¡No! ¿Por qué ese logo tan feo? Además TVP es la mejor denominación acortada para Televisión Pública. ¿Le van a poner TVPA?
Eso sí: me encanta el tema del spot
[video][/video]
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 25 Mar 2016, 01:54
por estoydeacuerdo
No se si lo notaron, pero ya no hay publicidad sobre la TDA en TVP, la única vez que lo vi fue en las primeras elecciones de Octubre y en el anterior FPT. justo cuando estan elimimando la TDA en un largo proceso. Era una forma de promoción...
Con respecto a las siglas deberían ser (por como la presentan) TPA (Televisión Publica Argentina).
El logo esta bueno, minimalista pero creo que se viene mas bajocosto la cosa que antes... y un poco mas yanquilizada.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 25 Mar 2016, 02:26
por jmah
Yo soy partidario de usar música nacional la mayoría de las veces, más teniendo en cuenta que es un canal público, pero no veo mal que usen una banda de EE.UU. Además en la gestión anterior también se usaban temas extranjeros. 678 tuvo como cortina el tema Margarita de Travelling Wilburys, una mítica banda integrada por Bob Dylan y George Harrison. El tema de "El Cine que nos Mira" es la banda sonora de Amelie. Y así hay otros ejemplos.
En cuanto al "rebranding" no me gustan este tipo de denominaciones tan largas, como en su momento fue TV Pública Digital, sumado a que renuevan la escarapela (el huevo frito ) como si fuera un logo genérico de Android, que te da la idea de un canal bajo costo. Me recuerda a la transición de Argentina Televisora Color (ATC) hacia el relanzamiento de Canal 7 en el 2000 bajo el gobierno de la Alianza. La diferencia es que Horacio Levin ya declaró que no le cambiarán el nombre, como sí hizo el macrismo con el canal público de la Ciudad (Ciudad Abierta, creado bajo la gestión de Telerman, pasó a ser Canal de la Ciudad; nunca fue "abierto" y hasta ahora sólo se emite por cable).
A la vista de los acontecimientos, en el cual cada gobierno hace lo que quiere con el logo, el nombre y la imagen institucional del canal público, habría que proponer un proyecto de ley mediante el cual ningún presidente o director de los medios públicos pueda modificarlos sin una consulta popular o sin pasar por una comisión de control. También hay que hacer un plan a largo plazo del sistema de medios públicos: forma de financiación, autarquía, independencia del poder de turno, relación con productoras y proveedores privados, etc. Si no, puede venir cualquier gobierno y hacer desastres (privatización, vaciamiento, negociados, pérdida de identidad, desinversión) sin el debido control.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 25 Mar 2016, 02:51
por estoydeacuerdo
Lo de "yanquilizado" lo decía por el gobierno, no por la musica (que tampoco estoy a favor de que haya mucha musica en Ingles, por mas que en la publicidad no ponen la parte hablada, lo que me parece aceptable en una publicidad).
Con respecto al logo, me parece que a la TV Publica le costo encontrar una identidad sin el 7 (Que pierde todo sentido sin la tv analogica) y el "huevo frito" mas o menos le elaboro una. La mayoría de los logos que tuvo Canal 7 fueron malos. El único digno que recuerdo era este.
Las siglas me parecen una reverenda caga*a (TPA), me gustaba mucho mas TVP por que queda mucho mas fino en su pronunciación y presentación.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 25 Mar 2016, 02:54
por Nawi
Es que TVP suena a canal serio
TPA suena a improvisación
Enviado desde mi Huawei Nexus 6P mediante Tapatalk
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 25 Mar 2016, 03:09
por estoydeacuerdo
Nawi escribió:Es que TVP suena a canal serio
TPA suena a improvisación
Enviado desde mi Huawei Nexus 6P mediante Tapatalk
Imaginate que CNN fuera CNO o que BBC fuera BBE o RT fuera RI. Mayormente la marca importa para darle un buen inicio a un producto.
RTA podría llamarse TRA pero por algo le pusieron RTA. La abreviación debe tener un toque de personalidad y elegancia. TPA no queda para nada. TVPA tampoco, TVA mas o menos, pero no supera a TVP...
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 25 Mar 2016, 03:44
por Driver 1
jmah escribió:Yo soy partidario de usar música nacional la mayoría de las veces, más teniendo en cuenta que es un canal público, pero no veo mal que usen una banda de EE.UU. Además en la gestión anterior también se usaban temas extranjeros. 678 tuvo como cortina el tema Margarita de Travelling Wilburys, una mítica banda integrada por Bob Dylan y George Harrison. El tema de "El Cine que nos Mira" es la banda sonora de Amelie. Y así hay otros ejemplos.
En cuanto al "rebranding" no me gustan este tipo de denominaciones tan largas, como en su momento fue TV Pública Digital, sumado a que renuevan la escarapela (el huevo frito ) como si fuera un logo genérico de Android, que te da la idea de un canal bajo costo. Me recuerda a la transición de Argentina Televisora Color (ATC) hacia el relanzamiento de Canal 7 en el 2000 bajo el gobierno de la Alianza. La diferencia es que Horacio Levin ya declaró que no le cambiarán el nombre, como sí hizo el macrismo con el canal público de la Ciudad (Ciudad Abierta, creado bajo la gestión de Telerman, pasó a ser Canal de la Ciudad; nunca fue "abierto" y hasta ahora sólo se emite por cable).
A la vista de los acontecimientos, en el cual cada gobierno hace lo que quiere con el logo, el nombre y la imagen institucional del canal público, habría que proponer un proyecto de ley mediante el cual ningún presidente o director de los medios públicos pueda modificarlos sin una consulta popular o sin pasar por una comisión de control. También hay que hacer un plan a largo plazo del sistema de medios públicos: forma de financiación, autarquía, independencia del poder de turno, relación con productoras y proveedores privados, etc. Si no, puede venir cualquier gobierno y hacer desastres (privatización, vaciamiento, negociados, pérdida de identidad, desinversión) sin el debido control.
Me estas cargando?! Mirá la ley de medios y otras que nos afectan directamente mucho más. Si ni te consultan ni para endeudarte hasta la pëlotas...
La ley, la misma constitución ya perdió total valor y me hablas de "salvar al logo” con una ley que encierra una consulta pública ni más ni menos.
Perdón que te tome para el churrete como decía carlitos...creo es de boca, pero pareces los que proponen el día de la uva envasada al vacío (Consulte en gugle a ver si existía y tenía que cambiar el remate) y en la puerta del recinto están quemando gomas en una protesta.
Ojo sos un "desubicado" en el contexto actual, pero tenes buenas intenciones, lo admito.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 25 Mar 2016, 06:33
por jmah
Driver: mi idea de proyecto de ley va mas alla del logo ycambio de imagen. Se trata de una ley que concrete concepcion de medio publico no gubernamental que no existe en nuestro pais. Desde su creacion el Canal 7 fue usado por todos los gobiernos como su canal de propaganda. Nunca fue la BBC, ni la RAI, ni TVE, ni PBS, ni siquiera TVN Chile que compite con los privados y le va bien.
Entiendo que se malinterpretó la redacción de mi respuesta. Lo que yo quiero es un plan serio para todos los medios del Estado y que no venga un politico salame a meter a todos sus amigos a laburar y producir basura de propaganda para robarse el dinero como paso con Sofovich en los '90 y como hizo Gvirtz con 678 que costaba millones que no podian justificarse para un simple programa de archivo. El canal público debe tener calidad, autarquia, pluralidad de voces, crear formatos exportables con alta calidad, hacer escuela y tener la mejor tecnología. Ahora vienen estos giles a cambiar el nombre otra vez.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 25 Mar 2016, 16:04
por Driver 1
De ese tipo de proyectos también descreo mucho, ya que se termina gastando más usando a medios privados para hacer la misma “propaganda oficial”, no creo de ninguna manera que tantos medios privados alineados salga gratis en ningún lugar del planeta.
Lo que comentas son hechos de corrupción o no, pero para eso está la justicia.
Creo por el contrario que la visión gubernamental tiene que estar en los canales públicos y no en la privada, así que como esta hasta el momento se tiene un mejor seguimiento de las cosas.
La pluralidad tiene que estar garantizada en la totalidad de los medios, pero no obligando a un solo canal publico a la pluralidad cuando en el resto de los medios por sus negocios sabemos que nunca la van a alcanzar.
Me nombras televisoras extranjeras que, en lo que más se destacan es en el entretenimiento, tampoco quiero eso en la televisión estatal.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 25 Mar 2016, 16:35
por estoydeacuerdo
Lo de cambiar de nombre y/o estetica un canal del estado en un cambio de gobierno es algo que va a existir en Argentina o en países subdesarrollados. Los gobiernos tienen rasgos mas marcados y necesitan meter su identidad en las cosas.
La verdad es que si, va a pasar. No creo que sea comparable la TVP a la BBC ni lo tiene que ser. BBC tiene una marca creada mas alla de Reino Unido, exporta contenidos comercialmente aliado a otras empresas... La TVP tenía un mercado de contenidos expansivos y me parece que fue mayormente de buena calidad pero sabemos que la identidad de la programación va según el gobierno de turno y siempre fue así.
Con respecto a la publicidad estatal creo que debe existir en medios privados, sobretodo en medios que tienen menos pauta privada aunque tampoco debe convertirse en un único financiador de proyecto. Si no existirían 1500 canales que no tendrían sentido por que nadie los mira y por eso no tiene anunciantes. Y la verdad que si hablamos de TV, Radio, etc son medios masivos, gracias a dios para los no masivos hay otras herramientas como hoy internet, pero antes eran diarios, teatros, organizaciones pequeñas, etc...
No nos olvidemos que la política de los medios deben cumplir con un solo rol, que todos se puedan expresar. Despues son otro tema los empleos que da la industria cultural, periodistica, etc, etc que seguramente estos años van a perderse muchos empleos en todas esas ramas por que si el estado deja de financiar productos de esa industria obviamente nadie va a tener la seguridad de invertir ahí y es una industria muy riesgosa, cara y con escasas ganancias salvo que te pasen sobres por abajo para operar a favor o en contra de algo...
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 25 Mar 2016, 16:47
por Nawi
TVP venia haciendo las cosas bien para lograr una identidad. Canal de YouTube super actualizado, ficciones propias y contenidos como los de PakaPaka y Encuentro en Netflix
Enviado desde mi Huawei Nexus 6P mediante Tapatalk