Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

📰
Fernando

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#161

Mensaje por Fernando »

Último mensaje de la página anterior:

Yo creo que iría en este hilo porque la pelea entre Szpolski y Garfunkel del grupo 23 es por que pasó con lo que recaudaron de la pauta oficial, porque hay sueldos impagos en todos los medios del grupo, y conflictos de distinto calibre en cada uno, más allá de que hace unas semanas cerraron el diario Diagonales dejando toda la gente en la calle.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
estoydeacuerdo

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#162

Mensaje por estoydeacuerdo »

Fernando escribió:Yo creo que iría en este hilo porque la pelea entre Szpolski y Garfunkel del grupo 23 es por que pasó con lo que recaudaron de la pauta oficial, porque hay sueldos impagos en todos los medios del grupo, y conflictos de distinto calibre en cada uno, más allá de que hace unas semanas cerraron el diario Diagonales dejando toda la gente en la calle.
Según Garfunkel lo que paso fue que Szpolski mediante empresas fantasmas se la llevo. El tema del G23 es que esta agarrado muy de los hilos, mira que la base de medios de la que nacieron tenía potencial pero creo que desde hace 2 años se venían preparando para una posible victoria de un gobierno que no les iba a dar mucha pauta, por eso vendieron medios y cerraron también. Y creo que ahora con Radio America se viene su venta proximamente y por eso estan aprovechando para basurear a los empleados así.

Creo que la idea de G23 es quedarse con las FM, CN23 y Infonews. Vuelan las revistas, las am, los diarios, y todo lo que en parte necesitaba mucha publicidad oficial. Pero hay que ver que pasa en el tema Garfunkel por que no creo que siga en el grupo, y ahí parte de las fm sospecho que van a desaparecer también.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
JJJ

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#163

Mensaje por JJJ »

Fútbol para Todos: evalúan bajar los costos con estrategias de venta
El Gobierno lo vendería a canales locales y del exterior; comercializaría publicidad privada

El gobierno de Mauricio Macri comenzó a explorar nuevas formas de recaudar fondos privados en el programa Fútbol para Todos (FPT) con el propósito de recortar el gasto de 1894 millones de pesos previsto en el presupuesto de 2016. Se estudia comercializar el espacio de la TV Pública con publicidad privada, vender los derechos a los demás canales de televisión y a las cadenas extranjeras y hasta un servicio premium prepago por cable.

"El fútbol será gratis para todos y saldrá por la TV Pública. Eso es seguro. Pero se estudian variantes para bajar el costo y no habrá más propaganda política", dijo a LA NACION el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, quien dirige el programa, que coordinará el ex presidente de Racing y empresario televisivo Fernando Marín.

El propio Macri sigue de cerca los cambios en FPT. De Andreis tuvo varias reuniones con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, con el asesor presidencial José Torello y con empresarios amigos de Macri y de Torello del colegio Newman.

Otra decisión casi tomada: los recursos que el Estado invierta en FPT no serán transferidos a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), sino directamente a los clubes de fútbol. En la actualidad, es la AFA la que gira el dinero a los clubes, que no rinden cuentas de sus gastos.

Las transferencias futuras se harían con auditorías y metas estrictas de administración para que no se malgasten esos recursos públicos, lo que fue una de las principales críticas que se le hacía a FPT cuando estaba bajo la administración del gobierno de Cristina Kirchner.

Existía por entonces una íntima relación entre el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, el ex secretario legal y técnico Carlos Zannini, el fallecido presidente de la AFA Julio Grondona, el ex CEO de Torneos Alejandro Burzaco, ahora imputado en los Estados Unidos por el FIFA-Gate, y el ex dirigente de AFA y Conmebol José Luis Meiszner, también imputado y hombre de extrema confianza de Aníbal Fernández.

Otra novedad es que FPT podrá ser transmitido por los cinco canales de aire. Se incluiría a Canal 13, del Grupo Clarín, el único que había sido marginado por el kirchnerismo en su pelea con el multimedio. Hasta hace un mes, la mayoría de los partidos de la primera división de fútbol se emitían por la TV Pública (Canal 7) y algunos por América, Canal 9, Telefé o Crónica. El cambio que se evalúa es que los canales interesados paguen derechos de televisación y comercialicen sus propios espacios publicitarios.

Según el presupuesto 2016, FPT tendrá una partida de 1894 millones de pesos. Desde que Cristina Kirchner lanzó FPT en agosto de 2009 con el lema de "la liberación de los goles secuestrados", la Nación pagó más de 9000 millones de pesos por la televisación "gratis" del fútbol.

El kirchnerismo había anunciado que se iba a financiar con publicidad privada pero terminó usando el espacio para emitir propaganda política e incluso perseguir a adversarios en polémicos spots.

Macri decidió eliminar la propaganda política y reemplazarla por publicidad privada, que le aportaría entre 300 a 500 millones de pesos por año a valores de hoy. La publicidad oficial se limitaría sólo a lo institucional y de interés público: campañas de salud, educación o cronogramas de pagos.

"No podemos vender publicidad aún ni planificar costos porque no tenemos previsibilidad en la organización", señalaron en la Casa Rosada a LA NACION. La principal falta de certeza obedece a que sólo en los últimos días se definió el torneo de "transición" del primer semestre de 2016, que se hará entre 30 equipos en dos zonas de 15 y con una final entre los dos mejores.

También está en análisis la conformación del plantel de relatores y periodistas y la participación de la empresa Torneos en FPT.

Por otra parte, es una posibilidad bajo estudio que exista un servicio estándar gratis para el gran público, pero que se diseñe otro premium, con mejor calidad técnica, alta definición, más cámaras, o alternativas de repetición de jugadas, que podría comercializarse a través de la televisión por cable. Además podrían vender el programa a las cadenas de televisión especializadas en deportes del extranjero que pagarían así un derecho por la transmisión y ello achicaría la erogación estatal.


Mayor control en el gasto para ver los goles

Fondos a los clubes: Se evitaría girar los $ 1900 millones anuales a la AFA y se los darían a los clubes con rendición de cuentas, auditorías y metas

Publicidad privada: Buscan recaudar entre 300 y 500 millones de pesos por el espacio de FPT. Se eliminará la propaganda política partidaria

Por todos los canales: Se transmitiría por la TV Pública, pero se vendería a América, Canal 9, Telefé, Crónica y Canal 13, del Grupo Clarín, a cambio de un canon para bajar gasto

Cadenas extranjeras: Evalúan vender los derechos a las señales de deportes del exterior

Servicio premium: Sin dejar de transmitir el fútbol gratis, se podría crear una transmisión de mejor calidad técnica pero prepago o por aire

http://www.lanacion.com.ar/1857327-futb ... s-de-venta

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
estoydeacuerdo

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#164

Mensaje por estoydeacuerdo »

JJJ escribió:
Fútbol para Todos: evalúan bajar los costos con estrategias de venta
El Gobierno lo vendería a canales locales y del exterior; comercializaría publicidad privada

El gobierno de Mauricio Macri comenzó a explorar nuevas formas de recaudar fondos privados en el programa Fútbol para Todos (FPT) con el propósito de recortar el gasto de 1894 millones de pesos previsto en el presupuesto de 2016. Se estudia comercializar el espacio de la TV Pública con publicidad privada, vender los derechos a los demás canales de televisión y a las cadenas extranjeras y hasta un servicio premium prepago por cable.

"El fútbol será gratis para todos y saldrá por la TV Pública. Eso es seguro. Pero se estudian variantes para bajar el costo y no habrá más propaganda política", dijo a LA NACION el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, quien dirige el programa, que coordinará el ex presidente de Racing y empresario televisivo Fernando Marín.

El propio Macri sigue de cerca los cambios en FPT. De Andreis tuvo varias reuniones con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, con el asesor presidencial José Torello y con empresarios amigos de Macri y de Torello del colegio Newman.

Otra decisión casi tomada: los recursos que el Estado invierta en FPT no serán transferidos a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), sino directamente a los clubes de fútbol. En la actualidad, es la AFA la que gira el dinero a los clubes, que no rinden cuentas de sus gastos.

Las transferencias futuras se harían con auditorías y metas estrictas de administración para que no se malgasten esos recursos públicos, lo que fue una de las principales críticas que se le hacía a FPT cuando estaba bajo la administración del gobierno de Cristina Kirchner.

Existía por entonces una íntima relación entre el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, el ex secretario legal y técnico Carlos Zannini, el fallecido presidente de la AFA Julio Grondona, el ex CEO de Torneos Alejandro Burzaco, ahora imputado en los Estados Unidos por el FIFA-Gate, y el ex dirigente de AFA y Conmebol José Luis Meiszner, también imputado y hombre de extrema confianza de Aníbal Fernández.

Otra novedad es que FPT podrá ser transmitido por los cinco canales de aire. Se incluiría a Canal 13, del Grupo Clarín, el único que había sido marginado por el kirchnerismo en su pelea con el multimedio. Hasta hace un mes, la mayoría de los partidos de la primera división de fútbol se emitían por la TV Pública (Canal 7) y algunos por América, Canal 9, Telefé o Crónica. El cambio que se evalúa es que los canales interesados paguen derechos de televisación y comercialicen sus propios espacios publicitarios.

Según el presupuesto 2016, FPT tendrá una partida de 1894 millones de pesos. Desde que Cristina Kirchner lanzó FPT en agosto de 2009 con el lema de "la liberación de los goles secuestrados", la Nación pagó más de 9000 millones de pesos por la televisación "gratis" del fútbol.

El kirchnerismo había anunciado que se iba a financiar con publicidad privada pero terminó usando el espacio para emitir propaganda política e incluso perseguir a adversarios en polémicos spots.

Macri decidió eliminar la propaganda política y reemplazarla por publicidad privada, que le aportaría entre 300 a 500 millones de pesos por año a valores de hoy. La publicidad oficial se limitaría sólo a lo institucional y de interés público: campañas de salud, educación o cronogramas de pagos.

"No podemos vender publicidad aún ni planificar costos porque no tenemos previsibilidad en la organización", señalaron en la Casa Rosada a LA NACION. La principal falta de certeza obedece a que sólo en los últimos días se definió el torneo de "transición" del primer semestre de 2016, que se hará entre 30 equipos en dos zonas de 15 y con una final entre los dos mejores.

También está en análisis la conformación del plantel de relatores y periodistas y la participación de la empresa Torneos en FPT.

Por otra parte, es una posibilidad bajo estudio que exista un servicio estándar gratis para el gran público, pero que se diseñe otro premium, con mejor calidad técnica, alta definición, más cámaras, o alternativas de repetición de jugadas, que podría comercializarse a través de la televisión por cable. Además podrían vender el programa a las cadenas de televisión especializadas en deportes del extranjero que pagarían así un derecho por la transmisión y ello achicaría la erogación estatal.


Mayor control en el gasto para ver los goles

Fondos a los clubes: Se evitaría girar los $ 1900 millones anuales a la AFA y se los darían a los clubes con rendición de cuentas, auditorías y metas

Publicidad privada: Buscan recaudar entre 300 y 500 millones de pesos por el espacio de FPT. Se eliminará la propaganda política partidaria

Por todos los canales: Se transmitiría por la TV Pública, pero se vendería a América, Canal 9, Telefé, Crónica y Canal 13, del Grupo Clarín, a cambio de un canon para bajar gasto

Cadenas extranjeras: Evalúan vender los derechos a las señales de deportes del exterior

Servicio premium: Sin dejar de transmitir el fútbol gratis, se podría crear una transmisión de mejor calidad técnica pero prepago o por aire

http://www.lanacion.com.ar/1857327-futb ... s-de-venta
Por otra parte, es una posibilidad bajo estudio que exista un servicio estándar gratis para el gran público, pero que se diseñe otro premium, con mejor calidad técnica, alta definición, más cámaras, o alternativas de repetición de jugadas, que podría comercializarse a través de la televisión por cable. Además podrían vender el programa a las cadenas de televisión especializadas en deportes del extranjero que pagarían así un derecho por la transmisión y ello achicaría la erogación estatal.

Cuando lo dije aca que era una posibilidad me dijeron "No, no pueden hacerlo". Es lo que le digo, gente, tda con futbol en 16:9 SD.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
enzomatrix

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#165

Mensaje por enzomatrix »

La historia sigue viéndose desde CABA. No se dice nada de como van a hacer en el interior.
Los partidos de TVP/DXTV seguirán como siempre, pero los otros vamos a ver. Incluso si comercializa cada canal, hasta el cable va a ser raro porque los canales de Capital tienen publicidad diferenciada en el interior.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#166

Mensaje por Fernando »

Lindo negocio la re privatización de las transmisiones del fútbol para los socios del gobierno. Avísenle a la gente de Macri, no la del diario La Nación que escribe como le ordenan, que la TVP tiene una versión HD, qué van a hacer, pasar otra cosa cuando haya fútbol? Y la transmisión standard en que va a consistir? Los canales del interior va poder tomar los partidos? Seguimos con las mismas preguntas. Habrá que ver que más se les ocurre hasta que empiece el torneo de mitad de año, para progresivamente ir haciendo las transmisiones menos accesibles para favorecer negocios de socios. Querían fútbol sin propaganda del gobierno? Sin el micro o lo que fuera de 678? Lo van a tener así, para el que lo pueda ver, y muy pronto para el que lo pueda pagar.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
JJJ

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#167

Mensaje por JJJ »

Yo no creo que pongan el HD sólo para el cable. Cuando lo propusieron hace unos años, que llegó a salir en La Nación, el HD no estaba tan instalado. Hoy técnicamente es un estándar técnico al que tanto los canales ya se adaptaron para generar el contenido como el televidente a verlo. Sí pueden llegar a vender esos extras como hace Directv con el mundial y demás que ponen cámaras exclusivas desde otro lugar, o que siguen a un determinado jugador en canales aparte.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#168

Mensaje por Fernando »

Al compañero que hizo el posteo sobre el artículo de La Nación referido al Fútbol para Todos se le pasó publicar esta parte
Mayor control en el gasto para ver los goles

Fondos a los clubes

Se evitaría girar los $ 1900 millones anuales a la AFA y se los darían a los clubes con rendición de cuentas, auditorías y metas

Publicidad privada

Buscan recaudar entre 300 y 500 millones de pesos por el espacio de FPT. Se eliminará la propaganda política partidaria

Por todos los canales

Se transmitiría por la TV Pública, pero se vendería a América, Canal 9, Telefé, Crónica y Canal 13, del Grupo Clarín, a cambio de un canon para bajar gasto

Cadenas extranjeras

Evalúan vender los derechos a las señales de deportes del exterior

Servicio premium

Sin dejar de transmitir el fútbol gratis, se podría crear una transmisión de mejor calidad técnica pero prepago o por aire

Ahora yo pregunto, el macrismo piensa cobrar un premium por la TDA? Porque ahí hace referencia a premium por aire y/o pre pago (tipo Antina?); la TDA no tiene soporte para TV paga, está hecha así a propósito, o también piensan barrer con eso y hacer una nueva a la medida de los privados?

Servicio premium

Sin dejar de transmitir el fútbol gratis, se podría crear una transmisión de mejor calidad técnica pero prepago o por aire

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#169

Mensaje por Fernando »

JJJ escribió:Yo no creo que pongan el HD sólo para el cable. Cuando lo propusieron hace unos años, que llegó a salir en La Nación, el HD no estaba tan instalado. Hoy técnicamente es un estándar técnico al que tanto los canales ya se adaptaron para generar el contenido como el televidente a verlo. Sí pueden llegar a vender esos extras como hace Directv con el mundial y demás que ponen cámaras exclusivas desde otro lugar, o que siguen a un determinado jugador en canales aparte.
Hay tantas dudas y prácticamente nada de respuestas, los responsables de esto se manejan como si desconocieran ciertas cosas, casi como si fueran representantes de alguien que en realidad les va diciendo que deben hacer; ojalá sea solo un pensamiento mío. Hay que ver si hay mercado suficiente como para vender una transmisión multi cámara, debería haber un número importante de gente dispuesta a pagar por un premium multicámara abonada a las empresas que el estado les vendería la transmisión, DirecTV y CableVisión, tal vez Telecentro también; y la premisa es que si se ve gratis para qué pagarlo? Hay gente que incluso pagaba el fútbol para tenerlo y hacer simplemente gala de tener el premium, después les interesaba poco lo que daban, si una parte se ve gratis esa "exclusividad" pierde "valor". En Chile se paga un premium para ver cualquier partido en SD de la primera y la segunda, y para ver en HD tienen que abonar otro premium. Ojalá no les de el tiempo para terminar aplicándolo aca algún día.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
JJJ

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#170

Mensaje por JJJ »

Fernando escribió: Hay tantas dudas y prácticamente nada de respuestas, los responsables de esto se manejan como si desconocieran ciertas cosas, casi como si fueran representantes de alguien que en realidad les va diciendo que deben hacer; ojalá sea solo un pensamiento mío. Hay que ver si hay mercado suficiente como para vender una transmisión multi cámara, debería haber un número importante de gente dispuesta a pagar por un premium multicámara abonada a las empresas que el estado les vendería la transmisión, DirecTV y CableVisión, tal vez Telecentro también; y la premisa es que si se ve gratis para qué pagarlo? Hay gente que incluso pagaba el fútbol para tenerlo y hacer simplemente gala de tener el premium, después les interesaba poco lo que daban, si una parte se ve gratis esa "exclusividad" pierde "valor". En Chile se paga un premium para ver cualquier partido en SD de la primera y la segunda, y para ver en HD tienen que abonar otro premium. Ojalá no les de el tiempo para terminar aplicándolo aca algún día.
Lo del premium también lo están pidiendo desde AFA. No explícitamente, pero ellos dicen que lo que los cables no están pagando a TSC desde el 2009 por TyC Max se lo tendrían que pagar a ellos. Es algo relativamente lógico pero es prácticamente imposible de hacerlo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#171

Mensaje por jmah »

AFA gozó de mucho dinero e impunidad para manejarlo durante el kirchnerismo. La plata no llegaba al club, o llegaba tarde, y cuando llegaba muchos dirigentes la malgastaban, incrementando la deuda. Por eso me parece bien un mecanismo de control.

Sobre el "servicio premium de mejor calidad" me parece que no se limitará solo a los canales multicámara en Directv o CV. Yo especulo con el inicio de transmisiones experimentales de partidos importantes en 4K, de la mano de un movil que podria armar Torneos por ejemplo. Creo que seria un retroceso emitir en SD por aire y cobrar el HD. Me parece mas lógico que el HD siga gratis y que el 4K, que es novedad, sea pago.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados