RT en Español (25.5 En la TDA).

Tanto Canales Digitales y Analógicos. Reportes, Interferencias, Calidad, Potencia, Canales Caidos
UHF35

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#281

Mensaje por UHF35 »

Último mensaje de la página anterior:

Driver 1 escribió:Es una interpretación mía por una denuncia en redes sociales que no está RT y por acá vemos que aún esta, pero también dije que si no se ve todo el MUX puede ser un tema técnico.

Acá en Paraná estuvo con barras un rato y hasta esta tarde estaba de nuevo al aire. TeleSUR pantalla negra con parámetros habituales.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
pablit

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#282

Mensaje por pablit »

La imagen no es lo fluida que era, ahora medio como que se traba.
¿Lo notaron?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#283

Mensaje por Driver 1 »

pablit escribió:La imagen no es lo fluida que era, ahora medio como que se traba.
¿Lo notaron?
Exacto, va a los saltos y bajaron la definición, eso mismo hicieron con Telesur meses antes de sacarlo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
arcadipan

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#284

Mensaje por arcadipan »

Del mux de ARSAT del 78.1 W sigue el servicio, hay que ver alguien que cuente con el receptor que abre el mux para confirmar si lo bajaron de satélite.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
pablit

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#285

Mensaje por pablit »

La poca fluidez es más notoria en el zócalo animado, ubicado en la parte inferior de la pantalla.
Driver 1 escribió:
pablit escribió:La imagen no es lo fluida que era, ahora medio como que se traba.
¿Lo notaron?
Exacto, va a los saltos y bajaron la definición, eso mismo hicieron con Telesur meses antes de sacarlo.

Tenés razón.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#286

Mensaje por Driver 1 »

“Estamos en la época de las guerras mediáticas”

Funcionarios de la embajada de Rusia brindaron una charlar en la Facultad de Trabajo Social de La Plata, en la que se refirieron al rol de los medios en la actualidad. Sobre la desvinculación del canal Russia Today de la TDA de Argentina, señalaron: “Fue una sorpresa desagradable”.


Diario Contexto -

Jul 2, 2016

Por Héctor Bernardo

Este jueves, funcionarios de la embajada de Rusia en Argentina brindaron una charla en la Facultada de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la conferencia se refirieron a la historia de Rusia, hablaron del rol de lo medios y de la política internacional del Gobierno de Vladimir Putin.

Los disertantes fueron Valentín Smirnov, primer secretario y jefe de prensa de la embajada de Rusia, y Aelita Kurmukova, periodista y corresponsal de Kommersant. En la charla estuvieron presentes diversas autoridades de la Universidad y de los movimientos políticos de la región.

Luego de repasar los últimos años de la política rusa, Smirnov destacó que “actualmente estamos observando los empeñosos esfuerzos de quienes pretenden conservar el monopolio sobre la dominación geopolítica. Para esto se utilizan tanto las experiencias acumuladas durante siglos de provocar las confrontaciones, como las modernizadas armas económicas, políticas, financieras y mediáticas. Se trata de la injerencia en los asuntos internos de otros Estados, las provocaciones de los conflictos regionales, las exportaciones de las ‘revoluciones naranjas’. Como cómplices para las actividades de este tipo, a menudo se reclutan a terroristas, a fundamentalistas, a los nacionalistas de derecha extrema”.

En este sentido, y en relación con el rol que juegan los medios de comunicación en la actualidad, Aelita Kurmukova afirmó: “Estamos en la época de las guerras mediáticas. Por dar sólo un ejemplo, algunos de los medios argentinos que cubrían la guerra en Ucrania usaban como fuentes las agencias y los medios de Estados Unidos, que tenía su propio interés en ese conflicto. Los medios de Estados Unidos presentaban, y todavía presentan, a Rusia en calidad de agresor, lo que es una gran mentira”.

“En Ucrania, por la guerra civil sigue muriendo mucha gente común, y los periodistas extranjeros no quieren mostrarlo”, remarcó la corresponsal rusa.

Al finalizar la charla y ante la inevitable pregunta sobre la decisión del Gobierno argentino de quitar la señal del canal de noticias Russia Today (RT) del servicio de Televisión Digital Abierta (TDA), Smirnov afirmó: “Fue una sorpresa desagradable, porque el mismo 9 de junio, cuando salió la resolución, habían hablado nuestros presidentes. El presidente Mauricio Macri, por su propia iniciativa, había llamado al presidente Putin para confirmar el alto nivel de las relaciones bilaterales y la intención de seguir avanzando en varios proyectos conjuntos”.

Por último, el funcionario de la embajada rusa aseguró: “Aunque se lo hemos solicitado mediante la Cancillería, hasta ahora el Gobierno argentino no nos dio ninguna explicación oficial sobre cuál fue la verdadera razón de esta decisión”.

http://www.diariocontexto.com.ar/2016/0 ... ediaticas/


Pobre gente busca respuestas de porque sale RT y el ministro de medios lo dijo en marzo “Por sesgados y falta de pluralismo”...Más que relaciones bilaterales, si los rusos escuchan el audio entramos en guerra con Rusia...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#287

Mensaje por leonidas83glx »

Es que la verdadera razón es que el pueblo argentino tenga de Rusia y el resto del mundo la visión que el Tío Sam quiere que tenga.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
53RG10

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#288

Mensaje por 53RG10 »

RT acuerda con autoridades argentinas la continuidad de la señal en ese país
Publicado: 18 jul 2016 06:00 GMT

Directivos de RT y del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina llevaron a cabo conversaciones sobre el destino del canal ruso en el país sudamericano.

VIDEO: https://actualidad.rt.com/actualidad/21 ... smision-rt

El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, Hernán Lombardi, el responsable de la Dirección Nacional de Contenido, Alberto Ligaluppi, y la subdirectora del Grupo RT, directora de Emisión de RT en Español, Victoria Vorontsova han mantenido conversaciones el 15 de julio respecto a la presencia del canal de televisión RT en la Televisión Digital Argentina (TDA).

Según se desprende del comunicado de prensa del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, estas conversaciones "fueron muy propicias para mejorar el intercambio televisivo y cultural". De acuerdo con el comunicado, los puntos clave de la agenda incluyeron la presencia de RT en la TDA, el intercambio de proyectos de programación, así como la difusión de contenidos argentinos en Rusia y "diversas coproducciones en función de la relación estratégica que une a ambos países".

Imagen

Con el objetivo de "dar mayor vigor y contenido a las relaciones bilaterales", las tareas se extenderán en los próximos meses. Se busca "renovar y profundizar el vínculo" en el nuevo convenio que se espera firmar el día de la finalización del anterior acuerdo, el 27 de octubre.

"Estamos satisfechos con lo que hemos logrado. En resumen, lo más importante es que RT sigue en TDA y, además, vamos a ampliar nuestra colaboración con el Gobierno argentino, con Argentina. Vamos a tener más noticias sobre Argentina en la programación, vamos a hacer nuevos programas e intercambios de documentales", señaló por su parte la subdirectora del Grupo RT.
La suspensión de la transmisión de RT en Argentina

En octubre del 2014, el presidente ruso, Vladímir Putin, y la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, inauguraron la emisión de RT en Argentina mediante una videoconferencia.

El 9 de junio se conoció la decisión de la cadena Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE), que administra los medios de comunicación estatales argentinos, de suspender la emisión del canal de televisión de RT en el país.

"La decisión tiene que ver con la necesidad de la gestión de Mauricio Macri de abrir el espectro del sistema TDA a señales solicitadas por gobiernos provinciales", informó el periódico 'La Nación'.

NOTA: https://actualidad.rt.com/actualidad/21 ... smision-rt

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#289

Mensaje por hernan »

Una buena al fin!!!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#290

Mensaje por leonidas83glx »

¿Se viene bajada de línea para RT?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: RT en Español (25.5 En la TDA).

#291

Mensaje por Fernando »

Una buena

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “▷▷✅ Grilla - Guía Canales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No User AvatarAhrefs [Bot] y 8 invitados