Telesur ( CANAL CENSURADO en la ERA MACRISTA)

Tanto Canales Digitales y Analógicos. Reportes, Interferencias, Calidad, Potencia, Canales Caidos
Fernando

Re: TeleSur

#161

Mensaje por Fernando »

Último mensaje de la página anterior:

[tweet][/tweet]


Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
AriNavv12 V2

Re: TeleSur

#162

Mensaje por AriNavv12 V2 »

Borrado*

Enviado desde mi XT1040 mediante Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: TeleSur

#163

Mensaje por Fernando »

Es necesario llegar al insólito de que el ministro de medios públicos publicite a CableVisión y CNN desde su cuenta Twitter?

[tweet][/tweet]


Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: TeleSur

#164

Mensaje por hernan »

Fernando escribió:Es necesario llegar al insólito de que el ministro de medios públicos publicite a CableVisión y CNN desde su cuenta Twitter?

[tweet][/tweet]

Si da entrevista a CNN, no está mal. Lo reprochable es poner a Cablevisión, siendo que CNNE está en la mayoría de las cableras.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: TeleSur

#165

Mensaje por Fernando »

Nadie dice que esté mal dar una entrevista a CNN. Las actitudes del ministro hablan por sí solas.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
UHF35

Re: TeleSur

#166

Mensaje por UHF35 »

Fernando escribió:Nadie dice que esté mal dar una entrevista a CNN. Las actitudes del ministro hablan por sí solas.
Patricia ya se ocupó de las "formas" del "menistro" hoy al mediodía...

[video][/video]

Presidenta de Telesur: Nuestro medio logró su espacio y nuestra línea es innegociable

Redacción de Cubaperiodistas.cu

La presidenta de teleSUR, Patricia Villegas, reiteró este martes que la posición de la multiestatal frente a las declaraciones del titular de Medios y Contenidos Públicos del Gobierno dirigido por Mauricio Macri, Hernán Lombardi, es innegociable.

Para Villegas lo que está aconteciendo en Argentina es una decisión política e informó que nunca hubo una comunicación institucional del Gobierno de ese país sobre la decisión de retirar la señal del canal de las cableras del país, sino declaraciones a los medios de comunicación y por eso se está respondiendo por esa vía.

La presidenta del canal le envió su mensaje de respeto al ministro y manifestó que le hubiese encantado reunirse con él. Aclaró que él tiene el derecho de tener su visión acerca de la línea editorial, pero cuando se representa a un Estado generalmente se dan las comunicaciones por otro tipo de vía.

Villegas precisó que la única comunicación que sostuvo directamente con el Gobierno de Macri fue una conversación telefónica con el que es hoy el secretario de Medios y lo único que acordaron fue manejarse institucionalmente, por lo que le sorprendió que el anuncio se haya hecho un domingo de pascua, en un medio conservador y después de la visita del presidente de EE.UU., Barack Obama.

Durante esa comunicación, él le preguntó si podrían poner contenidos de Argentina en el canal y la respuesta fue no, “ni ustedes ni nadie. Los contenidos de teleSUR son definidos por sus trabajadores y por el devenir histórico de los hechos”.

Además, hubo también una reunión previa a esa llamada en la que participaron tres personas (Lombardi, el secretario de Medios, y un subgerente de la Radio Nacional de Argentina) con la representante de teleSUR en Argentina, Carolina Silvestre, donde pidieron detalles sobre el funcionamiento del canal. Todas las interrogantes fueron respondidas.

“La reunión fue en el mejor de los términos y parte de lo que se acordó fue que me llamarían a mí. Esa fue la única reunión que se hizo”, dijo.

Reiteró que la agenda informativa del canal no la define ningún Gobierno y ese es un patrimonio muy importante de los pueblos de la región. “teleSUR es una expresión de la integración latinoamericana y caribeña”, manifestó.

Villegas señaló que espera que se abra el espacio para la batalla de las ideas y mencionó que a los pueblos de la región les ha costado mucho que la información sea considerada un derecho y hay que seguir luchando para que la noticia no siga siendo una mercancía.

Indicó que los pasos que prevé dar la directiva son fundamentalmente abrir y mantener el espacio de diálogo, de la batalla de las ideas y convocar al consejo asesor de teleSUR.

Además, ese argumento que esgrime el ministro argentino de sumar para restar no lo comprende nadie, porque no puede hablarse de pluralidad quitando, y acotó que espera que el funcionario reflexione por la respuesta que ha generado la medida.

En este sentido, refirió que si es una decisión tomada y afecta la distribución directa de la señal se estaría ante un acto evidente de censura que es lo que está denunciando la multiestatal. Asimismo, puntualizó que el ministro señaló en sus declaraciones al diario La Nación que se revisarían aspectos del funcionamiento interno del canal y si eso ocurriera “estaríamos no solo ante censura sino persecución”.

“Aquí estamos nosotros para el debate, demos la batalla con las ideas, revisemos la programación de teleSUR, pero con la verdad”, manifestó Villegas.

Le reiteró al pueblo argentino que están con ellos pese a las diferencias políticas y religiosas. “No nos callarán”, afirmó.

Telesur está presente en más de 90 cableoperadoras y mantiene convenios con más de 5 televisoras en diferentes provincias del país sureño, alcanzando, hasta el 29 de febrero, más de 20 millones de potenciales televidentes y más de 8 millones de abonados.

CONDENA DE LA RED DE INTELECTUALES EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) calificó como una "una afrenta a la libertad de expresión" el retiro de la señal del canal teleSUR de las cableras en Argentina, medida que fue anunciada el pasado domingo por el el titular de Medios y Contenidos Públicos del Gobierno dirigido por Mauricio Macri, Hernán Lombardi.

Para la REDH resulta sumamente preocupante que se quite de la pantalla argentina a un canal que fue de los pocos que cubrió, en vivo y en directo, y desde el lugar de los hechos, los golpes en Honduras (2009) y Paraguay (2012).

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) calificó como una “una afrenta a la libertad de expresión” el retiro de la señal del canal teleSUR de las cableras en Argentina, medida que fue anunciada el pasado domingo por el el titular de Medios y Contenidos Públicos del Gobierno dirigido por Mauricio Macri, Hernán Lombardi.

Para la REDH resulta sumamente preocupante que se quite de la pantalla argentina a un canal que fue de los pocos que cubrió, en vivo y en directo, y desde el lugar de los hechos, los golpes en Honduras (2009) y Paraguay (2012).

DECLARACIONES DEL PRESIDENTE ECUATORIANO, RAFAEL CORREA

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, sostuvo este martes que pese a la medida del Gobierno de Argentina de sacar la señal de teleSUR, la multiestatal seguirá funcionando y dando información adecuada.

El mandatario ecuatoriano indicó que el Gobierno de Macri tendrá que explicar al pueblo argentino el retiro de la señal de teleSUR de las cableras.

Correa declaró que el presidente Mauricio Macri tendrá que explicar al pueblo argentino esta nueva medida de censura. Reconoció que la decisión del Gobierno de Argentina “es una pena, pero es una decisión soberana”

----

Muy triste por Argentina... por culpa de un lote de brutos, seguimos dando vergüenza ante nuestros hermanos de América Latina. Me escondería por cuatro años debajo de una piedra. Aunque nada garantiza que otros que son más brutos que ellos no los vuelvan a votar :cry:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
carrera
BANEADO
Mensajes: 255
Registrado: 9 years 2 months
9

Re: TeleSur

#167

Mensaje por carrera »

HUYT escribió:UHF35, vos quien sos para opinar de mi vida y de mis asuntos? Quien sos para amenazarme?
Si conozco Venezuela? Fui 6 veces, estuve en casa de amigos en Petare y en Caracas.
No hace falta ir alla igual, alguna vez pisaste alguna universidad en Argentina y hablaste con chicos y chicas venezolanas? Esta lleno. Ahi te vas a enterar un poco como se vive en Venezuela. Tambien los tenes trabajando en muchos lados. No conozco uno que no te diga algo distinto.
Y no, Telesur nunca lo miro porque esta siempre hablando de Maduro como si fuera una pobre victima. Hablando de victimas, en todo el dia de hoy no salio ni una vez el tema de la violencia en Venezuela por culpa de la desprovicion, ha muerto gente. De pluralismo... nada che.
En mi opinion, esta mal que Argentina pague por un canal pedorro. Tambien esta mal que lo saquen, es lo mismo que este o no este, nadie lo mira, nadie lo conocia (recien ahora es conocido por todos por este temita)
Igual este es mi ultimo post, es al pedo seguirla, vas a terminar agrediendome de nuevo y demostrandole a todos la persona intolerante que sos.
El intolerante es usted y sigue con maduro porque ni madura usted y ya que es antivenezuela porque no se calla y ya que sabe de tanto crimen en venezuela valla a tn y cnn y a la haya y denuncielo la verdad esta remando solo con la corriente canal pedorro y su mentalidad no se ve dice telesur los dominicanos en argentina los colombianos los ecuatorianos y todos los latinoamericanos lo ven usted solo se agrede cada vez que se expresa destola odio al pais hermano y a los que no piensan como usted Miente miente algo quedara como macri y el nazismo y estamos en el 2016 y en 1945 termino pero queda gente todavia bueno yo no le guardo rencor nadie lo echa pero piense que usted tiene derechos y los demas tambien y genero una discucion y democraticamente casi todos le indicaron que no piensan como usted bueno nafie quiere que se vaya pero es pedorro decir canal pedorro creo que invirtio mas que usted a la comunicacion saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: TeleSur

#168

Mensaje por Fernando »

UHF35 escribió:
Fernando escribió:Nadie dice que esté mal dar una entrevista a CNN. Las actitudes del ministro hablan por sí solas.
Patricia ya se ocupó de las "formas" del "menistro" hoy al mediodía...

[video][/video]

Presidenta de Telesur: Nuestro medio logró su espacio y nuestra línea es innegociable

Redacción de Cubaperiodistas.cu

La presidenta de teleSUR, Patricia Villegas, reiteró este martes que la posición de la multiestatal frente a las declaraciones del titular de Medios y Contenidos Públicos del Gobierno dirigido por Mauricio Macri, Hernán Lombardi, es innegociable.

Para Villegas lo que está aconteciendo en Argentina es una decisión política e informó que nunca hubo una comunicación institucional del Gobierno de ese país sobre la decisión de retirar la señal del canal de las cableras del país, sino declaraciones a los medios de comunicación y por eso se está respondiendo por esa vía.

La presidenta del canal le envió su mensaje de respeto al ministro y manifestó que le hubiese encantado reunirse con él. Aclaró que él tiene el derecho de tener su visión acerca de la línea editorial, pero cuando se representa a un Estado generalmente se dan las comunicaciones por otro tipo de vía.

Villegas precisó que la única comunicación que sostuvo directamente con el Gobierno de Macri fue una conversación telefónica con el que es hoy el secretario de Medios y lo único que acordaron fue manejarse institucionalmente, por lo que le sorprendió que el anuncio se haya hecho un domingo de pascua, en un medio conservador y después de la visita del presidente de EE.UU., Barack Obama.

Durante esa comunicación, él le preguntó si podrían poner contenidos de Argentina en el canal y la respuesta fue no, “ni ustedes ni nadie. Los contenidos de teleSUR son definidos por sus trabajadores y por el devenir histórico de los hechos”.

Además, hubo también una reunión previa a esa llamada en la que participaron tres personas (Lombardi, el secretario de Medios, y un subgerente de la Radio Nacional de Argentina) con la representante de teleSUR en Argentina, Carolina Silvestre, donde pidieron detalles sobre el funcionamiento del canal. Todas las interrogantes fueron respondidas.

“La reunión fue en el mejor de los términos y parte de lo que se acordó fue que me llamarían a mí. Esa fue la única reunión que se hizo”, dijo.

Reiteró que la agenda informativa del canal no la define ningún Gobierno y ese es un patrimonio muy importante de los pueblos de la región. “teleSUR es una expresión de la integración latinoamericana y caribeña”, manifestó.

Villegas señaló que espera que se abra el espacio para la batalla de las ideas y mencionó que a los pueblos de la región les ha costado mucho que la información sea considerada un derecho y hay que seguir luchando para que la noticia no siga siendo una mercancía.

Indicó que los pasos que prevé dar la directiva son fundamentalmente abrir y mantener el espacio de diálogo, de la batalla de las ideas y convocar al consejo asesor de teleSUR.

Además, ese argumento que esgrime el ministro argentino de sumar para restar no lo comprende nadie, porque no puede hablarse de pluralidad quitando, y acotó que espera que el funcionario reflexione por la respuesta que ha generado la medida.

En este sentido, refirió que si es una decisión tomada y afecta la distribución directa de la señal se estaría ante un acto evidente de censura que es lo que está denunciando la multiestatal. Asimismo, puntualizó que el ministro señaló en sus declaraciones al diario La Nación que se revisarían aspectos del funcionamiento interno del canal y si eso ocurriera “estaríamos no solo ante censura sino persecución”.

“Aquí estamos nosotros para el debate, demos la batalla con las ideas, revisemos la programación de teleSUR, pero con la verdad”, manifestó Villegas.

Le reiteró al pueblo argentino que están con ellos pese a las diferencias políticas y religiosas. “No nos callarán”, afirmó.

Telesur está presente en más de 90 cableoperadoras y mantiene convenios con más de 5 televisoras en diferentes provincias del país sureño, alcanzando, hasta el 29 de febrero, más de 20 millones de potenciales televidentes y más de 8 millones de abonados.

CONDENA DE LA RED DE INTELECTUALES EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) calificó como una "una afrenta a la libertad de expresión" el retiro de la señal del canal teleSUR de las cableras en Argentina, medida que fue anunciada el pasado domingo por el el titular de Medios y Contenidos Públicos del Gobierno dirigido por Mauricio Macri, Hernán Lombardi.

Para la REDH resulta sumamente preocupante que se quite de la pantalla argentina a un canal que fue de los pocos que cubrió, en vivo y en directo, y desde el lugar de los hechos, los golpes en Honduras (2009) y Paraguay (2012).

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) calificó como una “una afrenta a la libertad de expresión” el retiro de la señal del canal teleSUR de las cableras en Argentina, medida que fue anunciada el pasado domingo por el el titular de Medios y Contenidos Públicos del Gobierno dirigido por Mauricio Macri, Hernán Lombardi.

Para la REDH resulta sumamente preocupante que se quite de la pantalla argentina a un canal que fue de los pocos que cubrió, en vivo y en directo, y desde el lugar de los hechos, los golpes en Honduras (2009) y Paraguay (2012).

DECLARACIONES DEL PRESIDENTE ECUATORIANO, RAFAEL CORREA

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, sostuvo este martes que pese a la medida del Gobierno de Argentina de sacar la señal de teleSUR, la multiestatal seguirá funcionando y dando información adecuada.

El mandatario ecuatoriano indicó que el Gobierno de Macri tendrá que explicar al pueblo argentino el retiro de la señal de teleSUR de las cableras.

Correa declaró que el presidente Mauricio Macri tendrá que explicar al pueblo argentino esta nueva medida de censura. Reconoció que la decisión del Gobierno de Argentina “es una pena, pero es una decisión soberana”

----

Muy triste por Argentina... por culpa de un lote de brutos, seguimos dando vergüenza ante nuestros hermanos de América Latina. Me escondería por cuatro años debajo de una piedra. Aunque nada garantiza que otros que son más brutos que ellos no los vuelvan a votar :cry:
Hay que celebrar la enteresa de esta mujer, y muchos saben que muchas veces he criticado a teleSUR, pero es el único canal de noticias que no se dedica a la farándula, no es amarillista, tienen compostura ante las cámaras; y la inmensa mayoría de los planteamientos informativos que cubren no son cubiertos por otras emisoras; y lo más importante es que lo que informa resulta ser cierto, y no tienen temor de mostrarse junto a sus televidentes.

Aca está completo

[video][/video]

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
magosan

Re: TeleSur

#169

Mensaje por magosan »

[imageredimen]https://encrypted-tbn1.gstatic.com/imag ... SR6ERLRr-w[/imageredimen]

Bueno... se dan cuenta de la diferencia ?? Fíjense el ejemplo de solidez de argumentos de la presidenta de Telesur. También el nivel de compromiso político de un luchador popular, como el presidente Nicolás Maduro. Porque no es fácil tener como antecedente y referente a Hugo Chávez, una figura de una estatura política como pocas . Además de la claridad de siempre del presidente Rafael Correa...
Y por acá que tenemos?: una caterva de inútiles que no saben ni balbucear dos ideas consecutivas, porque no tienen ni media ¿como van a tener dos?.. Y un presidente que es un burro, un tilingo insoportable, con un ministro como Lombardi, un imbécil que no sirve ni para conducir un programa de chimentos...
Son muy berretas... Dan vergüenza ajena...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
carrera
BANEADO
Mensajes: 255
Registrado: 9 years 2 months
9

Re: TeleSur

#170

Mensaje por carrera »

magosan escribió:[imageredimen]https://encrypted-tbn1.gstatic.com/imag ... SR6ERLRr-w[/imageredimen]

Bueno... se dan cuenta de la diferencia ?? Fíjense el ejemplo de solidez de argumentos de la presidenta de Telesur. También el nivel de compromiso político de un luchador popular, como el presidente Nicolás Maduro. Porque no es fácil tener como antecedente y referente a Hugo Chávez, una figura de una estatura política como pocas . Además de la claridad de siempre del presidente Rafael Correa...
Y por acá que tenemos?: una caterva de inútiles que no saben ni balbucear dos ideas consecutivas, porque no tienen ni media ¿como van a tener dos?.. Y un presidente que es un burro, un tilingo insoportable, con un ministro como Lombardi, un imbécil que no sirve ni para conducir un programa de chimentos...
Son muy berretas... Dan vergüenza ajena...
Muy bueno lo suyo magosan,
Imagen Imagen Imagen Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: TeleSur

#171

Mensaje por Driver 1 »

magosan escribió: Y por acá que tenemos?: una caterva de inútiles que no saben ni balbucear dos ideas consecutivas, porque no tienen ni media ¿como van a tener dos?.. Y un presidente que es un burro, un tilingo insoportable, con un ministro como Lombardi, un imbécil que no sirve ni para conducir un programa de chimentos...
Son muy berretas... Dan vergüenza ajena...
Y una oposición que mayormente dice "si querido" a todo...que no es de ahora esto, pero hoy ya terminó el noviazgo y son matrimonio.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “▷▷✅ Grilla - Guía Canales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados