RT en Español (25.5 En la TDA).

Tanto Canales Digitales y Analógicos. Reportes, Interferencias, Calidad, Potencia, Canales Caidos
Eduardo59

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#261

Mensaje por Eduardo59 »

Último mensaje de la página anterior:

Otra fuente informativa internacional mas, que nos cierran, a los que deseamos variedad informativa. Nos estan obligando a migrar al satélite... Supongo que se disparará la venta de equipos satelitales, para acceder a RT y TeleSur....Lástima la pluralidad, tan mentada, dejada de lado....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#262

Mensaje por Fernando »

Eduardo59 escribió:Otra fuente informativa internacional mas, que nos cierran, a los que deseamos variedad informativa. Nos estan obligando a migrar al satélite... Supongo que se disparará la venta de equipos satelitales, para acceder a RT y TeleSur....Lástima la pluralidad, tan mentada, dejada de lado....


El tema es que para ver RT en FTA se necesita una antena banda C, igual con teleSUR las 24 hs, porque FTA en banda Ku está dentro del canal cubano Educativo 2, y en la tarde lo cortan, y en el Amazonas está abierto compartiendo espacio con un canal comunitario Ciudadano TV que corta teleSUR para pasar programas propios y otros del canal público Ecuador 7 como el noticiero. Hay que verlos por internet pero ya sabemos que no es lo mismo, y sino contratar DirecTV para ver teleSUR, RT no está en ninguna empresa de TV paga, al menos de las importantes. Es un abuso lo que se está haciendo y atenta contra el derecho a informarse que garantiza la constitución.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Eduardo59

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#264

Mensaje por Eduardo59 »

Bueno....Listo... Ya me decidí.... Nos vamos al satélite, para RT y TeleSur.... Faltaría que persigan a los poseedores de parabólicas....Por las dudas, pondré un sticker de Direct TV, para despistar y no sufrir persecución política, nunca se sabe, hay cada enganchado....... Ja ja ja....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#265

Mensaje por Fernando »

La misión diplomática rusa comenta la suspensión de RT de la TV argentina

MONTEVIDEO (Sputnik) — Si las informaciones sobre la interrupción de la transmisión de la cadena rusa RT en Argentina se confirmasen, esta decisión no correspondería al carácter de las relaciones entre ambos países, declaró el embajador de Rusia en el país sudamericano, Víctor Koronelli.

En declaraciones telefónicas desde Buenos Aires, el diplomático señaló que la embajada rusa no ha recibido por el momento notificación oficial alguna al respecto y que la misión tratará de “comprobar esta información a la mayor brevedad posible”.

“Si se correspondiese con la realidad, sería una decisión más que extraña, que no está muy claro en qué se motiva; supongo que tal decisión limitaría el acceso de la población argentina a la información objetiva sobre los acontecimientos en el mundo, y no correspondería en ninguna medida al carácter de las relaciones bilaterales que han sido elevadas al nivel de una asociación estratégica universal”, indicó.

RT
© SPUTNIK/ MIKHAIL VOSKRESENSKIY
La suspensión de RT de la TV argentina dañaría las relaciones culturales
Previamente, RT informó que las autoridades argentinas decidieron interrumpir la señal de la cadena en el sistema de la Televisión Abierta Digital, medida que, según medios locales, se debe a la necesidad de liberar frecuencias para televisiones provinciales.
Se trata del cierre de las transmisiones en la red estatal gratuita, sin embargo RT continuará operando en la televisión por cable, precisa la cadena.

El canal entró en la red estatal de Argentina en octubre de 2014, por un convenio correspondiente firmado por el presidente ruso Vladímir Putin y la entonces presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.

La red televisiva RT incluye tres canales de noticias que emiten las 24 horas al día desde Moscú para más de 100 países del mundo en español, inglés y árabe, así como el canal RT America que transmite desde sus propios estudios en Washington, un canal de documentales y la agencia global de videos RUPTLY, que ofrece material exclusivo a cadenas de todo el mundo, según la web de la entidad.

RT en Español empezó a transmitir sus programas en 2009, convirtiéndose en el primer canal ruso en español a nivel mundial.



Lea más en http://mundo.sputniknews.com/americalat ... z4BJoKy1Rh

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#267

Mensaje por hernan »

m3930 escribió:

Para los que les interese, Salbuchito tiene un programa semanal en YT que analiza la actualidad local e internacional leyendo noticias de diarios. Aunque, advierto, que a algunos no les puede llegar a gustar sus ideas.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
UHF35

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#269

Mensaje por UHF35 »

Mi más profundo agradecimiento a las personas votantes macristas, que con su voto castigo no razonado, han logrado decisiones maravillosas como la siguente... gran suerte que a partir de ahora dejaremos de ver en abierto a señales "contaminadas" -tal cual las palabras del Sr. titular de Medios Públicos-, pasando en cambio a disfrutar de la "pluralidad" informativa occidental de CNN y otras yerbas. Y eso en caso de que vayan a colocar algo ahí, pues el plan es cláramente vaciar el aire para volcar a todo el mundo a "tributar" a CableVisión nuevamente.


Ahora en serio... votante de la Mafia oligarquica PRO, ojala... ojalá te suban el CATV a 1500 pesos y se te salte el Buen tipo del OJETE para pagarlo. Van a pagar justos por pecadores, pero ojalá te la sigan recontra poniendo doblada y termines masticando misma de acá hasta el 2019.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
carrera
BANEADO
Mensajes: 255
Registrado: 9 years 2 months
9

Re: RE: Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#270

Mensaje por carrera »

UHF35 escribió:Mi más profundo agradecimiento a las personas votantes macristas, que con su voto castigo no razonado, han logrado decisiones maravillosas como la siguente... gran suerte que a partir de ahora dejaremos de ver en abierto a señales "contaminadas" -tal cual las palabras del Sr. titular de Medios Públicos-, pasando en cambio a disfrutar de la "pluralidad" informativa occidental de CNN y otras yerbas. Y eso en caso de que vayan a colocar algo ahí, pues el plan es cláramente vaciar el aire para volcar a todo el mundo a "tributar" a CableVisión nuevamente.


Ahora en serio... votante de la Mafia oligarquica PRO, ojala... ojalá te suban el CATV a 1500 pesos y se te salte el Buen tipo del OJETE para pagarlo. Van a pagar justos por pecadores, pero ojalá te la sigan recontra poniendo doblada y termines masticando misma de acá hasta el 2019.
Imagen Imagen Imagen
Es que votaron al 4to Reich de Adolf Macri el genocidio y exterminio del pueblo y trabajadores esta en marcha es un desastre hasta el papa le dijo NO MAFANGULO MACRI

Enviado a travez de mi Moto G 3 XT1544 Brasilero con HDTV Tdt full seg mediante Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#271

Mensaje por Jason2000 »

La carta abierta a Macri por quitar el canal de televisión rusa del aire
Representantes de la comunidad rusa en Argentina le reclamaron al Presidente por su decisión de retirar a la cadena RT en Español de la televisión abierta de Argentina. El comunicado completo.
Imagen
bajo el título "Carta abierta de la diáspora rusa a Mauricio Macri por la suspensión de la señal de RT en Argentina", el portal RT difundió el comunicado que le cursó al Presidente por la decisión de sacar del aire al canal ruso.

Nota relacionada: Facundo Moyano le escribió a Macri una durísima carta abierta

"Nos preocupa esta repentina decisión como miembros de una diáspora importante para la República Argentina y, lamentablemente, la lectura que hacemos es: "no nos interesa la difusión de los rusos en Argentina", figura en un fuerte pasaje del texto.

Además, desde la comunidad señalan que "como ciudadanos argentinos que emiten cada 4 años un voto, nos preocupa la limitación de la libertad de información. Nos preocupa la frase del Ministro Lombardi: "La única señal internacional en TDA es RT, que muestra claramente un sesgo que no aspira a todo el pluralismo que nosotros pretendemos", señalan en otro tramo.

Desde el comunicado se recuerda que "la colectividad rusa en la Argentina es una de las diásporas más numerosas, que desde 1889 está presente en el territorio argentino y desde hace más de 130 años ambos países tienen relaciones diplomáticas". En este sentido, el Consejo de Compatriotas Rusos (CCOCR) recuerda que en 2013 entrego un petitorio en el que se recalcaba "la necesidad de tener un Canal de TV para la diáspora y para los argentinos con el fin de acercar una cultura casi desconocida para la Argentina y para que nuestra diáspora de todas las edades en forma gratuita pueda acercarse a su patria histórica".

De hecho, en el texto se señala que "en el 2014 tuvimos la gran noticia, tanto la diáspora como todos los televidentes de la TDA, que se había firmado el acuerdo en presencia de los presidentes de ambos países y el canal RT comenzó a emitirse en la tv gratuita". Pero Macri revirtió esa decisión de manera repentina ahora que ocupa el sillón de Rivadavia.

"Solicitamos respetuosamente que se revea la decisión de suspender la transmisión de RT en la grilla de la Televisión Digital Argentina", señala por último el texto que lleva la rúbrica de la presidenta de la CCOCR en Argentina, Silvana Jarmoluk, y el vicepresidente Valerio Jeromin.



La carta completa:

12 de junio de 2016, ciudad autónoma de Buenos Aires

Al excelentísimo Sr. Presidente de la Nación Argentina, Sr. Mauricio Macri,

Del Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas de Rusia en Argentina (CCOCRA)

De la comunidad rusoparlante y descendientes de rusos y exsoviéticos en la República Argentina.

De ciudadanos Argentinos de ascendencia Rusa.

Estimado Sr. Presidente,

Nos dirigimos a Ud. con motivo de participarle nuestro profundo descontento y malestar al habernos enterado de que la cadena Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA), que administra los medios de comunicación estatales del país, decidió suspender la transmisión del medio ruso en la red estatal gratuita.

La decisión fue comunicada el mismo día en que Ud., Sr. Presidente, mantuvo una conversación telefónica con el Presidente ruso, Vladímir Putin. Y coincidió con la celebración del Día de Rusia.

Como Ud. sabe, la colectividad rusa en la Argentina es una de las diásporas más numerosas, que desde 1889 está presente en el territorio argentino y desde hace más de 130 años ambos países tienen relaciones diplomáticas

El Consejo Coordinador de Organizaciones de Compatriotas Rusos en Argentina (CCOCRA) es un organismo que funciona desde 2007, donde están representadas más de 25 organizaciones.

Dicho Consejo representa los intereses de la diáspora tanto en Argentina como en Rusia y sus miembros y directivos son elegidos cada dos años por mayoría de votos en congresos realizados para ese fin y donde actúan todas las instituciones, desde las más antigua, como la Biblioteca Pushkin de la ciudad de Rosario que este año cumple cien años, hasta la más reciente, la Asociación de Egresados de Universidades artísticas de la ex URSS y Rusia que se fundó este año; y que están en diferentes ciudades de la República Argentina como la asociación Colectividad Rusa de Misiones de Oberá y su par Casa de Rusia del Fin del Mundo que está radicada en la ciudad de Ushuaia.

También está representada la Federación de Instituciones Culturales de Bielorrusos, Rusos y Ucranianos que contiene diez instituciones fundadas en su mayoría en la década de 1940. Nuestra comunidad tiene tres Consulados Honorarios radicados en Mar del Plata, y Oberá y está por inaugurarse otro en Ushuaia.

En 2013, durante la visita del Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa, el Sr. Serguéi Lavrov, el Consejo de Compatriotas Rusos le entrego un petitorio participando la necesidad de tener un Canal de TV para la diáspora y para los argentinos con el fin de acercar una cultura casi desconocida para la Argentina y para que nuestra diáspora de todas las edades en forma gratuita pueda acercarse a su patria histórica.

En el 2014 tuvimos la gran noticia, tanto la diáspora como todos los televidentes de la TDA, que se había firmado el acuerdo en presencia de los presidentes de ambos países y el canal RT comenzó a emitirse en la tv gratuita.

Desde entonces alrededor del 80% de la población nacional (entre 33 y 35 millones de personas) sintonizaba de manera gratuita la señal de RT en el mux 2505.

RT es un canal que se emite en más de 100 países. Muchas de nuestras Asociaciones y Clubes Sociales obtuvieron la antena digital TDA gratuitamente, y contar con el canal RT nos garantiza, por ejemplo, el uso de la tv con fines educativos y didácticos cumpliendo así con la función de inclusión social.

Estimado Sr. Presidente, nos preocupa esta repentina decisión como miembros de una diáspora importante para la República Argentina y, lamentablemente, la lectura que hacemos es: "no nos interesa la difusión de los rusos en Argentina".

Como ciudadanos argentinos que emiten cada 4 años un voto, nos preocupa la limitación de la libertad de información. Nos preocupa la frase del Ministro Lombardi: "La única señal internacional en TDA es RT, que muestra claramente un sesgo que no aspira a todo el pluralismo que nosotros pretendemos".

No es claro qué se entiende por el "pluralismo que nosotros entendemos".

Sr. Presidente de la Nación, Mauricio Macri, solicitamos respetuosamente que se revea la decisión de suspender la transmisión de RT en la grilla de la Televisión Digital Argentina.

El mundo es multipolar y plural. Asi lo entendemos. Sabemos que es Ud. una persona razonable y plural, que no nos privará del derecho a una información de múltiples aristas.

Silvana Jarmoluk, presidenta del CCOCR en Argentina

Valerio Jeromin, vicepresidente del CCOCR en Argentina

http://www.diarioregistrado.com/politic ... 6d525e2265

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “▷▷✅ Grilla - Guía Canales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados