Página 5 de 53

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

Publicado: 30 Ago 2014, 23:01
por leonidas83glx

Último mensaje de la página anterior:

academia50 escribió:
academia50 escribió:Muchas gracias por el material !!! :D

No me había percatado del detalle de que la carga en el Tupolev se hace por la nariz del avión y no por la cola , como los aviones de carga de USA , al estilo de los Hércules. Impresionante tecnología. Y un enorme paso de Argentina.Con el Tronador II ya no dependeremos de llevar el satélite a la plataforma de lanzamiento.. :P

Igual, tendremos que esperar para poder llevar por medios propios algo como el Arsat-1 al espacio, el Tronador II es para cargas "livianas" (hasta 250 kg), pensado para satélites de estructura segmentada, para lo otro será necesario un Tronador III o algo similar (pucha, si la rata no hubiera desmantelado el Cóndor, ahora habríamos tenido con qué llevar el Arsat-1 al espacio).

Aunque quien sabe si los futuros Arsat no serán de "estructura segmentada" y se podrán poner en órbita mediante el Tronador II (lo dudo, peeero....).

El Antonov AN-124 puede cargar tanto por adelante como por atrás, pero dado el tamaño y la importancia de la carga que lleva, prefirió tragársela por adelante :mrgreen: .

Publicado: 31 Ago 2014, 17:50
por academia50
Gracias por las aclaraciones, leonidas, necesito poner en órbita a uno que es hincha de los rojos que bajo amenazas al árbitro y la presión ( léase manos aviesas a la cara de los jugadores, bombardeo de rollos de papeles con taco y todo a los académicos que pateaban los corners, etc, etc ) de la hinchada, nos robaron el clásico de Avellaneda.....

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

Publicado: 31 Ago 2014, 23:09
por leonidas83glx
Despiden al Arsat-1, el primer satélite argentino que se lanzará al espacio

Es trasladado a la Guayana Francesa. El acto se llevó a cabo en Bariloche y minutouno.com cubrió cada instante.

Imagen

El acto de despedida del satélite Arsat-1, el primero del país que se lanzará al espacio, se llevó a cabo en San Carlos de Bariloche, donde fue fabricado, y luego será enviado hasta la Guayana Francesa, paso previo a su posterior lanzamiento en octubre. El viaje contará con una escala en Buenos Aires.

Así, la Argentina da un paso más hacia un hecho inédito en su historia: convertirse en uno de los ocho países con tecnología aeroespacial capaz de no tener que depender del uso de satélites norteamericanos.

"Este es un hecho muy trascendente para Argentina porque es tecnología nacional y obviamente tiene un impacto y una repercusión desde el punto de vista del desarrollo tecnológico de Argentina", dijo en conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien llegó a Bariloche para la despedida del satélite.

El Arsat-1 será transportado en un avión Antonov desde San Carlos de Bariloche hasta la Guayana Francesa, donde será lanzado al espacio a mediados de octubre.

La tecnología brindará servicios de televisión, acceso a Internet y servicios de datos y de telefonía sobre IP a todo el territorio nacional y países limítrofes. El satélite es un desarrollo de la empresa estatal Arsat, quien a su vez encargó el diseño y construcción a la empresa estatal rionegrina Invap.

En paralelo, se realizó un festival popular en el Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, donde todos los ciudadanos pueden ver este histórico proceso en vivo por pantalla gigante, además de participar en shows y actividades para toda la familia que se llevarán a cabo durante todo el día. Las bandas La Mancha de Rolando y Científicos Al Palo darán un recital para los presentes.

El acto oficial estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros Jorge Capitanich; también participaron el ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao, el secretario de Comunicaciones Noberto Berner, el presidente de ARSAT Matías Bianchi y el senador del Frente Para la Victoria por la provincia de Río Negro Miguel Ángel Pichetto, junto a otros funcionarios.

Matías Bianchi destacó al respecto: "Estamos cada vez más cerca de tener el primer satélite argentino de telecomunicaciones prestando sus servicios al país. Un proyecto que demandó alrededor de un millón de horas hombre y una importantísima inversión del Estado nacional, que demuestran el gran compromiso de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner con el desarrollo de la industria espacial argentina y la soberanía satelital".

Una vez en Cayena, capital de la Guayana francesa, el primer satélite argentino de telecomunicaciones será nuevamente transportado por tierra hasta Kourou, ciudad donde está ubicado el centro espacial Arianespace, consorcio conformado por el Centro Nacional de Estudios Espacial francés y todas las empresas espaciales europeas. La empresa fue elegida por ser la más importante y confiable del mundo en el rubro.

Por su parte, Norberto Berner, secretario de Comunicaciones, resaltó: "Esta política se enmarca en la recuperación de la soberanía que ha emprendido el Gobierno Nacional desde 2003. Estamos construyendo historia y poniendo al país donde siempre debió estar. Enorgullece saber que Argentina es uno de los ocho países en el mundo que construyen este tipo de satélites y eso no es casualidad, es decisión política".

FUENTE: MINUTO UNO

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

Publicado: 31 Ago 2014, 23:32
por leonidas83glx
Informe de 6-7-8 sobre el tema:

[video][/video]

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

Publicado: 31 Ago 2014, 23:51
por leonidas83glx
Lo viste primero en TDT Latinoamerica, el momento del despegue del AN-124 de Bariloche con el satélite Arsat-1 a bordo. Video filmado por una aficionada.

[video][/video]

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

Publicado: 01 Sep 2014, 02:53
por leonidas83glx
La fecha de lanzamiento del Arsat-1 es el 16 de Octubre del corriente, va a ser lanzado junto al Intelsat-30 (complemento del Galaxy-3C de DirecTV) a bordo de un cohete Ariane 5 ECA, el vuelo programado es el VA220:

Imagen

http://www.flysat.com/launches2014.php

Una vez efectuado el lanzamiento la trayectoria del satélite podrá seguirse en el siguiente sitio, una vez que se le asigne el código NORAD a la misión:

http://www.n2yo.com

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

Publicado: 01 Sep 2014, 12:49
por arcadipan
71.8º grados, hay que ajustar los dishes entonces?

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

Publicado: 01 Sep 2014, 13:18
por leonidas83glx
arcadipan escribió:71.8º grados, hay que ajustar los dishes entonces?
No creo que haga falta, apenas 2 décimas de grado de diferencia, cualquier caso un leve retoque si hace falta. Tené en cuenta que este Arsat-1 va ser un satélite DBS, con mayor potencia que el AMC-6, que no fue pensado para nuestro territorio.

En la mayoría de los casos con una simple antena de 60 será más que suficiente. Los que tenemos una antena de 90 o 110 saldremos beneficiados con una señal aún mayor. Claro que no todo son rosas, el Arsat-1 teóricamente es más potente que el AMC-6, pero la intensidad de haz depende también de la potencia con que el uploader decida subir su señal de TV.

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

Publicado: 01 Sep 2014, 16:38
por leonidas83glx
EL ARSAT 1 YA ESTÁ EN GUAYANA FRANCESA

Lunes, 01 Septiembre 2014


El avión Antonov AN124,encargado de transportar al satélite argentino de telecomunicaciones ARSAT-1, llegó este domingo a las 23.20 a la ciudad de Cayenne.


Imagen



Una multitud se acercó espontáneamente para ver la partida del avión desde el aeropuerto de San Carlos de Bariloche, que salió ayer 31 agosto al mediodía. El Arsat-1 fue transportado en un avión Antonov desde esa ciudad hasta la Guayana Francesa, donde será lanzado al espacio a mediados de octubre. El satélite, que realizó una escala en el aeropuerto de Ezeiza para una recarga de combustible, arribó este domingo a las 23.20 a la ciudad de Cayenne, según confirmó a COLSECOR NOTICIAS la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A (Arsat).

http://colsecornoticias.com.ar/index.ph ... a-francesa


Marcelo Famá: “la tecnología es una política de estado”

Imagen


"El acceso a la información es parte de las necesidades básicas de los seres humanos y constructor de ciudadanía junto a la educación, la salud o la seguridad. Como Estado hay una responsabilidad de que los servicios lleguen a todos, y donde hay falencias, esta es una opción técnica concreta de resolución", le dijo a Tiempo Argentino Marcelo Famá, gerente general de CEATSA (Centro de Ensayos de Alta Tecnología).

Famá es un físico formado en el Instituto Balseiro, que obtuvo su doctorado en el mismo centro y fue parte de INVAP durante unos años, antes de dedicarse a la actividad privada y trabajar fuera del país. "No volví por el programa Raíces, pero sí convocado por el proyecto científico de Argentina", dice. CEATSA se creó en 2010 producto de un acuerdo entre ARSAT e INVAP, con el objetivo de brindar servicios de ensayos ambientales a la industria satelital, aeronáutica, electrónica, automotriz, de defensa, de energía y de bienes de capital en general.

–¿Por qué es tan importante el ensayo que necesita que se cree un centro específico?

–Poner un satélite en órbita tiene tres etapas: el diseño y la construcción es la primera, el ensayo es la segunda y el lanzamiento la tercera. Argentina tiene las primeras dos etapas, lo cual no es poco. Los ensayos son una etapa que si no sale, o sale mal, no se puede avanzar. No sólo le interesa al dueño, que sabe que lo va a tener a 36 ml kilómetros de la Tierra y durante 15 años, sino también a las compañías aseguradoras, y además al lanzador; no te lo lanzan si las pruebas no salieron exitosas.

–¿Qué opinión le merece que un gobierno proyecte una estrategia espacial que claramente superará en el tiempo los alcances de su gestión?

–Insistimos en que la tecnología es una política de Estado. No hay que ser muy inteligente para darse cuenta de lo que hacen los países del Primer Mundo. Si vos frenás un proceso científico, provocás grandes dificultades para retomarlo. Yo agradezco que la gestión en estos últimos años haya asumido el rol que le corresponde y le haya dado capacidad a la ciencia.

http://tiempo.infonews.com/nota/131393/ ... a-francesa

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

Publicado: 02 Sep 2014, 11:36
por leonidas83glx
DESARROLLO ESPACIAL

El jefe del proyecto del Arsat 1 confirmó que el satélite será lanzado al espacio el jueves 16 de octubre

En diálogo telefónico desde Guayana Francesa, Andrés Rodríguez, fue entrevistado por Roberto Caballero en el programa Mañana es hoy y brindó detalles sobre la puesta en órbita del Arsat-1.


“Estamos todos muy ansiosos por empezar a hacer las pruebas”, dijo el científico y especificó que “empezarán hoy con los primeros equipos que se estén conectando y después va a tomar unos 40 a 42 días todos los ensayos más la carga de combustible”.

Rodríguez confirmó que, si todo sale tal como fue previsto, el jueves 16 de octubre “entre las 19 y 20, es la ventana de lanzamiento que tenemos”.

En tal sentido, detalló la puesta en órbita depende también del lanzamiento anterior ya que “tiene que haber 3 o 4 semanas de diferencia entre uno y otro por la preparación propia del cohete”.

http://www.radionacional.com.ar/?p=25942

Pero sin embargo, hay personas que parecen no estar felices con que nuestro país desarrolle su propia tecnología espacial o que lleve conectividad a zonas aisladas del país, pero donde aún vive gente:

http://www.radionacional.com.ar/?p=25875

Tristísimo.

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

Publicado: 02 Sep 2014, 12:24
por mixba
Muy buena noticia!, espero que también mejore el paupérrimo servicio de DirecTV Latam :)