Último mensaje de la página anterior:
Según ésta noticia , serán 40 canales para el AMBA, de los cuales 10 van ser de alta potencia, el resto, de baja potencia:Elleoeste escribió:Se sabe cuantos canales de alta potencia estan concursando para amba y cuantos de baja?
Obviamente, conociendo el paño del medio que publicó esta noticia, esto hay que tomarlo con pinzas, es la opinión de un par de sujetos enfrentados a la gestión del AFSCA:La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación (AFSCA) avanzó en la aplicación de la ley de medios y aprobó una serie de resoluciones clave con el fin de favorecer medios afines al Gobierno a través del reordenamiento del espectro y el llamado a concurso para la TV digital y otras señales de baja potencia.
Es parte de la transición del formato analógico al digital, que deberá estar lista para 2019. Con el llamado a concurso se crearán un total de 82 canales, 40 de los cuales serán para el área metropolitana, incluidos 10 de alta potencia.
El resto de opiniones, que dicen que disminuirá la calidad de imagen de los canales, no tiene el menor asidero, ya que todos son MUX con servicios redundantes ocupados. Tampoco nada dice Milman de que se volverán a utilizar los canales 14 al 20 para los servicios adicionales.“En el reordenamiento del espectro se privilegia a Canal 9 y Telefe, que quedarían en los canales 23 y 25; se pone más atrás a América, en el 32; y a Canal 13 en el 35. En los canales del medio aparecerá la TV Pública, y se calcula que C5N, 360 TV y CN23”, agregó Milman, que votó en contra de las resoluciones junto con Marcelo Stubrin.
“La AFSCA tomó la decisión de colonizar el espectro radioeléctrico de televisión digital abierta”, dijo Alejandro Pereyra, especialista en derecho de las comunicaciones y ex candidato a director del AFSCA.