Página 4 de 26

Re: IncaaTv

Publicado: 29 Ene 2016, 02:37
por Nawi

Último mensaje de la página anterior:

Apuesto a que ahora ese lugar lo ocupara Campanella, Suar o alguno de Pol-Ka

Re: IncaaTv

Publicado: 29 Ene 2016, 16:06
por Driver 1
Imagen

Re: IncaaTv

Publicado: 29 Ene 2016, 21:18
por UHF35
Driver 1 escribió:
HURACAN escribió: ESO es lo de menos, roguemos para q no desaparesca...
No, INCAA Tv depende del propio instituto y financiación propia, sigue con la premiación de de obras y la generación de otras con incentivos al 2016.
Ojo... el INCAA y el canal sí, pero la inclusión dentro de TDA no. Vos me vas a decir que sería una tontería quitarlo si a TDA le es "gratis." Visto desde el punto de vista de los que queremos el sistema sí, pero... cuando asumieron estos alguno declaró que iban a revisar el contrato con INCAA porque había sido renovado el mes anterior a las elecciones. Ignoro si se refería al contrato con Disney ó al CONVENIO de emisión INCAA/ARSAT, pero se las traen en todo. Digo, pensemos, hipoteticamente... el día de mañana el INCAA me sale "caro", lo quiero achicar, ó lo que quiero es desguasar la TDA, ¿por dónde creen que van a empezar? Por uno de los mejores canales. Lo invisibilizo, le quito al canal la salida por TDA y reduzco presupuesto al instituto y lo obligo a vender la señal para el CATV ó no hay más un peso para fomento ni para nada. De paso junto unos mangos.

Exagero... creo que no :|

Re: IncaaTv

Publicado: 30 Ene 2016, 13:41
por enzomatrix
Ojo que mucha guita de INCAA viene del impuesto que tiene toda entrada al cine. Ahí no hay reducción posible por achicamiento del estado. Desde hace siglos que la guita va derecho de las salas al instituto.

Re: IncaaTv

Publicado: 30 Ene 2016, 21:17
por UHF35
enzomatrix escribió:Ojo que mucha guita de INCAA viene del impuesto que tiene toda entrada al cine. Ahí no hay reducción posible por achicamiento del estado. Desde hace siglos que la guita va derecho de las salas al instituto.
Te tengo por tipo informado... creo que no te tengo que recordar como le está yendo al cine de temporada, un millón de espectadores menos que el año pasado hasta ahora (de un total de tres y medio), ¿cómo crees que le va a ir al cine (y al impuesto para el INCAA), una vez que la mayoría de la gente ya no tenga más plata para "derrochar" en ese tipo de "lujos"? :(

Respecto a la dirección, aunque sería lamentable que se queme y termine siendo recordado como parte de este des-gobierno, para mi el candidato irrompible y pertinente, con el que ganaríamos todos, digamos, no es otro que Fernando Martín Peña. A él sí le daría el canal con ojos cerrados y me sentaría tranquilo a mirar nomás; aunque a Macri lo veo más cerca de influir por los "Axel Kutchevatskys" que por "los Peña" :|

Re: IncaaTv

Publicado: 24 Feb 2016, 16:57
por UHF35
INCAA TV presenta el ciclo Rescates, donde se ofrecerán filmes que formaron parte del Programa de Recuperación Cultural que llevó a cabo el canal.

Imagen

Grandes clásicos de la cinematografía nacional fueron rescatados y restaurados en el marco del Programa INCAA TV de Recuperación del Patrimonio Cultural. Y muchos de ellos serán parte de Rescates, nuevo ciclo conducido por Fernando Martín Peña, cuyo objetivo es presentar por primera vez copias de alta calidad de algunos títulos emblemáticos de la cinematografía nacional.

En cada emisión, Peña explicará los procesos técnicos a los que fueron sometidos los soportes originales para obtener la copia que esa misma noche se emitirá. El ciclo Rescates, que se emitirá todos los domingos a las 20, fue ideado en 2015 como parte de la ampliación de producciones propias que llevó adelante INCAA TV durante ese año, en busca de disfrutar las piezas fundamentales del cine con una calidad de imagen y sonido incluso mayor al de su estreno en salas.
Los títulos correspondientes a marzo son:

Ambición (Adelqui Millar. 1939)
6 de marzo a las 20.
En el barrio parisino de Montparnasse, unos artistas argentinos viven su vida bohemia y esperan alcanzar la gloria. En la carrera desenfrenada por el éxito, la ambición devora a uno de ellos y lo lleva a abandonar un gran amor.

Sección desaparecidos (Pierre Chenal. 1958)
13 de marzo a las 20.
Mientras intenta librarse de su pasado, un ex convicto se enamora de una corista y finge su propia muerte por temor a su perversa esposa. Pero ese pasado que intenta dejar atrás se resiste y se torna algo terrible para él.

Safo, historia de una pasión (Carlos Hugo Christensen. 1943)
20 de marzo a las 20.
Raúl abandona su pueblo para ganarse un lugar en la selecta sociedad porteña. Cuando está a punto de lograrlo, en su camino se cruza una mujer que toma las riendas de su vida. Entre el bien y el mal, intentará librarse de las garras de la perdición que amenazan todos sus sueños de provincia.

La dama duende (Foto. Luis Saslavsky. 1945)
27 de marzo a las 20.
Basada en la comedia homónima de Pedro Calderón de la Barca, narra una historia ambientada en el siglo XVII en la que una mujer se convierte en duende para cautivar a un capitán español. Así sortea la vigilancia que ejercen sobre ella sus hermanos varones.

Re: IncaaTv

Publicado: 24 Feb 2016, 21:18
por juancho
El año pasado dieron por la Tv Publica "El Habilitado" de Jorge Cedron. Es impresionante el trabajo de recuperación de la cinta, no podes creer estar viendo una película argentina del año 70 en esa calidad.

Re: IncaaTv

Publicado: 24 Feb 2016, 23:18
por Fernando
enzomatrix escribió:Ojo que mucha guita de INCAA viene del impuesto que tiene toda entrada al cine. Ahí no hay reducción posible por achicamiento del estado. Desde hace siglos que la guita va derecho de las salas al instituto.
Bajó la asistencia a las salas gracias a las nuevas medidas económicas

Taquilla: Un enero para el olvido en Argentina

Publicada el 01-02-2016
-La concurrencia cayó el 25,5% con respecto a igual mes del año pasado.
-Se perdieron más de 1.120.000 espectadores.
-Fue el peor arranque de una temporada desde 2009.
Tras la temporada récord de 2015, este año tuvo un arranque muy flojo en las salas nacionales. Se vendieron menos de 3,3 millones de entradas contra más de 4,4 millones del primer mes de la temporada pasada; es decir, se perdió un cuarto del público.

Tradicionalmente, enero es un muy buen mes en el negocio local, pero 2016 comenzó sin fuerza. El título más visto fue Star Wars: El despertar de la fuerza con 520.000 espectadores en los 31 días computados por Ultracine, mientras que segundo se ubicó En el corazón del mar con 325.000. En 2015 la película más popular había sido El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos con 785.000 seguida por Grandes héroes con 670.000.


Cifras de espectadores de enero en los últimos diez años (2016 fue el peor desde 2009):

2016: 3.279.304
2015: 4.401.131
2014: 4.368.468
2013: 3.731.415
2012: 3.657.757
2011: 4.112.195
2010: 4.025.584
2009: 3.234.892
2008: 3.119.716
2007: 3.057.909
http://www.otroscines.com/nota-10567-ta ... -argentina

Re: IncaaTv

Publicado: 25 Feb 2016, 20:12
por enzomatrix
¿Cuándo arrancó INCAA TV? 2010
O sea que antes de ese año hubiera sido imposible tenerlo según el razonamiento de la cantidad de espectadores de este enero.
Con el bajón (preocupante) todavía se superan las cifras de 2007/2008/2009 (años en los que el país ya estaba acomodado).

Re: IncaaTv

Publicado: 26 Feb 2016, 02:43
por Fernando
28 de Diciembre de 2010

Re: IncaaTv

Publicado: 26 Feb 2016, 10:46
por jmah
A mi entender hubo un antes y un después en la producción de cine nacional a partir de 2009 con el éxito de El Secreto de Sus Ojos. Al ganar un Oscar y apostar a un modo de producción más moderno, digital, con mejor estética y asociado a grandes productoras, el cine nacional se volvió un poco más competitivo en lo que respecta a grandes producciones comerciales. Además las salas nunca estuvieron vacías ni siquiera en tiempos de crisis. Suponiendo que se reacomoden las variables de la economía podrían aumentar la cantidad de espectadores.

Pero, volviendo a INCAA TV, no lo van a cerrar. Lombardi le dio mucha importancia al BAFICI durante su gestión y conoce el trabajo de los directores argentinos. Probablemente cambien al gerente de programación, reduzcan personal, metan publicidad, pero no creo que lo cierren. De hecho DIRECTV pidio el canal para poder emitirlo a toda Latinoamérica y sur de EE.UU. porque el cine argentino genera interés.