Página 23 de 142

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 06 Feb 2016, 01:44
por Fernando

Último mensaje de la página anterior:

arcadipan escribió:Y los que se encanutó DirecTV? Irán parecido con el logo de DTV Sports? :|
Si es que los suben, mañana a la tarde vamos a ver, y después Gennari hablaba de hacer carrier con DirecTV; si algún canal abierto toma una de esas señales que son tal cual como salen en la TV paga pero emitida en abierto por Arsat 1 lo van a acusar de estar colgado del cable o DirecTV.

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 06 Feb 2016, 01:59
por Fernando
La historia de como a los canales privados les costará emitir los encuentros más importantes del fútbol de primera por menores costos que una ficción
TELEVISION › EL 13, TELEFE Y AMERICA SOLO LE PAGARAN AL ESTADO EL 15% DEL COSTO DE FUTBOL PARA TODOS

Un negoción para los canales privados

Cada emisora le abonará al estado 45 millones de pesos por televisar a los equipos grandes, a razón de un millón por partido. El costo de una ficción de duración similar para el prime time de esos mismos canales excede los 2 millones.

Imagen

El Estado le pagará a la AFA 881 millones de pesos, de los que sólo recuperará 135 millones.


La confirmación oficial de que los partidos más convocantes del fútbol de Primera División van a ser transmitidos, en exclusividad, por El Trece, Telefe y América TV marca una nueva etapa del Fútbol para Todos. Este fin de semana, cuando la pelota empiece a rodar, se podrá apreciar en pantalla quiénes son los beneficiarios y quiénes los perjudicados del reparto de los derechos de televisación que suscribió el gobierno nacional con los canales de TV de mayor audiencia de la Argentina. Basta un dato, irrefutable, para comprender que lo que se declama como una “apertura” no es más que un negocio redondo para las emisoras privadas: el costo económico que cada partido representa para El Trece, Telefe y América es mucho menor a lo que esos mismos canales deberían desembolsar para producir y emitir ficciones en el mismo lapso. Un negocio que se refuerza, además, con la posibilidad de los canales privados de comercializar por su cuenta los espacios publicitarios de un producto televisivo siempre atrayente para los anunciantes.

El martes último, finalmente, el gobierno nacional firmó un acuerdo con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) para la televisación de los partidos de primera división. El acta, según el comunicado oficial, detalla que la Secretaría General de la Presidencia “ya había firmado un acuerdo con los canales de televisión de alcance nacional: TV Pública, Canal 9, América, Telefe y El Trece para la transmisión de los partidos de fútbol”. A su vez, informa que “todos los encuentros (15 por fecha) estarán disponibles en canales de TV de aire y la TV Pública complementará la cobertura de los partidos transmitidos por canales que no lleguen a todos el país. Así, El Trece, Telefe y América se comprometen a transmitir un mínimo de dos y un máximo de tres partidos por fecha, la TV Pública televisará entre seis y ocho partidos y Canal 9 ofrecerá su pantalla en caso de necesidad de calendario”. Además, se aclara que los superclásicos entre River y Boca, en la sexta y la decimosegunda fechas, serán transmitidos en simultáneo por todos los canales.

Los detalles del nuevo esquema de televisación de FPT dejan en evidencia varias cosas. La primera, la más evidente, es el inexplicable pésimo negocio que resulta para el Estado Nacional la cesión a las emisoras privadas de los partidos más importantes, convocantes y con mayores posibilidad de comercialización. En materia económica, porque el Estado Nacional le pagará a la Asociación de Fútbol Argentino 881 millones de pesos en concepto de derechos de televisación del torneo, para luego cederle con exclusividad a El Trece, Telefe y América los partidos de mayor audiencia, a cambio de una cifra cercana al 15 por ciento de lo que invirtió. Es decir: el Estado hace la inversión mayor para luego cederle, por migajas, los derechos exclusivos de los partidos de River, Boca, Racing, San Lorenzo e Independiente a los privados. Según las cifras que trascendieron, El Trece, Telefe y América TV pagarán por transmitir hasta tres partidos por fecha 45 millones de pesos cada uno. En total, el Estado recaudará 135 millones de pesos, debido a que Canal 9 finalmente desistió de participar de la compulsa. La cifra es sustancialmente menor a los 180 millones que el gobierno pensaba recaudar, ya que serán sólo tres los canales que pagarán por los derechos de televisación para el campeonato que comenzará el viernes.

Si la TV Pública asoma como la principal perjudicada en el nuevo FPT, los canales privados parecen haber concretado uno de sus negocios más rentables de los últimos años. Vale hacer algunas cuentas para dimensionar lo barato que les terminó costando a Telefe, El Trece y América obtener la exclusividad y el privilegio de la televisación de los partidos de los “cinco grandes”. Cada pantalla pagó 45 millones de pesos. A razón de contar con la posibilidad de transmitir hasta tres cotejos por fecha, a lo largo de las quince jornadas, cada emisora tiene derecho a transmitir 45 partidos en el torneo. Si esos 45 millones de pesos que les sale a cada canal el “paquete” de partidos, se los divide por los 45 cotejos para los que tienen exclusividad, la cuenta da que cada transmisión sale un millón de pesos. Así, a secas, la cifra de un millón de pesos por partido no dice demasiado.

La clave para entender el negocio está en comparar ese costo por lo que a los canales les cuesta, por ejemplo, producir un capítulo de una ficción de calidad, como las que emiten en el prime time. En esa comparación es donde queda demostrado que el nuevo esquema de FPT resulta más negocio para los privados que para el Estado. Según pudo constatar Página/12 con dos importantes productores de ficción, el costo total de un capítulo de una tira diaria en la actualidad varía entre los 700 mil y el millón de pesos, mientras que el de un unitario ronda entre el 1,2 millón y 1,5 millón. Los costos varían según el cachet del elenco, el nivel de producción y la cantidad de escenas en exteriores. Cada uno de esos episodios duran 45 minutos de artística, con la única posibilidad de comercializar no más de 12 minutos de tanda comercial. O sea: el valor del costo de la ficción es sólo por una hora de pantalla.

Por su parte, el millón de pesos que cada canal abona por partido, en concepto de derechos de televisación, se debe dividir a lo largo de las dos horas y media que tendrán cada una de las transmisiones. En efecto, el esquema resulta tan ventajoso para los canales que las tres emisoras contemplan “previas” de entre media hora y 45 minutos para “calentar la pantalla”, y vender y descargar publicidad, a sabiendas de que el fútbol es uno de los activos más demandados por los anunciantes para promocionar productos y servicios. Para que no queden dudas: la inversión que las emisoras pagan por dos horas y media de programación de fútbol (un millón de pesos) es al menos la mitad de lo que les costaría emitir capítulos de ficción durante el mismo período (por lo menos dos millones de pesos, calculando 800 mil pesos por hora al aire).

Desde el FPT y el Gobierno señalan que la venta de los derechos de televisación a los canales privados le hará ahorrar algo de dinero al Estado Nacional. Se trata de una mirada de la que se valen para justificar la decisión de que la TV Pública entregue la exclusividad –como ocurría hasta diciembre último– de la transmisión de los partidos que disputen River y Boca, que son los que generan mayores audiencias e ingresos publicitarios. ¿No hubiera sido mejor negocio para el Estado Nacional, en su afán de recuperar parte del dinero invertido, comercializar por su cuenta los partidos que jueguen los “cinco grandes del fútbol argentino”, transmitiéndolos desde la pantalla estatal? ¿Por qué conformarse con poco más de un centenar de millones si, tomada la decisión de comercializar el FPT, el fútbol siempre fue uno de los productos más atractivos para los anunciantes? ¿No le hubiera sido posible al Estado, además de continuar valorizando la pantalla estatal con la transmisión de los principales partidos, recaudar más dinero en concepto de venta de espacios publicitarios? Interrogantes que rodean al flamante FPT, en el que –como en los viejos tiempos– los que festejan parecen ser los conocidos de siempre.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 02-04.html

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 06 Feb 2016, 02:09
por Fernando
[tweet][/tweet]

[tweet][/tweet]

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 06 Feb 2016, 02:48
por JJJ
Fernando escribió:[tweet][/tweet]

[tweet][/tweet]
Los partidos de El Trece se van a poder ver por streaming en eltrecetv.com.ar (sin necesidad de VLC). Para el que lo ve por internet es prácticamente lo mismo. Desinformado el autor del tweet.

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 06 Feb 2016, 03:00
por Fernando
No está desinformado, dice que piden que no vaya por la web de FPT, no es lo mismo web de El Trece que web del FPT

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 06 Feb 2016, 03:43
por Nawi
YouTube es YouTube

Mucho mejor ancho de banda, queda grabado completo y podes retroceder/adelantar en vivo también. La web del trece es momentanea

Que los otros partidos si se vean por YouTube y estos no es un retroceso por la calidad de servicio de uno y otro. En em caso de Telefe te piden bajar una app y tal vez también que te registres

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 06 Feb 2016, 04:19
por Driver 1
Imagen

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 06 Feb 2016, 06:47
por Fernando
Driver 1 escribió:La televisión abierta nuevamente al rescate, tienen que renegociar no sé que cosa, ya que por ley tiene que salir en abierto si no hay privados con exclusivas cuestionables.
Como bien dice en esta primera etapa (Hasta junio) en alguno de los 3 audios, no se va a codificar nada...no aclaremos que oscurece.


Televisión publica de Chubut.

CHUBUT


El programa Fútbol para Todos se mantendrá en la provincia


En las horas previas al inicio del torneo de transición del fútbol grande de la Argentina, se confirmó que canal 7 de la televisión pública del Chubut retransmitirá, de manera gratuita, los partidos más importantes de cada fecha.

En diálogo con Lra9, Marcelo Gómez, nuevo director general del canal, hizo el anuncio, aunque destacó que todavía hay cierta incertidumbre de cómo se implementará este programa en el futuro.

Por el momento queda descartada la idea de codificar los partidos, esto teniendo en cuenta que los canales abiertos y privados tomaron la posta en transmitir el fútbol de primera división.

Por otra parte, Marcelo Gómez hizo referencia al relevamiento técnico que se está haciendo en el canal. Quiere tener un dato certero en qué lugares de la provincia no se llega con buena señal, destacó además la renegociación del acuerdo con ARSAT y la posibilidad de que los televidentes puedan tener la señal de canal 7 de Rawson a traves de la televisión digital abierta, en alta definición.

http://www.nacionalesquel.com.ar/?p=38063
Cuando hablan de codificar y no codificar, a qué se refieren, a la señal del canal 7 de Chubut que va por el Arsat?

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 06 Feb 2016, 10:34
por UHF35
JJJ escribió:Los partidos de El Trece se van a poder ver por streaming en eltrecetv.com.ar (sin necesidad de VLC). Para el que lo ve por internet es prácticamente lo mismo. Desinformado el autor del tweet.
No papá, nada que ver! En la Web de ElTrece no quedan regístros y además exige cierta técnica en los PC que Youtube no. Con VLC ó directo en Youtube los requerimientos de potencia de proceso de video son mucho menores. ElTrece no anda con cualquier navegador, autoajusta el bitrate (y la mayoría de las veces lo hace MAL, de suerte que se entrecorta si no tenés una conexión muy buena), y también suele saltar porque sí al principio ó hacer autorefresh cuando se le canta y dejarte en pelotas. Eso no es el equivalente a ser libre. ElTrecetv.com.ar es infuncional, poco accesible (http://www.w3c.es/Traducciones/es/WAI/i ... essibility) y mal hecho, pero eso sí, lleno de "brillitos" y apariencias, (como casi todo lo de Clarín, aunque ojo, la Web de TELEFE no se queda atrás en la carrera por ser la más inútil en cuanto al tema video.)

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 06 Feb 2016, 16:35
por Driver 1
Imagen

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 06 Feb 2016, 16:55
por JJJ
Tigre - AAAJ streaming oficial de Telefe en vivo por Youtube: [video][/video]