcentaje de lo recaudado entre la emisora y FPT, el que no quiere publicidad y no va insertar la suya, ese medio debería recibir la transmisión como hasta ahora, porque por ley hay que asegurar que llegue a todos libremente los eventos deportivos de interés en 2016 (Res 1108/2015) en los cuales se encuentran los partidos de la B. Esto incluye los relatos, sino como digo y también lo comentó Fernando primero, los canales de bajos recursos dejarán de emitir los partidos por los costos.
Creo que lo que va a pasar es que los grandes medios van a meter publicidad, FPT no va a recaudar nada por eso o poco, para colmo el costo de los relatos es el costo mínimo en FPT, la publicidad propia insertada de FPT va a ser mínima a causa que el anunciante no sabe con exactitud a donde llega y si hay mucha en algún encuentro puntual, el canal que pase el encuentro va a querer participar de las ganancias.
Todo esto da como resultado que todo siga igual económicamente, salvo tiren la ley de medios abajo y chau “problema”...
Es que eso hay que darlo por hecho, primero quisieron meter a un cargo de la corte que trabaja para Clarín y Cablevisión, y ya advirtieron que "La ley de medios sigue, POR AHORA". No hablemos mucho de leyes hoy por que no tiene sentido alguno. :mrgreen:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#145

Mensaje por Fernando »

La ley el régimen de Macri no la está cumpliendo, lo expliqué hace varios días, si están interponiendo decreto que violan la misma. Y el "milico" Aguad ya avisó que en su régimen no van a existir las regulaciones de la ley de medios, que van a ser las de la libre competencia y mercado, que no sé donde estarán escritas. Lo de ahora decir que van a cumplir la ley es como tratar de dar marcha atrás con una lancha

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
arcadipan

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#146

Mensaje por arcadipan »

Sospechoso corte de luz en Aftic

Miércoles 23 de Diciembre | 22:09
El organismo fue intervenido durante la mañana y en horas de la noche se cortó el suministro eléctrico, los servidores y la página está caída.

Luego del decreto que dispuso la intervención de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic) y el desplazamiento de su titular, Norberto Brener, hubo un sospechoso corte de luz en el edificio en que funciona el organismo.

En horas de la noche se cortó la luz en todos los pisos de la Aftic menos donde está la oficina de Brener. Además, se interrumpió el funcionamiento de los servidores y la página web se encuentra caída.

Imagen
http://www.infonews.com/nota/272409/sos ... z-en-aftic

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#147

Mensaje por Fernando »

El Senado de la Nación suspendió "de forma inmediata" y "hasta nuevo aviso" las transmisiones de la señal Senado TV

Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#148

Mensaje por Fernando »

arcadipan escribió:
Sospechoso corte de luz en Aftic

Miércoles 23 de Diciembre | 22:09
El organismo fue intervenido durante la mañana y en horas de la noche se cortó el suministro eléctrico, los servidores y la página está caída.

Luego del decreto que dispuso la intervención de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic) y el desplazamiento de su titular, Norberto Brener, hubo un sospechoso corte de luz en el edificio en que funciona el organismo.

En horas de la noche se cortó la luz en todos los pisos de la Aftic menos donde está la oficina de Brener. Además, se interrumpió el funcionamiento de los servidores y la página web se encuentra caída.

Imagen
http://www.infonews.com/nota/272409/sos ... z-en-aftic
Trabajadores argentinos de la AFTIC resisten desalojo
Imagen

A través de Twitter, denuncian que cortaron el servicio de electricidad del edificio de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para obligar el desalojo de sus trabajadores.
Este miércoles, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, emitió un decreto que ordena la intervención y remoción de las autoridades de los organismos encargados de hacer cumplir la Ley de Medios, cuyos mandatos culminaban en 2017.

Se trata de la intervención a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y la Comunicación (AFTIC).

A través de la red social twitter, se ha difundido el corte del servicio de electricidad para obligar el desalojo de los trabajadores.

http://www.telesurtv.net/news/Trabajado ... -0034.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#149

Mensaje por jmah »

Por que suspenden Senado TV? Que les pasa? Quieren ocultar los debates democráticos o es por alguna modernización/ cambio de equipamiento o de lugar? Nunca creí que fueran capaces de tales atrocidades. No me parecen buenas estas medidas.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#150

Mensaje por Fernando »

Igual el Senado no sesiona hasta marzo porque el presidente Macri no quiere convocar a sesiones extraordinarias, de ahí que tira todo por decreto; porque evidentemente sería muy difícil que ciertos abusos se los aprueben las cámaras de diputados y senadores donde no tienen mayoría. Imagino que el canal va a volver, no recuerdo que haya sucedido en otra oportunidad.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#151

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 08:35, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados