Transmisión Tv pública

Tanto Canales Digitales y Analógicos. Reportes, Interferencias, Calidad, Potencia, Canales Caidos
UHF35

Re: Transmisión Tv pública

#301

Mensaje por UHF35 »

Último mensaje de la página anterior:

nacho0804 escribió:Con la nueva eleccion del nuevo presidente electo Mauricio Macri, abramos el debate: ¿Como será la nueva TV Publica? ¿A donde irán a parar los programas oficialistas como 678, a C5N?
No creo. Todo dependerá del planteo de medio público que hagan las nuevas autoridades. Aunque a veces los comentarios le adjudican más, lo cierto es que solo hay dos grandes espacios que califican como ideológicos en el 7, el programa de la productora PPT y el noticiero, lo que incluye a la versión internacional de los sábados.

No creo que una posible ala opositora esté dispuesta a bancar ese u otro programa parecido en algún medio privado, simplemente porque ya no está asegurada la cobertura nacional y el costo sería muy importante. Por otro lado, aún asegurándo un respeto a la libertad de prensa absoluto por parte de las nuevas autoridades, el cual descarto, creo que pocos medios de los grandes querrían acogerlo. Ni siquiera aquellos que en algún momento se consideraron muy cercanos a la gestión saliente.

Por citar, recuerdo el caso del período 1991-1999, en el cual -en principio y excepto por el episodio absurdo e innecesario de una jueza contra Tato Bores no podemos decir que hubiera planteos abiertos de cercenar libertad de expresión alguna- en que los programas de debate político de corte genealista u opositor en los medios privados eran más bien pocos, y no obstante, existíó un programa en el propio canal público ("Contragolpe", conducido por Fabián Doman), que sí fue retirado el 21 de mayo de 1997 por las autoridades del por entonces ATC, debido posíblemente a la difusión de una promo que mostraba a un diputado del Frepaso, Carlos Raimundi, pidiendo una investigación sobre los fondos reservados de Alberto Pierri (menemista), en la Cámara de Diputados. Doman interpretó esa decisión como un acto de censura, pero lo cierto es que nunca el hecho quedó del todo claro. Hoy los tiempos han cambiado y hay mucho más medio de un lado u otro. El que haya existido y funcionado bien "Periodismo Para Todos", da una idea cabal de que en un país tan politizado como el nuestro tenemos que esperar a ver como se configuran las cosas en toda la TV, no solo la pública, y recién bastante después del 10 de diciembre. Nada quita que no se cree otro espacio de debate político que continúe en la TV-Pública.

Más intensa en cambio, será la situación referida al rumbo de la línea editorial en los noticieros, porque esos sí son indeclinables en la programación del canal. Dado que en Argentina la TV pública no está aparte como ente privado del Estado (como TVN en Chile), de arranque, el grupo RTA forma parte del planteo cotidiano de como comunica el Estado, y de como lo haría de aquí en más.

En cuanto al resto de la programación, pienso que no hay nada en el planteo esencial que tocar. Y en los canales TDA propios tampoco. Espacios, figuritas, encuadres, formatos, formas... van y vienen, pero nunca TODA la programación. Es impensable que cualquier autoridad caiga nuevamente en la trampa de volver la cultura y la comunicación social a "pan y circo", como cuando se cortaban manzanas a través del canal Estatal. Al menos por vergüenza, a esta altura, nadie sería tan "chambón" ;)

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Transmisión Tv pública

#302

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 08:13, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
admin
Verified
Site Admin
Mensajes: 2132
Registrado: 10 years 11 months
10
Ubicación: Ciudad de Córdoba - Argentina
Gender:
Edad: 42
Contactar:

Re: Transmisión Tv pública

#303

Mensaje por admin »

Estoy aquí observándolos. Así que tranqui muchachos!!

Enviado desde mi XT1058 mediante Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Transmisión Tv pública

#304

Mensaje por jmah »

El cambio más importante es que 678 se va... no sabemos a donde. Quizá puede seguir emitiéndose por internet. El noticiero también tendría cambios, haciéndolo más "variado" ideológicamente sin perder el apoyo hacia la gestión actual, a menos que en un acto de republicanismo sea el primer presidente en declarar la autarquía para tener una verdadera televisión pública. En el otro extremo está el peligro de que lo privatice, como quizo hacer Menen, pero ni él pudo así que estamos tranquilos.

Tomemos en cuenta lo que hizo Macri con los medios públicos de la Ciudad:
-el canal Ciudad Abierta casi fue cerrado por el macrismo argumentando que no se podían mantener canales que tuvieran "cero rating" que costaban mucho dinero (mamita...). Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 06-30.html
Debido a la resistencia de los trabajadores el medio fue reconfigurado y la programación fue cambiada. No se produjeron más ficciones pero sí programas culturales, de interés general, documentales, magazines y hasta un late night show con Laura Oliva. Pasó a llamarse Canal de la Ciudad, probablemente porque el canal nunca fue "abierto" sino que sale por circuito cerrado, sólo en Telecentro y Cablevisión (y más recientemente por streaming). Ahora transmite en alta definición, sólo por la web. Hubo contenidos para todo tipo de publico: desde una entrevista con Chano de Tan Bionica y Ricardo Fort, hasta programas de jazz, entrevistas a nuevos directores del cine argentino y artistas de vanguardia como Marta Minujin. Está orientado a un público joven y urbano.
-la Radio de la Ciudad, la Once Diez, estuvo bastante abandonada igual que la FM 2x4 hasta que llegó el nuevo director de medios, Miguel de Godoy, para darle una impronta más informativa y de magazine al estilo Radio 10. Para ello contrató a algunas figuras del Grupo Clarín y medios opositores: Guillermo Lobo, Catalina Dlugi, Juan Miceli, Gustavo Noriega, "Moskita Muerta", Ana Gerschenson (diario El Cronista), etc. La FM del grupo continuó con una programación renovada, incorporando tango electrónico y ahora con una mejor calidad de audio. Todos los medios se concentran en el Centro Cultural San Martín.

En sintesis: creo que le daría más importancia al espectáculo en busca de rating para el canal público, manteniendo los contenidos de cultura, pero en el caso de otras señales de RTA para mi sin dudas abriría la tanda publicitaria para que puedan pautar anunciantes privados. No puedo afirmar que vaya a cerrar alguno de los nuevos canales. Sería como la gestión de Canal 7 durante la Alianza, que tuvo varios aciertos como la excelente ficción Okupas y Todo por dos pesos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
UHF35

Re: Transmisión Tv pública

#305

Mensaje por UHF35 »

jmah escribió:En sintesis: creo que le daría más importancia al espectáculo en busca de rating para el canal público, manteniendo los contenidos de cultura, pero en el caso de otras señales de RTA para mi sin dudas abriría la tanda publicitaria para que puedan pautar anunciantes privados. No puedo afirmar que vaya a cerrar alguno de los nuevos canales.
No estaría tan mal, les sacaría a esos medios el estigma de "mis impuestos esto, mis impuestos aquello, mis... lo otro" Claro que aguantarse tandas como las actuales de 10 ó 15 min en un medio público es un poco aberrante :?

Más espectáculo... no sé. Eso cuesta, y hablamos como si los medios públicos represetaran algo significativo en materia de convocatoria, y sabemos que casi todo lo masivo para el público oficialista y no, hoy se cocina en otro lado. Así que, el estigma seguirá, porque ahora esos medios serán "los del gobierno" para el otro 50%. Ganar prestigio como corporación autárquica cuesta décadas demostrando que no te vendiste a los intereses de ninguno de los que pasaron.

Además, si la idea es distraer un poco para equilibrar tanta cotidianeidad de pálida, primero deberan hablar sobre cotenidos con sus propios aliados, porque aunque gran parte del público medio se regocija, analiza y critica a los protagonistas de las desgracias y sucesos más truculentos que no les tocan a ellos, sería loco que la TV del "todo mal" continue con la intensidad actual desde los canales de noticias también durante la gestión Macri, y no porque la gestión anterior ó actual vaya a ser ó fuera peor ó mejor, sino porque es inalcanzable la paz social en un pueblo con tanta suceptibilidad al golpe de efecto, y eso no llegó solo, es porque hace años que con mentira ó verdad de por medio, vivimos a los saltos. Comemos, conversamos, trabajamos y hasta nos despertamos y acostamos con el despelote de turno :cry:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
arcadipan

Re: Transmisión Tv pública

#306

Mensaje por arcadipan »

No sé si el ejemplo de canal 7 durante la Alianza es el más feliz. En esos momentos había programas y periodistas que si estuvieran hoy estarían en la vereda opuesta al próximo oficialismo. Antes de imaginar contenidos, habría que pensar en nombres de autoridades del canal, como lo fué en su momento Rosario Lufrano y posteriormente Martín Bonavetti, hay que ver cuál será la situación del gerente de programación del canal, por ejemplo, también de Tristán Bauer, el Sistema Nacional de Medios Públicos, etc.
Si la idea es reducir costos, siguiendo la idea centralista podrían unificar contenidos de el canal de la ciudad y los de tvp. Tampoco creo que se lleguen a extremos tales como dijo jmah durante el menemismo (como cuando querían vender la frecuencia 7 y pasar a emitir en el 4).
Otra cosa que hay que tener en cuenta es el escenario con FPT o sin FPT (como el hecho de abrir las publicidades privadas o perder exclusividad de partidos como pasa con boca y river y pasar a canales como el trece o telefé), que cambiaría mucho la programación del canal y las series/unitarios que se vienen haciendo con actores argentinos que hay que ver que proyecto bancarán.
No es el mismo canal 7 que se recibió post-menemato. Además van a seguir permaneciendo los legendarios empleados que sobrevivieron a sofovich y similares.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
enzomatrix

Re: Transmisión Tv pública

#307

Mensaje por enzomatrix »

Los empleados sobreviven en todos los canales. Lo que cambian son las figuras que están delante de cámara y quedan o no a gusto de quien manda.

Lo que debería hacer es cumplir el artículo 121 de la ley de medios.
ARTICULO 121. — Objetivos. Son objetivos de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado:

a) Promover y desarrollar el respeto por los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional y en las Declaraciones y Convenciones incorporadas a la misma;

b) Respetar y promover el pluralismo político, religioso, social, cultural, lingüístico y étnico;

c) Garantizar el derecho a la información de todos los habitantes de la Nación Argentina;

d) Contribuir con la educación formal y no formal de la población, con programas destinados a sus diferentes sectores sociales;

e) Promover el desarrollo y la protección de la identidad nacional, en el marco pluricultural de todas las regiones que integran la República Argentina;

f) Destinar espacios a contenidos de programación dedicados al público infantil, así como a sectores de la población no contemplados por el sector comercial;

g) Promover la producción de contenidos audiovisuales propios y contribuir a la difusión de la producción audiovisual regional, nacional y latinoamericana;

h) Promover la formación cultural de los habitantes de la República Argentina en el marco de la integración regional latinoamericana;

i) Garantizar la cobertura de los servicios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional.
Y ya sabemos quien va a ser el responsable de cumplir ese articulo.
Hernán Lombardi estará a cargo de los medios públicos.
http://www.lacapital.com.ar/politica/He ... -0041.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
UHF35

Re: Transmisión Tv pública

#308

Mensaje por UHF35 »

enzomatrix escribió:Los empleados sobreviven en todos los canales. Lo que cambian son las figuras que están delante de cámara y quedan o no a gusto de quien manda.

Lo que debería hacer es cumplir el artículo 121 de la ley de medios.
ARTICULO 121. — Objetivos. Son objetivos de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado:

a) Promover y desarrollar el respeto por los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional y en las Declaraciones y Convenciones incorporadas a la misma;

b) Respetar y promover el pluralismo político, religioso, social, cultural, lingüístico y étnico;

c) Garantizar el derecho a la información de todos los habitantes de la Nación Argentina;

d) Contribuir con la educación formal y no formal de la población, con programas destinados a sus diferentes sectores sociales;

e) Promover el desarrollo y la protección de la identidad nacional, en el marco pluricultural de todas las regiones que integran la República Argentina;

f) Destinar espacios a contenidos de programación dedicados al público infantil, así como a sectores de la población no contemplados por el sector comercial;

g) Promover la producción de contenidos audiovisuales propios y contribuir a la difusión de la producción audiovisual regional, nacional y latinoamericana;

h) Promover la formación cultural de los habitantes de la República Argentina en el marco de la integración regional latinoamericana;

i) Garantizar la cobertura de los servicios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional.
Y ya sabemos quien va a ser el responsable de cumplir ese articulo.
Hernán Lombardi estará a cargo de los medios públicos.
http://www.lacapital.com.ar/politica/He ... -0041.html
De todo lo que dice la Ley, lo único que faltaría sería el pluralismo político. Eso si han mirado realmente la tv pública en los últimos tiempos, digo porque está lleno de gente que opina mal y nunca ve el canal.

Lombardi tiene buen CV, es ingeniero civil :P pero ha estado involucrado en la gestión de cuestiones que requieren bastante "apertura" de cabeza, nada más lejano al comportamiento que por lo general se le endilga a muchos de los sectores que conformarán la coalición gobernante. Es como "muy empresario", pero veremos. También veremos como maneja los posibles "cortocircuitos", porque el tipo es mucho turismo sustentable, sustentable esto aca, sustentable esto allá, diversidad sexual por ahí, diversidad de lo otro por allá... y en tren de futurología... me parece que... donde abra ó "sustente" mucho a la difusión de ciertas cosas... (sonará como Cristina Alberó en "Servitutti") ...mmmm ...mmmm :?

No me queda claro como fue su papel en Cultura de la Ciudad. Si sigo a Wikipedia fue todo muy bueno. Pero no se entiende eso del 3% de presupuesto si por ahí hablaban de cierre de espacios culturales y que se yo... claro que, también: http://www.politicargentina.com/notas/2 ... bardi.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
53RG10

Re: Transmisión Tv pública

#309

Mensaje por 53RG10 »

"Cambiemos" :roll:
Esteban Magnani, periodista de tecnología en la TV Pública, y gran difusor del software libre, publicó hoy en su Facebook:
"Me avisan por teléfono que el año que viene no me renuevan el contrato. Le aviso a la señora que nos ayuda con la casa y los chicos, Ramona, que el año que viene venga una sola vez por semana. Caen las primeras gotas del inminente diluvio neoliberal."
Al igual que él, muchos ya sabíamos que eso sucedería, pero no deja de ser igual de triste...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Transmisión Tv pública

#310

Mensaje por Fernando »

enzomatrix escribió:Los empleados sobreviven en todos los canales. Lo que cambian son las figuras que están delante de cámara y quedan o no a gusto de quien manda.
Siempre y cuando no los cierren, no está garantizada la sobrevivencia de todos los medios públicos en este cambio de administración

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Transmisión Tv pública

#311

Mensaje por jmah »

¿Vuelve Mediodia Con Mauro? :mrgreen:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “▷▷✅ Grilla - Guía Canales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No User AvatarAhrefs [Bot] y 14 invitados