Último mensaje de la página anterior:
vergonzosoActualidad PERSONAL FLOW | Ex Fibertel Telecom Arnet
Re: Actualidad Cablevisión
La resolución de la grilla hablaba de las versiones comunes, no de las HD.tdaboy2014 escribió:Es VERDAD, hay 2 canales sin ocupar ahora el 74 y el 75 y encima aumentan el basico cada vez mas. El cable analogico es una estafa a dos manos.enzomatrix escribió:Mientras tanto, en el básico se fue Telesur.
Al menos por esta zona, en ese lugar se reubicó El Canal De Las Estrellas (México) dejando el hueco en donde estaba ese canal.
Falta un par de movimientos de estos y ya no van a quedar canales en las frecuencias de los muxes estatales. Hasta ahora, salvo que alguien se queje es casi imposible verlos. En caso de queja cambian todo el cableado interno por otro de mejor calidad.
En ningún lugar está especificado que el cable cobra por cantidad de señales, pero siguen achicando el básico. Ya se comentó en el foro que lo siguen manteniendo para poder tener vecinos enganchados que paguen de a dos y que no se borren por el alto costo, pero a esta altura tendrían que tener todos el digital.
Y lo segundo es que los amigos de cablevision, se las ingenian para violar esa resolucion de ordenamiento de grilla y en su version HD es asi:
614 americahd
615 tvpublicahd
616 canal9hd
617 telefehd
618 tnhd![]()
619 13hd
Por qué tienen que tener Telesur en la grilla? No es que sacaron C5N o Canal 26. Además, qué hace un K teniendo Cablevisión?jmah escribió:Terminado el kirchnerismo y con via libre para hacer lo que se les canta con sus amigos, los corruptos macristas, el cableoperador del Grupo Clarín decide sacar una señal que siempre les molestó pero que agregaron por orden del AFSCA. No vaya a ser cosa que la gente empiece a ver "otra mirada" de las noticias. Después estos caraduras hablan de libertad de expresión y periodismo independiente...
Cablevisión quitó a Telesur de su grilla de programación
La empresa prestadora del servicio de cable tomó la decisión sin informar motivos. Quedaría sólo para el pack digital o HD.
La empresa Cablevisión, que se encarga de ofrecer servicio de televisión por cable a todo el país, decidió levantar de su grilla al canal de noticias Telesur.
El periodista Emanuel Respighi, de Radio del Plata y Página/12, informó que la señal venezolana ya no estará en el servicio básico que ofrece la empresa del Grupo Clarín.
Si bien no se ha informado nada de manera oficial, Telesur sólo se podrá ver pagando el pack HD o digital.
Algunos especialistas en comunicación, incluso aquellos que han sido críticos sobre el modo en el que se ha aplicado la ley de medios y otras políticas comunicacionales del anterior gobierno, señalaron que la decisión de la firma privada es perjudicial y responde al poder dominante que ostenta Cablevisión en el mercado.
http://www.cba24n.com.ar/content/cablev ... ogramacion
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Actualidad Cablevisión
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 12:44, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Actualidad Cablevisión
En Capital Federal tienen a TVE, CNN, Rai y el canal de las estrellas. Además tiene dos espacios libres y lo peor de todo están violando la ley por no colocar CN23 y Telesur. No soy K, es la ley y tienen varias sentencias en su contra. Lo mejor sería obligar a colocar sintonizadores TDA en los decodificadores digitales para poder ver todas las señales.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Actualidad Cablevisión
Pregunto, ¿son tales los "decodificadores" ó solo se trata de sintonizadores DVB-C europeos ó ATSC americanos, norma cable? Porque pienso que nada encriptado hay por ahí. Ponerles un sintonizador ISDB-Tb, equivaldría a crear algún engendro de doble norma y, además, ¿porque motivo te regalarían la posibilidad de ver algo gratis?gabi92 escribió:En Capital Federal tienen a TVE, CNN, Rai y el canal de las estrellas. Además tiene dos espacios libres y lo peor de todo están violando la ley por no colocar CN23 y Telesur. No soy K, es la ley y tienen varias sentencias en su contra. Lo mejor sería obligar a colocar sintonizadores TDA en los decodificadores digitales para poder ver todas las señales.

GigaRed ya retiró también TeleSur en Paraná y Santa Fe, quedando por ahora solo en el básico de Corrientes/Resistencia y en Digital HD. No obstante mantiene a TV5, RAI, TVE y Estrellas en el básico.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Actualidad Cablevisión
Son ATSC. No sé si encriptan, pero los decos tienen el bloqueo para filtrar los canales que corresponden a cada abono. Incluso el On Demand tiene "alquiler" de películas desde el deco.UHF35 escribió:Pregunto, ¿son tales los "decodificadores" ó solo se trata de sintonizadores DVB-C europeos ó ATSC americanos, norma cable? Porque pienso que nada encriptado hay por ahí. Ponerles un sintonizador ISDB-Tb, equivaldría a crear algún engendro de doble norma y, además, ¿porque motivo te regalarían la posibilidad de ver algo gratis?![]()
Eso sí, la doble norma sería un lío. Y si vamos al caso, DirecTV que no son ningunos santos, daba la posibilidad de ver algo gratis con el módulo TDA.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Actualidad Cablevisión
David Martínez: "Por ahora Telecom y Cablevisión van a competir"
El titular de Fintech no descarta en el futuro una posible fusión de las dos empresas
Por José Crettaz - LA NACION - Sábado 12 de marzo de 2016
Entusiasmado. Así se lo escucha a David Martínez, titular de Fintech, el fondo que esta semana asumió el control de Telecom Argentina tras intentarlo sin éxito durante varios años. Está sorprendido por la velocidad con la que el gobierno del presidente Mauricio Macri lleva adelante "la transformación". El dato es relevante viniendo de él, que supo tener una relación muy cercana con Néstor y Cristina Kirchner.
En conversación telefónica desde Nueva York, donde tiene su residencia, Martínez no esquiva las preguntas y responde con soltura a menos de una semana de tomar el control del directorio y el management de Telecom Argentina. Anuncia que la telefónica comenzará a dar un servicio de video a través de Internet -como hace Netflix- a sus clientes de Arnet y Personal, pero también a cualquier usuario a través de redes de terceros. Esa plataforma podría incluir canales de TV lineal en HD.
El ejecutivo reconoció que mantiene conversaciones frecuentes con el Gobierno y que en ellas ya se habló de alquilar el espectro que el kirchnerismo encerró en la estatal Arsat mediante la ley de desarrollo satelital. Celebró como "un primer paso en la dirección correcta" la revisión de las tarifas del abono básico de telefonía fija que estudia el gobierno nacional y que podría llevarlo de 13 a 45 o 50 pesos. Y afirmó que, si el mercado de la comunicación se encaminara hacia una consolidación, Telecom y Cablevisión podrían hacer "una buena sinergia, pero no ahorita".
Además, anticipó que Fintech está buscando nuevas oportunidades de inversión en los sectores de la energía y las finanzas.
-¿Cuál es el proyecto de Fintech para Telecom?
-Convertirla en una compañía líder en el sector. En telefonía móvil desplegando una red 4G y optimizando el servicio a los usuarios, así como preparándonos para reestablecer una red fija que en el futuro pueda proporcionar los mejores servicios de video, Internet y telefonía fija.
-¿Cuál es la inversión prevista?
-Los planes que ya son públicos prevén una inversión de 30.000 millones de pesos en los próximos tres años, con foco en la telefonía móvil 4G. Es un plan que estamos revisando ahora para ver qué se puede hacer y en qué partes de la red es donde más debemos invertir para crear la competitividad en el futuro. También estamos invirtiendo en red fija para crear un escenario para que la empresa pueda dar un servicio OTT para los usuarios de Arnet y Personal, pero también sobre redes de otros operadores..
-Los rumores del mercado ponen a Telefónica cerca de comprar DirecTV y a Claro interesado en Telecentro o Supercanal. En ese contexto ¿podría Telecom encaminarse hacia una fusión con Cablevisión?
-Ahorita eso son especulaciones pero no hay absolutamente nada. Los rumores de Telefónica yo también los he escuchado. Por dos años Telefónica no va a poder proporcionar video en Argentina, y no sé cómo se va a resolver ese problema si adquiere DirecTV. Con respecto a la venta de Telecentro a Claro-América Móvil, esos rumores los he escuchado por cinco años. tal vez tengan un acuerdo de cooperación. Hay que ver si al final el accionista de Telecentro quiere vender y a qué precio y en qué momento. Todas son cosas todavía por configurarse. Con respecto a Telecom y Cablevisión, como describes, el escenario es competitivo, hay muchas sinergias entre los dos. Y si el panorama se desarrolla de esa manera haría mucho sentido una fusión. Pero eso estamos hablando en el futuro y una cosa muy importante, habría que ver si lo permiten las autoridades de competencia. Lo que hay que recalcar es que no estamos ahí, y que Telecom y Cablevisión se van a manejar independientemente como competidores que son.
-¿Cómo es la relación con el nuevo gobierno?
- El nuevo gobierno ha traído un clima de negocios mucho más saneado y me sorprende la velocidad con la que lo ha logrado. Eso se está sintiendo en todos los sectores de la economía.
http://www.lanacion.com.ar/1879084-tele ... iotr-dfges
El titular de Fintech no descarta en el futuro una posible fusión de las dos empresas
Por José Crettaz - LA NACION - Sábado 12 de marzo de 2016
Entusiasmado. Así se lo escucha a David Martínez, titular de Fintech, el fondo que esta semana asumió el control de Telecom Argentina tras intentarlo sin éxito durante varios años. Está sorprendido por la velocidad con la que el gobierno del presidente Mauricio Macri lleva adelante "la transformación". El dato es relevante viniendo de él, que supo tener una relación muy cercana con Néstor y Cristina Kirchner.
En conversación telefónica desde Nueva York, donde tiene su residencia, Martínez no esquiva las preguntas y responde con soltura a menos de una semana de tomar el control del directorio y el management de Telecom Argentina. Anuncia que la telefónica comenzará a dar un servicio de video a través de Internet -como hace Netflix- a sus clientes de Arnet y Personal, pero también a cualquier usuario a través de redes de terceros. Esa plataforma podría incluir canales de TV lineal en HD.
El ejecutivo reconoció que mantiene conversaciones frecuentes con el Gobierno y que en ellas ya se habló de alquilar el espectro que el kirchnerismo encerró en la estatal Arsat mediante la ley de desarrollo satelital. Celebró como "un primer paso en la dirección correcta" la revisión de las tarifas del abono básico de telefonía fija que estudia el gobierno nacional y que podría llevarlo de 13 a 45 o 50 pesos. Y afirmó que, si el mercado de la comunicación se encaminara hacia una consolidación, Telecom y Cablevisión podrían hacer "una buena sinergia, pero no ahorita".
Además, anticipó que Fintech está buscando nuevas oportunidades de inversión en los sectores de la energía y las finanzas.
-¿Cuál es el proyecto de Fintech para Telecom?
-Convertirla en una compañía líder en el sector. En telefonía móvil desplegando una red 4G y optimizando el servicio a los usuarios, así como preparándonos para reestablecer una red fija que en el futuro pueda proporcionar los mejores servicios de video, Internet y telefonía fija.
-¿Cuál es la inversión prevista?
-Los planes que ya son públicos prevén una inversión de 30.000 millones de pesos en los próximos tres años, con foco en la telefonía móvil 4G. Es un plan que estamos revisando ahora para ver qué se puede hacer y en qué partes de la red es donde más debemos invertir para crear la competitividad en el futuro. También estamos invirtiendo en red fija para crear un escenario para que la empresa pueda dar un servicio OTT para los usuarios de Arnet y Personal, pero también sobre redes de otros operadores..
-Los rumores del mercado ponen a Telefónica cerca de comprar DirecTV y a Claro interesado en Telecentro o Supercanal. En ese contexto ¿podría Telecom encaminarse hacia una fusión con Cablevisión?
-Ahorita eso son especulaciones pero no hay absolutamente nada. Los rumores de Telefónica yo también los he escuchado. Por dos años Telefónica no va a poder proporcionar video en Argentina, y no sé cómo se va a resolver ese problema si adquiere DirecTV. Con respecto a la venta de Telecentro a Claro-América Móvil, esos rumores los he escuchado por cinco años. tal vez tengan un acuerdo de cooperación. Hay que ver si al final el accionista de Telecentro quiere vender y a qué precio y en qué momento. Todas son cosas todavía por configurarse. Con respecto a Telecom y Cablevisión, como describes, el escenario es competitivo, hay muchas sinergias entre los dos. Y si el panorama se desarrolla de esa manera haría mucho sentido una fusión. Pero eso estamos hablando en el futuro y una cosa muy importante, habría que ver si lo permiten las autoridades de competencia. Lo que hay que recalcar es que no estamos ahí, y que Telecom y Cablevisión se van a manejar independientemente como competidores que son.
-¿Cómo es la relación con el nuevo gobierno?
- El nuevo gobierno ha traído un clima de negocios mucho más saneado y me sorprende la velocidad con la que lo ha logrado. Eso se está sintiendo en todos los sectores de la economía.
http://www.lanacion.com.ar/1879084-tele ... iotr-dfges
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Actualidad Cablevisión
Divinos!jmah escribió:David Martínez: "Por ahora Telecom y Cablevisión van a competir"[/size]
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Actualidad Cablevisión
Si hay q ver lo positivo, esperemos q arranquen con la tv ip pronto
Enviado desde mi XT1021 mediante Tapatalk
Enviado desde mi XT1021 mediante Tapatalk
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Actualidad Cablevisión
Yo quiero triple play y Premier League.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
-
fede_masso Verified
- Mensajes: 159
- Registrado: 9 years 4 months
- 9
- Ubicación: Chivilcoy
- Edad: 34
- Contactar:
Re: Actualidad Cablevisión
hernan escribió:Yo quiero triple play y Premier League.
No creo, la premier la tiene Direc TV

Federico desde Chivilcoy, Argentina!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados