SantaFeCapital escribió:calculo que ENACOM va a cambiar esa designación ya que es ilógico que un canal publico dependa de un privado y ademas se lo obligue a emitir en HD y no en Full HD, no se trata de un canal de una ONG sino de un canal de un estado.
Si el operador privado es solvente y confiable, (y el plantel técnico del 13 lo es, ya que la emisora analógica rara vez sale del aire por problemas técnicos y está bien ubicada para el área que tiene que servir), y además cuenta con banda ociosa de servicios que no va a ocupar, no veo mal que el Estado se ahorre el montaje técnico. HD, Full HD ó lo que sea, justamente pierde importancia en este tipo de canales donde lo trascendente es la presencia comunicacional y no el derroche audiovisual. Teniendo en cuenta que el digital SD se ve perfecto y que 5R probáblemente no transmita gran cantidad de eventos de gran necesidad audiovisual ni filmes u otro tipo de entretenimiento, para un canal institucional de noticias y variedades, SD sobra, y si llega por intercambio, por ejemplo convenio de compensación impositiva provincial con LT82, tanto mejor.
SantaFeCapital escribió:Creo que la demora es por un problema POLÍTICO y no un problema técnico, el canal esta en el Arsat 1 de forma abierta, las redes de cable deben tomarlo, pero no pueden por contratos cambiar la grilla a mediados de un mes,
No existe eso.El único intento de órden impuesto de diagrama que existió fue externo y llegó desde AFSCA con la exigencia de presencia y posición para las señales RTA y vinculadas, pero no hay tal cosa como exclusividad de posicionamiento por contrato, en CABA y AMBA existe con los generadores de señal internacionales y locales más importantes a través de sus distribuidoras, pero en el Interior no existe tal cosa. Pasa que, como el principal prestador (CV), es además generador ó socio de muchas de las distribuidoras de señales, sí suele comprometer las mejores posiciones en grilla para las señales más vistas, pero por contrato (y en el interior del país), no hay nada. Sí existe el compromiso legal de encausar dentro del sistema a los canales con cobertura abierta y algo más, pero en la práctica, el CATV no está mayormente regulado (y menos desde la avanzada dictatorial que ocurrió sobre la 26.522), así que en la práctica, cada operador de CATV hace con su diagramación de señales lo que se le canta el Buen tipo del o*to. Estando el vínculo satelital activo y teniendo la técnica para recibir el ARSAT-1 (de hecho, los cables toman ya otras cosas de ahí), la inclusión de una señal más es tarea técnica para una tarde y solo requiere desplazar a horario parcial más hacia la Súper Banda (UHF), a alguna señal de medio pelo que no sea tan popular y comprometer un receptor satelital más. Vamos, una tontería.
gabi92 escribió:Si fuera en Santa Fé usar 24.3 o 25.3 no habría problema poque está aislado de la red SFN, cosa que no puede hacer en Rosario hacia el sur. Si van a usar la señal móvil, creo que es mejor crear una red SFN distinta; de lo contrario solo tienen que poner una repetidora cada 75 km a la redonda
No, no se puede. Santo Tomé está aislado de la SFN La Plata-Galvez sí, pero está en SFN con Paraná. Hay apenas 21 kilómetros en línea entre las dos plantas, y por razones de relieve la cobertura de Santo Tomé queda incluida completamente dentro de EDT Paraná. No hay forma de funcionar sin SFN, porque los problemas de anulación llegarían hasta el mismo corazón de las dos ciudades. De hecho, las señales se sincronizan desde acá. Así que no se puede alterar el cuarteto 22-24, porque el cambio tiene que hacerse en Paraná primero, y 5RTV no tiene cobertura planeada (ni legal, solo marginal) a este lado. Por ese motivo Litus tiene frecuencia propia (aunque no la cumple porque está ocupada y la virtualiza estando en otro canal.)