ℹ Noticias TDA.

📰
moebiuszero

Re: Noticias TDA.

#301

Mensaje por moebiuszero »

Último mensaje de la página anterior:

Ahora si el AFSCA aprobó el concurso de 82 frecuencias para la TV Digital por 5 votos a 2 (Stubrin y Milman). Este llamado se efectuará luego de la cancelación del último concurso ocurrido en 2012.
Miércoles 25 de febrero de 2015 20:06

Infonews

Avanza la Ley de Medios con la licitación de nuevas señales

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) aprobó este miércoles el primer llamado a concursos públicos que se abrirán en abril y mayo, para 82 frecuencias de televisión digital (22 de alta potencia y 60 de baja) en las primeras 8 zonas del país: Zona Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Resistencia, Formosa, Comodoro Rivadavia y Santa Fe.

“Acabamos de dar otro gran paso en la aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que permitirá seguir democratizando la televisión en Argentina”, dijo Martín Sabbatella, presidente del organismo.

“Es un paso importantísimo que permitirá ampliar la oferta de señales, hacerla más plural y diversa, y aumentar la generación de contenidos audiovisuales y las fuentes de trabajo en el sector”, agregó.

En ese sentido, el funcionario dijo que “es una demostración más y muy fuerte de cómo se va abriendo el paisaje de medios en Argentina, garantizando más voces y más pluralidad”, y lanzó duras críticas contra el Grupo Clarín y la Justicia.

“No nos extraña que el Grupo Clarín, apañado por fallos judiciales que le permiten seguir dominando el mercado de medios, esconda esta realidad a sus televidentes; porque ellosnecesitan de la mentira para descalificar la ley que vino a democratizar la palabra en Argentina; ellos necesitan de un mercado audiovisual que no crezca, que no sea plural ni diverso, para poder controlarlo e imponer sus campañas de odio y falsedad”, opinó Sabbatella.

Además, las autoridades de AFSCA anunciaron que en los próximos días se enviará para su revisión a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) los planes técnicos de otras 12 localidades, con el objetivo de continuar con el ordenamiento de la totalidad de los lugares del país donde hay televisión digital abierta.

Fuente: http://afsca.gob.ar/2015/02/miercoles-2 ... o-de-2015/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
NXT

Re: Noticias TDA.

#302

Mensaje por NXT »

moebiuszero escribió:Ahora si el AFSCA aprobó el concurso de 82 frecuencias para la TV Digital por 5 votos a 2 (Stubrin y Milman). Este llamado se efectuará luego de la cancelación del último concurso ocurrido en 2012.
que mal que afsca.gob.ar no haya ya ingresado en su web la resolucion, la ultima actualizacion es del 02/02/2015 :|

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#303

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 11:57, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
moebiuszero

Re: Noticias TDA.

#304

Mensaje por moebiuszero »

Un poco más de información sobre el Concurso Público para nuevas 82 frecuencias en el paí. Se puede leer en el siguiente artículo las fechas de los cronogramas de concursos y también la aprobación del Plan de Ordenamiento de la banda UHF y del Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digital para Titulares de Licencias y Autorizaciones.


Concursos para 82 frecuencias de TV en 8 zonas del país


“Acabamos de dar otro gran paso en la aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que permitirá seguir democratizando la televisión en Argentina”, señaló Martín Sabbatella luego de que se aprobara el primer llamado a concursos públicos para 82 frecuencias de televisión digital en las primeras 8 zonas del país. “Un paso importantísimo que permitirá ampliar la oferta de señales, hacerla más plural y diversa, y aumentar la generación de contenidos audiovisuales y las fuentes de trabajo en el sector”, explicó el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y agregó: “Es una demostración más y muy fuerte de cómo se va abriendo, gracias a la ley de la Democracia, el paisaje de medios en Argentina, garantizando más voces y más pluralidad a lo largo de todo el país”.

Esta tarde, el directorio de la AFSCA aprobó los planes técnicos y el primer llamado a concurso público para la adjudicación de frecuencias de TV Digital Terrestre para 8 zonas del país, en el marco de la digitalización integral de la televisión argentina. También se pusieron en marcha los planes para el reordenamiento de la banda de UHF que será ocupado por el nuevo sistema de televisión.

De acuerdo a lo aprobado por el organismo, los primeros concursos se abrirán en los meses de abril y mayo, y corresponden a 82 frecuencias, 22 de alta potencia y 60 de baja, con y sin fines de lucro, para la Zona Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Resistencia, Formosa, Comodoro Rivadavia y Santa Fe.

Además, las autoridades de AFSCA anunciaron que en los próximos días se enviará para su revisión a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) los planes técnicos de otras 12 localidades, con el objetivo de continuar con el ordenamiento de la totalidad de los lugares del país donde hay televisión digital abierta.

“No nos extraña que el Grupo Clarín, apañado por fallos judiciales que le permiten seguir dominando el mercado de medios, esconda esta realidad a sus televidentes; porque ellos necesitan de la mentira para descalificar la ley que vino a democratizar la palabra en Argentina; ellos necesitan de un mercado audiovisual que no crezca, que no sea plural ni diverso, para poder controlarlo e imponer sus campañas de odio y falsedad”, opinó Sabbatella y consideró que “la corporación hegemónica es el peor condicionante que tiene la libertad de expresión y la pluralidad y por eso es gravísimo que una parte del Poder Judicial frene la adecuación del Grupo Clarín a la ley de la Democracia”.

El cronograma de concursos se desarrollará en las siguientes fechas y lugares: para las frecuencias de alta potencia, el 6 de abril en AMBA, 7 de abril en Córdoba, 8 de abril en Tucumán y Comodoro Rivadavia, 9 de abril en Santa Fe y Formosa, y 10 de abril en Mendoza y Resistencia. Mientras que para las de baja serán del 5 al 13 de mayo en AMBA, 14 de mayo en Córdoba y Santa Fe; 15 de mayo en Mendoza; 18 de mayo en Comodoro Rivadavia y Tucumán, y el 19 de mayo en Formosa y Resistencia.

En el mismo marco, en la reunión encabezada por el titular del organismo, Martín Sabbatella, y la participación de los directores Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Eduardo Rinesi, Marcelo Stubrin y Gerardo Milman, se aprobó el Plan de Ordenamiento de la banda UHF, mediante el cual se reubicará a los licenciatarios que tuvieran asignadas frecuencias en esta banda, que estaba siendo utilizada para servicios de UHF codificados, y que es necesaria para el desarrollo de la TV Digital Terrestre.

De este modo, se continúa avanzando con la regularización de la banda de frecuencias digitales y la implementación del plan integral de desarrollo de la Televisión Digital Terrestre Abierta, surgido del decreto presidencial 2456/2014, que se elaboró luego de cumplir con los diferentes pasos que establece la ley, como la realización de una audiencia pública.

También esta tarde se aprobó el Plan Nacional de Servicios de Comunicación Audiovisual Digital para Titulares de Licencias y Autorizaciones, según el cual se otorgará a cada licenciatario de TV analógica preexistente, de las localidades planificadas, el correspondiente espacio digital para que pueda operar en la banda UHF. Se realiza en el marco de lo establecido en el art. 93 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que garantiza a los licenciatarios preexistentes las mismas condiciones para la TV digital.

En el marco de la implementación integral del plan de desarrollo de la TV Digital Abierta Terrestre, el directorio aprobó además, en esta primera etapa, la asignación de canales digitales a 9 universidades nacionales, 9 gobiernos provinciales y 8 a la Iglesia Católica Argentina.

En el reordenamiento de la banda de frecuencias digitales trabaja la AFSCA junto al Comité Regulatorio Conjunto Permanente, creado por la ley 26.522 e integrado por la CNC y la Secretaría de Comunicación; y el Consejo Asesor de la Televisión Digital Terrestre, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Noticia del: 26/02/2015

Fuente: http://afsca.gob.ar/2015/02/concursos-p ... O6HmPmG_4t

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#305

Mensaje por leonidas83glx »

En el mismo marco, en la reunión encabezada por el titular del organismo, Martín Sabbatella, y la participación de los directores Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Eduardo Rinesi, Marcelo Stubrin y Gerardo Milman, se aprobó el Plan de Ordenamiento de la banda UHF, mediante el cual se reubicará a los licenciatarios que tuvieran asignadas frecuencias en esta banda, que estaba siendo utilizada para servicios de UHF codificados, y que es necesaria para el desarrollo de la TV Digital Terrestre.
Va a ser interesante saber dónde van a reubicar a los codificados, toda vez que los canales 14 al 20 serán usados para TDA, y que, al parecer, los canales que actualmente ocupan Antina y TC también son necesarios para TDA.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
NXT

Re: Noticias TDA.

#306

Mensaje por NXT »

leonidas83glx escribió:
En el mismo marco, en la reunión encabezada por el titular del organismo, Martín Sabbatella, y la participación de los directores Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Eduardo Rinesi, Marcelo Stubrin y Gerardo Milman, se aprobó el Plan de Ordenamiento de la banda UHF, mediante el cual se reubicará a los licenciatarios que tuvieran asignadas frecuencias en esta banda, que estaba siendo utilizada para servicios de UHF codificados, y que es necesaria para el desarrollo de la TV Digital Terrestre.
Va a ser interesante saber dónde van a reubicar a los codificados, toda vez que los canales 14 al 20 serán usados para TDA, y que, al parecer, los canales que actualmente ocupan Antina y TC también son necesarios para TDA.
ojala volaran y pasen a 4G LTE TV IP on demand y dejen libre el espectro para TV sin codificar, pero es un ojala asi fuera

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#307

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 11:57, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#308

Mensaje por leonidas83glx »

De lo que interpreto de ahí es que quieren rajar a los codificados de la propia banda de UHF.

Enviado desde mi LG-P705 mediante Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#309

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 11:58, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Elleoeste

Re: Noticias TDA.

#310

Mensaje por Elleoeste »

Se sabe cuantos canales de alta potencia estan concursando para amba y cuantos de baja?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#311

Mensaje por leonidas83glx »

Elleoeste escribió:Se sabe cuantos canales de alta potencia estan concursando para amba y cuantos de baja?
Según ésta noticia , serán 40 canales para el AMBA, de los cuales 10 van ser de alta potencia, el resto, de baja potencia:
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación (AFSCA) avanzó en la aplicación de la ley de medios y aprobó una serie de resoluciones clave con el fin de favorecer medios afines al Gobierno a través del reordenamiento del espectro y el llamado a concurso para la TV digital y otras señales de baja potencia.
Es parte de la transición del formato analógico al digital, que deberá estar lista para 2019. Con el llamado a concurso se crearán un total de 82 canales, 40 de los cuales serán para el área metropolitana, incluidos 10 de alta potencia.
Obviamente, conociendo el paño del medio que publicó esta noticia, esto hay que tomarlo con pinzas, es la opinión de un par de sujetos enfrentados a la gestión del AFSCA:
“En el reordenamiento del espectro se privilegia a Canal 9 y Telefe, que quedarían en los canales 23 y 25; se pone más atrás a América, en el 32; y a Canal 13 en el 35. En los canales del medio aparecerá la TV Pública, y se calcula que C5N, 360 TV y CN23”, agregó Milman, que votó en contra de las resoluciones junto con Marcelo Stubrin.

“La AFSCA tomó la decisión de colonizar el espectro radioeléctrico de televisión digital abierta”, dijo Alejandro Pereyra, especialista en derecho de las comunicaciones y ex candidato a director del AFSCA.
El resto de opiniones, que dicen que disminuirá la calidad de imagen de los canales, no tiene el menor asidero, ya que todos son MUX con servicios redundantes ocupados. Tampoco nada dice Milman de que se volverán a utilizar los canales 14 al 20 para los servicios adicionales.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados