Último mensaje de la página anterior:
A programar la PVR.Que Hay Para Ver? Recomendaciones de Programas
Re: Que Hay Para Ver? Recomendaciones de Programas
Esta noche canal 13 hará un especial por los 20 de Pol-ka
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Que Hay Para Ver? Recomendaciones de Programas
Recomiendo algunos que van por Acua Federal:
Refa (Rock Federal Emergente Argentino): tipo Encuentro en el Estudio, pero con bandas nuevas (Eruca Sativa, Guauchos, Valle de Muñecas). El conductor/presentador es un musico conocido.
Sonido de Sala: visitan la sala de ensayo de bandas reconocidas (Viticus, Los Pericos, Nonpalidece, Carajo). Cuantan la historia de la banda y tocan en vivo. Va por Acua Federal. Dura solo media hora y da para una hora entera.
Menu 5: cinco invitados conocidos entre si (conductores de Metro, ex futbolistas, los actores de Aryentain) se juntan a cenar y a contar anecdotas. No tiene conductor. Dura solo media hora y da para una hora entera.
Circuito Argentino: recorre distintos lugares turisticos de Argentina. Conduce Chino Darin.
El futbol es historia: documental 8 capitulos sobre la historia del futbol argentino. Testimonios de Menotti, Bilardo, Alonso, Perfumo, Pasarella, Alejandro Fabri, Macaya Marquez, Ezequiel Fernández Moores. Narrado por Dario Grandinetti.
Refa (Rock Federal Emergente Argentino): tipo Encuentro en el Estudio, pero con bandas nuevas (Eruca Sativa, Guauchos, Valle de Muñecas). El conductor/presentador es un musico conocido.
Sonido de Sala: visitan la sala de ensayo de bandas reconocidas (Viticus, Los Pericos, Nonpalidece, Carajo). Cuantan la historia de la banda y tocan en vivo. Va por Acua Federal. Dura solo media hora y da para una hora entera.
Menu 5: cinco invitados conocidos entre si (conductores de Metro, ex futbolistas, los actores de Aryentain) se juntan a cenar y a contar anecdotas. No tiene conductor. Dura solo media hora y da para una hora entera.
Circuito Argentino: recorre distintos lugares turisticos de Argentina. Conduce Chino Darin.
El futbol es historia: documental 8 capitulos sobre la historia del futbol argentino. Testimonios de Menotti, Bilardo, Alonso, Perfumo, Pasarella, Alejandro Fabri, Macaya Marquez, Ezequiel Fernández Moores. Narrado por Dario Grandinetti.
Uhh, que tarde llegue...magosan escribió:Para esta semana en Filmoteca (TV Pública de lunes a jueves, después de medianoche) anuncian: los grandes éxitos de Buster Keaton
![]()
![]()
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Que Hay Para Ver? Recomendaciones de Programas
[imageredimen]http://www.subeimagenes.com/img/logoafsca-1163267.jpg[/imageredimen]
Comienza ahora por TV publica la entrega de los premios Construyendo Ciudadanía en Radio y Televisión.

Comienza ahora por TV publica la entrega de los premios Construyendo Ciudadanía en Radio y Televisión.

Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Que Hay Para Ver? Recomendaciones de Programas
Coincido con juancho, salvo en Menú 5 que no es de mi agrado. Te agrego los documentales "Industria Nacional" que también se emitió por Encuentro; "Propaganda", que analiza todas las campañas políticas de la democracia y la dictadura (no encontré mucho, salvo este video subido por el director del programa, Alejandro Hartmann: y Filmá tu aldea, donde un grupo de vecinos en un pueblo realizan un cortometraje con un actor famoso invitado.
También me sorprendió el programa "Conferencia de Prensa" que se emite por CN23. Es sencillo: dos periodistas "oficialistas" (de Tiempo Argentino, Página 12, Télam, etc.) y dos periodistas "opositores" (de Clarín, La Nación, Perfil, etc.) le hacen preguntas a algún político. El invitado no es interrumpido y tiene tiempo para desarrollar sus ideas, algo que escasea en la televisión actual. Han pasado desde Pino Solanas y Gabriela Michetti hasta Daniel Scioli y Aníbal Fernandez. Muy recomendable.
También me sorprendió el programa "Conferencia de Prensa" que se emite por CN23. Es sencillo: dos periodistas "oficialistas" (de Tiempo Argentino, Página 12, Télam, etc.) y dos periodistas "opositores" (de Clarín, La Nación, Perfil, etc.) le hacen preguntas a algún político. El invitado no es interrumpido y tiene tiempo para desarrollar sus ideas, algo que escasea en la televisión actual. Han pasado desde Pino Solanas y Gabriela Michetti hasta Daniel Scioli y Aníbal Fernandez. Muy recomendable.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Que Hay Para Ver? Recomendaciones de Programas
El próximo miércoles 3/12 a las 23:30 hs Canal 10 de Córdoba emitirá el documental “CÓRDOBA NO DUERME”, al cumplirse un año de lo ocurrido durante la madrugada del 4 de diciembre del año pasado, como consecuencia del acuartelamiento policial y los saqueos desatados en la ciudad de Córdoba.
Adelanto:
Fuente: Caleidoscopio Realizaciones
Adelanto:
Fuente: Caleidoscopio Realizaciones
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Que Hay Para Ver? Recomendaciones de Programas
Cambio de horario: jueves 4 a las 23:15 por Canal 10 de Córdoba.Cuasimodo escribió:El próximo miércoles 3/12 a las 23:30 hs Canal 10 de Córdoba emitirá el documental “CÓRDOBA NO DUERME”, al cumplirse un año de lo ocurrido durante la madrugada del 4 de diciembre del año pasado, como consecuencia del acuartelamiento policial y los saqueos desatados en la ciudad de Córdoba.
Adelanto:
Fuente: Caleidoscopio Realizaciones
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Que Hay Para Ver? Recomendaciones de Programas
Quienes no hayan podido ver el documental en Canal 10 pueden verlo ahora en YouTube. Les dejo el link. Saludos!Cuasimodo escribió:Cambio de horario: jueves 4 a las 23:15 por Canal 10 de Córdoba.Cuasimodo escribió:El próximo miércoles 3/12 a las 23:30 hs Canal 10 de Córdoba emitirá el documental “CÓRDOBA NO DUERME”, al cumplirse un año de lo ocurrido durante la madrugada del 4 de diciembre del año pasado, como consecuencia del acuartelamiento policial y los saqueos desatados en la ciudad de Córdoba.
Adelanto:
Fuente: Caleidoscopio Realizaciones
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Que Hay Para Ver? Recomendaciones de Programas
Excelente documental, triste y real el resultado del neoliberalismo.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Que Hay Para Ver? Recomendaciones de Programas
Muy buen trabajo "memorias de un elefante" de telenoche. Si son sencibles no lo vean por que es muy triste
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Que Hay Para Ver? Recomendaciones de Programas
[imageredimen]http://www.minutouno.com/adjuntos/150/i ... 090126.png[/imageredimen][imageredimen]http://www.tda.gob.ar/images/senales/lo ... a/8_87.svg[/imageredimen]14 hs
12/12/2014 - 14:00 hs - Francisco presidirá la Misa Criolla en el Vaticano a 50 años de su creación
Por primera vez, la obra compuesta por Ariel Ramírez será interpretada en el interior de la Basílica de San Pedro. Será parte de la celebración en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América Latina. Bajo la dirección de Facundo Ramírez (hijo del autor), la cantarán Patricia Sosa, Jaime Torres y el coro romano Música Nuova.
La "Misa criolla", que cumple 50 años desde su creación, será interpretada este viernes en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, en una ceremonia que será presidida por el papa Francisco y que contará con la presencia de la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi.
Esta actividad cultural surgió de un pedido que el papa Francisco formuló a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien encomendó la tarea al Ministerio de Cultura y a la Cancillería.
12/12/2014 - 14:00 hs - Francisco presidirá la Misa Criolla en el Vaticano a 50 años de su creación
Por primera vez, la obra compuesta por Ariel Ramírez será interpretada en el interior de la Basílica de San Pedro. Será parte de la celebración en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América Latina. Bajo la dirección de Facundo Ramírez (hijo del autor), la cantarán Patricia Sosa, Jaime Torres y el coro romano Música Nuova.
La "Misa criolla", que cumple 50 años desde su creación, será interpretada este viernes en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, en una ceremonia que será presidida por el papa Francisco y que contará con la presencia de la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi.
Esta actividad cultural surgió de un pedido que el papa Francisco formuló a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien encomendó la tarea al Ministerio de Cultura y a la Cancillería.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado