Página 178 de 193

Re: Noticias TDA.

Publicado: 06 Jul 2017, 01:20
por UHF35

Último mensaje de la página anterior:

Driver 1 escribió: 05 Jul 2017, 21:14 Final anunciado del enacom?



Exigen dar marcha atrás con el cierre del ENACOM

En el marco de la situación de “Alerta y Movilización” dispuesta por el gremio Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) en el ámbito del ENACOM, la Delegación Regional Patagonia Atlántica que conduce en la sede local Cristian Salazar se movilizó a la Delegación Trelew.

29/06/2017 02:00 a.m.

Imagen

También hizo lo propio en Comodoro Rivadavia. El motivo fue exigir que se dé marcha atrás con el cierre de las delegaciones de Trelew y Bariloche. Asimismo, que se proceda a la reincorporación de los 5 trabajadores despedidos a principio del mes de junio.#
http://www.diariojornada.com.ar/190870/ ... el_enacom/
¿Y para qué va a estar?, si ya es la escribanía de Clarín. Ah... cierto que era CFK la que tenía al Congreso de escribanía... por eso consultó a centenares de instituciones intermedias y organizaciones sociales para redactar el borrador de la LSCA. Igual que ahora que al fin se escuchan "todas las voces." La voz del despedido, la voz del hambriento, la voz del reprimido, la voz del enfermo abandonado, la voz del arruinado, la voz del... "todas las voces" :P

Re: Noticias TDA.

Publicado: 06 Jul 2017, 02:00
por batiargento
Muy bueno uhf

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk


Re: Noticias TDA.

Publicado: 06 Jul 2017, 08:52
por admin
UHF35 escribió:
Driver 1 escribió: 05 Jul 2017, 21:14 Final anunciado del enacom?



Exigen dar marcha atrás con el cierre del ENACOM

En el marco de la situación de “Alerta y Movilización” dispuesta por el gremio Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) en el ámbito del ENACOM, la Delegación Regional Patagonia Atlántica que conduce en la sede local Cristian Salazar se movilizó a la Delegación Trelew.

29/06/2017 02:00 a.m.

Imagen

También hizo lo propio en Comodoro Rivadavia. El motivo fue exigir que se dé marcha atrás con el cierre de las delegaciones de Trelew y Bariloche. Asimismo, que se proceda a la reincorporación de los 5 trabajadores despedidos a principio del mes de junio.#
http://www.diariojornada.com.ar/190870/ ... el_enacom/
¿Y para qué va a estar?, si ya es la escribanía de Clarín. Ah... cierto que era CFK la que tenía al Congreso de escribanía... por eso consultó a centenares de instituciones intermedias y organizaciones sociales para redactar el borrador de la LSCA. Igual que ahora que al fin se escuchan "todas las voces." La voz del despedido, la voz del hambriento, la voz del reprimido, la voz del enfermo abandonado, la voz del arruinado, la voz del... "todas las voces" :P
Excelente ! Imagen Imagen Imagen Imagen

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk


Re: Noticias TDA.

Publicado: 06 Jul 2017, 19:43
por Driver 1
De carambola salieron los FOMECA 2016, me imagino que si se paga será de carambola también como los FOMECA 2015.

Imagen
Fragmento acta 21 junio 2017

Re: Noticias TDA.

Publicado: 07 Jul 2017, 01:20
por Driver 1
Adorables bestias, ni que se transmitiera en 4K...

Imagen
Fragmento acta 21 junio 2017 enacom

Re: Noticias TDA.

Publicado: 08 Jul 2017, 14:42
por UHF35
Driver 1 escribió: 06 Jul 2017, 19:43 De carambola salieron los FOMECA 2016, me imagino que si se paga será de carambola también como los FOMECA 2015.

Imagen
Fragmento acta 21 junio 2017
Es que ellos son tan modernos que a todo lo concretan por vías de comunicación digitales y transferencias electrónicas; nostalgia offshore que le dicen... :mrgreen:

Re: Noticias TDA.

Publicado: 13 Jul 2017, 12:58
por Driver 1
12 de julio de 2017


Martín Becerra analiza el mercado de las comunicaciones

"Las políticas oficiales están subordinadas a los actores más grandes de la industria"

Para el especialista en medios e información, los resultados del disuelto Ministerio de Comunicaciones contradicen los postulados republicanos proclamados por Cambiemos durante la campaña electoral. “Ganó el interés corporativo de los grandes actores industriales, en especial del Grupo Clarín”, advirtió.



Por Franco Spinetta

Imagen

Tras el paso de Oscar Aguad por el Ministerio de Comunicaciones, la estructura del mercado “se ha concentrado más de lo que estaba” en beneficio de los “grandes actores industriales, en especial del Grupo Clarín”, sentencia Martín Becerra, doctor en Ciencias de la Información de la Universidad de Barcelona, profesor de la Universidad de Quilmes e investigador del Conicet. En diálogo con Página/12, Becerra hace un diagnóstico del legado de Aguad en un ministerio que, tras cumplir con los deseos de los sectores dominantes en la comunicación, será disuelto.

- ¿Le sorprende que el Gobierno elimine el Ministerio de Comunicaciones?

- Más que sorpresa, la eliminación del ministerio expresa el fracaso de una política que, anunciada como novedosa, convergente, republicana, plural y pro competencia, decretada por Macri al inicio de su presidencia, votada en esos términos por la Comisión Bicameral de Comunicaciones y por la Cámara de Diputados, celebrada por periodistas que hasta ese momento denunciaban la escasa transparencia de las políticas kirchneristas y comprometida ante la Comisión Interamericana DDHH... Es decir: las promesas iniciales fueron objetivos de políticas públicas que contrastan, nítidamente, con los resultados visibles un año y medio después.

- ¿Cuál es el balance de lo hecho por este ministerio fugaz? ¿Qué legado deja en materia de telecomunicaciones?

- Hay que examinar varios niveles: la estructura del mercado de las comunicaciones (no sólo las telecomunicaciones, también medios audiovisuales) se ha concentrado más de lo que estaba, que no era poco; la orientación de las políticas está subordinada a los actores más grandes de la industria, que son los únicos que registra la brújula oficial como sujetos de derecho; la discrecionalidad de la intervención gubernamental se incrementó a partir de la cooptación institucional del órgano regulador por parte del Poder Ejecutivo (en abierta colusión con los intereses privados); las políticas de aliento a la producción federal y de apoyo a medios no lucrativos fueron ajustadas y hay un cambalache regulatorio en el que normas de carácter superior (leyes y DNU), coexisten con normas de jerarquía inferior ulteriores que marcan cambios en las primeras y que, en varios casos, son además incumplidas por parte de los grupos más concentrados. Sí rescato, en cambio, algunas de las acciones desarrolladas por ArSat en materia de redes de conectividad en la Argentina profunda.

- ¿Cree que los postulados anunciados en un comienzo, entre ellos fomentar la competencia y atraer inversiones para garantizar la pluralidad, fueron reales o desde el principio el propósito fue la hiperconcentración?

- La hiperconcentración era una ruta ya trazada más allá del resultado electoral de 2015. En la visión de los candidatos en 2015, el interés general está contenido en el interés corporativo de los grandes actores industriales. Con el resultado puesto, resulta claro que Macri aceleró el proceso sin reparar en su impacto institucional ni en sus efectos a mediano plazo, y lo hizo al ritmo de las conveniencias en particular del Grupo Clarín pero incorporando ciertas quejas y pedidos de Telefónica, Claro, DirecTV (que es AT&T), Viacom, Turner y Fox. Es un esquema en el que opera un grupo de origen nacional con varios extranjeros. En la ilusión inicial del elenco gobernante, podría existir equilibrio o convivencia entre estos conglomerados, lo que revela una rústica comprensión de los procesos de convergencia infocomunicacional y de los desafíos que se crean, que son inéditos.

- ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de la gestión Aguad?

- En términos generales, gana el interés corporativo de los grandes actores industriales, en especial del Grupo Clarín, en detrimento del interés público.

- Aguad dijo que la fusión de Cablevisión y Telecom es "buena para el país". ¿Dónde se apoya para decir una cosa así? ¿Tiene algún sustento?

- Bueno, su declaración respalda lo que decíamos sobre la identificación del interés más concentrado de la industria con el interés general que, más allá de las gaffes del ministro Aguad, se expresa también en otras políticas públicas.

- ¿Habrá una nueva ley? ¿Cuál piensa que podría ser el próximo paso del Gobierno?

- La fusión Telecom-Cablevisión, que es inédita no sólo en Argentina sino en toda América latina, demandará una nueva adecuación de la regulación al hecho consumado de facto por el mercado, toda vez que con las normas actuales (decretadas por Macri) hoy esa sociedad no podría funcionar legalmente. ¿Será una ley del Congreso o un nuevo decreto que vuelva a modificar los previos? Pronto lo sabremos.
https://www.pagina12.com.ar/49660-las-p ... ctores-mas

Re: Noticias TDA.

Publicado: 24 Jul 2017, 21:44
por tdaboy2014
No se si este tema corresponde acá, pero estuve notando con respecto a los espacios cedidos a los candidatos a las elecciones legislativas, que por ejemplo los canales 9,11 y 13 solo ponen los de CABA y canal 2 los de provincia de bsas. Todos ya sabemos porque es asi... ahora es raro... porque si no fuera por AmericaTV no se verian los spots de cristina kirchner,randazzo,burlich y margarita stolbizer en la región AMBA. Lo mismo pasa en las radios capitalinas (todas la de alta potencia y las mas escuchadas son de CABA). El area primaria del 9,11 y 13 sobrepasa la capital federal y lo mismo el 2 con respecto a La Plata.

Con respecto a los canales de noticias nacionales vi que A24 pasa candidatos de santa fe y C5N los de Cordoba (????????).😕. Los únicos que tienen prioridad son los grupos de izquierda que se ven todos los canales.

Re: Noticias TDA.

Publicado: 25 Jul 2017, 02:49
por jmah
tdaboy2014 escribió: 24 Jul 2017, 21:44 No se si este tema corresponde acá, pero estuve notando con respecto a los espacios cedidos a los candidatos a las elecciones legislativas, que por ejemplo los canales 9,11 y 13 solo ponen los de CABA y canal 2 los de provincia de bsas. Todos ya sabemos porque es asi... ahora es raro... porque si no fuera por AmericaTV no se verian los spots de cristina kirchner,randazzo,burlich y margarita stolbizer en la región AMBA. Lo mismo pasa en las radios capitalinas (todas la de alta potencia y las mas escuchadas son de CABA). El area primaria del 9,11 y 13 sobrepasa la capital federal y lo mismo el 2 con respecto a La Plata.

Con respecto a los canales de noticias nacionales vi que A24 pasa candidatos de santa fe y C5N los de Cordoba (????????).😕. Los únicos que tienen prioridad son los grupos de izquierda que se ven todos los canales.
Acá se explica el sorteo de Espacios Publicitarios de la DINE:
https://www.argentina.gob.ar/elecciones2017/publicidad
https://www.argentina.gob.ar/elecciones ... e-espacios
http://www.argnoticias.com/contenidos/2 ... _0006.html

Re: Noticias TDA.

Publicado: 02 Ago 2017, 16:06
por Skymaster
Lombardi repliega al Estado para beneficio de los grupos mediáticos que lo blindan, sostiene Julio De Vido

https://seniales.blogspot.com.ar/2017/0 ... -para.html

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Con una política privatista de los contenidos, el funcionario macrista ha desarticulado la expansión del programa Televisión Digital Abierta, que había sido planificado con una impronta inclusiva y pluralista.

En diecinueve meses de gestión, Lombardi no sumó ni una sola antena de TDA y sólo finalizó la instalación de una las 30 que ya estaban en proceso desde 2015, cuando se habían proyectado unas 100 para dar cobertura a gran parte de la Argentina.

La política de parálisis de la infraestructura pública deja en evidencia el pensamiento medular del Gobierno de Mauricio Macri en este rubro: dar TV abierta y gratuita a los argentinos es afectar el negocio de los grupos económicos que controlan el cable.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Re: Noticias TDA.

Publicado: 07 Ago 2017, 21:51
por Driver 1
Imagen