Último mensaje de la página anterior:
ℹ Noticias TDA.
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 12:23, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Primero eran las antenas de telefonía móvil (jamás demostrado) ahora son las antenas de TDA.
Que alguien le avise a este sujeto que el nivel de intensidad de campo de una señal de RF disminuye con el cuadrado de la distancia, lo sabe cualquier técnico, si una señal tiene por ejemplo 0 dB (nivel maximo relativo) a 1 metro, a 2 metros ya tiene -3 dB, a 3 metros -9 dB y así.
Sólo una disminución de 3 dB ya implica una disminución de la intensidad de campo a la mitad, ¡cuánto más a 300 metros!
Del fenomenal nivel de RF que irradia un telefono celular cuando establece enlace con la radiobase nadie habla, y es muy superior a lo que pueda recibir un habitante cualquiera a 300 metros de una antena de radiobase celular o de TDA.
Lo que en realidad "Mata" es el fenomenal nivel de mala leche de este tipo (para ser ingeniero da lástima la verdad) y ese medio que ya he leido otras veces con artículos críticos de la TDA.
No pueden disimular su odio contra la misma.
Enviado desde mi LG-P705 mediante Tapatalk
Que alguien le avise a este sujeto que el nivel de intensidad de campo de una señal de RF disminuye con el cuadrado de la distancia, lo sabe cualquier técnico, si una señal tiene por ejemplo 0 dB (nivel maximo relativo) a 1 metro, a 2 metros ya tiene -3 dB, a 3 metros -9 dB y así.
Sólo una disminución de 3 dB ya implica una disminución de la intensidad de campo a la mitad, ¡cuánto más a 300 metros!
Del fenomenal nivel de RF que irradia un telefono celular cuando establece enlace con la radiobase nadie habla, y es muy superior a lo que pueda recibir un habitante cualquiera a 300 metros de una antena de radiobase celular o de TDA.
Lo que en realidad "Mata" es el fenomenal nivel de mala leche de este tipo (para ser ingeniero da lástima la verdad) y ese medio que ya he leido otras veces con artículos críticos de la TDA.
No pueden disimular su odio contra la misma.
Enviado desde mi LG-P705 mediante Tapatalk
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 12:23, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Por suerte mucha gente no "come vidrio" y detecta las intenciones de estos malos profesionales. Entrando en la página del "Diario de Necochea", donde salió publicada esta nota, se pueden ver los comentarios de los lectores, casi todos refutando lo que que dice este ingeniero. Transcribo una de las opiniones, que me pareció el mejor resúmen. Dice el lector:
"Me encantaría que éstos "profesionales" instruyeran a la población adecuadamente sobre la exposición a TODAS las ondas electromagnéticas que la interesan ( celulares, TV por cable, radiofonìa, Internet, wai.fi, etc.) ; pues llama PODEROSAMENTE la atención que se concentran en la TDA que casualmente es GRATIS.-"
"Me encantaría que éstos "profesionales" instruyeran a la población adecuadamente sobre la exposición a TODAS las ondas electromagnéticas que la interesan ( celulares, TV por cable, radiofonìa, Internet, wai.fi, etc.) ; pues llama PODEROSAMENTE la atención que se concentran en la TDA que casualmente es GRATIS.-"
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Es claro que los intereses ahí se mueven en contra de la TDA. Ya he leído de ese diario artículos de ese tenor.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
A ver...vuelvo a insistir con lo que postee en otro hilo, no entiendo el "miedo" a la TDA cuando nadie está obligado a verla, cada uno opta segun sus criterios. La TDA no es una plataforma monopolica ni mucho menos. Además, por mas que el diario de Necochea patalee, alguien piensa que va a cambiar algo sobre el despliegue territorial de la TDA ???
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Las comidas y bebidas artificiales nos van a matar antes
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
La TV digital terrestre abierta
Por otra parte, la Afsca ha dado a conocer el anteproyecto de norma nacional para el Servicio de Televisión Digital Terrestre Abierta (TDT). Néstor Pisciotta analiza algunos de sus aspectos más relevantes.
Por Néstor Pisciotta *
Una de las diferencias más importantes que existen entre la TV digital y la analógica radica en lo que debe entenderse por “canal”. El anteproyecto presentado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) define el “canal radioeléctrico” como una parte del espectro de 6 MHz de anchura, destinado a la transmisión de señales de televisión. Es lo que ya conocemos: el espacio de frecuencias con el que opera la emisora de TV y que asociamos con un número fácil: canal 10, canal 11, etc. De acuerdo con este anteproyecto, el servicio de TDT tendrá asignados los canales que van del 14 a 36, ya que una vez que cesen las actuales transmisiones analógicas los canales del 2 al 6 y del 7 al 13 serán destinados a otros servicios.(*)
Pero ahora, con la TDT aparece un nuevo concepto: el “canal digital de televisión” definido como parte de la capacidad de un multiplex digital que se utiliza para la incorporación en él de una señal televisiva. ¿Qué significa?
Cuando sintonizamos un canal en la TV analógica encontramos solo un programa: el noticiero, un partido de fútbol, una película. En cambio, con la TDT los tres programas o más, podrán estar disponibles de manera simultánea para el televidente y dentro del mismo “canal radioeléctrico”. Si todos estos programas son ofrecidos, por ejemplo, en el canal 36, en el momento de seleccionarlo el receptor nos mostrará las opciones 36.1, 36.2, 36.3, etc., que son las señales televisivas, es decir los “canales digitales de televisión”.
Gracias a la tecnología empleada en ISDB-Tb un “canal radioeléctrico” tiene capacidad para transmitir varias señales televisivas al mismo tiempo, lo que técnicamente se denomina multiplex digital o multiplexación.
Tipos de licencias
Para la TDT se han introducido las figuras de “licenciatario obligado” y “licenciatario vinculado”. La primera se refiere a la persona física o jurídica titular de una licencia con responsabilidad por la multiplexación –por sí o a través de tercero– de un canal radioeléctrico, tanto para la propia señal como para la incorporación de señales correspondientes a licenciatarios vinculados, mientras que la segunda alude a la persona física o jurídica titular de una licencia cuya señal de contenido será multiplexada y transmitida por un licenciatario obligado. En ambos casos las condiciones serán fijadas por la Afsca.
Aquí estamos frente a un cambio de paradigma, pues aquellos que posean toda la infraestructura de un canal de TDT y sean autorizados para realizar transmisiones de TV digital, estarán obligados a incluir en el canal radioeléctrico que les sea asignado otras señales generadas por licenciatarios vinculados. Estos a su vez serán “propietarios” de un canal digital de TV y podrán salir al aire y llegar a los televidentes en las mismas condiciones que los demás, sin necesidad de contar con una planta transmisora propia. Tiempo atrás esto era difícil de imaginar.
Pero, además, el anteproyecto contempla que la gestión de multiplexación y transmisión propiamente dicha pueda ser realizada por un tercero, siempre que éste cumpla con el requisito de contar con la autorización de la Secretaría de Comunicaciones. En pocas palabras: quienes sean propietarios de una planta transmisora de televisión podrán ofrecer un servicio exclusivamente técnico, sin necesidad de tener que involucrarse en la generación de contenidos.
Las emisoras de TDT
El anteproyecto también contempla la operación de redes de frecuencia única (RFU) cuando la Afsca así lo determine. Todos estamos familiarizados con los actuales canales de TV analógicos, a los cuales les resulta posible llegar con su señal a otros pueblos y ciudades cercanas gracias a las estaciones repetidoras. En estos casos, una emisora que por ejemplo opera en una ciudad en canal 10, puede ser recibida por una población distante en canal 11 y también, luego de sortear una cadena montañosa, llegar a otra localidad en canal 2. Con la TDT esto ya no será necesario, porque la tecnología digital permite que las repetidoras operen en el mismo canal de la estación principal, es decir la misma frecuencia, y por esta razón la red de estaciones forma lo que técnicamente se llama RFU.
* Ingeniero. Investigador del Ciade-IT, Universidad Blas Pascal. Coautor del libro: Transmisión de Televisión Digital Terrestre en la Norma ISDBTb.
http://www.pagina12.com.ar/diario/laven ... 10-15.html
NdelAdmin(*) No obstante lo cual, la Coalición por una Comunicación Democrática solicitó la reserva de los canales 7 al 13 para servicios de comunicación audiovisual.
Por otra parte, la Afsca ha dado a conocer el anteproyecto de norma nacional para el Servicio de Televisión Digital Terrestre Abierta (TDT). Néstor Pisciotta analiza algunos de sus aspectos más relevantes.
Por Néstor Pisciotta *
Una de las diferencias más importantes que existen entre la TV digital y la analógica radica en lo que debe entenderse por “canal”. El anteproyecto presentado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) define el “canal radioeléctrico” como una parte del espectro de 6 MHz de anchura, destinado a la transmisión de señales de televisión. Es lo que ya conocemos: el espacio de frecuencias con el que opera la emisora de TV y que asociamos con un número fácil: canal 10, canal 11, etc. De acuerdo con este anteproyecto, el servicio de TDT tendrá asignados los canales que van del 14 a 36, ya que una vez que cesen las actuales transmisiones analógicas los canales del 2 al 6 y del 7 al 13 serán destinados a otros servicios.(*)
Pero ahora, con la TDT aparece un nuevo concepto: el “canal digital de televisión” definido como parte de la capacidad de un multiplex digital que se utiliza para la incorporación en él de una señal televisiva. ¿Qué significa?
Cuando sintonizamos un canal en la TV analógica encontramos solo un programa: el noticiero, un partido de fútbol, una película. En cambio, con la TDT los tres programas o más, podrán estar disponibles de manera simultánea para el televidente y dentro del mismo “canal radioeléctrico”. Si todos estos programas son ofrecidos, por ejemplo, en el canal 36, en el momento de seleccionarlo el receptor nos mostrará las opciones 36.1, 36.2, 36.3, etc., que son las señales televisivas, es decir los “canales digitales de televisión”.
Gracias a la tecnología empleada en ISDB-Tb un “canal radioeléctrico” tiene capacidad para transmitir varias señales televisivas al mismo tiempo, lo que técnicamente se denomina multiplex digital o multiplexación.
Tipos de licencias
Para la TDT se han introducido las figuras de “licenciatario obligado” y “licenciatario vinculado”. La primera se refiere a la persona física o jurídica titular de una licencia con responsabilidad por la multiplexación –por sí o a través de tercero– de un canal radioeléctrico, tanto para la propia señal como para la incorporación de señales correspondientes a licenciatarios vinculados, mientras que la segunda alude a la persona física o jurídica titular de una licencia cuya señal de contenido será multiplexada y transmitida por un licenciatario obligado. En ambos casos las condiciones serán fijadas por la Afsca.
Aquí estamos frente a un cambio de paradigma, pues aquellos que posean toda la infraestructura de un canal de TDT y sean autorizados para realizar transmisiones de TV digital, estarán obligados a incluir en el canal radioeléctrico que les sea asignado otras señales generadas por licenciatarios vinculados. Estos a su vez serán “propietarios” de un canal digital de TV y podrán salir al aire y llegar a los televidentes en las mismas condiciones que los demás, sin necesidad de contar con una planta transmisora propia. Tiempo atrás esto era difícil de imaginar.
Pero, además, el anteproyecto contempla que la gestión de multiplexación y transmisión propiamente dicha pueda ser realizada por un tercero, siempre que éste cumpla con el requisito de contar con la autorización de la Secretaría de Comunicaciones. En pocas palabras: quienes sean propietarios de una planta transmisora de televisión podrán ofrecer un servicio exclusivamente técnico, sin necesidad de tener que involucrarse en la generación de contenidos.
Las emisoras de TDT
El anteproyecto también contempla la operación de redes de frecuencia única (RFU) cuando la Afsca así lo determine. Todos estamos familiarizados con los actuales canales de TV analógicos, a los cuales les resulta posible llegar con su señal a otros pueblos y ciudades cercanas gracias a las estaciones repetidoras. En estos casos, una emisora que por ejemplo opera en una ciudad en canal 10, puede ser recibida por una población distante en canal 11 y también, luego de sortear una cadena montañosa, llegar a otra localidad en canal 2. Con la TDT esto ya no será necesario, porque la tecnología digital permite que las repetidoras operen en el mismo canal de la estación principal, es decir la misma frecuencia, y por esta razón la red de estaciones forma lo que técnicamente se llama RFU.
* Ingeniero. Investigador del Ciade-IT, Universidad Blas Pascal. Coautor del libro: Transmisión de Televisión Digital Terrestre en la Norma ISDBTb.
http://www.pagina12.com.ar/diario/laven ... 10-15.html
NdelAdmin(*) No obstante lo cual, la Coalición por una Comunicación Democrática solicitó la reserva de los canales 7 al 13 para servicios de comunicación audiovisual.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Estaría mas cómodo también que utilicen el Canal lógico y el Canal físico. A ver, digo que en mi receptor T610, podés poner los canales que te muestre 23.1, 24.2, o en la opción LCN se pone canal 2, canal 5, etc. y me parece, queda más cómodo.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 12:24, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Avanza la antena de TV Digital

VIEYTES. Desde hace unos cuarenta días, operarios de una empresa cordobesa trabajan levantando como hormigas una antena de televisión abierta en un campo ubicado en las afueras de la localidad. Son nueve personas de la empresa Roquitel Montaje que desde que otra compañía terminó con la obra civil, están instalados en el pueblo trabajando “con algo de retraso” en el montaje de la antena, que permitirá recepcionar las señales de la TV Abierta a entre 45 y 50 kilómetros a la redonda.
Se trata de la antena que hace varios meses se había anunciado que se instalaría en ese lugar para que la señal alcance a las localidades más pobladas de los distritos de Magdalena y Punta Indio. Con esto y la puesta en marcha del nuevo satélite de comunicaciones Arsat 1 la posibilidad de contar con televisión gratuita en esta zona está cada vez más cerca.
Fuente: http://www.elcolonodigital.com.ar/?arti ... tv-digital

VIEYTES. Desde hace unos cuarenta días, operarios de una empresa cordobesa trabajan levantando como hormigas una antena de televisión abierta en un campo ubicado en las afueras de la localidad. Son nueve personas de la empresa Roquitel Montaje que desde que otra compañía terminó con la obra civil, están instalados en el pueblo trabajando “con algo de retraso” en el montaje de la antena, que permitirá recepcionar las señales de la TV Abierta a entre 45 y 50 kilómetros a la redonda.
Se trata de la antena que hace varios meses se había anunciado que se instalaría en ese lugar para que la señal alcance a las localidades más pobladas de los distritos de Magdalena y Punta Indio. Con esto y la puesta en marcha del nuevo satélite de comunicaciones Arsat 1 la posibilidad de contar con televisión gratuita en esta zona está cada vez más cerca.
Fuente: http://www.elcolonodigital.com.ar/?arti ... tv-digital
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados