Re: Crisis en G23 (AM America, FM R&P, AM Splendid)
Publicado: 03 May 2016, 13:32
Último mensaje de la página anterior:
Que raro no se pregunte donde está la pauta que con ella muchos medios no cerraban ni despedían genteTodo lo relacionado a la Televisión Digital Terrestre y FTA en Latinoamérica.
https://www.tdtlatinoamerica.com.ar/forotdt/
https://www.tdtlatinoamerica.com.ar/forotdt/viewtopic.php?t=1612
Último mensaje de la página anterior:
Que raro no se pregunte donde está la pauta que con ella muchos medios no cerraban ni despedían genteEso es un ad-hominem, Leonidas. Lanata solo hizo el prólogo, pero el resto del libro cuenta en detalle quienes fueron los dueños de los medios del Grupo Veintitrés. Los más visibles fueron Szposlki y Garfunkel, pero en las sombras estaban Darío Richarte y Javier Fernández. También brinda detalles de cómo operaban para conseguir cada vez más pauta.leonidas83glx escribió:Alfie y Lanata no tienen mucha autoridad moral para hablar de vaciamiento. Sobre todo este último que vació y quebró al diario Crítica.
http://www.perfil.com/politica/Se-agrav ... -0073.htmlSe agrava el conflicto en Radio América: acusan a Martínez Rojas de tomar la planta transmisora
Los trabajadores denunciaron penalmente al empresario, que ingresó al predio con tres patovicas y cortó la transmisión.
Trabajadores de Radio América compartieron hoy en Twitter un video que muestra al empresario Mariano Martínez Rojas dentro de las instalaciones de la planta transmisora."Ya hicimos la denuncia por daño y corte de transmisión", indicó uno de los trabajadores.
Matías Colombatti, trabajador de Radio América contó a Perfil.com cómo fue el momento en que el empresario irrumpió en la planta transmisora y resumió el conflicto que hay detrás: "Martínez Rojas dice ser el dueño de la radio y tomó la planta. Cuando nosotros nos enteramos, activamos una transmisión especial y él, alrededor de las 14 sacó la radio del aire, es decir siguió pasando música, y nosotros transmitimos vía web".
Al momento del hecho, "había un operador de planta transmisora y un jefe técnico, que fue quien desde adentro permitió el ingreso, de él y sus patovicas, que aún siguen ahí y encadenaron la puerta, no nos permiten el ingreso", agregó.
"Ya hicimos la denuncia por daño y corte de transmisión que cayó en el juzgado 10 de Julián Ercolini", aclaró Colombatti.
Martínez Rojas "dice ser el dueño pero ENACOM y el Ministerio de Trabajo no lo reconocen como dueño, él nunca mostró una inscripción de la transmisión, no tiene nada que lo demuestra, no lo reconoce el Estado, incluso cuando el Grupo 23 informa oficialmente la venta a este señor, nunca se hizo cargo de la radio ni de la programación"
Respecto a la situación de los trabajadores de la emisora, sostuvo: "Nosotros no cobramos sueldos desde diciembre cuanto todavía pertenecía al Grupo 23. Gracias a donaciones y demás podemos pagar parte de los servicios para que no nos corten la luz y el teléfono que nos permiten transmitir".
"Lo de hoy es una actitud patoteril, es un delito federal. Sacó la radio del aire, mientras nosotros estamos transmitiendo, interrumpe una programación que, aún siendo el dueño seria un delito", recalcó.
Entrevistado días atrás por este portal, Martínez Rojas había acusado al exempresario de medios Sergio Szpolski de "fogonear" el conflicto que tiene en las empresas que adquirió de su mano. "La radio es totalmente inviable, una radio que tenía una pauta de 40 millones mensuales y no la tiene más; es imposible bancar 120 empleados", explicó, diez días antes del incidente de hoy. "La radio no tiene ingreso, a mí no me dejan ingresar y comercializar mi propia radio, o sea que tampoco puedo generar ingreso. Ellos no me dejan ingresar porque generaron un negocio para unos pocos, no para 120 empleados", apuntó. Esta tarde, volvió a ser consultado por Perfil.com por la denuncia de los trabajadores de la emisora, ante lo cual se excusó de hacer declaraciones.
http://www.clarin.com/politica/Radio-Am ... 40684.html#Radio América: el ente de control intimó al comprador
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) intimó al empresario Mariano Martínez Rojas a que “en un plazo perentorio” presente la documentación que lo acredite como dueño de Radio América y que demuestre que está en condiciones de hacerse cargo de la emisora que le compró a Sergio Szpolski el 22 de enero. “Para nosotros no es un usurpador y la radio sigue emitiendo. La semana pasada presentó algunos papeles, que eran insuficientes, y ahora lo conminamos a que presente el resto de la documentación”, dijo una fuente del ENACOM. Y agregó: "El resto de los problemas tendrá que resolverlos en el Ministerio de Trabajo".
La polémica surgió luego de que Martínez Rojas tomara por la fuerza el control de la planta transmisora en Villa Soldati, durante el fin de semana, y comenzara a emitir música desde ahí, cortando la programación de emergencia que emitían los trabajadores desde los estudios de Amenabar 23, en Belgrano. Es que el empresario nunca pagó los salarios de los trabajadores -desde hace seis meses no cobran- "e incumplió varias actas acuerdo rubricadas ante el Ministerio de Trabajo, donde se comprometía a afrontar dicha deuda", aseguró el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
De hecho, hubo una audiencia en la Justicia, porque hay una orden de desalojo del edificio desde donde emiten los empleados -ahora lo hacen sólo por la web-, ya que nadie paga su alquiler desde hace un año.
FOPEA repudió “la interrupción compulsiva de las transmisiones” por parte de Martínez Rojas, “lo que constituye un gravísimo ataque a la libertad de expresión, sin antecedentes de estas características desde el retorno democrático”. Por eso, la entidad que defiende los derechos de los periodistas instó "a la Justicia y a las autoridades públicas, en particular al ENACOM, a intervenir de manera inmediata en esta situación".
El plan de Martínez Rojas es presentar en estos días el resto de la documentación en el ENACOM, alquilar nuevos estudios de transmisión y lanzar una nueva programación el mes que viene, con sólo 30 de los 100 trabajadores que heredó de Szpolski. "El resto fueron despedidos y está todo en la Justicia", afirmó el empresario.
En cambio, los delegados gremiales ratificaron en la Justicia la denuncia penal que hicieron durante el fin de semana contra el empresario “por intrusión, daño y corte de la programación”. Según ellos, el ENACOM tendría que ordenar la caducidad de la licencia y convocar a una nueva licitación, que garantice la estabilidad laboral de sus 100 empleados -80 titulares y 20 suplentes-.
El ENACOM movió sus fichas en este conflicto, conminando a Martínez Rojas a presentar en breve toda la documentación que lo acredite como titular de la licencia de Radio América y que demuestre tener la solvencia necesaria para mantener la emisora. "Si presenta los papeles y se hace cargo de la radio, ya no sería un tema nuestro, sino del empresario con el Ministerio de Trabajo, por el pago de los salarios de sus empleados", dijo una fuente del organismo oficial. En caso que Martínez Rojas no cumpla con los requisitos para ser titular de la licencia de Radio América, el ENACOM intervendría la frecuencia AM 1190 y convocaría a una nueva licitación, tal como se hizo en LT9 de Santa Fe.
Algunos empleados de Radio América dijeron que el Gobierno protege a Martínez Rojas, por los vínculos de Szpolski con Darío Richarte, Javier Fernández y Juan José Gallea, vicepresidente de Boca, auditor general de la Nación y director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI, ex SIDE), respectivamente. Las tres personas fueron acusadas por el ex socio de Szpolski, Matías Garfunkel, de ser los socios ocultos de Szpolski. Para justificar los vínculos, los empleados aseguraron que Richarte era el abogado de Szpolski y es muy cercano al presidente de Boca, Daniel Angelici; mientras que Gallea fue designado en la actual gestión de Gustavo Arribas como director de Administración y Finanzas de la AFI, pese a que fue durante muchos años gerente general del grupo de medios de Szpolski.