---
S..... L.....
xxxxxxxxxxxx@operamail.com
----- Original message -----
From: S..... L..... <
xxxxxxxxxxx@operamail.com>
To: claudia.franklin ARROBA vimn.com
Subject: LT82 TV Canal 13 Santa Fe de la Vera Cruz (Grupo TELEFE Argentina)
Date: Wed, 16 Nov 2016 00:50:13 -0300
Estimada Srta.Franklin, soy miembro de una comunidad de usuarios y
técnicos en TDT de Argentina
http://www.tdtlatinoamerica.com.ar/ y, ante
todo, quisiera felicitar a Viacom por la adquisición del Grupo de medios
TELEFE en Argentina.
Esperamos que como ha mencionado el Sr. Pierluigi Gazzolo en una
entrevista reciente; Viacom tenga el mayor de los éxitos en hacer del
contenido "el rey de la TV, independientemente de la plataforma a través
de la cual se vuelque el mismo", pero sin olvidar que ese "contenido de
alta calidad e irreverente que TELEFE representa para Viacom" (y que
motivó su compra junto a sus filiales), en el "hoy" de la TV Argentina
es básicamente cursado a través de la TV abierta. Y no importa que tan
de excelencia sea ese contenido si el mismo no tiene por donde moverse
con un acceso claro, libre y garantizado al público, pues terminaría en
el limbo del olvido.
Y este aseguro técnico de difusión para los contenidos de TELEFE-Viacom,
no estará presente en todo el interior de nuestro país, pese a contar el
Grupo adquirido con sendas filiales de TV abierta regionales. Para
muestra de esto, basta revisar el atraso tecnológico y de despliegue de
cobertura que sufre "nuestra" estación regional "LT82 TV Canal 13 Santa
Fe de la Vera Cruz", situada en la ciudad y provincia homónimas, zona
centro-litoral del país.
Fundado un 13 de mayo de 1966, con un área de cobertura-influencia de
emisión principal que incluye a las dos grandes capitales de las
provincias linderas de Entre Ríos y Santa Fe, y llegada potencial a 1
millón de espectadores con solo un competidor abierto privado en el área
(Canal 9 Litoral, NeoMedia S.A., asociado a Grupo Clarín); Canal 13 ha
sido a lo largo 50 años la pantalla de excelencia a través de la cual se
reflejó el acontecer regional y nacional, así como la vía de llegada
única (también encausado a través del sistema de CATV), de las
principales producciones de este Grupo de medios (TELEFE) hacia toda
nuestra gran zona.
De un tiempo a esta parte y por razones que muchos de nosotros,
allegados al medio de una u otra forma, aún no llegamos a vislumbrar, el
Grupo TELEFE prácticamente ha abandonado a su suerte a Canal 13. El
atraso en el despliegue del sistema ISDBTb que nos condena a seguir
recibiendo una señal analógica muchas veces interferida o con múltiples
problemas de recepción, la ausencia de generación de señal digital
alguna y su correlato en el envío en alta definición tanto al aire como
a la TV de pago, el desmantelamiento progresivo de la pequeña red de
estaciones repetidoras que aseguraban cobertura en el centro norte de
toda la provincia de Santa Fe dejando a importantes localidades de la
misma sin cobertura abierta de TV (
http://ceresciudad.com/nostalgia-dasarm ... -santa-fe/
) ; son solo algunas de las situaciones que dejan en el más absoluto
atraso técnico a esta estación respecto a otras emisoras del Grupo en
ciudades como Córdoba (Canal 8) ó Rosario (Canal 5), que por el
contrario han actualizado su despliegue tecnológico poniéndolo a tono
con los nuevos tiempos desde hace ya varios años.
Expuesto esto, es que está entre nuestras mayores esperanzas como
televidentes, técnicos y gente que quiere bien a la buena TV, que Viacom
Inc. a través del responsable de su división para Latinoamérica y de
quien pase a coordinar "canales TELEFE Interior", coloque a Canal 13 de
Santa Fe en el lugar que se merece, y termine con la posición de atraso
y precariedad a la que lo ha condenado en los últimos años la gestión
del holding saliente.
Con los mejores deseos.
--
S..... L.....
E310XXXX Paraná. Argentina.
xxxxxxxxxxx@operamail.com
--
http://www.fastmail.com - Send your email first class